Acuerdos para frenar aranceles desde EU a México. Asesinan a dos niños y una abuela en Tamaulipas. Un avión espía de EU sobrevoló las costas de Baja California Sur.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Aranceles en pausa. Donald Trump acordó con México y Canadá acciones para suspender,
00:14al menos un mes, la imposición de Aranceles. La presidenta Claudia Shainbaum informó que
00:19el acuerdo incluye el despliegue de 10.000 guardias nacionales adicionales en la frontera.
00:24Días sin latinos. Milenio documentó el efecto que la convocatoria de un día sin latinos
00:28provocó en algunas ciudades de Estados Unidos, con zonas que lucieron abandonadas. Las acciones
00:34se sumaron a protestas de migrantes del fin de semana.
00:49Golpe al noreste. Ricardo González Auceda, alias El Ricky, segundo hombre al mando del
00:53cártel del noreste, fue detenido en Tamaulipas, generando una respuesta violenta del grupo
00:57criminal que paralizó Nuevo Laredo.
01:00Se hacen bolas. Comité de Evaluación del Poder Legislativo se enreda en tómbola de
01:04candidaturas judiciales durante tres días de trabajo. Y el Comité del Poder Ejecutivo
01:09defendió la legitimidad de su tómbola.
01:40frente a este espacio los dos últimos días de la semana pasada. Los aranceles quedaron
01:44en pausa. Hoy se anunció que al menos así será por los próximos 30 días luego de
01:49una negociación, un acuerdo, primero con México y luego con Canadá. Así fue como
01:53lo anunciaron la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos,
01:58Donald Trump.
02:29Y finalmente pues llegamos al acuerdo que está en el acuerdo que se puso de poder poner
02:36más guardias nacionales en la frontera norte para proteger la frontera y evitar el tráfico
02:42de drogas y en particular el tráfico de fentanil. Le planteé siempre que queríamos que pusieran
02:48pausa las tarifas desde el primer momento, pero también le expliqué pues la gravedad
02:54de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México y que
03:00estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal pues arman a los grupos delictivos.
03:06En caso de seguridad pusiéramos a los equipos a trabajar, que no se trata de, o sea, que
03:12se trata de colaborar, como siempre lo hemos dicho, coordinarnos. Y en el caso del comercio
03:17entonces le hice pues la misma propuesta, ¿por qué no ponemos al secretario de Economía
03:21de México y a su secretario de Comercio a trabajar conjuntamente para poder pues tener
03:29también resultados y conocer de estos temas?
03:32Me preguntó que cuánto tiempo quería poner en pausa. Le dije, bueno, pues vamos a ponerlo
03:36en pausa para siempre. Me dijo, bueno, pues ¿cuánto tiempo? Le dije, bueno, vamos a ponerlo
03:43en pausa un mes y estoy segura que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados
03:48a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México. Pienso que fue un buen acuerdo
03:53y pues ya estaremos informando de este mes de trabajo de los equipos de seguridad y los
03:59equipos de comercio.
04:1810.000 soldados, permanentemente, como para siempre. 10.000 soldados a su lado de la frontera
04:24y detener a los alienes fentanales y ilegales de venir a nuestro país. Tienen un gran incentivo
04:29para hacerlo. No se han aconsejado tarifas todavía.
04:34No estaba en la llamada, pero mi entendimiento es que fue una buena llamada con el Presidente
04:37Scheinbaum. Y, ¿sabes? Queremos tener una buena asociación con México. Siempre serán
04:42nuestros vecinos. Y, ¿sabes? Así que es un país con el que hacemos muchas cosas, pero
04:47tenemos preocupaciones legítimas. Desplegar 10.000 guardias nacionales de la parte mexicana
04:54es un buen signo.
05:17Desde Estados Unidos va a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder desde Estados
05:21Unidos a México. Además, ambos gobiernos se van a coordinar para atender la seguridad
05:26y el comercio. A solo unas horas de que se dio a conocer esta información, México ya
05:31trabaja en cumplir su parte del trato. En Tijuana, Baja California, los elementos que
05:36ya se encuentran desplegados identificaron sus rondines a pie. Lo hicieron cerca del
05:40muro fronterizo, incluso acompañados por militares y por marinos. Ya estaban ahí,
05:45pero ahora su presencia fue más visible y cerca del muro fronterizo. En lo que corresponde
05:49a otros estados, Milenio pudo confirmar que en Coahuila habrá mil elementos en la zona
05:53de Eagle Pass y en Piedras Negras para realizar labores de vigilancia en los puentes internacionales
05:581 y 2. Mientras que en Tamaulipas, Chihuahua y Sonora aún no se tiene definida la estrategia
06:04de vigilancia, pero habrá más elementos de la Guardia Nacional enviados.
06:09Esta tarde se reportó la presencia de un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos
06:12en el mar de Cortés. De acuerdo con información del radar que sigue a las aeronaves, esta
06:18aeronave pasó cerca de Cabo San Lucas a las 3 de la tarde con 35 minutos, tiempo del centro
06:24de México. Recorrió desde Culiacán hasta la frontera de Sonora y Sinaloa, antes de
06:29regresar hacia Estados Unidos. Sin embargo, hace unos minutos, la Secretaría de Defensa
06:33Nacional informó que el avión fue detectado a las 13 horas con 41 minutos en aguas internacionales.
