Los precandidatos que disputarán la candidatura verdiblanca son Carolina Delgado, Álvaro Ramos, Enrique Castillo, Marvin Taylor y Gilberth Jiménez.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de México.
00:21Muy buenas tardes. Bienvenidos a
00:26esta edición de Estado
00:27Nacional de Teletica.
00:30Hoy es un día muy especial
00:33porque es el sábado a la una de
00:34la tarde después de
00:35telenoticias en la nueva franja
00:37informativa de Teletica en
00:38donde esperamos seguir contando
00:40con su gentil sintonía.
00:43Este 2025 es un año preelectoral
00:46y por eso Estado Nacional va a
00:48estarle llevando el pulso a lo
00:50que pasa en el panorama
00:51político costarricense.
00:53No es sólo de eso lo que vamos
00:55a hablar este año, pero sin
00:56embargo, vamos a hablar también
00:59de lo que ocurre en el país.
01:00Bien, y una de las agrupaciones
01:03políticas que está pronta a
01:05elegir cuál será su candidato es
01:08el Partido Liberación Nacional
01:09que tendrá su convención el
01:12próximo 6 de abril.
01:13El pasado domingo se llevó a
01:15cabo su asamblea general y
01:16cuentan ya con cinco
01:18precandidatos inscritos.
01:20Hoy escucharemos qué ofrecen o
01:22prometen, como lo haremos pronto
01:24también con los principales
01:25candidatos que tendrán asamblea
01:27el 27 de abril y otras
01:29agrupaciones que también ya
01:30están perfilando a sus
01:32eventuales candidatos.
01:33Vimos algunas salidas de el
01:35gobierno esta semana del
01:36gabinete.
01:37Eso es parte de lo que está
01:38pasando en el panorama político
01:40nacional.
01:41Bien, y permítame presentarle a
01:43los cinco precandidatos que
01:45hemos invitado esta semana a
01:47Estado Nacional para que usted
01:48pueda conocerlos en un primer
01:50ejercicio de aproximación para
01:52que usted sepa cuál es esa
01:54oferta.
01:55Nos acompaña el día de hoy la
01:57diputada Carolina Delgado.
01:59Ella es arquitecta y
02:01consultora ambiental con 30 años
02:03de experiencia en el campo de la
02:05política.
02:06Esta es la segunda ocasión en
02:08que resultó electa en el
02:10Congreso.
02:11Actualmente preside varias
02:12comisiones en la Asamblea y es
02:14vicepresidenta por Centro
02:15América del Parlamerica.
02:17Le damos la bienvenida a doña
02:19Carolina.
02:20También nos acompaña el día de
02:22hoy el candidato Álvaro Ramos.
02:24Él es doctor en economía con más
02:27de 18 años de trayectoria en el
02:29sector público y la academia.
02:31Fue viceministro de Hacienda en
02:33el gobierno de Laura Chinchilla,
02:35superintendente de pensiones y
02:37presidente ejecutivo de la Caja
02:39Costarricense de Seguro Social
02:41en este gobierno donde todos
02:43recordamos el presidente Rodrigo
02:45Chávez le despidió.
02:46Antes trabajó también en la
02:48Organización Internacional de
02:50Trabajo en Ginebra, Suiza.
02:52Bienvenido don Álvaro también.
02:54Está con nosotros además el
02:56candidato Enrique Castillo.
02:58Él es doctor en Derecho.
03:00Él ha sido un destacado
03:02catedrático e investigador
03:04universitario dentro y fuera del
03:06país.
03:07Fue ministro de Justicia en la
03:09administración de José María
03:11Figueres y cuenta con una amplia
03:13carrera diplomática.
03:14Fue embajador en Francia y ante
03:16la Organización de Estados
03:19Unidos.
03:20Además de ser ministro de
03:22Relaciones Exteriores en el
03:24gobierno de Laura Chinchilla.
03:26Bienvenido don Enrique también.
03:28Además está con nosotros Marvin
03:30Taylor, doctor en Economía,
03:32experto en finanzas públicas y
03:34desarrollo internacional.
03:35Su carrera la ha desarrollado en
03:37entidades financieras
03:38internacionales como el Banco
03:40Mundial, el Banco Asiático de
03:42Inversión y el BCE.
03:43Antes fue viceministro de
03:45Hacienda en la administración de
03:47José María Figueres.
03:48Bienvenido también, don Marvin.
03:50Cerramos el panel del día de hoy
03:52con el también diputado Gilber
03:54Jiménez, quien es máster en
03:56administración de empresas con
03:58énfasis en finanzas.
03:59Su carrera la ha dedicado en
04:01gran parte a la función pública
04:03en puestos técnicos en el
04:05Ministerio de Hacienda y el
04:06Consejo Nacional de Vialidad.
04:08Antes de ser diputado fue
04:09regidor y dos veces alcalde de
04:11Desamparados.
04:12Bienvenidos a todos, de verdad,
04:14muchas gracias por acompañarnos
04:16hoy en el debate de hoy.
04:17Antes de las preguntas, vamos a
04:19ver algunas estadísticas,
04:21algunas cifras históricas.
04:22El Partido de Liberación
04:24Nacional es la agrupación
04:25política que más elecciones ha
04:27ganado en la historia de
04:28Costa Rica.
04:29Ha electo nueve presidentes.
04:31Sin embargo, como vemos en esta
04:33otra gráfica, cuando vemos el
04:35porcentaje histórico de votos
04:37válidos recibidos en primera
04:38ronda, sin duda ha venido
04:40mermando su base de apoyo en las
04:42últimas tres elecciones.
04:44Como vemos ahí en esas últimas
04:46tres elecciones, el Partido de
04:48Liberación Nacional ha logrado
04:50llegar al 30% en primera ronda.
04:52Esto, por supuesto, hace que sea
04:54para el partido un reto grande
04:56esta elección.
04:57Por eso, voy a empezar
04:59conociendo a los candidatos.
05:01Vamos a hacer estas preguntas
05:03iguales para todos.
05:04Van a tener dos minutos para
05:06contestar.
05:07Comienzo con usted, doña
05:09Carolina Delgado.
05:10¿Por qué cree usted ser usted la
05:12mejor candidata para el partido
05:14y qué perspectiva le ve a la
05:16gente?
05:17¿Por qué cree usted ser la
05:19mejor candidata para el partido?
05:21Yo creo realmente por amor a
05:23Costa Rica es que estoy aquí,
05:25porque he servido al país en
05:27muchos puestos y he tenido
05:29claridad de los problemas que
05:31tiene el país.
05:32Lo he recorrido por más de 30
05:34años, lo conozco, sé sus
05:36problemas y he propuesto
05:38soluciones.
05:39Creo que tengo la capacidad, que
05:41tengo el conocimiento y que
05:43tengo la interés suficiente para
05:45hacerlo.
05:46¿Por qué cree usted ser el
05:48mejor candidato para liberación
05:50nacional y qué panorama le ve
05:52el partido con este histórico?
05:54Muchas gracias.
05:55Yo soy un apasionado de las
05:57políticas públicas, me encanta
05:59luchar no solo por fundamentar
06:01bien esas políticas públicas
06:03técnicamente, sino por encontrar
06:05maneras de tender puentes,
06:07crear espacios de diálogo que
06:09permitan ejecutar esas
06:11políticas públicas idóneas para
06:13resolver los problemas
06:15internacionales.
06:16Además de eso, me encanta...
06:21me encanta luchar en espacios
06:24donde a veces la gente cree que
06:26no se puede y yo siempre estoy
06:28convencido de que sí se puede.
06:30Cuando yo era superintendente
06:32de pensiones me dijeron, cuesta
06:34mucho reformar las pensiones y
06:36se logró.
06:37Colaboré con cuatro fracciones
06:39legislativas diferentes, encontré
06:41espacios técnicos para
06:42fundamentar las reformas y
06:44se logró.
06:45Yo creo que es muy importante
06:47que el Partido Liberación
06:49Nacional se reforme, porque
06:51tenemos múltiples reformas a
06:53las pensiones de lujo en el
06:55espacio nacional.
06:56Entonces tengo una trayectoria
06:58de logro, tengo una trayectoria
07:00de lucha y además quisiera
07:02agregar, quiero luchar por el
07:04Partido Liberación Nacional y
07:06por Costa Rica.
07:07Ahora hablaban de una merma, no,
07:09el Partido Liberación Nacional
07:11venía bajando, pero volvió a
07:13crecer.
07:14¿Por qué?
07:15¿Por qué le dice usted a los
07:17electores de liberación que
07:19usted es la mejor opción?
