• anteayer
Reportan más de 5 mil detenciones de migrantes. Se realizan sobrevuelos militares en la zona de la frontera de México. Van aranceles contra México y Canadá.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente Donald Trump confirma que mantiene su intención de aplicar aranceles del 25%
00:06a las importaciones de México y Canadá. Anuncia también más tarifas al petróleo
00:11y al gas. Estas las traslada para el 18 de febrero.
00:15Y la incertidumbre por la imposición de estos aranceles impacta al tipo de cambio. El dólar
00:23cerró ya la semana en 20,68 pesos por la moneda norteamericana.
00:28Luego de que se difundió un video del Fofo Márquez siendo golpeado por custodios en
00:34el penal de Barrientos, esta tarde fue trasladado a un centro penitenciario en Texcoco.
00:41Y como información de última hora, se registró un nuevo accidente aéreo en los Estados Unidos.
00:49Ocurrió en Filadelfia y se trata de una aeronave con bandera mexicana. Un Learjet, ambulancia
00:58que se estrelló esta tarde noche en esa zona de los Estados Unidos.
01:14Bueno, esto que acaba de ver ocurrió hace unos momentos, ya le decía,
01:17es el impacto de una avioneta y son los últimos minutos y es lo que ha
01:23ocurrido hasta este momento. Es información que tenemos de última hora.
01:28Bueno, eso que acaba de ver ocurrió hace unos momentos. Es un avión, un Learjet,
01:57un jet de estos que se utilizan como ambulancias aéreas y se estrelló cerca de un centro
02:04comercial en Filadelfia, en la Unión Americana. De acuerdo con los primeros reportes hay varias
02:11personas que habrían perdido la vida por este accidente. Aún no se determina el número exacto
02:17de víctimas mortales. Además, las autoridades continúan investigando qué fue lo que causó
02:23este accidente. La aeronave con clave de registro XAUCI forma parte de la empresa Jet Rescue,
02:34una empresa de ambulancias aéreas en México, América Latina y parte de los Estados Unidos.
02:42Las fotos que vemos en pantalla son fotografías que tenemos a disposición a través de las propias
02:51redes sociales de la empresa que dedica parte de lo que trabaja en el traslado de pacientes y de
02:59enfermos a través de estas ambulancias. Como puede ver en pantalla, hoy realizó,
03:06estos son los últimos viajes que realizó, realizó este último viaje el 31 de enero de Miami a la
03:16ciudad de Filadelfia. Despegó de Miami a las 12 horas con 30 minutos para aterrizar a las 5 de la
03:23tarde con 9 minutos. A las 5 de la tarde de este 31 de enero, como lo vemos en el registro de
03:31Flightradar, despegó del aeropuerto de Filadelfia y por desgracia su destino no pudo ser concluido.
03:39El destino lo tenía programado para aterrizar en Springfield a las 7 de la noche con 42 minutos,
03:47situación que ya no se pudo dar por el muy lamentable accidente. Como vemos en este registro
03:56y como lo hemos visto también en pantalla, hay otros vuelos y otros itinerarios que marca esta
04:03aeronave que ha realizado en las últimas fechas, al menos en los registros de la última semana,
04:10lo tuvo en los días pasados muy, muy cerca de la Ciudad de México. Incluso lo realizó en Toluca
04:19a Veracruz para el 28 de enero, voló de Veracruz, de Toluca a Veracruz como lo vemos, voló de Toluca
04:27a Querétaro también, de Querétaro a Albuquerque, de Albuquerque a Fort Lauderdale, de Fort Lauderdale
04:34a Port Albans, de Port Albans a Miami, de Miami a Filadelfia y en este último itinerario logró
04:42despegar de Filadelfia sin lograr aterrizar en Springfield. Es el récord de los últimos vuelos
04:49que se tiene en registro desde el pasado 27 de enero del 2025 en el aeropuerto internacional
04:55de Toluca que voló a Morelia hasta el día de hoy, la tarde de este viernes 31 de enero del 2025,
05:03cuando el avión aterrizó alrededor de las 5 de la tarde en Filadelfia para posteriormente despegar
05:13y no lograr su cometido de llegar a Springfield. Esto que vemos en pantalla también es lo que se
05:21da a conocer a través de sus redes sociales, lo vemos también directamente de lo que podemos
05:27observar en su página oficial de Facebook. Esta es la página oficial Jet Rescue Worldwide Air
05:35Ambulance y ahí vemos la manera en la cual pues a sus clientes, a sus usuarios y ahí vemos
05:41particularmente este avión, este que está despegando en esa zona nevada, es la matrícula
05:47XAUCI que por desgracia hoy se estrelló. Esta fotografía es del 8 de enero pasado a las 7.57
05:57de la mañana. Eso es lo que se puede conocer hasta este momento, es la información que le
06:02podemos brindar. Ya estaremos atentos de lo que está sucediendo en ese sentido. Ya también hay
06:08información al tanto sobre las posibles víctimas y sobre lo que ocurriría en este muy lamentable
06:16accidente. Las imágenes también que se han dado a conocer en redes sociales pues dejan ver la
06:24fuerza con la que cae el avión, prácticamente se desploma, ya era de noche en la zona de Filadelfia
06:31y bueno pues es una pena lo que estamos dándole a conocer. El Learjet se estrellaría a las 6 de la
06:40tarde con 30 minutos tiempo local en la parte noreste de Filadelfia. Es información que le
06:47tenemos hasta este momento, ya le estaremos informando y la daremos cuenta de la información
06:53sobre lo que dicen las autoridades. El secretario de transporte señala que en el avión iban seis
07:00pasajeros. Ya estaremos también señalando y estamos investigando el nombre de los mismos.
07:09Ya le tendremos todos los detalles con todo lo que está ocurriendo en vivo en este momento
07:14allá en los Estados Unidos en Filadelfia. Y vamos a iniciar con temas relacionados con México,
07:24con Estados Unidos y las amenazas de imposición de aranceles. Esta mañana, hoy la presidenta
07:30Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno cuenta con un plan A, con un plan B y con un plan C,
07:36para lo que sea que decida hacer el gobierno norteamericano y reiteró que en este tema
07:41hay que mantener la cabeza fría. Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la
07:49relación entre México y el gobierno de los Estados Unidos y hay esta mesa de diálogo. Y
07:55tenemos plan A, plan B, plan C, para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos. Siempre vamos a
08:01defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra
08:07soberanía y un diálogo como igual, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación. Vamos a
08:13esperar, como siempre he dicho, con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados.
