El desafío de la Educación
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La educación en Canarias sigue siendo un desafío pendiente. Aunque se han registrado
00:10avances en la reducción del abandono escolar temprano, los datos muestran que el archipiélago
00:15aún está por detrás del resto del país. En 2024, la tasa de abandono se situó en
00:19un 15,5%, un progreso respecto a años anteriores, pero sigue superando la media nacional del
00:2413%, que además marcó el mínimo histórico en España. Ese dato coloca a Canarias entre
00:29las comunidades con las tasas más altas de abandono, solo superada por Melilla, Baleares
00:33y Murcia. Cuando se compara con regiones como el País Vasco, con apenas un 5% de abandono,
00:38el reto se hace evidente. Es necesario un esfuerzo sostenido y estrategias más efectivas
00:42para retener a los jóvenes en el sistema educativo. Sin embargo, no todo es negativo.
00:48En el ámbito de la educación superior, las mujeres canarias destacan con fuerza. A nivel
00:52nacional, el 58,3% de las mujeres entre 25 y 34 años alcanzaron niveles de formación
00:57superior en 2024, un dato que se refleja también en Canarias. Además, su participación
01:02en formación continua supera la de los hombres, consolidando su papel como motor de progreso
01:07en el ámbito educativo. A pesar de esos avances, el sistema educativo en Canarias aún tiene
01:11deudas pendientes con sus jóvenes. Aunque el 79,9% de los jóvenes en España ha completado
01:16la educación secundaria, las cifras regionales todavía no se equiparan a esa media nacional.
01:21Es evidente que los esfuerzos deben concentrarse en cerrar esa brecha, especialmente si se
01:25busca que la educación sea un factor de igualdad de oportunidades y no de desigualdad.
01:30En formación permanente, Canarias muestra cierto dinamismo, superando incluso la media
01:36europea. Sin embargo, este indicador positivo no puede ser un consuelo frente al panorama
01:40general. Un sistema que no logra retener a sus estudiantes ni igualar los niveles de
01:45éxito de otras regiones es un sistema que requiere la revisión urgente. La realidad
01:49es clara. Aunque Canarias avanza, el progreso no es suficiente. El abandono escolar temprano
01:54sigue siendo un problema estructural que compromete el futuro de las nuevas generaciones
01:58y del propio tejido social y económico de las islas. Si no se actúa con decisión,
02:03el desarrollo pleno de la región continuará quedándose atrás.