07:21Porque tengo la madurez, la
07:23experiencia, el conocimiento y
07:25una trayectoria impecable que
07:27por supuesto mis colegas
07:29también tienen y estoy en
07:31condiciones de acudir en auxilio
07:33del partido y del país en este
07:35periodo crítico.
07:36Estamos pasando uno de los
07:38periodos más críticos de la
07:40historia y yo me siento en
07:42condiciones de acudir a la
07:44segunda etapa al Partido
07:45Liberación Nacional, el
07:47dinamismo, el espíritu de lucha,
07:49la ilusión, la esperanza para
07:51reformarse y ponerse en
07:53condiciones de ir a la segunda
07:55etapa que es rescatar el país
07:57de la situación en que está y
07:59de las manos en que está.
08:01Gracias, don Marvin.
08:02Por tres razones.
08:04En primer lugar, porque
08:08represento y traigo un
08:10liderazgo único, templado
08:12desde mi infancia en las
08:16condiciones en donde me crie
08:18hasta los organismos
08:20internacionales en donde he
08:23trabajado con gran éxito, es
08:26liderazgo probado, una cosa que
08:28el país requiere en este
08:30momento.
08:31Segundo, porque tengo una
08:33experiencia de entregar
08:35resultados, no solamente
08:37entregar resultados, sino
08:39que he entregado resultados
08:41nacionalmente, en realidad
08:43Liliana, yo he estado dos veces
08:45en gobierno, en grandes reformas
08:47en la policía y en el sistema
08:49fiscal del país.
08:50Y en tercer lugar, porque tengo
08:54no solamente la convicción de
08:56que la probidad es
08:58indispensable en la vida, en la
09:00función pública, pero también
09:02porque tengo una experiencia en
09:04el combate, en la lucha contra
09:07la corrupción en organismos
09:09internacionales que pongo a la
09:11disposición de los
09:12costarricenses.
09:13-¿Por qué cree usted que usted
09:15es el hombre?
09:16-¡Muchas gracias, Liliana, y
09:18buenas tardes, doña Carolina y
09:20compañeros que nos acompañan!
09:22Ciudadanos costarricenses,
09:24ustedes me conocen, desde muy
09:26pequeño, de una trayectoria
09:28comunal, he trabajado arduamente
09:30más de 35 años de experiencia en
09:32la gestión pública, en puestos
09:34de gerencia, en puestos de
09:37ejecución, recordarán cuando
09:39estuve como director ejecutivo
09:41de la Comisión Nacional de
09:43Emergencias, recorriendo a lo
09:44largo y ancho del país para
09:46resolver parte de los problemas
09:48y que aún muchos de esos
09:49problemas continúan en nuestro
09:51país, pero no solo eso, sino que
09:53identificado con las
09:54necesidades, con la gran
09:55problemática que tiene nuestro
09:56país, cuando estuve alcalde en
09:58los municipios amparados,
09:59teníamos un cantón que ocupaba
10:01el quinto lugar en índices
10:03delictivos, delincuencia,
10:04inseguridad, y lo dejamos
10:06unidos, con todos ustedes
10:07costarricenses, para poder
10:09disminuir esas grandes brechas
10:10que hoy tenemos, ustedes,
10:12microempresarios de las pymes,
10:13qué lamentable saber que más de
10:15un 50% de las pymes, a los tres
10:17años de su ejecución, de su
10:19nacimiento, prácticamente dejan
10:21ese emprendimiento, aquí tenemos
10:23que luchar para que esos
10:24emprendimientos logren salir
10:26adelante, para que la banca
10:27estatal le pueda aportar
10:28recursos, para que logremos
10:30centralizar nuestros esfuerzos
10:31en apoyar a los que más
10:32necesitan, para que disminuyamos
10:34la brecha que existe en el
10:35sector educativo, entre la
10:36educación pública, versus la
10:38educación privada, requerimos
10:39mejorar la seguridad de nuestro
10:40país, y por eso es un pilar
10:42fundamental, mi conocimiento, mi
10:43experiencia, en donde he
10:44presentado más de 16 proyectos
10:45en el tema de seguridad, más de
10:4766 proyectos en la asamblea
10:48legislativa, eso muestra que
10:49estoy comprometido con mi país,
10:51estoy comprometido con las
10:52necesidades, y estoy
10:53comprometido con las soluciones
10:54que requiere cada una de las
10:55diferentes problemáticas que
10:56tiene hoy Costa Rica, apóyeme
10:57con su voto, y lograremos juntos
10:59sacar adelante Costa Rica.
11:00-.
11:01Gracias, don Gilbert, ahora
11:02vamos a ir, también en este
11:03ejercicio, con tan poquito tiempo
11:05nos vamos, pero quiero que los
11:07costarricenses sepan, por lo
11:08menos a grosso modo, que
11:10proponen ustedes, ahora voy a
11:12comenzar de su lado, don
11:14Gilbert, ¿cuáles son sus tres
11:16principales propuestas, las que
11:18usted pone para mejorar el país,
11:20para ser presidente de la
11:21república?
11:22-.
11:23Muchas gracias, recordarán, como
11:24hablé al final, en mi primera
11:26intervención, la seguridad,
11:27efectivamente, hoy tenemos que
11:28darle prioridad, uno, dos, tres
11:30y cuatro, a la seguridad de
11:31nuestro país, tenemos que
11:32combatir el narcotráfico,
11:33tenemos que combatir el crimen
11:35del narcotráfico, tenemos que
11:36combatir el narcotráfico,
11:37tenemos que combatir el
11:38desicariato, no es posible que
11:39nuestro país, se nos está
11:40cayendo a pedazos, que tengamos
11:42día y noche, sangrientas nuestras
11:44calles, que no tengamos la
11:45tranquilidad, de salir a la
11:47comunidad, de salir en nuestros
11:49barrios, y que tengamos que
11:50vivir, casi que cerrados, yo
11:52creo que la paz, es la principal
11:54actividad, la principal área,
11:55que tenemos que enfocarnos, y
11:56tenemos que trabajarlos todos,
11:57para poder desarrollar, dando
11:58los recursos, dando las
11:59capacitaciones, fortalecimiento
12:00de nuestras policías, y sus
12:02cuerpos policiales, naturalmente
12:04tenemos que darle, a la
12:05ciudadanía, las oportunidades y
12:06las capacidades, adicionalmente,
12:08una educación, una educación,
12:09que venga, a disminuir, esas
12:11grandes brechas, que venga a
12:12generar, las grandes
12:13oportunidades, que vengamos
12:14realmente, con una ruta de
12:15educación, y no con simplemente
12:16una propuesta, que quede en
12:17papel, que logremos implementar
12:18esa gran brecha, que hoy existe,
12:20que la educación, también
12:21sabemos, que la primaria, la
12:22secundaria, son obligatorias y
12:24gratuitas, y que la
12:25universitaria, es limitada,
12:27lamentablemente, sí, es limitada,
12:28y muy probablemente, muchos
12:29ciudadanos y ciudadanas, que
12:30desean ir, a esa educación
12:32universitaria, no lo pueden
12:33hacer, bueno, tenemos que buscar
12:34las acciones, necesarias, para
12:35que usted, ciudadano y
12:36ciudadana, pueda tener la
12:37educación, para que usted pueda
12:38tener las oportunidades, para
12:39que usted pueda tener,
12:40realmente, la capacidad, de
12:41poder desarrollarse, yo soy un
12:42ejemplo, de la educación
12:43pública, luché, trabajé, desde
12:45mi campo, donde recibo en
12:47Jericó, Desamparados, he
12:48luchado, día y noche, para que
12:50las personas, más necesitadas
12:51tengan las oportunidades, y
12:52créanme, que vamos a luchar,
12:53desde el primer día, hasta el
12:55último día, como lo he venido
12:56haciendo, en mi trayectoria, no
12:58solo política, sino también
12:59profesional, y por supuesto,
13:01estoy para servirles.
13:03¿Cuáles serían sus tres
13:05propuestas, prioritarias, como
13:06candidato presidencial?