06:39La defensa precisó a milenio que el recorrido fue realizado en el espacio aéreo internacional.
06:45Y efectivamente lo verificamos. Aunque se ubicó sobre la zona económica exclusiva
06:49de México, nuestro país tiene derechos sobre los recursos, pero no sobre el espacio aéreo.
06:54Se trata de un avión especializado en recolectar información de comunicaciones y radares para
06:58apoyo militar. Tiene capacidad para 27 pasajeros, capaz de reabastecerse de combustible en el
07:04aire. Esto ocurre horas después de la llamada entre la presidenta Shane Baum y el presidente
07:13Trump y después del diálogo que tuvieron el viernes pasado los secretarios de defensa
07:17de ambos países y también el secretario de Marina de México. Revisamos la ruta, revisamos
07:24el trayecto y efectivamente, aunque haya sobrevolado el mar de Cortés, la zona por la que atravesó
07:30este avión. Ahí está. Este es el punto. Esa es la zona exclusiva, económicamente
07:36exclusiva. Sí, México explota la zona, pero el espacio aéreo es libre. En este caso no
07:43no es territorio mexicano. La zona que sobrevuela justo el centro. Por qué? Porque México
07:49tiene 22 kilómetros de cada lado y esa zona por la cual voló estaría fuera de esos 22
07:58kilómetros desde la costa hacia el centro. Es lo que ya verificamos y confirmamos con
08:04lo que la Secretaría de la Defensa Nacional está informando sobre este vuelo en particular,
08:09que pudo haber recabado información desde esa zona. Solamente la autoridad estadounidense
08:15lo sabe. El anuncio oficial de imponer aranceles generó que el fin de semana fuera bastante
08:20movido para México y para Estados Unidos. Gobierno, empresarios y todos trabajando en
08:27fin de semana y puente. Mi compañero Jair Salvador Navarro con los detalles.
08:45Lo que comenzó como una amenaza para tener mejores beneficios con sus tres principales
08:51socios comerciales se convirtió en realidad el pasado primero de febrero.
08:57Las tarifas en productos de Canadá, México y China aumentan el riesgo de una guerra comercial con
09:02los tres mayores socios comerciales de América. Empezamos con la noticia romántica de la Casa Blanca,
09:06donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado tarifas en importes de Canadá,
09:11México y China. Esta noche, con la batalla sobre las tarifas, el presidente Trump impone
09:16tarifas espesas en los tres socios comerciales más grandes del país. Esta noche, el presidente Trump,
09:20como amenazado, ha alcanzado la mayoría de los importes de los tres socios comerciales
09:25La situación se llevó hasta la realidad en donde Donald Trump ya acaba de firmar esta
09:35orden ejecutiva. Los aranceles vienen a los productos que atraviesan México a Estados Unidos.
09:41Desde Mar-a-Lago, el presidente Donald Trump hizo pública la primera orden ejecutiva. A China,
09:47se le impuso el 10% de aranceles sobre los productos que importa a Estados Unidos,
09:52fin de abordar la cadena de suministros de opioides sintéticos que provienen de ese país.
09:57Luego, fue el turno de Canadá, a quien se le ordenó imponer el 25% de aranceles a sus productos
10:03importados para abordar el flujo de drogas, además de una tarifa del 10% al petróleo y al gas natural.
10:11Por último, se hizo pública la imposición del 25% de aranceles a los productos de México.
10:17En su orden ejecutiva, se afirmaba que los cárteles mexicanos tienen una alianza con
10:22el gobierno mexicano y que se les otorga refugio para la fabricación y el transporte de drogas.
10:27Todas las órdenes ejecutivas entrarían en vigor el 4 de febrero.
10:31La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó las afirmaciones de la Casa Blanca.
10:37Aunque proponía una mesa de trabajo para atender la problemática de seguridad y salud pública,
10:42instruyó poner en marcha el Plan B ante la imposición de aranceles.
10:46Durante sus actividades de fin de semana, mostró su descontento con esta medida.
11:13¿A quién le va a afectar más ese 25%? ¿Quién compra esos productos? Pues allá.
11:20Entonces, como dicen, pues están dando un balazo en el pie.
11:24Pues sorprendidos nosotros, pues si estamos hablando cómo es que de pronto los aranceles.
11:32Bueno, pues estamos combatiendo la delincuencia, pero que diga que es porque pasa el fentanilo
11:39de aquí para allá y echarle la culpa a México de las adicciones que hay en Estados Unidos.
11:48Tanto al sector empresarial, organizaciones y gobernadores tanto de México y de Estados Unidos
11:53se mostraron en contra de la imposición de aranceles, argumentando que esto traería graves
11:59consecuencias para ambos países. Este anuncio generó que el Puente Comercial Mundial,
12:04principal cruce de productos y mercancías de Tamaulipas hacia Estados Unidos, se saturará
12:09este domingo, ocasionando hasta 10 kilómetros de fila para los camiones de carga.