08:19Bueno, esto que escuchamos fue lo que sucedió hoy muy temprano en la mañanera del pueblo,
08:24a mitad de la mañana aproximadamente y luego de que la agencia Reuters publicara que el
08:30propio presidente Donald Trump estaría por anunciar que los aranceles contra Canadá y
08:35contra México se establecerían hacia el mes de marzo, la propia Casa Blanca tuvo que salir y
08:43tuvo que aclarar el tema. Fue la propia vocera, Carolyn Leavitt, la secretaria de prensa de la
08:49Casa Blanca, quien detalló que el propio presidente ya había confirmado, le había confirmado a ella,
08:56que los aranceles a las exportaciones de México-Canadá y también a China se estarían
09:02imponiendo a partir del día de mañana, aunque declinó, es decir, si habría exenciones.
09:26Bueno, las horas y los minutos continuaron su paso y
09:55finalmente ya por la tarde el propio presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dejó muy
10:02claro todo este asunto. Primero anunció nuevos aranceles para nuestro país, dijo que serían a
10:09partir del 18 de febrero y que estos impondrían al petróleo y al gas que tanto México como Canadá
10:16exportan a la Unión Americana. En declaraciones a la prensa, en la propia oficina Oval, Donald
10:22Trump también confirmó que mantiene la intención de aplicar aranceles hasta del 25 por ciento a
10:30importaciones de México y Canadá y estas mismas podrían llegar a un 10 por ciento para las de
10:38China y sería tan pronto como el día de mañana. Comentó que no hay nada que China, que Canadá y
10:46que México pudieran hacer para evitar estos aranceles.
11:16Bueno, luego de estas declaraciones y de la claridad con la que Trump
11:46aborda el tema, en el arranque del programa de mejoramiento de vivienda para el bienestar
11:51que la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo en el Estado de México, se dijo, la mandataria,
11:57tranquila, aunque no se refirió precisamente este tema al tema de los aranceles. Esto fue
12:02lo que dijo y así fue cómo le respondió la gente que estaba ahí en este evento.
12:09Estoy tranquila, por mucha razón. Primero, porque tenemos un pueblo extraordinario en
12:16los que vivimos aquí en nuestro territorio y también nuestros hermanos que están del otro
12:21lado de la frontera. Nuestros hermanos, nuestros paisanos y paisanas que son también los mejores
12:27héroes y heroínas de la patria. A ver, ¿quiénes son los mejores trabajadores de la construcción?
12:34Los mexicanos. ¿Quiénes son los mejores trabajadores de los servicios? ¿Quiénes
12:39somos los mejores trabajadores del campo? ¡Arriba México! La otra cosa que me tiene
12:46muy tranquila es que la economía de México es muy fuerte, muy fuerte. ¿Saben por qué?
12:52Porque cambió el modelo de desarrollo de nuestro país.
12:56Bueno, ya también hubo una respuesta del primer ministro de Canadá,
12:59Justin Trudeau. Este advierte que responderán de forma inmediata y también con una contundencia,
13:05pues que sí, se estará viendo. Esto si los Estados Unidos imponen los arancenes.
13:10Vamos con nuestro corresponsal en aquella zona, Antonio Sánchez. ¿Qué es lo que dice Justin
13:15Trudeau y cómo se tomaron estas declaraciones? Toño, qué gusto. ¿Cómo te encuentras? Muy buenas
13:20noches. ¿Cómo estás, Jaime? Buenas noches a ti y al auditorio. Muchas gracias por el espacio. Sí,
13:25fíjate que en la mañana antes de todo este día tan agitado que concluyó con la confirmación del
13:30presidente Donald Trump de los aranceles, por la mañana el primer ministro Justin Trudeau aseguró
13:36que Canadá está viviendo un momento muy crítico y muy tenso en las relaciones con Estados Unidos,
13:40por lo que llamó a todo su gabinete, a todo su equipo, a los gobernadores para hacer un
13:47unidad y precisamente enfrentar los aranceles del 25%. Incluso aseguró que tendrá mano firme
13:54para responder de igual manera a Estados Unidos. Incluso se ha mencionado que la propia Christa
14:03Freeland, en caso de ser la primera ministra que suceda a Justin Trudeau, como recordemos,
14:08el 24 de marzo Justin Trudeau dejará el cargo como primer ministro y muy probablemente Christa
14:15Freeland será quien lo suceda. Anunció ella que podrían aplicar aranceles a los vehículos Tesla
14:23de Elon Musk y también 100% de aranceles a todo el vino y todas las bebidas alcohólicas que provengan
14:30de Estados Unidos. De tal modo que finalmente el gobierno de Canadá está listo para responder de
14:36la misma manera que el gobierno de Estados Unidos y también el primer ministro Justin Trudeau aseguró
14:43que los canadienses deben estar tranquilos porque todo su gobierno está buscando soluciones para
14:50enfrentar esta situación. De hecho, va a implementar un apoyo, un esquema de ayuda para
14:58todos los ciudadanos y las empresas que se ven afectadas por este arancel del 25% similar a lo
15:04que hizo cuando estuvo la pandemia del COVID-19, Jaime. Pues Antonio, vamos a ver qué es lo que
15:09ocurre. Ya estaremos también al pendiente de de qué manera se anuncian estos aranceles,
15:13a qué productos en particular irían destinados y bueno también la vinculación comercial entre
15:19México y este bloque México, Estados Unidos y Canadá pues tampoco es tan sencillo como de que
15:23de la noche a la mañana se impongan ese tipo de decisiones. Así que ya veremos qué es lo que
15:27ocurre. Toño, cuídate mucho. Buenas noches. Buenas noches, Jaime. A ti, a la editorial.