13:07Antes de referirme, a esas tres
13:09propuestas, Lidiana, yo quiero
13:11expresar, mi preocupación, por
13:14lo acontecido, el último
13:16miércoles, que representa, un
13:19retroceso, creo yo, en los
13:21derechos, que duramente, se han
13:24logrado, en el país, la decisión
13:26del gobierno, en relación con,
13:29las guías, de los derechos
13:32humanos, de las escuelas, yo
13:35soy un profundo, creyente,
13:40cristiano, en la fe cristiana,
13:43creo en la familia, pero, los
13:46avances, en los derechos humanos
13:49no se vale, que retrocedan,
13:53podemos conversar más sobre esto
13:55pero me preocupa muchísimo, las
13:58tres áreas, van a ser, yo creo
14:00que, las tres áreas, van a ser
14:02muy, muy, muy, muy, muy, muy,
14:04muy coincidentes, porque los
14:06problemas del país, se conocen,
14:09sin duda, en primer lugar, el
14:12deber esencial, del Estado, de
14:14proveer seguridad, se nos está
14:16cayendo el país, en este campo,
14:19agravado, por el narcotráfico,
14:22podemos hablar, sobre cómo, y
14:24qué es lo que yo estoy pensando
14:26en esta materia, como dije, yo
14:29estoy pensando, en la
14:31recuperación, de la inversión,
14:33social, que es fundamental, para
14:35la movilidad, social, del país,
14:39y en tercer lugar, crecimiento
14:41y prosperidad, de una forma tal
14:45en que podamos, complementar,
14:48el trabajo del sector público,
14:50con la actividad privada, el
14:52sector privado, con la
14:54actividad privada, con la
14:56actividad privada, con la
14:58actividad privada, con la
15:00actividad privada, el sector
15:02público, debe generar las
15:04condiciones, y el sector privado,
15:06debe de crear, riqueza, de
15:08manera que todos, podamos
15:10disfrutar, esta riqueza, y estas
15:12oportunidades.
15:13-¡ gracias, don Marvin, más que
15:15propuestas, dijo temas,
15:17prioritarios, pero, don Enrique,
15:19¿cuáles serían, las tres
15:21propuestas suyas?
15:22-¡ las tres propuestas que tengo
15:24son, una, para, combatir, la
15:27pandemia, y, la pandemia,
15:29afectar, a la economía, a la
15:31tecnología, y lo haría, con un
15:33plan, en cuatro pilares, que
15:35tienen que ver, con, la parte
15:37legislativa, y con, la parte
15:39judicial, y penitenciaria, una
15:41reforma penitenciaria, la parte
15:43de prevención, que nunca se ha
15:45hecho, en el país, la parte de
15:47política internacional, porque
15:49el crimen organizado, y el
15:51narcotráfico, son, una
15:53importación, nos vienen del
15:54extranjero, y todos los países
15:56de la región, tenemos que
15:59buscar, alianzas, y tomar el
16:01liderazgo, en la región, para
16:03hacer, programas regionales, y
16:05blindar, Costa Rica, y blindar
16:07Centroamérica, del paso de la
16:09droga, y del, y del
16:11narcotráfico, la otra, la otra
16:13propuesta, es una reestructuración
16:15del, sistema, económico, y
16:17social, del aparato estatal,
16:19hay, como sabemos, un
16:21desbalance, entre, las zonas,
16:23francas, y, el sector,
16:25definitivo, y, esa, asimetría,
16:27está generando, mucha pobreza,
16:29y mucha desigualdad, y mi mayor
16:31objetivo, es, por lo menos,
16:33mitigar, y ojalá, disminuir
16:35considerablemente, la pobreza,
16:37y la desigualdad, a través de
16:39una, reorganización, del
16:41aparato estatal, en donde habrá
16:43un polo, que es el económico, y
16:45un polo, que es, el de las
16:47organizaciones sociales, o los
16:49organismos sociales, como, como
16:51los ministerios, que tienen que
16:53ver con eso, ese es un paquete
16:55de tres propuestas, muchas
16:57gracias, don Enrique, don
16:59Álvaro, ¿cuáles serían sus tres
17:01principales propuestas, como
17:03candidato presidencial?
17:05Costavicense, a todos nos
17:07indigna, perder la salud, y no
17:09tener manera de recuperarla, en
17:11la caja, está el mecanismo, para
17:13devolverle la salud, a todos los
17:15costavicenses, para garantizar
17:17que la tengan siempre, es
17:19increíble, que los últimos dos
17:21años, hayan parqueado, tres mil
17:23millones de dólares, en la caja,
17:25cuando existe una enorme lista,
17:27de proyectos, maravillosos, para
17:29poderle brindar salud, a usted,
17:31y a sus seres queridos, desde
17:33hospitales, como el de Limón, y
17:35el de Cartago, hasta cuatrocientos
17:37se vais, que todas las
17:39comunidades necesitan,
17:41costavicenses, eso, en mi
17:43gobierno, ocurrirá, segundo, es
17:45increíble, que nosotros, no
17:47podamos salir, a la calle,
17:49de noche, es increíble, que
17:51hayamos perdido, los espacios
17:53públicos, que son propiedad de
17:55todos los costavicenses, eso se
17:57resuelve, con más oportunidades
17:59para los muchachos, que no las
18:01están teniendo, con recuperación
18:03de espacios públicos, cosas tan
18:05simples, como más luz, o recortar
18:07el zacate, se resuelve, con más
18:09policía, y fuerza de tarea
18:11especializada, en combatir, la
18:13violencia, que aquejan las
18:15comunidades, y finalmente, creo
18:17que es fundamental, combatir
18:19esta crisis del respeto, esta
18:21crisis, de todos, estar viendo
18:23mentiras, en nuestras pantallas,
18:25de estar escuchando, a personas,
18:27propagar esas mentiras, de
18:29muchas maneras, de estarnos
18:31dividiendo, porque la única
18:33manera, de prosperar y
18:35enriquecernos, tanto en el
18:37sector privado, como un sector
18:39público, eficiente, capaz, es
18:41unido, trabajando juntos, viendo
18:43la verdad, en nuestros ojos, y
18:45no las mentiras, en nuestras
18:47pantallas.
18:48-¡Muchas gracias, Álvaro!
18:50Concluyo con Carolina, ¿cuáles
18:52son sus propuestas?
18:53Bueno, quiero comentarles, que
18:55yo, he basado mi propuesta, en
18:57cuatro ejes esenciales,
18:59prosperidad, bienestar,
19:01oportunidades, y tranquilidad,
19:03y tenemos que basar, en tres
19:05acciones específicas, tenemos
19:07que capacitar, a los muchachos,
19:09reforzar la educación, estamos
19:11en un bache, desde hace mucho
19:13tiempo, en el tema educativo, y
19:15debemos, enlazar la educación,
19:17no solamente con la educación
19:19educativa, sino con la parte
19:21social, para poder nosotros
19:23tener una mejor convivencia,
19:25necesitamos bienestar, salud,
19:27claramente, tenemos que
19:29reforzar, el primer nivel de
19:31atención, en la salud, ¿por qué?
19:33porque entre más cerca nos
19:35atendamos, entre más rápido nos
19:37atendamos nuestros problemas de
19:39salud, más rápido vamos a estar
19:41en mejores condiciones, y además
19:43tenemos que desplazarlo en lo
19:45menos posible, y en el tercero,
19:47hay que volver a invertir en
19:49seguridad, y no solamente
19:51reforzar a la policía, y tener
19:53mayor cantidad de personas que
19:55nos estén protegiendo, no solo
19:57a nivel municipal, sino en la
19:59fuerza pública, en el OIJ, sino
20:01también establecer esos espacios
20:03de prevención que ocupamos,
20:05necesitamos que los muchachos,
20:07y todas las personas tengan más
20:09espacios culturales, más espacios
20:11deportivos, que tengan las
20:13condiciones de iluminación y de
20:15seguridad, para que podamos
20:17finalmente sentirnos tranquilos
20:19en Costa Rica.
20:20bien, la siguiente pregunta,
20:22voy a hacerla salteada, voy a
20:24empezar con usted, don Enrique,
20:26porque le interesa a los
20:28costarricenses y esta convención
20:30es cara, me decían ustedes que
20:32tiene un costo de 100 millones
20:34de colones, don Enrique, en su
20:36caso, don Enrique, ¿cómo está
20:38financiando usted su campaña?
20:40con mis propios ahorros, soy
20:42totalmente independiente.
20:44¿cuántos millones de colones
20:46tiene usted de su capital para
20:48entrar en esta aventura
20:50política?
20:51hasta el momento, más de un
20:53millón de dólares.
20:54¿y tenía un millón de dólares
20:55ahorrados?
20:56sí, lo tenía, y lo estoy
20:57sacrificando en eso.
20:58¿y cree usted que es una
21:00inversión que vale la pena, y
21:01por qué?
21:02por el país, yo me metí en esta
21:04campaña únicamente por la
21:06congoja, la preocupación y la
21:08molestia que tengo con la
21:09situación del país, que se
21:11origina en los últimos tres
21:13años, y por eso me metí en esta
21:15campaña, y por eso a este
21:18tampe que estamos, que es
21:20incalificable, de grave y de
21:22escandalosa que es, yo decidí
21:24dar un paso adelante y hacer un
21:26sacrificio por el país y por mi
21:28familia.