12:14Para Milenio Noticias, Jair Navarro.
12:21Ahora la Casa Blanca ha determinado que será el 4 de marzo la fecha para evaluar si los
12:25gobiernos de México y Canadá cumplieron con las medidas para aliviar la crisis de
12:29migración y las drogas ilícitas. En el caso de China no se ha dado ningún anuncio sobre si se
12:35prolongará la imposición de aranceles, por lo que ahí sí estarían entrando ya en vigor.
12:40¿Cuál fue el comportamiento del dólar frente al peso antes y después de todos estos anuncios?
12:45El primero de febrero, día en que se anunció la imposición de aranceles,
12:48se firmaron las órdenes ejecutivas. El dólar se vendió en 20 pesos con 68 centavos. No hubo
12:53algún cambio debido a que los sábados no hay cotizaciones. Para el domingo,
12:572 de febrero alcanzó 21 pesos con 28 centavos, casi 2% de caída. Para este lunes el peso iniciaba
13:05con una cotización de 20.99. Aún sin darse el anuncio de la pausa a la imposición de los
13:11aranceles, 20 minutos antes del anuncio seguía la caída de la moneda mexicana. Pero a partir
13:15de las 9 de la mañana, con 21 minutos que se dio a conocer el acuerdo, es decir, la pausa arancelaria,
13:20fue ganando terreno nuestra moneda frente al dólar. Y así, en 20 pesos con 41 centavos,
13:25la reacción en términos cambiarios. Después de llegar al acuerdo con México,
13:32el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo una llamada con el primer ministro de
13:36Canadá, Justin Trudeau, por medio de su cuenta de X. Trudeau dijo que sostuvo esta comunicación,
13:41dijo que fue buena y anunció que Estados Unidos suspenderá también los aranceles con ellos,
13:46durante al menos 30 días. Agregó que su país implementa un plan fronterizo con
13:501.300 millones de dólares, reforzando con tecnología helicópteros y demás,
13:54así como casi 10.000 efectivos la frontera con el país de Donald Trump, para así detener el
14:01flujo de fentanilo. Anunció también que incluirá a los cárteles de la droga en la lista de
14:05organizaciones terroristas. Al poco tiempo, en su red social Truth Social, Trump confirmó la
14:10suspensión de la entrada en vigor de los aranceles con Canadá. Dijo que ese país garantizará que
14:16Estados Unidos tenga una frontera norte segura y que, como presidente, en su responsabilidad,
14:21garantizar la seguridad de todos los estadounidenses. Me acompañan en el estudio,
14:26Eunice Rendón y Sofía Ramírez Aguilar, colaboradoras de ese espacio. Eunice en temas
14:30migratorios pero también experta en temas de seguridad. Sofía, con quien se analizamos el
14:35tema económico. Vaya fin de semana. Bienvenidas las dos. Buenas noches a todos. La verdad es que
14:40sí, fue un fin de semana muy movido. Comienzo contigo, Sof. En términos económicos, pues pone
14:44en pausa, veíamos ya el tipo de cambio, ¿no? Se relaja la moneda por lo pronto. Por lo pronto.
14:51Vimos dos cosas muy importantes hoy. Primero, muy temprano en la mañana, secretario de Hacienda
14:56Ramírez de la O, dio una llamada con inversionistas, muy breve, siempre aún sin respuestas, donde dijo
15:02lo que tenía que decir. El crecimiento en México está sólido. Reiteró la consolidación fiscal,
15:07es decir, no va a haber más dinero ya no para el Inami, sino para nadie. Lo que tenemos es lo
15:11que hay. Habló de la importancia de tener las reservas internacionales del tamaño que las
15:16tenemos, porque es cierto, eso no lo dijo, pero yo le explico al público que se puede usar en
15:20caso de emergencia, digamos, en coordinación con el gobierno federal, aunque hay que recordar que
15:25el Banco Central es autónomo. Sí. Por supuesto, habló de un sistema financiero en buenas condiciones,
15:29de la confianza y los inversionistas, sobre todo medida más que en encuestas, en la compra o en la
15:35colocación de bonos del gobierno mexicano. Y bueno, pues también habló de los posibles análisis que
15:41hacen respecto a los impactos de las de los aranceles. Ahora, importante que me parece aquí
15:47también destacar es esto lo hizo un poquito antes de el tweet de Claudia Sheinbaum, digamos, antes
15:54incluso o durante la llamada con Donald Trump. Y eso, bueno, pues obviamente dio pie a que se
16:00mantuviera, digamos, cierta calma entre los inversionistas. Me parece muy importante destacar
16:05que la conclusión del mensaje de Claudia Sheinbaum es y se posponen los aranceles, pero tuvimos esta
16:11negociación hemisférica donde pues ya se habla de una colaboración, digamos, compartida en tráfico
16:17de drogas, pero también de tráfico de armas. Entonces, muy al estilo de Donald Trump, mezclando
16:23las carreteras comercial con la migratoria, con la relación diplomática y la de seguridad nacional.