15:31Y ante la incertidumbre por la imposición de los aranceles ya también hay un impacto al tipo
15:36de cambio. Vamos a hablar de estos temas con nuestro editor de Milenio Negocios que está aquí
15:40con nosotros. Jesús, qué gusto saludarte. ¿Cómo estás? Pues mira, un gusto estar contigo con tu
15:44audiencia. Ya se convirtió en la montaña rusa el tipo de cambio. Y lo que falta, porque bueno,
15:50a ver, lo que estamos viendo hoy ya lo vivimos hace un par de días cuando Donald Trump ha
15:58ratificado en y va el primero de febrero. Hoy que se rectificó en la conferencia que dio la
16:07vozera de la Casa Blanca alrededor de mediodía vimos un pico inmediato que pasó de las doce
16:14del día que inició la conferencia de prensa de veinte cincuenta y cuatro hasta veinte puntos
16:19setenta y seis. Estamos hablando prácticamente de veinticuatro centavos por ahí de deslizamiento
16:27de la moneda y que bueno luego ha tomado pues más o menos nivel porque sigue alto respecto a
16:33cómo estuvo cotizando en días anteriores entre veintes cuarentas veinticincuentas ahorita está
16:38en veinte sesenta y ocho. Este efecto lo vamos a seguir viendo pues casi podremos decir cuatro
16:45años pero hasta no tener certeza. No nos digas eso. De cuánto de qué aspectos específicamente va a
16:55abarcar los aranceles bajo qué condiciones durante cuánto tiempo. Hoy la incertidumbre pues no nos
17:02da una posibilidad de planear no y de hecho ayer algún subsecretario de Hacienda lo decía hoy no
17:10hay muchos elementos para saber cómo pero ya también escuchamos de parte del gobierno que
17:14hay plan A, B y C. Estas cosas son ajedreces donde cada lado tiene sus armas para negociar y creo
17:23que eso es lo que vamos a estar viendo los siguientes días. Lo que hay que no que no hay
17:28que perder de vista a Jesús y sin duda es muy delicado el tema que involucra a las finanzas
17:34públicas vía Pemex cuando decide Donald Trump. Donald Trump sabemos y nos lo han dicho es un
17:40excelente negociador. Nos podrá gustar o no su estilo pero es un excelente negociador. Seguramente
17:45Donald Trump sabe perfectamente la situación financiera que impera en petróleos mexicanos.
17:49Sabe lo importante por poco que sea lo que significa Deer Park y sabe lo mucho que significa
17:55a Pemex mover el tablero y por ahí a partir del 18 pueden comenzar a suceder cosas importantes
18:01en finanzas públicas. Pongámoslo en perspectiva. Estados Unidos es uno de los grandes productores
18:07de petróleo y tiene una actividad de exportación y de importación. Más o menos exporta al año 10
18:15mil y tantos millones de dólares, importa 8 mil y tantos. De eso cuánto representa México y cuánto
18:22representa Canadá. En términos de importación, México representa 10 por ciento. Solamente de lo
18:29que importan exportan que no es no es la mayor parte. Exactamente. Canadá representa 52 por
18:36ciento. Entonces ahí en en tema petróleo puede ser un golpe más fuerte para Canadá que para México,
18:41lo cual no quiere decir que vamos. No. Exactamente. Ahora, en cuanto a lo que nos vende de hidrocarburos
18:48Estados Unidos hacia México, pues nosotros somos el mayor destino, 12 por ciento, y Canadá solamente
18:56nueve. Aquí hay que distinguir esto en cuanto a petróleo. Hay otra parte que es muy delicada,
19:02que es el gas. El gas natural. El gas natural, dependemos, tenemos capacidad de pues entre dos
19:10y cuatro días, dependiendo de la fuente que consultes, y eso quiere decir que si en un momento
19:16dado se nos encareciera el suministro de gas, pues la industria tendría que temblar porque es
19:22nuestra principal fuente para producción de prácticamente todo lo que necesita un horno,
19:28¿no? Desde cerámicos. Sí, claro. Cemento. La industria se mueve con gas natural. Los hornos
19:35de los de los automóviles, todo, ¿no? Y hay que recordar. Claro. Que también es el principal insumo
19:40para energía eléctrica. Pues Jesús, vamos a ver qué es lo que ocurre y sin duda atentos a la
19:44sección de finanzas de Milenio. Creo que hoy más que nada es importante porque al final del día
19:49nos va a repercutir en el bolsillo. Sin duda, ya eso hay que estar muy pendiente, Jesús. Jesús
19:54Hernández, cuídate mucho, buenas noches. Placer. Hasta pronto. Gracias. Y para hablar de los
19:58impactos económicos y comerciales de esta imposición de aranceles, me enlazo directamente
20:02con nuestra colaboradora, con Viri Ríos. Viri, qué gusto saludarte. ¿Cómo te encuentras? Muy
20:06buenas noches. Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches. Muy contenta de estar con tu auditorio. Igualmente,
20:13Viridiana, pues lo hizo Donald Trump, parecía que no había esta expectativa luego de escuchar
20:18esta ponencia de quien fuera o quien será el futuro secretario de Comercio, pero se decide
20:24que sí van los aranceles. Viridiana, ¿cuál sería el primer comentario y el análisis en ese sentido?
20:30Bueno, lo primero que yo enfatizaría en este momento es que todavía no se ha firmado la
20:35orden ejecutiva, es decir, Donald Trump ha asegurado que nos va a imponer aranceles el día
20:41de mañana, pero todavía no tenemos la orden legal específica, el procedimiento que sería
20:46necesario implementar para que los aranceles comiencen a ser efectivos. Enfatizo esto porque
20:54nosotros sabemos que Donald Trump es una persona muy involuble, que Donald Trump es una persona en
21:00la cual no se puede confiar, y muy probablemente yo no descartaría la posibilidad de que encuentre
21:07alguna razón el día de mañana para decir que no implementa estos aranceles o que los implemente,
21:13pero diciendo que va a ser una política de muy corto plazo, de hecho, que dure unos días,
21:20que dure una semana. ¿Por qué? Por lo que ya venías discutiendo en este programa anteriormente,
21:25que es que Estados Unidos depende también de la economía mexicana, y poner aranceles a las
21:32producciones que provienen de nuestro país tendría un efecto inflacionario que sería muy doloroso
21:37también para el bolsillo de los americanos. En ese sentido, Viri, hace unos días, hace tres,
21:43cuatro días, a través de tu texto aquí en Milenio Diario, ponías esta situación que ocurrió con
21:50Colombia, Donald Trump y este encontronazo, y el espejo en el que podría reflejarse la
21:55presidenta Claudia Sheinbaum. Hoy se anunció que hay plan A, hay plan B, hay plan C. El
22:01gobierno está trabajando perfectamente en ese sentido. ¿Consideras que estamos teniendo y el
22:07gobierno se está haciendo de una buena estrategia para afrontar esto? Mira, sin duda es un momento
22:14muy complicado, es un momento inédito en la historia de nuestro país, pero lo que hemos
22:19observado hasta ahorita es que México y nuestra presidenta sí ha tenido una, yo diría, una mejor
22:25estrategia de la que han tenido otros presidentes. Te pongo como ejemplo Petro en Colombia, el cual
22:31pierde la cabeza y empieza a insultar a Trump, lo cual lo lleva a una crisis diplomática sin
22:36precedente entre Colombia y Estados Unidos. O tenemos el caso contrario, digamos, de un trudo
22:42en Canadá que, pues, simplemente, digamos que se acerca demasiado a Donald Trump e incluso Trump,
22:50pues, más que respetarlo por este acercamiento, comienza a burlarse de él y a hacer todo tipo
22:56de comentarios humillantes sobre su persona. Lo que hemos visto sobre Claudia Sheinbaum es que
23:01su política de cabeza fría, pues, hasta cierto punto ha funcionado. Ha funcionado en el sentido
23:06de que no se ha desarrollado una confrontación directa entre el presidente Trump y nuestra
23:11presidenta y, por el contrario, se han realizado, pues, reuniones de alto nivel de negociación entre
23:16Marco Rubio y el equipo de cancillería. En fin, creo que, sin duda, repito, es un momento muy
23:24complicado y creo que el gobierno mexicano está haciendo lo que se puede hacer en estos momentos,
23:30digamos, de tanta incertidumbre, pero, pues, la realidad es que tampoco podemos decir que es un
23:38gran momento para el país. Sin duda, Viriana, por último, poner en esta misma canasta, como hoy lo
23:44anunció Donald Trump, y desde ayer lo había dejado ver, el tema energético con petróleo y con gas.