21:29¿nadie más le está ayudando?
21:30nadie más.
21:31¿no está recogiendo usted
21:32donaciones de nadie?
21:33no, nadie está, no estoy
21:34recibiendo donaciones de
21:35nadie.
21:36¿y le alcanza un millón de
21:37dólares?
21:38no, no alcanza, no lo alcanza,
21:40estas campañas en el sistema
21:42de salud, en el sistema de
21:44salud, en el sistema de
21:45salud, en el sistema de
21:46salud, el cáncer de la
21:47democracia costarricense es el
21:49costo de las campañas y el uso
21:51inadecuado de la deuda política
21:53adelantada.
21:54¿usted cómo está financiando su
21:56campaña?
21:57igualmente, con...
21:58pero tiene mucha plata, ¿cuánto
22:00está poniendo para esta
22:01campaña?
22:02bueno, hasta ahora 20 millones,
22:04que es lo que acabamos de decir,
22:06y luego hay otros costos de
22:08campaña, estamos trabajando en
22:10los costos de la democracia,
22:12en los costos de la democracia,
22:14¿cuánto está poniendo en el
22:16partido, Enrique, un millón de
22:18dólares?
22:19bueno, hay algunos ricos entre
22:21nosotros, ¿verdad?
22:23otros que tenemos menos
22:26recursos, pero estamos
22:28trabajando muy bien con lo que
22:31tenemos y esperamos el apoyo de
22:34los costarricenses que crean
22:37un país en el que se pueda
22:39imprimir ese cambio necesario
22:41dentro del partido y en el
22:43país.
22:44¿sólo 20 millones está dedicando
22:46usted a esto?
22:47no, 20 millones fue el costo
22:49para inscribirnos cada uno de
22:51los otros.
22:52¿y el resto de la campaña cómo
22:54la va a financiar?
22:55igual, estamos hasta ahora
22:57trabajando con recursos propios,
22:59es un gran sacrificio.
23:00¿está recogiendo donaciones,
23:02está pidiendo ayuda?
23:03estoy pidiendo y espero que
23:06en el futuro del país vean que
23:08yo represento ese líder del
23:10cual estoy hablando y
23:12comprometan sus recursos
23:14igualmente junto conmigo.
23:16¿hasta el momento no tiene
23:17donantes?
23:18hasta el momento son recursos
23:20propios, eso es lo que estoy
23:22diciendo.
23:23doña Carolina, ¿usted cómo
23:24financia su campaña?
23:25bueno, yo solicité un crédito
23:27porque para poder pagar esos 20
23:29millones y un poco más de la
23:31campaña...
23:32¿a qué banco le pidió el crédito,
23:34con qué garantía?
23:35con una persona conocida que me
23:38hizo un crédito, entonces
23:40estamos trabajando en este
23:42proceso ahora para...
23:44¿y usted puede decir quién es la
23:46persona que le hizo el crédito?
23:48sí, Orlando Guerrero, él es el
23:50que está trabajando conmigo y
23:52está trabajando de lleno conmigo
23:54en la campaña, así que no hay
23:56ningún problema.
23:57¿y hasta el momento esa es la
23:59única, el único capital que
24:01tiene?
24:02más los fondos personales,
24:03porque esto no solamente
24:05implica fondos personales,
24:07implica fondos personales,
24:09implica fondos personales,
24:10implica fondos personales,
24:12implica fondos personales,
24:14implica gastos, gasolina,
24:16transportes, imagínese que...
24:18bueno, yo tengo toda una vida
24:20de recorrer el país, entonces
24:22esto es una inversión más
24:23diferida que algunos que hoy
24:25están haciendo una enorme
24:26inversión.
24:27¿cuánto le prestó a Orlando?
24:2960,000 dólares.
24:30¿60,000 dólares?
24:31¿y cuánto más necesita y dónde
24:33lo va a conseguir?
24:34¿y cuánto más necesita y dónde
24:36va a conseguir?
24:37¿y cuánto más necesita y dónde
24:39va a conseguir?
24:40¿cuánto más necesita y dónde
24:41va a conseguir?
24:42¿cuánto más necesita y dónde
24:43va a conseguir?
24:44¿cuánto más necesita y dónde
24:45va a conseguir?
24:46igualmente como lo acaba de
24:47señalar don Marvin Taylor con
24:48mis propios recursos, desde el
24:49Banco de Costa Rica, lo pueden
24:50ver y le doy autorización a
24:51cualquiera que pueda ver mis
24:52cuentas, hice mi transferencia
24:53para pagar la primera parte de
24:54la cuota de inscripción.
24:55¿cuánto?
24:56en ese momento fueron casi
24:5814 millones, casi 300,000.
24:59¿y tenía 14 millones en el
25:00banco usted?
25:01sí, gracias a Dios, tenía 60,000
25:02dólares, así es que tenía esas
25:04condiciones, y yo creo que
25:06también la política, la
25:07política que maneja la política
25:08ha ido cambiando, ya hoy la
25:09política...
25:10bueno, dichoso don Enrique que
25:11es...
25:12tiene esas capacidades y esas
25:13condiciones, su fortaleza en
25:14económica, mi fortaleza
25:15comunal, creo que haría una
25:16gran alianza con don Enrique
25:17para poder trabajar juntos y
25:18poder sacar este país adelante.
25:19No obstante, quiero decirles,
25:20ciudadanos y ciudadanas, yo les
25:21invito a ustedes, hoy la
25:22política es muy distinta, las
25:23corrientes que se han ido
25:24dando a nivel del mundo señalan
25:25que ya no es con los recursos,
25:26que ya no es con esas personas
25:27que están atrás del poder
25:28político, lo que he llamado yo
25:29los ayatolas, que son los que
25:30quieren seguir el control y
25:34que quieren hacer las cosas a
25:36su modo en beneficio de los
25:37intereses particulares, yo
25:38quiero luchar por usted,
25:39costarricense, para que
25:40trabajemos juntos, para que
25:41venga y dé su voto en
25:42diferentes procesos, lo hemos
25:44visto, en procesos electorales,
25:46hoy en día, liberación gasta la
25:48mayor cantidad de recursos, es
25:49el voto más costoso, pero no le
25:51da para ganar, quiero
25:52demostrárselo, ciudadano
25:53costarricense, que no necesitamos
25:55de esos recursos, que necesitamos
25:57de su voto, ese sí es el voto
25:59valioso, esa sí es la parte
26:00importante que necesitamos.
26:01¿Nadie más le está donando
26:02dinero en este momento?
26:03Hasta ahorita no, pero...
26:04como cara, amigos y amigas y
26:06compañeros, que le he hecho una
26:07lista para que me ayuden, me
26:08cooperen, para poder financiar
26:09parte de esta gran campaña.
26:10¿Y usted, por supuesto, les
26:12pide y va a estar registrando
26:14todas esas donaciones?
26:15Por supuesto, como lo he hecho
26:16siempre, va a ser transparente,
26:17van a ir a la cuenta del
26:18Partido de Liberación Nacional,
26:19y ahí se van a reflejar los
26:20aportes.
26:21Termino con don Álvaro, ¿cómo
26:22está financiando usted su
26:23campaña, quién o cómo?
26:24Sí, en primer lugar, el pago de
26:26la inscripción, que como ya me
26:28indicaron los demás, son
26:30aproximadamente 14 millones de
26:32colones, eso lo financié de mis
26:34propios ahorros, yo he
26:35trabajado en puestos bien
26:37pagados, y entonces tenía la
26:39capacidad de pagarlo, eso por
26:41un lado, pero segundo, hemos
26:43tenido un increíble entusiasmo,
26:45un maravilloso acompañamiento
26:47de numerosos grupos que se me
26:49han acercado, y gentilmente
26:51están donando su tiempo y su
26:53energía a construir este gran
26:55proyecto, que esperamos ayude a
26:57Liberación Nacional a ser la
26:59base, la base de esta
27:01movimiento, de un movimiento
27:03mayor para ganar la presidencia
27:05de la República en el 2026, y
27:07ayudar a que volvamos a tener
27:09esa Costa Rica libre, próspera
27:11y democrática que siempre hemos
27:13tenido.
27:14Bien, vamos a hacer aquí nuestra
27:16primera pausa, llegando a la
27:18mitad de la ronda de preguntas,
27:20ya regresamos con los
27:22precandidatos del partido
27:23Liberación Nacional, en esta
27:25ruta electoral en Estado
27:27Nacional.
