• la semana pasada
Juan Carlos Baker, exsubsecretario de comercio, afirma que es un enorme error que Estados Unidos imponga aranceles a México, debido, entre otras cosas, a que somos su principal socio comercial, con una relación de más de 3 décadas.  


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Mi compañero Max Espegel platicó con el ex subsecretario de Comercio Juan Carlos Baker, esto fue lo que le comentó.
00:09Yo creo que es un error enorme que Estados Unidos esté imponiendo estos aranceles.
00:16También pienso que es una decisión que nos hace ciertamente dudar de la relación que se había construido.
00:27México es el principal socio comercial de Estados Unidos.
00:30Tenemos un comercio que rebasa los 800 mil millones de dólares.
00:34Hemos construido, como decía hace un momento, una relación de más de tres décadas en la cual juntos hemos invertido,
00:42hemos creado empleos, hemos exportado, hemos ampliado los horizontes de América del Norte.
00:47Y pues esta decisión pone en riesgo todo eso.
00:50Me parece absolutamente innecesaria.
00:53Me parece que también es el resultado de las condiciones políticas de Estados Unidos.
00:59Donald Trump está tratando de jugar para sus aliados, para su base política a través de este tipo de decisiones.
01:10Lamentablemente habrá consecuencias, porque como ya lo hizo el gobierno de Trinidad,
01:15seguramente el gobierno de México también responderá de la misma forma.
01:18No estamos esperando la decisión definitiva,
01:20pero tanto lo que anunció la presidenta Sheinbaum ayer en su cuenta de X como lo que ha trascendido,
01:26es que México impondrá también tarifas.
01:28Estos aranceles lo que van a hacer es que van a incrementar los precios.
01:31Por ahí el presidente Trump ve una narrativa completamente equivocada,
01:35de que los aranceles los pagan otros gobiernos o los exportadores.
01:38Eso no es cierto.
01:39Al momento en el cual se incrementan los precios,
01:42pues las empresas tienen que transferir toda una parte de ese incremento a los consumidores.
01:47Lo que va a suceder inmediatamente es que vamos a ver un incremento en los precios,
01:52vamos a ver un repunte en la inflación para Estados Unidos, también vendrá para México,
01:56pero ahorita estamos hablando de Estados Unidos.
01:58Me parece que además de la inflación para nosotros, para los consumidores,
02:02otra cosa que va a suceder es que con este nivel de integración que yo te comentaba que existe,
02:07pues vamos a ver muchas cadenas de suministro que se van a romper o que van a tener altos grados de estrés.
02:13No me sorprendería si vemos que algunas fábricas simplemente dejan de trabajar
02:17porque las condiciones de los aranceles hacen inviable que se mantenga la producción,
02:24si es que eso se va a tener que pagar.
02:26Entonces el efecto va a ser fuerte y va a ser rápido, tanto para México como para Estados Unidos.
02:34Esto también es importante señalarlo.
02:36Aquí no hay nadie que gane, más bien vamos a perder todos.
02:39Pero es una decisión que México tiene que enfrentar.
02:42Ciertamente nosotros no la pedimos y como mencionaba, es una reacción completamente entendible,
02:49completamente justificable bajo la ley del tratado,
02:53ante una violación tan flagrante y tan burda de parte de Estados Unidos.

Recomendada