23:51Sé que México, quizá, en cuestión de exportación, no representa mucho a Estados Unidos y a Estados
23:56Unidos no le puede representar mucho. El tema es para Pemex y para nuestras finanzas públicas y,
24:01directamente, lo que ocurre con Deer Park, esta refinería que adquirió México en su totalidad
24:08en el sexenio pasado. El petróleo crudo es uno de los productos que más exporta a Estados Unidos
24:15y tendría, digamos, una implicación también muy negativa para la economía de Estados Unidos. Si
24:23Estados Unidos tuviera que exportar ese petróleo con un 25% de precio adicional, es decir, con un
24:29arancel, yo creo que la razón por la cual Donald Trump precisamente quiere imponer aranceles en
24:34casi todo, pero no en el petróleo, o al menos no todavía, es porque él tiene muy claro que hacerlo
24:39tendría consecuencias inflacionarias para Estados Unidos y se vería, digamos, bastante afectada la
24:46propia economía del país de Donald Trump. Entonces, yo creo que esto también nos muestra, digamos,
24:51es un resquicio en donde alcanzamos a ver cómo Estados Unidos sabe que depende de México,
24:58cómo sabe que la imposición de aranceles los afectaría y cómo incluso está pensando en una
25:03política, digamos, estratégica en donde no se le impongan aranceles a todos, sino sólo a aquellos
25:09productos en los cuales, digamos, Estados Unidos se vería menos afectado. Y, híjole, pues vamos a
25:13estar muy pendiente, Viridiana, porque sin duda mañana ya será el día, claro, y como tú bien
25:18dices, cuando veamos estas órdenes ya firmadas y tengamos claro hacia qué productos serán este
25:26tipo de aranceles, este incremento en el costo para los propios norteamericanos, hoy el propio
25:31Marcelo Ebrard lo señalaba, es complicado entender cómo pueden tomar estas decisiones cuando los
25:37principales afectados sean sus consumidores. Ya veremos qué es lo que sucede en ese sentido, Viridiana.
25:41Así es, pero yo enfatizaría que aún si nos llegaran a imponer aranceles, me parece muy
25:48importante mantener la cabeza fría, como ha dicho la presidenta, entender que los fundamentales de
25:53la economía mexicana están sólidos en el sentido de que Estados Unidos depende de nosotros, su
25:58economía también se vería afectada y comprender que incluso una política de esa magnitud tendría
26:04que ser temporal y va a ser temporal por el simple hecho de que a Estados Unidos no le conviene que
26:10esta política sea de largo plazo. Viri, te deseo un excelente fin de semana, cuídate mucho y atento
26:15a tus textos. Igualmente. Cuídate. Hasta luego. Hasta pronto. Mientras tanto en Estados Unidos, en
26:21respuesta a estas propias amenazas de Donald Trump, la comunidad latina ha lanzado en redes
26:25sociales un boicot masivo contra empresas estadounidenses. En estas anote a Walmart,
26:30McDonald's, Nestle y otras tantas. Este movimiento se conoce como Freeze Latino Movement. Me enlazo
26:37directamente con Salvador Frausto, Director de Investigaciones Especiales. Salvador, pues sí,
26:42también de ese lado quieren apretar los consumidores. Veremos si hay posibilidad de
26:47mover algo la aguja. ¿Cómo estás, Salvador? Buenas noches. Muy buenas noches, Jaime. Sí,
26:52pues estamos aquí desde la redacción de Milenio, generando un reporte de Milenio en la central de
26:58datos e inteligencia artificial de Grupo Milenio, en el cual hemos detectado que está tomando mucha
27:04fuerza este movimiento que surgió en los Estados Unidos, pero ya saltó también a las redes sociales
27:10mexicanas. Millones de usuarios de redes están invitando y publicando videos para que los
27:17ciudadanos no compren productos producidos por empresas de origen estadounidense. Concretamente,
27:25en el caso de Walmart, de McDonald's y de Nestle, son algunas de las empresas más mencionadas por
27:31parte de los usuarios y están publicando muchísimos videos y comentarios, por ejemplo,
27:37de anaqueles de Walmart vacíos o de imágenes de productos de Nestle o de algunos McDonald's,
27:45en los cuales pues invitan a través de videos y comentarios a no consumir estos productos como
27:51un rechazo, como una respuesta comunitaria a las medidas arancelarias de Donald Trump, Jaime.
27:59Salvador, pues muy pendiente, ya veremos qué alcance tiene este tipo de boicots, en ocasiones
28:05sí son muy mediáticos, son de impacto quizá en redes sociales, ya veremos qué es lo que ocurre
28:10en la realidad, Salvador. Así es, por lo pronto el 77% de los ciudadanos que han estado en contacto
28:18con esta campaña aprueban dejar de consumir productos estadounidenses, solo el 16% rechaza
28:25sumarse a estas campañas y 7% se mantiene indiferente. Esta medición la estamos realizando
28:32en tiempo real y la vamos a publicar mañana, Jaime, todos los detalles en milenio.com.
28:37Gracias, Salvador, cuídate mucho, buenas noches y te dejamos para arrastrar ese lápiz, cuídate mucho.
28:48Vamos ahora a hablar directamente de migración, otro de los temas que está en esta agenda.
28:59Repasemos las detenciones hechas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados
29:04Unidos durante la semana. El AIS ha reportado 5.082 detenciones de migrantes, de esos 3.950
29:11fueron ya presentados para su deportación. El presidente Trump dijo que la crisis fronteriza
29:16una de las razones para imponer aranceles a nuestro país.