27:28Gracias por continuar con
27:30nosotros hoy en Estado Nacional
27:32en el inicio de esta ruta
27:34electoral, hoy con la visita de
27:36los cinco precandidatos de
27:38Liberación Nacional, un primer
27:40ejercicio que hacemos para
27:42llevarles a ustedes el pulso del
27:44panorama político y también de
27:46la oferta electoral que va a
27:48haber en este año previo a las
27:50elecciones del año 2026.
27:52Antes de seguir con las
27:54preguntas, vamos nuevamente a
27:57ver algunos datos, si vemos la
27:59serie histórica, los escenarios
28:01en segunda ronda nunca han sido
28:03buenos para Liberación Nacional,
28:05ahí lo vemos, en segunda ronda
28:07el PLN nunca ha ganado.
28:09Entonces, esto me lleva a la
28:11siguiente pregunta, ahora voy a
28:13comenzar con usted, Álvaro,
28:15¿cuál sería su plan en el caso
28:17de que el Partido de Liberación
28:19Nacional pase a ser el
28:21presidente?
28:22¿Cuál sería su plan en el caso
28:24de que el Partido de Liberación
28:26Nacional pase a ser el
28:28presidente?
28:29Y si el Partido de Liberación
28:30Nacional pase a segunda ronda,
28:32¿qué opciones analizaría?
28:34¿Alianzas?
28:35¿A quién apelaría?
28:36Sí, muchas gracias.
28:38En efecto, si avanzáramos a
28:40segunda ronda es indispensable
28:42tener la credibilidad de ser
28:44alguien que tiene puente,
28:46alguien que puede ir más allá
28:48de Liberación Nacional y por
28:50eso mi mensaje desde el día uno
28:52ha sido persuadamos a los
28:54liberacionistas, a los
28:56liberacionistas con un mensaje
28:58propositivo, con un mensaje de
29:00construcción, un mensaje que le
29:02pueda decir a aquellos que
29:04fueron liberacionistas y desean
29:06regresar, a aquellos que tal vez
29:08nunca han sido liberacionistas
29:10pero que sienten afinidad con
29:12los valores socialdemocráticos,
29:14vean, liberación se está
29:16abriendo y no lo está abriendo
29:18Álvaro Ramos, se abrió
29:20liberación, la Asamblea
29:22Nacional de Liberación cambió,
29:24la asamblea nacional de
29:26Liberación cambió, las
29:28estructuras están participando
29:30más los jóvenes y yo vi ese
29:32espacio, vi esas condiciones
29:34nuevas de liberación, vi ese
29:36paso al lado que dieron los
29:38libres históricos del partido y
29:40me convencí a que hay una
29:42oportunidad de fortalecer al
29:44partido Liberación Nacional, de
29:46crear un movimiento nacional
29:48para poder ir más allá y
29:50rescatar la democracia
29:52y todos los niños de Costa Rica.
29:54Don Marvin, ¿qué haría usted en segunda ronda?
29:57Bueno, yo tuve la experiencia de dirigir la última campaña del Partido Liberación Nacional en Limón,
30:06en la provincia de Limón, y me di cuenta de que para segunda ronda,
30:13tratar de conformar alianzas es muy tarde en ese momento, hay que hacerlo con anticipación,
30:20hay que tener claro con quién podría uno aliarse para poder ganar en una segunda ronda.
30:27Claro que yo estoy pensando que el Partido Liberación Nacional,
30:31si recobra la confianza de la población, pueda ganar de nuevo en primera ronda,
30:38pero para eso se requiere un verdadero cambio en el Partido Liberación Nacional.
30:43Tenemos que ganar esa confianza de la población.
30:47Yo lo que he visto en las estructuras es que las estructuras del partido,
30:50todas se están moviendo hacia un lado,
30:52y eso definitivamente no representa un verdadero cambio del Partido Liberación Nacional.
30:59En mi caso, yo definitivamente represento un cambio dentro del partido,
31:05un cambio con experiencia, con experiencia,
31:08no venir, continuar con el proceso de experimentación y de improvisación
31:14que nos ha venido castigando.
31:17¿Haría alianzas, buscarían juntarse con alguien?
31:19Por supuesto, es lo que digo.
31:21En caso de que no ganáramos en una primera vuelta...
31:24Bueno, el histórico dice...
31:26Bueno, historia es historia, la vida se vive para adelante, no para atrás.
31:31Si ese fuera el caso, definitivamente hay que hacer alianzas para poder ganar,
31:38no hay otra manera, solo dos pueden ir al final,
31:41es obvio que hay que hacer alianzas,
31:43pero lo que estoy diciendo es que eso tiene que anticiparse,
31:46que en mi experiencia pasada corrimos al final a hacerlo,
31:52en la segunda ronda, y eso ya es muy tarde.
31:56Don Enrique, ¿cuál sería el panorama que vería?
32:00¿Y qué le pareció, creo que en la asamblea del domingo pasado,
32:04vieron este tema y creo que hubo una moción, un acuerdo para el tema de esto de alianzas?
32:09Sí, en las últimas asambleas, no solamente en la del sábado pasado,
32:14se han dado algunos pasos para enderezar el partido,
32:18para reestructurarlo, para remozarlo, para hacer que la vieja guardia se haga a un lado,
32:24se han hecho algunos cambios, pero todavía no es suficiente,
32:27todavía tiene que haber más cambios significativos en la pureza
32:31y en la transparencia del partido, eso está todavía pendiente.
32:35Pero si logramos hacer pasos positivos en un periodo de entre dos votaciones,
32:44yo creo que es posible, habiéndose limpiado la cara, es posible conseguir alianzas,
32:52porque lo que ha pasado en elecciones anteriores que perdimos,
32:57es porque los demás partidos, al contrario, se alían contra Liberación Nacional
33:03por ser el partido más fuerte, el más grande, y es el rival a abatir para todos los demás.
33:08¿Ha habido un sentimiento de antiliberación?
33:10Yo sí creo que tenemos que generar consensos alrededor de proyectos concretos de política de Estado,
33:17yo estoy trabajando en eso, tengo un grupo de estudio trabajando en eso,
33:21estamos trabajando en políticas de Estado para los principales problemas del país.
33:26Pero si hubiese una segunda ronda, ¿con quién haría alianza?
33:30Es indiferente, lo que importa es que los demás partidos tengan una oferta de liberación
33:36de trabajar juntos en ciertos temas específicos, tres o cuatro ejes,
33:40como los que mencionamos aquí de tres en tres antes,
33:43y que haya un acuerdo nacional de todos los partidos en busca de esos objetivos
33:49de remediar lo más pronto posible los grandes problemas que tenemos en salud,
33:53en infraestructura, en desigualdad, etc.
33:55Escoger cuatro o cinco de esos ejes, hacer una alianza alrededor de eso,
34:00y que en lo demás los otros partidos conserven su identidad política,
34:04su ideología, y que estén en la asamblea libres,
34:07que con toda libertad puedan presentar sus propios proyectos.
34:10Gracias, don Enrique. Carolina.
34:12Bueno, para poder realmente ir a una segunda ronda y hacer alianzas,
34:16tenemos que tener una liberación diferente,
34:18una liberación que rompió con las viejas liderazgos,
34:23con las viejas malas mañas a las que nos han pegado a muchos que estamos en este proceso.
34:28Usted dice que la historia de liberación es de malas mañas y de malos liderazgos.
34:32No, yo creo que alguna gente ha tachado algunos liderazgos que ha tenido liberación.
34:37¿Pero a usted qué le parece? Porque lo ha dicho usted, que nos ha librado de las malas...
34:40No, yo creo que nosotros tenemos que presentar una cara diferente,
34:43renovada, tenemos que presentar las opciones y propuestas para poder llegar a hacer esas alianzas.
34:49Aquí no es un tema de un partido político moviéndose a otro lado,
34:53es un tema de ideas y propuestas.
34:55Yo creo que los costarricenses están esperando propuestas que le generen soluciones,
35:00y esa apertura la vamos a tener si logramos de manera transparente
35:05poder hacer esas alianzas y esas conversaciones,
35:09con sectores de la población, con sectores, con partidos políticos,
35:13porque no es solamente entre partidos políticos,
35:16es con organizaciones de base, hay que irles a hablar directamente
35:20y decir que finalmente tenemos no solamente las soluciones,
35:24sino que podemos hacerlo de manera transparente gobernando en un próximo...
35:29¿Pero con quién haría alianzas?
35:31Si llega a segunda ronda...
35:33¿Con quién lo haría?
35:35Primero hay que trabajar con los partidos políticos e ir a tocar las puertas, obviamente.
35:40¿Con cuáles empezaría?
35:42Yo creo que podemos empezar a hablar con...
