• anteayer
Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social (CSS), detalló la grave crisis que enfrenta la entidad, la cual podría impactar directamente en el pago de las pensiones de miles de asegurados en el mes de febrero. Según el funcionario, la situación es crítica: para el próximo mes se estima un faltante de 91 millones de dólares para cubrir los pagos de pensiones, cifra que aumenta mes a mes, alcanzando los 98 millones en marzo y abril.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la caja del Seguro Social, a
00:01quien agradezco muchísimo estar
00:03con nosotros. Acá vamos a hacer
00:04un repaso de los bloques
00:05aprobados ya en la Asamblea
00:07Nacional. Mientras eso ocurre
00:08en la Asamblea Nacional, pues
00:10usted sigue con la dirección de
00:11la caja del Seguro Social,
00:12tratar de poner la casa en
00:14orden, y hoy nos viene a
00:15plantearnos solamente su
00:16posición ante esto que se ha
00:17venido aprobando, si no conocer
00:19un poco más de más de detalles,
00:22director de la situación
00:23financiera de la caja del
00:25Seguro Social en estos momentos.
00:26Bienvenido, y como siempre,
00:27gracias por estar con nosotros
00:28en estos momentos. Bienvenido,
00:29y como siempre, gracias por el
00:30tiempo. Gracias, Castalia,
00:31gracias a todos los que nos
00:33están escuchando esta mañana.
00:34Buenos días, Panamá. La verdad
00:35que, bueno, sí, es un trabajo
00:37interesante porque hay que
00:38combinar dos, dos temas
00:40totalmente diferentes, ¿no? La
00:42operación diaria de nuestra
00:43institución y todos los, los
00:45temas y los retos que ella
00:47tiene cada día y todos los
00:48temas de la reforma, que es una
00:50reforma, pues, muy bonita,
00:51porque, pues, es integral,
00:53sobre todo a nuestra, nuestra
00:55Ley 51 de la caja del Seguro
00:57Social. Así que ha sido un, un
00:59buen tema. Pero, bueno, en
01:00términos de la reforma yo creo
01:02que ha sido muy positivo todo
01:04este proceso en términos de que
01:07se ha dado un debate bastante
01:09amplio, desde mi punto de vista
01:11muy largo, para las cosas que
01:13en principio son importantes de
01:16modificar. Pero, bueno,
01:17indudablemente no se puede
01:19negar que se ha hecho un, un
01:21trabajo para que todos y cada
01:23uno de los artículos sean
01:24peinados y puedan ser
01:26evidentemente discutidos con,
01:29con un nivel de madurez desde
01:31diferentes puntos de vista. Yo
01:33creo que el segundo debate va a
01:35ser muy importante,
01:36principalmente para poner de
01:37perspectiva, pues, muchos de
01:39los temas que, pues, no han
01:40quedado, quizás, esbozados con
01:43tanta claridad y hay que, en
01:44general, darle un poquito más
01:46de madurez, ¿no? Este tema,
01:48como hoy por, por ahí de, de
01:50las inversiones, yo creo que
01:51todavía merece darle un
01:53pensamiento importante. Estamos
01:55hablando del futuro de los
01:56asegurados y se está hablando
01:58mucho de, de que hay que darle
02:00efectivamente rentabilidad al
02:02Estado, etcétera, etcétera.
02:04Bueno, pero mi función es
02:05proteger a los asegurados.