29:46Bueno, esta contradicción de declaraciones de Donald Trump señala que México ha hecho mucho,
29:57y al menos en los últimos días ha habido cero en esta situación de ingresos de gente de nuestro
30:02país, pero por otro lado decide imponer aranceles y dice que no hay un momento,
30:09que no hay un modo de detener esta decisión porque ha existido un abuso en el sentido comercial.
30:14Bueno, pues son las dos visiones de este personaje, pues sí, que es muy bueno para
30:19la negociación, para presionar al contrario, pero también que en este discurso, en estos
30:26mensajes en ocasiones hay señales contradictorias. En fin, vamos a ver qué es lo que ocurre en ese
30:33sentido. Vamos directamente ahora a la frontera, hay que saber qué es lo que está ocurriendo en
30:37esta situación y lo que sucede esta noche. Saludo a Blanca Carmona en Ciudad Juárez,
30:42Chihuahua, a Zaid Betanzos en Tijuana, Baja California, e Israel Navarro en Nuevo
30:46Laredo, Tamaulipas. Voy contigo primero, Zaid Betanzos, te encuentras en Tijuana.
30:50Muy buenas tardes para ti. Muy buenas tardes, Jaime. Comentarte que hay preocupaciones de
30:55todos los sectores. Hemos platicado con la industria de la exportación sobre todo porque,
31:00bueno, pues esto del incremento a los aranceles les preocupa. Y bueno, ellos lo que observan,
31:05lo que nos decía su presidente Federico Serrano aquí en Tijuana, es que esperan que el gobierno
31:10mexicano logre llegar a acuerdos porque ellos entienden que prácticamente lo que está buscando
31:15el presidente norteamericano Donald Trump es presionar al gobierno de México. Bien,
31:21esto preocupa a la Coparmex porque ellos hablan de que se perderían incluso ocho mil millones de
31:28empleos que hay en Estados Unidos y que tienen que ver con el Tratado de Libre Comercio que se ha
31:33avanzado y que tiene que ver con esta generación de industrias que a la par se han aperturado en
31:40el caso específico de Baja California en Tijuana que la gran mayoría, bueno, se maquila aquí,
31:44es decir, se fabrica y todo se va a la exportación del ochenta por ciento. De acuerdo a lo que nos
31:49decía también el abogado fiscalista especialista en estos temas, Adolfo Solís, es que la preocupación
31:56es latente sobre todo porque no saben qué va a ocurrir y en qué momento se va a incrementar,
32:02aunque también señalan que quienes van a pagar los platos rotos va a ser el gobierno de Estados
32:08Unidos y principalmente los consumidores de todos estos productos que al final de cuentas
32:13se producen aquí pero se exportan y se compran por los estadounidenses y que incluso creen que
32:20pudiera afectar en la economía norteamericana. Así que bueno, pues nosotros vamos a estar a la
32:24expectativa, por lo pronto todo circula de manera normal el tránsito de mercancías a la Unión
32:31Americana desde esta frontera. Pues vamos a estar atentos ahí para lo que sucede en ese sentido y
32:36pendientes del desarrollo de esta información. Vamos ahora directamente con Blanca Carmona,
32:41ella se encuentra en Ciudad Juárez. Blanca, ¿cuál es la visión que se tiene en esa parte del país?
32:45Jaime, muy buena noche, te saludo con gusto desde Ciudad Juárez. Efectivamente, mira,
32:52aquí hay preocupación, hay incertidumbre entre los empresarios y entre los ciudadanos por la
32:57posibilidad de que se impongan aranceles a México. Esto debido a que el sesenta por ciento de los
33:02empleos formales los genera la industria maquiladora. Mira, por ejemplo, en 2023 por
33:08Juárez se exportaron más de 59 mil millones de dólares en productos. Principalmente tenían
33:15productos automotrices, aparatos electrónicos y eléctricos. Y bueno, mira, desde hace meses acá
33:22se resiente un poco el desempleo. Por ejemplo, de acuerdo con datos del Inegi, de julio de 2023 a
33:28noviembre de 2024 se perdieron más de cuarenta y cinco mil empleos de noviembre del año pasado,
33:34dos mil trescientos. Los empresarios hablan desde que desde hace meses se repinta acá el efecto
33:40Trump. Desde su campaña, esta persona consideran ellos que ha venido satanizando la zona fronteriza
33:45al hablar del fentanilo, del tema de inmigración, de la inseguridad. Y bueno, esto se ha resentido.
33:51Y ya la semana pasada, Cana Cintra Juárez reportó el cierre de tres empresas que en conjunta
33:57ofrecían más de cuatro mil quinientos empleos y esta semana hemos visto filas de trabajadores
34:03afuera de algunas plantas maquiladoras que tienen vacantes. La gente ha estado llegando
34:07desde las cuatro de la mañana con las ganas o la necesidad de conseguir un empleo y son
34:13pocos los empleos que se están ofreciendo acá en la zona fronteriza. Comento también que hay
34:18preocupación entre los empresarios por la posibilidad de que el Gobierno de Estados
34:21Unidos ofrezca facilidades o estímulos fiscales a las empresas y que estas pudieran cerrar en Juárez
34:28para emigrar a Estados Unidos. Y bueno, no se afectaría porque aquí diez, seis de cada diez
34:34personas trabajan en la industria maquiladora. Y bueno, estamos a la expectativa, al igual que
34:39el resto del país, de lo que pudiera suceder a partir de mañana, Jaime. Gracias, Blanca,
34:43pues muy pendiente también de estas reacciones y por supuesto también de lo que pueda suceder
34:47en las próximas horas. Permíteme tantito, Blanca, porque voy directamente hasta la parte
34:52de Nuevo Laredo. Ahí se encuentra mi compañero Israel Navarro. Israel, la visión que se tiene
34:56desde Tamaulipas. Muy buenas noches. Querido Jaime, ¿cómo estás? Muy buenas noches. Pues aquí no
35:02solamente el tema migratorio es importante, Jaime. Aquí en Nuevo Laredo, Tamaulipas, también es muy
35:07importante lo que ocurrirá en unas horas, que sería la entrada de estos aranceles que amagó
35:13el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y para lo cual, bueno, aquí en Nuevo Laredo,
35:18todavía están a la expectativa de cuáles serán estos lineamientos y estas medidas,
35:23y en qué productos se enfocarán estos aranceles. Tamaulipas es muy importante para el comercio
35:29estadounidense, querido Jaime. ¿Por qué? Bueno, pues porque tiene tres puentes de acceso. Ahorita
35:34nos encontramos en el puente Juárez-Lincoln, que es el segundo puente más importante de este
35:40municipio tamaulipeco, y sobre todo cuenta con el puente Comercio Mundial, que es el más
35:46importante de América Latina. Pero para algunas cifras, Jaime, de lo que podría ser el impacto
35:52en estos aranceles de México hacia, digo, de Estados Unidos hacia México, pues Tamaulipas es
35:59uno de los principales destinos que, desde donde se envían productos, toda vez de que se mandan
36:0328 mil millones de dólares hacia Estados Unidos, principalmente en monitores y proyectores,
36:11así como en partes y accesorios de automóviles. Esto representa para Tamaulipas el 96.1% de su
36:20comercio, y todos los municipios fronterizos de Tamaulipas, pues dependen principalmente de estas
36:25actividades económicas que tienen con Estados Unidos. Y al respecto, el alcalde de Laredo,
36:31Víctor Treviño, pues ya se ha pronunciado al respecto. Dice que esta medida arancelaria que
36:36se está demandando desde la Casa Blanca, que si bien es proteccionista, Jaime, pues dice que
36:41afectará a los consumidores finales, toda vez de que ellos, en realidad, serían los que pagarían
36:46los aranceles, toda vez de que los productos, pues, encarecerían esto, pues, beneficiando a los
36:52productores de Estados Unidos. Sin embargo, pues afectaría a los consumidores finales, Jaime.