35:46Imagínense que vamos a estar 25 partidos políticos,
35:49los primeros con los que vamos a conversar son con aquellos que no están de acuerdo,
35:54con los que no están de acuerdo,
35:56con los que no están de acuerdo,
35:58que pueden tener cercanías con nosotros, históricamente, en temas específicos,
36:03ahí es donde tenemos que conectarnos,
36:05y creo que va a tener mucho que ver con la propuesta política
36:08que hagamos los diferentes partidos políticos,
36:11y eso va a ser lo más importante.
36:13¿Don Gilberto?
36:14Sí, muchas gracias.
36:15Bueno, primero que nada, yo quiero agradecer a los costalicenses,
36:18efectivamente hoy las tendencias y los resultados de la pandemia
36:22han sido muy positivos,
36:25y efectivamente hoy las tendencias y los resultados de los periodos anteriores
36:29nos demuestran que muy probablemente en este caso no va a ser diferente,
36:32que vamos a tener que ir a una segunda ronda.
36:34Y sí, me preparo para ir a una segunda ronda,
36:36porque sé que usted, costalicense, que nos escucha,
36:38va a entender y va a comprender en dónde están las capacidades,
36:41dónde están las propuestas y dónde están los compromisos.
36:43Este servidor, el único compromiso que tiene es con los costalicenses.
36:46Bueno, no en vano he venido desde que inicie mi aspiración hacia la presidencia,
36:51hablandole a los compañeros de la Unión Social Cristiana, de Nueva República, de PLP,
36:56a todos, que requerimos una alianza, y que dentro de esto yo sí les voy a pedir a ustedes,
37:00y lo he hecho públicamente con ellos, y se los he venido diciendo,
37:03y que en una segunda ronda espero tener el apoyo para converger,
37:07no solamente en la propuesta país, sino también en los ideales
37:10para llegar a satisfacer y cumplir con las necesidades que tienen nuestros costalicenses.
37:14No es posible que hoy tengamos los niveles de pobreza,
37:17no es posible que hoy tengamos las necesidades de empleo,
37:19no es posible que hoy tengamos los desequilibrios en la parte educativa,
37:22en la inseguridad que vive el país.
37:24Yo creo que hoy tenemos grandes temas que nos van a converger,
37:27que nos van a llevar a los ideales, y yo discrepo en persuadir,
37:31yo creo que aquí no es persuadir, aquí es realmente convencer,
37:34hacer llegar nuestras propuestas, y usted, costalicense,
37:37que tiene una inteligencia, que tiene capacidad, que tiene visión,
37:41que tiene el norte claro, que sabe que necesitamos construir una nueva Costa Rica,
37:45que aquí detrás de mí no hay absolutamente nadie,
37:47solamente usted, costalicense, que sabe que tenemos que luchar juntos
37:50para salvar nuestra Costa Rica, que si luchamos y trabajamos,
37:53y unimos los esfuerzos, yo invito al comunalismo.
37:55El comunalismo hoy es una fuerza tremenda en este país,
37:57que lamentablemente hoy está desprotegida, no está llegándole los recursos,
38:01no estamos protegiendo a cada uno de nuestros líderes comunales,
38:04así que los invito a que me acompañen y hagamos posible este gran sueño
38:07para un renacer costalicense.
38:09Voy a aprovechar que terminamos con esta ronda
38:11para hacer algunas preguntas específicas, y ya que usted lo está mencionando,
38:16sí quisiera preguntarle, don Hilbert, ¿qué opina usted de una campaña que hay en redes
38:21en las que movimientos y cuentas cercanas al oficialismo, a Rodrigo Chávez,
38:26aunque no lo ha dicho, pero sí ve uno muchas, y ahí estamos viendo,
38:29vamos a ver algunas imágenes ahí,
38:31invitan a votar por usted en la Convención de Liberación Nacional.
38:35He escuchado incluso algunos influencers diciendo,
38:42y tienen hasta un muñequito, ahí usted lo ve, voten por el turqueso.
38:46¿Cómo ve usted eso? ¿Se va a aprovechar de eso?
38:49¿Cree usted que es un intento de interferir en la convención, que es abierta?
38:52Bueno, yo creo que aquí hay algo importante.
38:54Los costalicenses tienen que saber quién realmente se identifica,
38:58quién lo representa y cómo se representan ellos,
39:01y con quién consideran que tienen mayores afinidades.
39:04¿Qué opina usted de esa campaña, voten por el turqueso?
39:09No, ni la promuevo, ni la desarrollo, ni la...
39:12Pero no la censura tampoco.
39:14Bueno, es que yo creo que no soy...
39:16La libertad de expresión de este país, si algo hemos caído en Costa Rica,
39:19es censurar las cosas.
39:20Yo creo que eso es parte del problema que tenemos.
39:22A veces vemos la capacidad, las condiciones.
39:25Miren, es una persona trabajadora día y noche,
39:27y me reconocen en el partido muchos que soy el máximo trabajador,
39:30que soy el máximo luchador.
39:31Pero entonces, perdón que lo interrumpa,
39:32a esos que están diciendo que quieren que en redes sociales que voten por usted,
39:36¿usted los invita a votar por usted aunque no sean de liberación?
39:38Yo invito a todo el costarricense y que reflexione eso,
39:41y que esté convencido de que realmente tenemos la capacidad,
39:43las condiciones, que tenemos el liderazgo,
39:45y que dentro de todo el proceso, costarricenses, no soy una improvisación,
39:49no soy una persona que hoy me tienen aquí y mañana me tienen allá,
39:53conocen mi ideología, conocen mi pensamiento.
39:56Mi único fin es llegar a beneficiar a todos los costarricenses,
39:59luchar día a día para que el costarricense tenga las condiciones,
40:02las capacidades y las oportunidades.
40:04Carolina, ¿qué opina usted de ese movimiento?
40:07¿De qué? ¿De promover?
40:09¿De que hay un movimiento en redes que dice que voten por don Hilbert?
40:13Bueno, yo creo que todos deberíamos hacer nuestra propia campaña
40:16para ir a llamar a Liberación Nacional a votar en este proceso.
40:20Hicimos un proceso, tomamos la decisión de hacer una elección abierta
40:25para que pudieran participar todos los costarricenses,
40:28pero especialmente la gente de Liberación Nacional.
40:32Esa es la conexión que nosotros ocupamos,
40:34porque esa es nuestra base para ir a ganar la elección en primera ronda
40:38o irnos muy fortalecidos a la segunda ronda.
40:40Así que me parece que debería ser una campaña netamente verde y blanco.
40:45Carlos, don Enrique, usted quería preguntarle,
40:47usted ha elevado una verdadera polémica
40:50a lo interno del Partido Liberación Nacional,
40:52incluso interponiendo un amparo electoral
40:55y solicitó la separación del secretario general del partido.
40:59Por supuestamente, dice usted,
41:01que él ocultó documentos de certificación de militancia de candidatos.
41:06Se ha dicho también, publicaron algunos medios,
41:08que se ha dedicado usted a atacar mediante troles a uno de sus compañeros,
41:14el candidato Ramos.
41:15¿Usted cree que esas polémicas le hacen bien a Liberación Nacional
41:19o a su imagen como candidato?
41:20No, obviamente, usted me está metiendo dos temas ahí.
41:25Son parte de las dos polémicas que han habido en los últimos días.
41:28La primera polémica es porque yo invoco la aplicación estricta
41:35de la reglamentación que rige los procesos del partido
41:38a todos los niveles, reglamento, estatutos, ley y constitución.
41:43El secretario general, la secretaría general no ha sido transparente.
41:48Nosotros, cuando nos inscribimos todos,
41:51cuando presentamos los requisitos para inscribirnos,
41:57presentamos cada uno la información para acreditar distintos aspectos
42:02que el partido estaba pidiendo.
42:05Uno de ellos era la militancia ininterrumpida por dos años.
42:10Nosotros, yo en lo personal tenía interés en que eso se aplicara estrictamente.
42:16Para evaluar si se hizo estrictamente o no, necesitábamos de inmediato
42:20tener la información de todos nosotros
42:23para que todos pudiéramos hacer esa revisión, todos, no solo para mí.
42:29Y pedí y sugerí que se nos pidiera una declaración jurada.
42:35El asunto es que presentamos toda la información
42:39y la secretaría se negó a entregarme la información.
42:47Se fue a pedir personalmente por un funcionario de mi campaña
42:53en persona lo hizo y llevaba ya previendo lo que podía pasar una carta
42:59y el secretario dijo que no se daba porque no había sido correctamente pedida
43:04porque había que pedirla por carta, cuando ya la carta estaba ahí.