16:29Sí, algo que discutíamos o platicábamos durante el fin de semana, aparte de lo que decían los
16:34especialistas, los empresarios y demás, ¿cómo se iba a aplicar esto? Nadie sabía y qué iba a
16:41generar y demás, porque nunca ha ocurrido, ¿no? No, y claramente, aunque ya vimos el Trump 1.0, nunca
16:47habíamos llegado a este nivel de tensión, ¿no? Parecía además muy poco lógico que cuando el
16:52bully te amenaza, te amenace con la pena máxima, ¿no? Entonces, yo creo que el sector privado
16:57mexicano, muy consolidado, respaldando de distintas cámaras a la presidenta Sheinbaum en distintos
17:04comunicados desde el viernes en la tarde. Por otro lado, también guardando mucha mesura y dejando que
17:09el gobierno saliera hacia enfrente y la presidenta Sheinbaum no dando conclusiones grandilocuentes
17:14en Twitter. Por otro lado, y esto también me parece muy inteligente, veo que hay mucha coordinación
17:20por parte del sector privado en México con el sector privado en Estados Unidos, porque las
17:25cadenas de suministro son eso, cadenas. Entonces, vemos al sector de la construcción en Estados
17:30Unidos con un comunicado diciendo, oye, las casas se han encarecido veinte, treinta por ciento en los
17:35últimos cuatro años, aquí necesitamos los insumos de México. Ya ni dijeron que la construcción la
17:40hacen los mexicanos, pero no tenían que decirlo. La otra cosa que llamó la atención es incluso
17:45cámaras de comercio más tendientes hacia la republicana hablaban justamente de la necesidad
17:51de tener pues capacidad de reacción y no imponer aranceles a los socios comerciales, pero además a
17:57los socios geoestratégicos. Digamos, estamos cosidos en la frontera norte de Estados Unidos y en la
18:02frontera sur de Estados Unidos. Entonces, el sector privado de Estados Unidos fue muy importante, y un
18:07segundo elemento que me pareció también muy relevante es la reacción de algunos políticos, si bien
18:12demócratas, la firma de la carta de los 42 congresistas, la gobernadora de Arizona, sin duda, y por parte
18:19de Texas, la organización de pequeños comerciantes. Acuérdense que Texas es el principal socio
18:25comercial en términos uno a uno, pero también es un estado muy republicano, es decir, tendría que
18:30estar con Donald Trump, y el llegue que se le iba a dar a los consumidores ahí, a los pequeños
18:34productores, iba a ser enorme. Eunice, en términos migratorios, vaya compromiso al que llega hoy
18:40México, porque es el despliegue, pero este despliegue tendría que surtir efecto, vemos en las cifras que
18:44ha habido una disminución de los encuentros en la frontera, si es que a lo mejor ahí estaría, pero
18:49dijo la presidenta que esa es una gráfica que ya les presentaron, entonces tendríamos que mostrar
18:53una disminución en el próximo mes. Sí, bueno, yo creo que, a ver, hay varias cosas sobre la mesa, y a
18:58diferencia, quizá, de la primera amenaza de los aranceles con Andrés Manuel, que no, que fue una
19:02cosa similar, de hecho, en dos mil diecinueve también se dio un despliegue de diez mil elementos de la
19:07Guardia Nacional, fue muy parecido ante amenaza de aranceles, igualmente, pero creo que aquí hay un
19:12elemento distinto, yo veo a Donald Trump ahora con más énfasis en el tema del fentanilo, en el tema
19:17de la seguridad, el tema migratorio, Donald Trump mismo, como él presumió, porque incluso lo sacan
19:22en el anuncio de la bolsera de la Casa Blanca, que disminuyó la migración desde que él llegó
19:27al noventa y cinco por ciento, y ahí, pues, es un poco tramposa la información. La realidad, como
19:32dijo la presidenta, México mismo ya había, digamos, presentado algunas gráficas de la disminución en
19:38términos migratorios en los últimos meses. Entonces, eso que Donald Trump presume ahora, pues, es algo
19:43que se ha dado desde hace ya algunos meses. Claro, lo hace para él reforzar en términos de su
19:49comunicación, que gracias a él, los migrantes ya no están viniendo. Aunque en otro aspecto, es
19:55cierto que Donald Trump da miedo a los migrantes, más con todos estos anuncios, pero yo creo que
20:00eventualmente ese peso puede caer otra vez en México, es decir, en que haya más solicitudes
20:06de refugio en nuestro país. Hay que recordar, Alejandro, que nosotros, hasta antes de la primera
20:12llegada de Donald Trump a Estados Unidos, teníamos siete mil solicitudes de refugio, y eso empezó a
20:17incrementar de ahí, llegamos hasta ciento veinte mil, ¿no? Entonces, realmente sí influye el hecho del
20:23mensaje y ataque de Donald Trump a que la gente decida quedarse en México, como ahora pasa con
20:29algunos de los solicitantes de CBP1 que quedaron ahí en el. Parados. Parados y sin ningún, sin
20:35ninguna, este, una posibilidad. Entonces, yo creo que la presidenta actuó con pragmatismo y cautela,
20:40pero aquí yo veo un problema, que esto es temporal, y Donald Trump va a tener esta herramienta de