36:57Pues atento entonces, Israel, gracias por estos comentarios y también información clara,
37:02gracias a Blanca Carmona y gracias a Zaid Betanzos por este enlace. Vamos a estar muy
37:06pendiente de lo que suceda allá en el norte del país. Vamos a la pausa, es muy breve, regresamos.
37:12Regresamos al tema de los aranceles. Me enlazo con el exsecretario de Economía,
37:17Ildefonso Guajardo, quien también fue el responsable negociador del TEMEC en el gobierno
37:24del presidente Enrique Peña Nieto. Ildefonso, qué gusto saludarle, ¿Cómo se encuentra? En esta
37:29semana hemos hablado dos veces. Muy buenas noches. No son momentos sencillos. No son
37:36momentos sencillos, Ildefonso. ¿Qué decir ya, ante ya la claridad y la contundencia de las
37:42declaraciones de Donald Trump? Hablábamos que todavía no se firman los memorándums para hacer
37:47esto oficial, pero hoy hay más claridad de lo que puede ocurrir mañana, Ildefonso. Mira,
37:52coincido contigo que sabemos que va a haber un anuncio y que va a ser un anuncio sobre aranceles,
37:58pero todavía no sabemos si es un arancel generalizado o es un arancel sobre productos
38:03específicos. Ese es un tema súper relevante. En cualquiera de los casos son malas noticias,
38:11son muy malas noticias. No sé si te diste cuenta que había habido una nota de Reuters temprano que
38:20generó una expectativa distinta, donde decían que fuentes de alta confianza de la Casa Blanca
38:28habían filtrado a Reuters que mañana se anunciaría que a partir del primero de marzo habría aranceles,
38:35si no cumplíamos una serie de objetivos en materia de migración, de metanilo. Me dicen
38:45los expertos en comunicación que aparentemente sí tenía, digamos, una fuente confiable y era lo
38:54que se iba a hacer. Pero cuando lo saca Reuters como filtración, eso enfurece al presidente Trump,
39:00porque le demuestra que a pesar de que tiene puros leales en el gabinete, le está pasando lo que
39:07pasó en la primera presidencia, que estaba rodeado de gente que filtraba documentos y
39:13filtraba decisiones anticipadamente. Entonces dicen que a partir de ahí enfurece y dice pues
39:19ahora sí va a haber aranceles mañana, a partir de mañana. Pero la gran incógnita es a qué productos
39:25generalizados. Me parece que un arancel generalizado sería una catastrófico y obviamente muy serio para
39:34la economía mexicana, pero con consecuencias también muy dolorosas para algunos agentes
39:40económicos norteamericanos. Hoy lo veíamos por el parte del propio secretario de economía,
39:45Marcelo Ebrard, hoy lo daba a conocer en la conferencia mañanera, los productos y cómo
39:50pues los consumidores norteamericanos serían los principales afectados. Y, Delfonso,
39:55¿qué te dice que en esta misma canasta, en el anuncio, haya metido petróleo y gas?
40:03¿Qué dice y qué refleja esta relación?
40:07Está metido mucho contra los canadienses.
40:09Ok.
40:10O sea, acuérdate que nosotros no les vendemos gas, nosotros les compramos gas.
40:16Compramos mucho gas. Compramos poca gasolina de Ir Park, ¿no?
40:19Totalmente. O sea, el tema de aquí, de fondo, en la parte de energía,
40:26tiene que ver fundamentalmente con Canadá. Y acá lo que nos tenemos que cuidar son los
40:34temas de manufactura, que estamos altamente integrados en cadenas de valor. Pero imagínate
40:38que se le ocurriera a un arancel generalizado que inclusive si fuera a mandar un auto Ford,
40:43que se compone de partes hechas en Estados Unidos, pues eso es una herida autoinfligida,
40:51¿no? Porque el precio del auto sube, la demanda baja, los empleos bajan en México,
40:56los empleos bajan en Estados Unidos. Digo, entiendo que mucha gente dice,
41:01bueno, pues a Trump le vale sombrilla, pero eventualmente va a tener consecuencias.
41:05Él va a tener una elección de segundo término y si se equivoca desde el punto de vista de cómo
41:08va a funcionar la economía, pues a lo mejor ya pierde el control del Congreso.
41:12Y, Defonso, por último, y agradeciendo estos minutos,
41:15te he escuchado decir que sería arancel por arancel. Por eso es importante saber,
41:21¿de qué manera se puede establecer esto? Y atentos si hay una respuesta mexicana.
41:25¿Esa podría ser una de las herramientas para poder, pues,
41:29darle una respuesta a las decisiones norteamericanas?
41:34Cuando yo hablo de utilizando la legalidad del tratado que nos da el derecho de defendernos
41:41ante una decisión arbitraria como la que está planeando el presidente Trump,
41:46no me refiero a que a que sea arancel por arancel.
41:48Si él pone aranceles a la industria automotriz sería lógico que nosotros se lo pusiéramos,
41:54pero hay que compensar el daño que nos hacen con productos que para ellos son muy relevantes.
42:00Somos grandes compradores de carne de puerco de Estados Unidos.