43:07Pero además, aún con la carta, nunca respondió hasta el sábado.
43:11Por eso usted puso ese amparo.
43:13No los he puesto, los recursos no los he puesto.
43:15¿Y de las acusaciones que se han publicado
43:19de que se ha atacado con cuentas de troles?
43:21Son totalmente falsas. Se dio la explicación técnica.
43:25¿Usted sostiene que lo hackearon?
43:27No. A ver, déjeme explicarle.
43:29Se hizo un estudio que practicó Meta, la compañía que maneja las plataformas
43:37y ella dictaminó que no se trataba de un hackeo de ninguna de mis...
43:43Bueno, no son mías, son de la campaña de las plataformas.
43:47La más usada es Facebook.
43:49Entonces, si no era hackeo, ¿qué pasó?
43:51No era hackeo porque nada salió de esas plataformas.
43:54Lo que hizo alguien externo, por supuesto, de mi campaña
43:58y que yo no sé quién es alguien, pero Meta lo explicó
44:03porque Meta estudió el paso de la venta del servicio que ella hizo a ese cliente
44:09que esa persona usó el mismo número de un Facebook de mi campaña
44:17para registrar otro Facebook y tirar desde ahí productos
44:22contra, se dicen que contra Chávez y contra este señor que está aquí.
44:26Eso no tiene nada que ver, yo no tengo nada que ver con eso.
44:30Eso fue una usurpación de un número telefónico y eso lo sostengo yo.
44:36Álvaro, ¿cómo ve usted esta situación?
44:40Digamos, estas acusaciones que han hecho los candidatos
44:44de que usted no tiene la militancia o que el partido no ha certificado bien su militancia
44:48y también de este episodio que se dio con los troles,
44:52bueno, que don Enrique ha dicho que no es él, pero ¿usted cómo lo ha visto?
44:55Sí, en primer lugar, yo reitero mi excitativa.
45:00Dejemos de ver tantas mentiras en las pantallas.
45:03Y eso empieza por el tema de los troles.
45:06Claramente los troles están distorsionando por completo
45:09nuestra capacidad de analizar la situación objetiva en la que vivimos.
45:14Y la primera parte de esa situación objetiva es
45:17el Partido de Liberación Nacional es un partido de primer mundo.
45:21¿Qué quiero decir con eso?
45:23Que es un partido que en cualquier país de Europa estarían orgullosos de tener.
45:27Mis colegas precandidatos y precandidatas
45:30tienen esa capacidad de debatir, de discutir,
45:33la posibilidad de mi militancia, si la tengo o no la tengo,
45:36precisamente porque es un partido con múltiples instancias,
45:40con asambleas complejas, con una serie de condiciones
45:43que partidos pequeños ni siquiera se podrían plantear.
45:47Con respecto específicamente a mi militancia,
45:50yo bromeo que de ahí mi familia era liberacionista
45:53antes de que existiera Liberación Nacional.
45:55¿Qué quiero decir con eso?
45:57Que mi bisabuelo literalmente peleó en el ejército de Liberación Nacional
46:02que antecede al Partido de Liberación Nacional.
46:05Y, por supuesto, mi padre fue viceministro en el gobierno de Don Oscar Arias,
46:10yo mismo fui viceministro en el gobierno de Laura Chinchilla.
46:14Si los colegas quieren, yo les puedo mostrar mis fotos
46:17de cuando estuve en actividades de la juventud liberacionista.
46:20Yo nunca he renunciado al Partido de Liberación Nacional,
46:23nunca he militado en otro partido,
46:25y para mí esa es la cuestión de mi militancia,
46:28la cual demostré con contundencia ante las autoridades competentes.
46:33Hay quienes señalan que su candidatura está apoyada
46:36por el ala más tradicional de Liberación Nacional
46:39y que la están apoyando Don Oscar Arias, Don José María Figueres,
46:43Antonio Álvarez de Santi.
46:45Ahora vimos que doña Carolina hablaba, digamos,
46:47de una forma despectiva de los viejos liderazgos.
46:50¿Esos son los liderazgos que están detrás de usted
46:52y cómo ve usted esto que dijo doña Carolina acá,
46:54que había que librarse de las malas mañas
46:56que habían dejado los liderazgos viejos de Liberación?
46:59Sí, lo que yo le puedo decir, cortavicense, liberacionista,
47:03yo no sigo instrucciones de nadie,
47:06los escucho a todos porque yo nací sordo
47:09y este país me enseñó a escuchar,
47:11pero yo no sigo instrucciones de nadie,
47:13yo sigo mi propio consejo, el de mi equipo,
47:16que estoy muy orgulloso de un gran equipo que se me ha sumado
47:20y que quizás lo que confunde a los troles y demás personas
47:24es que ese equipo viene de todos los lados de Liberación.
47:28Y sí, señoras y señores,
47:30sí, Liberación tiene que tener liberacionistas,
47:33yo no voy a aceptar que me digan
47:35no puede ser de tal porque es de tal o del otro, no.
47:38Los liberacionistas somos liberacionistas
47:40y además estamos invitando a todos aquellos cortavicenses
47:45que tal vez sienten esa afinidad con los valores de Liberación,
47:49siéntanse liberacionistas,
47:51podemos ser orgullosos de ser liberacionistas,
47:53acérquense, construyamos país, construyamos partido.
47:57Pero si lo están apoyando don Oscar Arias y don José María Figueres
48:00y don Antonio Álvarez.
48:01Ninguno de ellos me está apoyando,
48:03yo no le pedí apoyo a ninguno de ellos.
48:05Don Marvin, una pregunta para usted,
48:07hay quienes se han señalado
48:09que quizás usted por vivir fuera del país desde el año 2006,
48:14trabajando en entidades financieras internacionales,
48:17quizás podría ser que usted esté un poco desconectado de la realidad nacional
48:21y también hay quienes han señalado
48:23que usted está tratando de replicar la fórmula
48:26con la que se vendió Rodrigo Chávez
48:28cuando llegó a la candidatura al panorama político nacional
48:32diciendo que era un doctor en economía.
48:35¿Está replicando usted la fórmula?
48:37Absolutamente no, no tengo nada que ver con don Rodrigo,
48:41trabajamos juntos,
48:42pero yo tengo una trayectoria de éxito
48:45en seis organismos internacionales,
48:47trabajando en todo el mundo
48:49y eso más bien hoy día,
48:55dado el contexto internacional
48:58que todos vemos que está ocurriendo,
49:00incierto, peligroso, complicado,
49:04es definitivamente un activo que yo traigo al país,
49:09de estar trabajando en todo el mundo
49:11a los niveles máximos en estos organismos internacionales,
49:15esto es definitivamente un activo
49:18que yo como candidato traigo acá al país.
49:22Dice usted que incluso fue compañero de don Rodrigo
49:25en algunos de estos organismos internacionales,
49:27es decir, tienen un perfil muy similar
49:29y hay quienes dicen que quizás este presidente
49:33ha tenido una orientación meramente fiscalista
49:37propia de alguien que ha trabajado en organismos financieros
49:39y dejado de largo lo social,
49:41¿por qué sería usted diferente a eso?
49:43Quiero sí corregirla Liliana,
49:45no es un perfil similar,
49:47yo tengo experiencia dos veces en gobierno,
49:50no vengo a improvisar,
49:51yo sé cómo se gobierna,
49:53yo sé que para gobernar hay que iniciar
49:57antes del 8 de mayo,
49:58no iniciar sin proyectos de ley,
50:01no iniciar pidiendo currículums,
50:03no sé cuántos de aquí pidieron currículum,
50:07pusieron el currículum para ser designados ministros,
50:11esa no es la manera de gobernar,
50:12yo sé cómo se hace,
50:14yo sé además cómo se dirige la función internacional,
50:20estado en los mayores niveles en organismos internacionales,
50:24no se parece en nada el perfil que yo traigo
50:28a consideración de los costarricenses
50:31con el perfil del presidente actual.
50:33¿Usted cree que ha sido un error
50:35que fue acertado tener ese énfasis en pagar la deuda primero
50:38antes que el gasto social?
50:41Yo creo que el gasto social es la esencia de lo que es Costa Rica,
50:46si no yo no estaría aquí,
50:48no estaría sentado en esta sala,
50:51yo soy producto del sueño costarricense
50:54vía la inversión social
50:56que ha producido esta movilidad extraordinaria,
51:00movilidad social extraordinaria en Costa Rica,
51:02por eso es que yo estoy acá en esta contienda.