20:45presión de manera constante, y como decía Sofía, él combina todos los temas, el migratorio con el
20:51comercial. Entonces, es difícil también mantener esa negociación y pues esa pausa temporal. Yo creo
20:58que hay que ver en el, sobre todo en el ámbito de la seguridad, qué va a pasar, ¿no? Con el tema del
21:03grupo conjunto que también se anunció de trabajo, eso ya ha pasado anteriormente, hay que ver cuál va a
21:09ser la diferencia y si y qué trabajo y resultados van a tener estos grupos. También me parece
21:15importante mencionar los acuerdos que llegó Canadá. Sí. O sea, en el contexto mexicano, porque habla
21:19también de denominar a los grupos. Organizaciones terroristas. Como grupos terroristas, eso creo que
21:24para México tiene un impacto. Claro. El tema de crear el zar del fentanilo, ¿no? Y reforzar la
21:32frontera, pues también, en fin, está jugando con ambos países, pero en términos migratorios,
21:36prácticamente Donald Trump ha estado comunicando algo que ya venía sucediendo, pero además. Sí. Pues
21:41ha hecho medidas adicionales, acciones ejecutivas, la ley Rindley, o sea, en muy poco tiempo sí ha
21:46hecho al menos muchos anuncios y herramientas. Que pegan para ambas. ¿Qué gana México además de
21:52tiempo? Primero, mostrar que se vio más hábil que Canadá. Sí. O sea, con todo el amor a mis
21:57colegas canadienses, yo creo que hubo una reacción muy rápida y acertada por parte del gobierno
22:03mexicano en coordinación con el sector privado, que mañana se reúnen once de la mañana, ya están
22:07todos convocados, con la presidenta Sheinbaum, justamente para poder discutir, bueno, y hacia
22:11adelante que sigue, porque como dice Unice, ya nos quedó aquí así la orden ejecutiva y ahora a ver
22:16para dónde nos volteamos. La otra cosa que creo que ganó México es justamente esta colaboración,
22:21estos vasos comunicantes y este liderazgo frente a la integración de las vías de comunicación con
22:28los empresarios, productores, las cámaras industriales y demás en Estados Unidos. Yo
22:35creo que ese camino ya se abrió y ciertamente Canadá tendrá que decidir si toma la oportunidad
22:40y se suman México y Canadá a una negociación mucho más amplia que la que vimos ahorita para
22:45los aranceles. Esta es una primera probadita, Canadá y México tienen mucho más que ganar si
22:50incrementan su intercambio comercial, porque también eso les va a dar un margen un poquito
22:55más amplio al momento que Estados Unidos diga yo te cierro el comercio, bueno, no importa, yo sigo
22:59comerciando. No depender tanto de Estados Unidos. Bueno, yo creo que efectivamente gana tiempo y en
23:04términos migratorios, creo que México también tiene que ampliar su estrategia, es decir, a lo
23:10mejor ver con esas o anticiparse esas solicitudes de refugio y por qué no incluso armar un programa
23:15como el CBP One, pero mexicanos, de cuenta que podamos saber quiénes son esos solicitantes
23:20antes de que viajen para también evitar todo el tema criminal que sufren los migrantes en el camino.
23:26Creo que México al final del día ha sido pues un socio importante para Estados Unidos en tema de
23:31migración, en los últimos dos años hemos contribuido a las políticas estadounidenses, creo que Donald
23:37Trump lo sabe y con esto se refuerza y en el tema de seguridad sí creo que va a ser importante este
23:42grupo binacional, porque no ha sido menor lo que ha pasado en los últimos días, es decir, esta
23:45declaración del gobierno, que el gobierno mexicano tiene alianza con los cárteles, etcétera, es
23:52casi que inédita y que lo hayan además publicitado mucho el propio Benz, Elon Musk y Marco Rubio y
24:00bueno eso sin todo lo que está pasando en el contexto regional, la visita hoy con Bukele,
24:05esta promesa les los invitó ahí a la cárcel que estuviste, que ahí pueden ya mandar a los
24:10criminales, entonces bueno, hay que ver también en el contexto regional y yo creo que ahí México
24:14también tiene la oportunidad de reforzar esa relación con los demás países para algunas
24:19negociaciones también hacerlas en conjunto en estas materias. Bien, les agradezco a las dos
24:23que hayan estado acá en este día, el día de la pausa era ancillaria, gracias. Gracias.
24:27Sofía, ante las deportaciones masivas la comunidad latina en Estados Unidos decidió alzar la voz y
24:32lo hizo convocando una protesta, un día sin migrantes, para demostrar así el impacto de la
24:37fuerza laboral de los latinos en ese país, el resultado calles que parecían pueblos fantasma
24:41en al menos tres ciudades en las que Milenio hizo este trabajo.
24:49La realidad superó una vez más a la ficción, como en el filme Un día sin mexicanos,
24:54la comunidad migrante en Estados Unidos lanzó una convocatoria en redes sociales para que este
25:00lunes fuera recordado como un día sin migrantes en todo Estados Unidos, aunque ya había un
25:05antecedente, una protesta igual en febrero de 2017 en el primer gobierno de Donald Trump.