42:04Nosotros podemos meterle un arancel del 25 por ciento a la carne de puerco y en México
42:09podemos traer las piernas de puerco que hoy llegan de Estados Unidos.
42:12Las podemos traer de como en algún momento se hizo cuando yo lo puse por lo que nos hicieron
42:17en acero de los países nórdicos. Podemos ponerle arancel, por ejemplo,
42:23a los quesos norteamericanos y los podemos traer de Europa.
42:26Podemos usar hay temas que de manera cuidada para que no impacten a los mexicanos.
42:30Podemos generarle mucho ruido a los electores republicanos que votaron por él y que estarían
42:37desilusionados de tener un efecto económico devastador, sobre todo en el sector.
42:42Rural norteamericano.
42:44Es esta política que se conoce como de carrusel y del fonso.
42:48Es de carrusel para ir afectando diferentes sectores,
42:51pero dependiendo del volumen del daño que inflija su anuncio de mañana,
42:56pues a lo mejor ya no va a ser carrusel.
42:58A lo mejor ya es permanente una serie de artículos vulnerables para distritos estratégicos.
43:04Ya yo sé que al fin del día nos va a hacer mucho daño y nadie gana.
43:09No, no, pero si tú no reaccionas a una agresión de este tamaño,
43:14pues ya no tienes que hacer nada.
43:16No me sé.
43:16No, no, sin duda.
43:18Pues sí,
43:18de Alfonso Guajardo,
43:19siempre agradecido por tu tiempo y pues pendiente.
43:22Ya estaremos tocando tu puerta en los próximos días,
43:24dada la noticia que veremos mañana.
43:26Cuídate mucho y muy buenas noches.
43:27Gracias, Jaime.
43:29Buenas noches.
43:29Hasta pronto.
43:30Es el del Fonso Guajardo,
43:31quien fuera secretario de Economía y miembro esencial en la renegociación del Temec.
43:36En la administración pasada de la pasada.
43:39Sí, de la del presidente Peña Nieto.
43:41Déjenme ir a la pausa.
43:42Es breve.
43:43Regreso.
43:44Bueno, hay más información de esta muy larga jornada de viernes.
43:49Y vaya que hubo información importante a unos días de que el influencer Rodolfo
43:54Fofo Márquez fuera pues sentenciado a 17 años y seis meses de prisión.
43:58Pues hoy conocimos un video que sí,
44:02ciertamente indigna por lo que refleja y lo que pasó al interior de la prisión
44:07cuando este este joven fue detenido.
44:11Veamos la imagen y veamos también lo que ha ocurrido,
44:14porque en redes sociales se dio a conocer el video donde el Fofo Márquez está
44:17siendo golpeado por custodios de la penitenciaría de Barrientos.
44:21En este video se observa cómo el influencer pidió que se detuviera la
44:24agresión.
44:24Sin embargo, la policía continuó golpeándolo.
44:27Bueno,
44:47antes de estos hechos,
44:48la Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que Fofo Márquez sería
44:51trasladado ya al centro del centro penitenciario de Barrientos por la tarde
44:56en medio de un dispositivo importante de seguridad.
44:59Este joven fue ya llevado al centro penitenciario de Texcoco,
45:03a donde acudió su hermano y también su madre,
45:05quien dijo temer por la vida del influencer.
45:10Yo tengo mucho miedo, mucho miedo.
45:12Ya vieron todos el video tan tan fuerte que acaba de pasar con Rojo.
45:19Yo temo por la vida de mi hijo y por medio de su cámara quiero suplicarles
45:24que la gobernadora me reciba,
45:27porque ahorita Rodolfo tiene que declarar y tengo terror de que le pase algo.
45:33No que hay detrás de este video.
45:36Tenemos mucho miedo y yo temo por la vida de mi hijo.
45:40Bueno, pues ya veremos.
45:41Es un tema ciertamente muy polémico que pues ha dejado mucho,
45:45mucho también para el análisis.
45:46Ya está aquí con nosotros Ivette Salgado y Violeta Alba.
45:50Hoy está Violeta con nosotros.
45:51Qué gusto ver las compañeras.
45:52¿Cómo están?
45:52¿Cómo están?
45:53Muy bien, muy bien.
45:55¿Qué ha pasado en estas últimas horas, mi querida Ivette,
45:58con todo lo que está sucediendo en el mundo del espectáculo?
46:01Han pasado muchas cosas en el entretenimiento y también en los
46:04deportes.
46:05De todo.
46:06De todo, de todo.
46:07Vamos a platicar, Jaime, Ivette, de Santiago Jiménez,
46:12porque están a horas de que pueda ya confirmarse este fichaje al Milan.
46:17Y es que ya comienza el Feyenoord, que es el equipo del que está
46:21actualmente.
46:22Lo trató de convencer para que permaneciera en sus filas hasta
46:24junio, pero el atacante mexicano dijo que no.
46:27Y eso aceleró el proceso para ser parte del conjunto italiano.
46:31Esto según la Gazzetta del Sport.
46:33El atacante y los directivos holandeses sostuvieron una
46:35reunión ayer jueves en el que se le pidió al mexicano quedarse
46:38hasta el final de la campaña, pero lo rechazó.
46:42Además de que, pues, hizo de su conocimiento su deseo de vestir
46:47la camiseta roja y negra inmediatamente para el
46:50entrenador del Feyenoord, Brian Prisk aceptó que, pues,
46:54nadie puede estar ahí obligado.
46:57Entonces, él sí reconoce el estratega del Feyenoord que
47:00quiere tener a Santiago Jiménez, pero que si él se quiere ir,
47:03lo entiende porque todo jugador quiere seguir creciendo en el
47:06tema deportivo.
47:07Pues, está bien, ¿no?
47:09Sí, la verdad es que sería, creo que,
47:10una gran apuesta para Santiago Jiménez emigrar al fútbol
47:14italiano.
47:15Sí tiene que crecer.
47:16Mucho más competitivo.
47:17Por supuesto, lo ha hecho muy bien en Holanda,
47:19pero creo que en Italia sería un buen reto.
47:21Y también pensando en la selección, ¿no?
47:23Que le pueda aportar en un momento dado.
47:25Pues, sí, goles a una selección que está a todas luces chata.
47:29Oye, ¿qué pasó con la UEFA?
47:31La Champions se hizo.
47:32La Champions, todo el sorteo allá.
47:34Se llevó a cabo justamente el sorteo.
47:36Y hablando entre el Feyenoord y el Milan, pues,
47:39este va a ser uno de los cruces.
47:41O sea, Santiago se va a enfrentar a su exrival o se
47:44permanecerá en el Feyenoord y enfrentará al equipo que,
47:48pues, está queriendo hacerse de sus servicios.