02:06Efectivamente, el, el tema de la
02:09caja de seguro social requiere
02:10un influjo de intereses y de
02:12retorno importante para que las
02:14pensiones de los asegurados
02:16sean dignas, para que puedan
02:18alcanzar los fondos. El, el
02:20tema de, de que el Estado sea
02:21un garante y de una plataforma
02:24que permita obtener esos
02:25rendimientos me parece
02:26fundamental, pero tenemos que
02:28evitar mucho el tema de las
02:30concentraciones. Usted ha oído
02:32hablar mucho del término
02:34diversificación. Nosotros no
02:36podemos concentrar en un solo
02:39administrador o en la mayoría
02:42de los fondos en un solo
02:43emisor porque eso pone en
02:45riesgo, ¿no? Entonces, el dar
02:47efectivamente un paso para un
02:49administrador, que sea el Estado
02:51u otro, lleva un proceso de
02:54maduración que tiene que ser
02:55ampliamente discutido y y creo
02:57que, bueno, se ha dado una
02:58primera discusión en el primer
03:00debate y hay que hacer otra
03:01discusión en el segundo. Entra
03:02en este esquema la la caja de
03:04ahorros, el Banco Nacional, y
03:06otras administradoras de
03:07inversión, y se han establecido
03:09los porcentajes. ¿Por qué la
03:10importancia de que la de que
03:13esta fórmula tiene que ser como
03:15se ha planteado en esa en esa
03:17reforma y ha sido aprobada?
03:18Primero, la autonomía de la caja
03:20del seguro social es importante
03:22que no tanto eh he oído hablar
03:25en todo este debate de la
03:26autonomía de la caja y es ahí
03:28donde tiene que establecerse ese
03:30punto neurálgico. La autonomía
03:32de la caja tiene que visionar
03:34cuál es el mejor beneficio para
03:38los asegurados en materia de
03:39protección de salud y pensiones.
03:41Y en el caso particular de
03:43aquellas inversiones que
03:44redunden en mejorar el valor y
03:48la dignidad de las pensiones,
03:49por supuesto, ahí tiene que
03:50estar la caja metida.
03:52Indudablemente, el no entender
03:55que en esa autonomía es la caja
03:57la que tiene que definir cuál es
04:00el nivel de activos y cómo deben
04:03ser administrados los activos
04:05para cumplir con las obligaciones
04:07que tienen los pasivos, es decir,
04:08las reservas de la caja del
04:10seguro social que son las que
04:11están dispuestas a las pensiones
04:13es la materia que no se puede
04:16soslayar al concentrar un
04:1990%, por ejemplo, en una
04:21institución que es un proveedor
04:22más de la caja del seguro social,
04:24sin limitarle a cómo él va a
04:26hacer uso de esos fondos, por
04:29más que sea el Estado, llama
04:31efectivamente a la madurez de
04:33que entonces si ellos van
04:35efectivamente a controlar toda
04:37esta administración, pues
04:39nosotros primero tenemos que
04:40achicar la administración que
04:42tiene la caja del seguro social
04:43en esa materia, porque otro la
04:44va a hacer. Pero si otro la va
04:46a hacer, ¿con qué reglas la va
04:47a hacer? Porque las reglas que
04:49tenga ese proveedor, sea
04:51estatal o no estatal, no
04:54necesariamente siguen las
04:55reglas del corazón de una
04:57institución que tiene que
04:57servir a los asegurados.
04:58¿En cuánto se sitúa? Esta
05:00pregunta la hace mucha la
05:01gente y a veces hay cifras no
05:03tan claras. ¿En cuánto se
05:04sitúan los bienes de la caja
05:08del seguro social?