25:12Hoy en Oklahoma muchos negocios de personas hispanas han cerrado sus puertas para apoyar
25:18a la gente inmigrante que no tiene voz, porque tú sabes que la persona que no tiene papeles
25:24es muchas veces puesta en la sombra y no tiene cómo defenderse por el temor, pero felicitamos
25:32a todos los negocios que lo están haciendo, porque ellos son una voz, porque todo aquí,
25:37la política, todo se mueve con el impacto económico. Si nosotros al gobierno no le
25:42mostramos que somos un peso fuerte en la parte de la economía, entonces pues no vamos a ser escuchados.
25:48Aunque la convocatoria fue atendida en otras ciudades, en Oklahoma el cierre de negocios
25:53y el ausentismo escolar y laboral fue antecedido por una manifestación en la que participaron
25:58más de 12 mil personas. El impacto hoy lo estamos viendo en la ciudad con los negocios
26:04que han cerrado. Ayer fue el comienzo de que aquí estamos y vamos a pelear por nuestros
26:09derechos como humanos que somos. Unirnos como una voz latina para dejarle saber a este gobierno
26:15americano que no vivimos en temor de sus redadas, no vivimos con miedo, vamos a salir y mostrar
26:24nuestras caras para que sepa que somos gente honrada, gente con valores.
26:29En Oklahoma, al menos 150 negocios como restaurantes, estéticas, lavanderías,
26:34tortillerías y otros bajaron sus cortinas ante el endurecimiento de las políticas migratorias,
26:40redadas y deportaciones masivas ordenadas por Donald Trump. En este estado de 4 millones de
26:46habitantes hay al menos 90 mil con estatus migratorio irregular, según el Instituto de
26:51Política Migratoria. En Utah, la comunidad latina también se sumó al llamado Días sin Migrantes.
26:56En esa región de Estados Unidos, los hispanos representan un 19% de la fuerza laboral y poseen
27:02el 7.4% de los negocios en ese estado. Panaderías, restaurantes y la principal
27:08cadena de supermercados, Rancho Markets, estuvieron cerradas.
27:11Porque por causa de nosotros es que ha salido adelante este país y somos los más trabajadores,
27:19a los hispanos. En Los Ángeles, también querían que su voz se escuchara hasta Washington. Hay
27:25zonas que parecían pueblo fantasma ante el cierre de negocios y la ausencia de personas en las calles,
27:30y aunque algunos comerciantes consideraron que habría un descalabro económico,
27:34estaban dispuestos a pagar el precio. Nosotros cerramos el día de hoy porque
27:40tenemos que unirnos con la raza, vivimos de la raza y tenemos que darle nuestro apoyo.
27:44Nos pidieron que cerraran y aquí estamos, cerrados, a ver qué se logra con la raza.
27:49Con imágenes de Vicente González, información de Liliana Padilla,
27:52Alicia Mireles y Alberto Godínez, Milenio Noticias.
28:22Con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien está de gira por Centroamérica.
28:27Esta decisión se suma a la iniciativa de mandar 30.000 migrantes a la prisión de máxima seguridad
28:32en Guantánamo y también, dice en este acuerdo de Estados Unidos y El Salvador,
28:36estarían recibiendo también a prisioneros estadounidenses. Entonces, no solo migrantes
28:40de otras nacionalidades, quienes tengan algún delito, sino también prisioneros estadounidenses.
28:47Podrían terminar ahí, en el SECOT.
28:49En Tamaulipas, elementos de la Guardia Nacional detuvieron al segundo hombre al mando del Cártel
28:55del Noreste, identificado como Ricardo González Sauceda, alias El Riqui. Su detención provocó
29:01enfrentamientos y balaceras que obligaron a la población a resguardarse en su casa
29:06por varias horas. Emir Castañeda tiene la crónica.
29:19¡Culeo, están culeando!
29:37¡Cállate, al piso!
29:40¡Al piso!
29:49La violenta reacción del Cártel del Noreste, tras la captura del segundo al mando del grupo criminal,
29:53identificado como Ricardo González Sauceda, alias El Riqui,
29:56paralizó las actividades de Nuevo Laredo por casi cinco horas.
29:59Empezó desde las ocho de la mañana.
30:01Uy, cómo se oyen. Estoy aquí dentro de la casa.
30:06Está turbio el asunto.
30:10Casual desde mi ventana, escuchando la balacera.
30:16Qué bonito es mi Nuevo Laredo.
30:19Según su ficha de detención, González Sauceda fue capturado en un domicilio de la colonia 150 Aniversario
30:24poco antes de las ocho de la mañana,
30:26de donde fue sacado sin que le diera tiempo de ponerse zapatos.
30:30Después de su captura, la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturrosas,
30:33pidió a la población no salir de sus casas debido al reporte de enfrentamientos en diversos puntos de la ciudad.
30:38Mientras tanto, habitantes difundieron videos en los que se vean a los sicarios del Cártel del Noreste
30:42atacando a un helicóptero militar que sobrevolaba la zona.
