Tras la pandemia de COVID-19, cada vez más personas recurren a la telesalud o a sistemas remotos para diagnosticar sus problemas de salud. A raíz de este cambio, investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China han creado un dedo robótico blando con un sentido del tacto mejorado, que puede realizar visitas médicas de rutina y detectar bultos anormales y otras dolencias.
Este tipo de robot también puede hacer que la experiencia de visitar el consultorio de un médico sea menos incómoda o invasiva durante los exámenes físicos. Otros investigadores han desarrollado robóticas ligeras y blandas que imitan los movimientos de la mano humana. Sin embargo, estos dispositivos anteriores no podían detectar las propiedades complejas de los objetos de la misma manera que lo hacen los dedos humanos.
El equipo de investigación diseñó un dispositivo sencillo, dividido en dos partes con bobinas de fibra conductora. Una bobina está enrollada en cada cámara de aire de los actuadores de flexión del dispositivo mientras que una fibra metálica líquida retorcida está montada en la punta del dedo.
Este dedo robótico abre otras vías de investigación, incluida la posibilidad de ofrecer un diagnóstico de enfermedades más avanzado, como las primeras etapas del cáncer de mama, detectando estos problemas antes para permitir mejores posibilidades de un tratamiento exitoso.
Este tipo de robot también puede hacer que la experiencia de visitar el consultorio de un médico sea menos incómoda o invasiva durante los exámenes físicos. Otros investigadores han desarrollado robóticas ligeras y blandas que imitan los movimientos de la mano humana. Sin embargo, estos dispositivos anteriores no podían detectar las propiedades complejas de los objetos de la misma manera que lo hacen los dedos humanos.
El equipo de investigación diseñó un dispositivo sencillo, dividido en dos partes con bobinas de fibra conductora. Una bobina está enrollada en cada cámara de aire de los actuadores de flexión del dispositivo mientras que una fibra metálica líquida retorcida está montada en la punta del dedo.
Este dedo robótico abre otras vías de investigación, incluida la posibilidad de ofrecer un diagnóstico de enfermedades más avanzado, como las primeras etapas del cáncer de mama, detectando estos problemas antes para permitir mejores posibilidades de un tratamiento exitoso.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nuevo dedo robótico para exámenes médicos y diagnósticos tempranos. ¡Te cuento!
00:05Tras la pandemia de COVID-19, cada vez más personas recurren a la telesalud o a los
00:11sistemas remotos para diagnosticar sus problemas de salud. A raíz de este cambio,
00:15investigadores de la Universidad de Ciencias y Tecnología de China han creado un dedo
00:20robótico blando con un sentido del tacto mejorado que puede realizar visitas médicas de rutina y
00:25detectar bultos anormales y otras dolencias. Este tipo de robot también puede hacer que la
00:31experiencia de visitar el consultorio de un médico sea menos incómoda o invasiva durante
00:36los exámenes físicos. Otros investigadores han desarrollado robóticas ligeras y blandas
00:41que imitan los movimientos de la mano humana. Sin embargo, estos dispositivos anteriores no
00:46podían detectar las propiedades complejas de los objetos de la misma manera que lo hacen los dedos
00:51humanos. El equipo de investigación diseñó un dispositivo sencillo dividido en dos partes con
00:57bobinas de fibra conductora. Una bobina está enrollada en cada cámara de aire de los actuadores
01:02de flexión del dispositivo, mientras que una fibra metálica líquida retorcida está montada en la
01:08punta del dedo. Este dedo robótico abre otras vías de investigación, incluida la posibilidad de
01:14ofrecer un diagnóstico de enfermedades más avanzado, como las primeras etapas del cáncer
01:18de mama, detectando estos problemas antes para permitir mejores posibilidades de un tratamiento
01:24exitoso. Y esta, mis amigos, es una muy buena noticia. ¡Feliz semana! ¡Chao!