47:50Justamente ya se dieron a conocer los duelos de los
47:53play-offs rumbo a la gran final en Múnich.
47:56Como se esperaba, hay muchos cruces atractivos por los
47:59boletos a octavos de final.
48:00Sin duda, los reflectores los llevan al Real Madrid contra el
48:03Manchester City y el Milan, justamente,
48:06que se va a enfrentar al Feyenoord.
48:07Estos duelos darán a conocer a los equipos que avanzarán en el
48:11mes de febrero, 11 y 12, los partidos de ida,
48:14mientras que los partidos de vuelta se van a jugar el 18 y
48:17el 19 de febrero.
48:19Ahí están los cruces, por supuesto,
48:20este es uno de los.
48:21Ya se empieza a poner interesante, ¿no?
48:23Ya, Santiago, yo creo que también está pensando en eso,
48:25en caso de que quiera fichar, ¿no?
48:27Con el Milan.
48:28Pues, ya veremos si ese es un punto de decisión para él.
48:30Definitivo.
48:31Uno de los.
48:31Oye, una cifra entre 30 y 40 millones de euros los que
48:34estaría pagando el Milan.
48:36Bueno, pues, está bastante jugoso, ya se ve.
48:38Ya veremos si esto se concreta.
48:40Así es.
48:40Mileta, gracias.
48:41Gracias.
48:41Y Bet, ahora sí, ¿qué onda?
48:43Hay mucho que hablar sobre Emilia Pérez.
48:45Es que no podemos permanecer ajenos a lo que está sucediendo
48:48alrededor de su protagonista, Carla Sofía Gascón.
48:51Porque, bueno, sabemos que desde ayer varios medios
48:54internacionales, incluido Variety,
48:56que ha sido bastante, pues, incisivo en las cuestiones de
49:00mostrar los tuits que la actriz había estado compartiendo años
49:03atrás, desde el 2018 al 2022, en los que se refería a varias
49:09situaciones bastante comprometedoras.
49:11Finalmente, pues, ella ya se disculpó después de que estos
49:14comentarios inapropiados sobre musulmanes, sobre George Floyd,
49:18o sobre China misma, pues, se volvieran virales.
49:21La actriz que hizo historia ya por esta nominación al Oscar
49:24envió un comunicado a varios medios internacionales en el
49:28que explica que como parte de una comunidad marginada, pues,
49:31sí reconoce el dolor que estos comentarios podrían ocasionar.
49:34Sin embargo, también dice que ya no puede permitir que esta
49:38campaña de odio y de desinformación la afecte tanto
49:41a ella como a su familia, por lo que, pues, dadas las
49:44circunstancias, tuvo que cerrar la cuenta de ex.
49:48Su cuenta de Instagram todavía permanece activa, pero, bueno,
49:52explica en este comunicado también que ha sido amenazada
49:56de muerte, que la han insultado, que la han acosado incluso,
49:59pues, ya está a un nivel de agotamiento, ¿no?
50:02Y alude que, pues, todo esto lo está haciendo en el tema de
50:07eliminar su cuenta de ex para protegerse a ella,
50:09a su familia y a su hija, ¿no?
50:10Así que, pues, bueno, ahí está parte de lo que está ocurriendo
50:14hasta este momento con Carla Sofía Gascón.
50:17Hay que decir también que Sueza Aldana ya se manifestó en una
50:20conferencia que se realizó en Londres respecto a lo
50:25desafortunado que considera estos tuits de su compañera.
50:29Y en algún momento también uno de estos tuits que salió a la
50:33luz tiene que ver con la forma en la que la Academia de
50:35Hollywood entrega el premio Oscar.
50:37Esto sí podría representar algo para ella en rumbo a la
50:41nominación, sobre todo porque también se ha referido al
50:44trabajo de una de sus compañeras brasileñas con las que está
50:47nominada al Oscar.
50:49Entonces, pues, una de las reglas también del Oscar
50:52implica que tú no puedes ejercer un comentario negativo sobre tus
50:56competidores.
50:56Así que ahí sí ya sobre las reglas se podría tomar una
51:00decisión.
51:01La Academia no se ha manifestado.
51:03Vamos a ver qué sigue pasando respecto a este tema.
51:05La verdad es que si lo ves serio, muy delicado, lo ves
51:08delicado, lo ves serio.
51:09Sí, definitivamente.
51:11Ya contra esto que ella misma se convirtió en la enemiga de su
51:15propia película.
51:16Creo yo que es difícil.
51:18Oye, qué pasa con el Capitán América?
51:19Capitán América.
51:20Pues ahí vamos a tener sorpresas de Capitán América.
51:23Sin embargo, quiero presentarles un poquito de lo que se ha
51:26realizado justamente en la premier de Londres.
51:29Yo no les cuento más que Anthony McKee y Harrison Ford nos
51:33digan cómo vuelve este Capitán América.
52:03Qué delicia va a ser ver a Harrison Ford, no como Indiana
52:12Jones, no en Star Wars, sino ahora como el presidente de los
52:15Estados Unidos.
52:16Así que ahí parte de lo que vamos a estar viendo con esta
52:20historia y pues bueno, la apuesta de Marvel para que los
52:25superhéroes reconquisten a su público.
52:28Pues ahí está.
52:28Tú eres fan de las películas de Marvel, de superhéroes?
52:31Sí, pero hasta Endgame.
52:33Ya después de ahí siento un poquito como perdido el
52:36universo, pero vamos a ver si Capitán América lo recobra.
52:38Pero tiene a su feligresía.
52:40Yo soy fan.
52:42Mi hermano ve todas las teorías de Marvel.
52:45Él es un experto.
52:46¿Cómo se llaman los que van disfrazados?
52:48¿Tienen un nombre específico?
52:49¿Alguien que pone en una película y va ataviado?
52:52En cosplay.
52:52Sí, ándale.
52:53Exactamente.
52:54No, no va disfrazado, pero sí se sabe todo.
52:56A la medianoche cuando la estrenan de disfraz.
53:00Bueno, hay un público importante.
53:02Y gracias.
53:02Hay un fandom enorme.
53:04Muchísimas gracias.
53:04Buen fin de semana.
53:05Gracias, igualmente.
53:06Violeta, gracias.
53:06Mejorate.
53:07Igualmente, gracias.
53:08Que no te la tomes frías.
53:09Ya nos vamos.
53:10Quédense con Pedro Gamboa.
53:11Nos vemos y nos escuchamos aquí el próximo lunes.

Recomendada