30:46¡Tírale, tírale, tírale, tírale, tírale, tírale, tírale, tírale!
30:51¡Una gente hermosa en el tren de la verga!
30:56¡Tírale, tírale, tírale, tírale, tírale!
31:01¡Tírale, tírale, tírale, tírale, tírale, tírale, tírale, tírale!
31:12Además, se registraron diversos bloqueos por lo que las líneas de transporte del municipio suspendieron sus actividades
31:17y el Aeropuerto Internacional canceló todos sus vuelos de hoy y los reprogramó para mañana.
31:22La calma en Nuevo Laredo regresó cerca de la una de la tarde después de que el Riqui
31:26fue trasladado a la Ciudad de México en donde permanece en la Fiscalía Especializada en materia de delincuencia organizada.
31:32Para Milenio Noticias, Emil Castañeda.
31:36También en Tamaulipas esta madrugada un sicario asesinó a una mujer y a sus dos nietos de 4 y 5 años
31:41cuando intentaba huir de un grupo de hombres armados.
31:44Las víctimas se encontraban dormidas en su casa en la colonia La Cañada del municipio de Reynosa
31:49cuando el sicario entró para esconderse y ahí les disparó.
31:52Además, la madre de los niños resultó herida de una bala en el costado de su cuerpo.
31:57Después, sicarios o este sicario intentó escapar pero fue asesinado por los mismos sujetos que lo estaban persiguiendo.
32:06Sobre la elección del Poder Judicial, después de la tómbola que hizo el Senado con los ahora ya candidatos del Comité del Poder Judicial,
32:14el Comité del Poder Legislativo no se ha cansado de cometer errores después de que publicó su lista de aspirantes idóneos
32:21y luego con el sorteo.
32:23Tres días de trabajo y no dan una. Afortunadamente ya terminaron el proceso, pero así.
32:31Número 5
32:42Si quiero dejar y dejar bastante apuntado, de manera puntual, decir que el Comité ha trabajado constantemente en cada una de las etapas.
32:54Número 5, Beniche Flores, Noé Antonio.
33:01A ver, si nada más, antes de que continúe, por favor, comisionada, vamos a checar un tema, por favor, en cuanto al contenido que tiene usted.
33:11Esta es la lista publicada.
33:19Bien, vamos a…
33:21A ver, parece que tiene un error por ahí, la que tiene usted.
33:27No, es la publicada, creo que podemos continuar.
33:31Son 5, 1…
33:34Voy a solicitar que hagamos un receso para revisar, por favor, porque tenemos aquí la publicada que está ya en la página y es la que se está filtrando aquí.
33:46Entonces, si quisiéramos tener un receso para verificar el dato que usted tiene, por favor, comisionada.
33:51Claro que sí.
33:53Entonces, decretamos un receso, por favor.
33:56Este receso atendió a las erratas y correcciones que se aplicaron a la lista publicada.
34:05En el caso de materia mixa, séptimo circuito Veracruz de Ignacio de la Llave, masculino, tenemos duplicado un nombre.
34:15¿Podemos observarlo? Dice Palomeque Cruz Leticia está en el género masculino, pasaría al género femenino.
34:26En el 3, Gómez Hernández José de Jesús, segunda dupla.
34:33Vamos a decretar un receso y en breve volvemos.
34:38¿Nos dicen si ya están listos?
34:42Aquí hay una discrepancia en la lista, dice el señor.
34:46¿Cuál?
34:48Si es correcto, 43, ¿verdad?
34:53No sé.
34:54¿Sí está bien?
34:55Pero esta que...
34:57¿Está bien?
34:58Ok.
34:59Vamos a decretar un receso de 30 minutos para llevar a cabo un ajuste técnico nada más con quienes nos están apoyando en las proyecciones.
35:10La lista del género masculino en el último, en el punto último.
35:16Serían 14 y aquí.
35:17Serían 14, vamos a requerir comisionada si fueran tan amables de volver a colocar.
35:24Volver las 9.
35:25Me piden 5 minutos de receso para revisar el número, gracias.
35:40Otro que terminó su proceso en el mismo día de la tómbola fue el Comité del Poder Ejecutivo.
35:45Ahí el error principal fue que les faltó incluir a un aspirante, pero el incidente se corrigió de inmediato repitiendo el sorteo.
35:51También hubo otro error, pero fue de índole técnico, pues al principio del ejercicio la tómbola no les daba el número, se quedaba trabada.
35:59Después se resolvió.
36:01Por supuesto, en ambos casos han salido sorteados nombres de personas allegadas a personajes de la llamada Cuarta Transformación,
36:06como la ex consejera jurídica de Presidencia Maristela Ríos, que salió en ambos sorteos como candidata a ministra.
36:12Vaya coincidencia.
36:14A ese cargo, o vaya suerte, porque sorteo.
36:16A ese cargo también salió la magistrada Fabián Estrada, quien trabajó con el ministro Arturo Zaldívar cuando fue presidente de la Corte.