51:07Voy con una pregunta para usted,
51:09doña Carolina,
51:10usted ha tenido una relación tensa
51:12con la estructura de liberación nacional,
51:14a usted la separaron en algún momento de la fracción
51:16de la cual es ahora parte de la deliberación nacional,
51:19también la suspendió el tribunal de ética del partido,
51:22aunque usted ganó un recurso que puso contra el partido
51:26y el tribunal supremo de elecciones anuló esa suspensión,
51:30y usted ahora ha sido una de las voces cantantes más fuertes
51:33con este tema de que no se ha certificado bien
51:36la militancia del partido,
51:38¿Usted se siente orgullosa de ser parte de liberación nacional
51:41o se identifica con el partido?
51:43Siempre me he identificado con liberación,
51:45es más, mis oportunidades políticas
51:47están en liberación nacional.
51:49¿Y cómo explica esta relación tan conflictiva
51:51con ese partido de su corazón?
51:53Creo que tener un criterio propio
51:56y poder avanzar hacia los objetivos
51:58que tienen que ser los costarricenses
52:00es lo que han hecho que en algún momento nos distanciemos.
52:04He sido muy crítica de lo que ha hecho liberación nacional,
52:07he sido muy crítica de las campañas
52:09y eso a veces genera roces con alguna gente dentro del partido.
52:14Claro, ¿y usted cree que después de la convención,
52:18si ganara usted con esta historia,
52:20tenga la habilidad para reunir
52:23y poder reconciliar a liberación nacional?
52:26Bueno, yo creo que sí, porque al final de cuentas
52:28he seguido trabajando con la fracción de manera conjunta,
52:31he trabajado con el directorio político
52:34en estos últimos cuatro años,
52:36conozco a liberación,
52:38sé que en las diferencias podemos buscar los puntos de encuentro
52:42y podemos trabajar de manera conjunta.
52:44Así que también tengo esa habilidad
52:47de poder hacer ese tipo de negociaciones
52:49y poder llegar a lo que realmente queremos
52:52y hacer propuestas.
52:53Así que conozco al partido,
52:55no solamente desde arriba,
52:57sino en toda su estructura por más de 30 años
53:00y me da todas las capacidades y toda la potestad
53:03para poderlo hacer.
53:04Estamos llegando ya a la recta final
53:06y quiero aprovechar para que cada candidato
53:09haga un llamado a los electores,
53:12que no son solo liberacionistas,
53:13porque en realidad cualquier persona
53:15que esté inscrita en el padrón electoral de cualquier partido
53:18puede votar en esta convención del 6 de abril.
53:20Conmierzo por usted, don Gilberto.
53:22Muchas gracias, costarricenses.
53:24Hoy tenemos una oportunidad única en la historia.
53:28Por primera vez vemos que esos ayatolas,
53:30que esas personas que han querido controlar
53:32nuestro Partido de Liberación Nacional,
53:34hoy no están conmigo,
53:35hoy no están con otros compañeros.
53:36Ustedes saben dónde están esas personas.
53:38Yo les invito a que analicen, que nos conozcan.
53:41Hoy recuerdo los caminos, las calles
53:43y siento una gran satisfacción.
53:44Y eso tal vez les preocupa y les molesta a muchos,
53:46porque yo sí me identifico con el costarricense,
53:48yo sí me identifico con ustedes, ciudadanos y ciudadanas,
53:50que hoy tienen la necesidad,
53:51que día a día lucha por poder superarse,
53:53que día a día lucha por poder llevar sus alimentos,
53:55por poder llevar su plato a la mesa de su familia,
53:58para poder estudiar, para poder prepararse.
54:00Acompáñenme y juntos construyamos esta nueva Costa Rica.
54:03Llegó el renacer del costarricense.
54:05Don Marvin.
54:06Costarricenses, liberacionistas, no liberacionistas,
54:10ustedes tienen razón de estar enojados,
54:13tienen razón de estar frustrados.
54:15Yo también estoy frustrado
54:17por lo que ha venido ocurriendo en el país.
54:20El problema más importante que tenemos
54:23no es que no sepamos cuáles son los problemas.
54:26Hay alguien que nos los está recordando
54:29en una telenovela semanal.
54:32Innecesario, los vivimos, los sentimos.
54:35Lo que falta acá es liderazgo.
54:38Esa es la gran crisis por la que está pasando este país.
54:43Yo traigo a ustedes experiencia forjada
54:47a través de mi vivencia personal,
54:49desde las clases marginadas
54:51hasta los niveles superiores de organismos internacionales,
54:56igual que como se templa una espada
54:59sometida a grandes tensiones.
55:03Así me he forjado yo.
55:05Es lo que yo traigo para ustedes
55:07y espero contar con su apoyo y su voto.
55:10Muchas gracias, Don Marvin.
55:12Don Enrique.
55:15Costarricenses,
55:17no sería la primera vez que yo acudo a rescatar el país.
55:21Ya lo hice con la invasión de Nicaragua
55:24y he mantenido una línea de servicio público,
55:27siempre al servicio del país,
55:29dentro de nuestro territorio y en el extranjero.
55:32Yo les ofrezco rescatar el partido
55:35y rescatar el país por ustedes.
55:38Costa Rica y el partido no son una abstracción.
55:41Somos conjuntos de personas organizadas de distinta manera
55:46en un caso en el partido, en otro caso en el Estado,
55:49pero yo estoy trabajando por ustedes.
55:52Son a ustedes a los que tengo en mente
55:55cuando estoy trabajando en esta campaña.
55:58Pienso en los jóvenes y en los niños
56:00que no tienen oportunidades,
56:02que no van a la escuela,
56:03que no tienen trabajo,
56:05que no tienen ninguna facilidad para mejorarse
56:08y tener una esperanza en la vida,
56:10que están frustrados y desanimados.
56:13Estoy insistiendo en rescatarlos a ustedes de esa crisis.
56:18Muchas gracias, don Enrique.
56:19Álvaro.
56:22Corta Vicente, yo fui a la escuela Centeno Güell,
56:26donde dos maravillosas profesoras me enseñaron a hablar,
56:30a mí, que era un niño sordo
56:32que pude haber carecido de todas las oportunidades.
56:35Eso me convenció y me llevé esa lección de vida
56:39de que la gran política transforma vidas
56:42y genera oportunidades,
56:43sobre todo a los más vulnerables entre nosotros.
56:47Costa Vicente, vengan este 6 de abril
56:50a las urnas de liberación nacional,
56:53voten por esa gran política.
56:55Ayúdenme a construir país
56:57porque necesitamos que Costa Rica
57:00siga siendo libre, democrática
57:02y con amplias oportunidades para todos nosotros.
57:06Muchas gracias, Álvaro.
57:07Concluyo con Carolina.
57:08Amigas y amigos, este próximo 6 de abril
57:12es importante la decisión que vamos a tomar.
57:15Tenemos que ir a hablar,
57:17tenemos que ir a votar por las propuestas
57:19porque tenemos que buscar la prosperidad,
57:21el bienestar,
57:22buscar las oportunidades para todos los que viven en el país,
57:25hombres, mujeres, niños,
57:27gente de las zonas costeras,
57:29de territorios indígenas
57:30y finalmente darle la seguridad al costarricense
57:34y a todas las mujeres que hoy merecen esa seguridad.
57:37Para eso hay que ir a votar el 6 de abril
57:39y acompañarme en esta lucha para el próximo 2026.
57:44Ya para cerrar, un número realista.
57:47Álvaro, ¿cuántos diputados cree usted
57:49que saque Liberación Nacional en la próxima elección?
57:5122.
57:52Carolina.
57:5318.
57:54Don Enrique.
57:55En un número intermedio de 20.
57:57Don Marvin.
57:5821.
57:59Sí, 20 diputados.
58:0120.
58:02Bueno, vamos a ver cuánto quedan.
58:04Bien, llegamos así al final de esta nueva etapa,
58:08como les decía,
58:09de Estado Nacional,
58:10ahora los sábados a la una de la tarde
58:12y empezando en este año preelectoral
58:14con esta ruta para llevarle el pulso
58:17al panorama político nacional.
58:20Muchísimas gracias a ustedes, señores candidatos,
58:23señoras y señora candidata,
58:24por acompañarnos el día de hoy.
58:26Vamos a estar haciendo este ejercicio
58:27con algunas de las principales organizaciones políticas
58:31que tengan convenciones
58:32o que vayan perfilando sus candidatos.
58:34Ya vimos la semana pasada,
58:35ya ha empezado el movimiento,
58:37así que muchas gracias a ustedes en sus casas
58:39por acompañarnos.
58:40Esperamos que sigan con nosotros siempre aquí los sábados
58:42a la una de la tarde en Estado Nacional.
58:45Que tengan un muy feliz fin de semana.