36:24Para la Sala Superior del Tribunal Electoral resultó candidata Claudia Valle Águilas Tocho,
36:29quien en 2024 fue nominada como la sexta magistrada en la Sala Superior de ese tribunal para calificar la elección presidencial en la que ganó Claudia Sheinbaum.
36:37Ella aparece en las dos listas.
36:39También aparece Jorge Emilio Sánchez Cordero, sobrino de la ex ministra Olga Sánchez Cordero, un ministro en retiro, como candidato a la Sala Superior.
36:46Mientras que para el Tribunal de Disciplina Judicial aparece la consejera de la Judicatura Celia Maya,
36:51puesta en el cargo o propuesta en ese cargo por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
36:56A pesar de que esos nombres son cercanos al gobierno y al partido en el poder,
37:00el ministro en retiro, ex integrante de la Corte, integrante actual del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo,
37:08dijo que todo estaba bien y así que la tómbola es legítima.
37:13Después de casi más de 14 años en el poder judicial, obviamente conozco mucha gente.
37:21Algunas personas trabajaron conmigo, otras no, otras trabajaron en otros sectores.
37:27Aquí cada quien está por sus méritos.
37:29Yo creo que todos los que están aquí están por sus méritos.
37:32No se puede descalificar a una persona porque trabajó con alguien,
37:36salvo que haya trabajado con un delincuente.
37:38O ella o él hayan realizado actos indebidos.
37:42Y lo que el Comité analizó fue la trayectoria, los méritos, la entrevista, las currículas, etc.
37:51No incluía esta nota al principio porque es el presidente de Ecuador queriéndose parecer a Donald Trump.
37:57Daniel Novoa, el presidente de ese país, replicó la estrategia de Trump e impuso aranceles.
38:02Él sí los impuso, 27% a todas las importaciones que llegan a ese país de México.
38:08Con esta medida dijo que busca promover la industria ecuatoriana y el trato justo hacia los productores
38:13ante lo que considera un intercambio comercial abusivo por parte de México.
38:17Novoa aclaró que Ecuador sigue dispuesto a firmar un tratado de libre comercio con México.
38:22Pero hasta que esto no ocurra mantendrá esta medida y lo hace unos días de la elección.
38:26Es decir, busca popularidad y quedarse en el cargo.
38:29Pausa, volvemos.
38:33Y Ginio Robles, muy buenas noches.
38:35¿Qué tal, Alex? ¿Cómo estás? Muy buena noche para ti, para todo el auditorio.
38:38Pues la mejor noticia para el fútbol mexicano en los últimos meses y quizá también en los últimos años.
38:45Porque hoy se hace oficial que Santiago Jiménez llega al AC Milan de Italia.
38:51Por fin un mexicano en uno de los grandes clubes de Europa. ¿Cómo lo ves tú, Alex?
38:55Excelente, ¿no? Recuerdo lo del chicharito en el Real Madrid, en el Manchester United,
39:00el chicharito en el Real Madrid, en el Manchester, etc.
39:02Pero, como dices, en años, ¿no? ¿Y qué viene un jugador como Santi Jiménez?
39:06Sí, sobre todo porque es el futuro de la selección mexicana, ¿no?
39:09Hay que recordar que en este verano hay Nations League y el próximo año el Mundial.
39:14Me parece que es la revancha ideal para Santiago.
39:16Luego de que el Tata Martino inexplicablemente lo dejó fuera del Mundial de Qatar 2022,
39:21ahora llega a un equipo que si bien está en una etapa de reconstrucción,
39:26porque está en la octava posición en la Serie A,
39:28sin lugar a dudas le va a dar toda esa ventana que le hace falta a un delantero
39:33para poder explotar sus condiciones.
39:35Se habla de 35 millones de euros, Alex, y Cruz Azul por ahí incluso saldría beneficiado.
39:40¿Cuándo lo veremos debutar?
39:42Se espera que pueda debutar ya este miércoles.
39:45Juega el Milan en la Copa de Italia frente a la Roma.
39:49Si no, sería el sábado.
39:50Y si no, la próxima semana contra la Champions o quizá jugando todos estos partidos.
39:54Ya tuvo palabras para los aficionados del Milan.
39:57Vamos a ver lo que dijo Santiago Jiménez.
39:59Bien.
40:00Hola, milanistas, les habla Santiago Jiménez.
40:02Y antes que nada quería darles un abrazo muy grande
40:05y decirles que nos vemos pronto en San Siro para celebrar muchos goles.
40:09Bendiciones.
40:11Pues ahí está, ¿no?
40:12Ojalá que tenga un gran debut, que sea pronto también.
40:15Y luego que lo veamos también destacar en la selección mexicana.
40:19Ojalá que la reviente, ¿no?
40:20Después de los 65 goles que metió en el Feyenoord,
40:23es una gran, gran noticia para mí.
40:25La mejor del fútbol mexicano en los últimos años.
40:28Bien, todos los detalles los leeremos en La Afición.
40:30Muchísimas gracias.
40:31Buenas noches, Alex.
40:32Gracias, Eugenio Robles.
40:33Gracias a ustedes por habernos acompañado.
40:35Mañana tendremos algo nuevo que contarle a las 22 horas.