05:09Bueno, depende, ¿no? Acuérdate
05:11que hay bienes que tienen que
05:12ver, la caja a veces la gente
05:14le va a dar como un todo, dice
05:15tenemos 14 mil millones de
05:16dólares de activos, pero esos
05:17son en general hospitales, o
05:20sea, mucho de esas reservas las
05:22tenemos en hospitales, las
05:24tenemos en infraestructura,
05:26etcétera, etcétera. Los flujos
05:28líquidos que son de los que
05:29estamos hablando en este
05:30momento, estamos hablando de
05:32más o menos casi 10 mil
05:34millones de dólares que
05:35corresponden a los fondos que
05:36están en el sistema mixto de
05:38pensiones, porque el sistema,
05:40como ya sabemos, de exclusivo
05:42de beneficio definido, ya no le
05:43queda dinero, ¿no? Bueno, esa
05:45es la realidad, eso es lo que
05:46está en el formate hoy en la
05:47Asamblea Nacional, pero hay
05:48otra realidad que usted palma
05:49en este en este palpa en este
05:51momento, y son esos flujos,
05:53¿cuánto han disminuido y cuánto
05:54nos puede estar pasando factura
05:56en este momento? Recientemente
05:57usted reiteraba ese llamado a
05:59la necesidad de acelerar este
06:01proceso porque se acaba el
06:03tiempo para tener los fondos
06:05que incluso impactarían los
06:06pagos de nuestras pensiones
06:07actuales. Bueno, ya la caja del
06:09seguro social ha enviado al
06:10presidente de la república un
06:12comunicado informándole pues la
06:14situación, él siempre ha estado
06:15pendiente cada mes, y de verdad
06:17que la institución tiene que
06:19agradecer siempre el interés del
06:21ejecutivo que ha estado no nada
06:23más muy pendiente de que todos
06:24los temas de salud se lleven a
06:26cabo, está muy pendiente de si
06:28cumplimos o no cumplimos con los
06:29asegurados en abastecimiento,
06:31también está muy preocupado por
06:32el tema de que las pensiones a
06:34los asegurados, pensionados
06:36lleguen a tiempo, ¿no? Entonces
06:38le le dimos un estatus de lo que
06:40iba a pasar en el mes de
06:41febrero, y le hicimos el el la
06:44actualización de la cifra, en
06:45el mes de febrero nosotros
06:46habíamos vaticinado que nos
06:48iban a faltar para el pago de
06:50las pensiones más o menos unos
06:52veintiséis millones de dólares,
06:53y la verdad es que hemos
06:54terminado con un flujo todavía
06:56peor, nos van a faltar noventa
06:59y un millones de dólares al mes
07:01de febrero, unos noventa y ocho
07:03al mes de noventa y cinco, al
07:05mes de marzo, noventa y ocho, al
07:07mes de abril, y así
07:08sucesivamente. Nos van a entrar
07:10un paquete, si se da todo como
07:12en general se ha dado en el
07:14pasado, debería entrar un
07:15remanente del banco del
07:17fideicomiso que tenemos en el
07:18Banco Nacional que normalmente
07:20por ahí de junio se entrega que
07:22son seiscientos ochenta y cuatro
07:24millones de dólares, pero
07:25incluso metiendo esos seiscientos
07:26ochenta y cuatro millones no
07:27alcanza, vamos a terminar con un
07:29déficit de seiscientos quince
07:31millones en el año. Habíamos
07:33vaticinado que íbamos a terminar,
07:35¿te acuerdas, Castalia? Con
07:36trescientos veintiuno. Correcto.
07:37Que era el trece por ciento.
07:38Ahora vamos a terminar con un
07:40déficit de veintidós por ciento
07:42de necesidad. Pero eso es ya,
07:43eso es ya. Eso ya ya ocurre.
07:45Hay noventa y un millones para
07:46pagarla. Para pagar esta
07:48quincena, el bueno, pero el
07:50presidente ya se está por
07:52supuesto poniendo a todo el
07:55equipo a trabajar en esto,
07:56porque entonces paralelamente
07:57al tema de la reforma, mientras
07:59esta no esté, hay que
08:00desarrollar cuáles son esa o
08:03esa ley o ese procedimiento para
08:05poder transferir ese dinero que
08:07hace falta del erario del
08:09Estado, del erario público, a
08:11la caja de seguro social. ¿De
08:12dónde saldría? Bueno, como
08:13están saliendo los novecientos
08:14sesenta y seis que explicó el
08:15ministro Chapman en la reforma,
08:17del dinero de todos los
08:18panameños, de los impuestos, de
08:20todos nuestros eh ingresos que
08:22tenemos a nivel de de del
08:24Estado, ¿no? Entonces, de esa
08:26caja común, se saca como se
08:28sacarían los novecientos
08:29sesenta y seis millones, nada
08:30más que en vez de sacar nueve
08:31seis seis, se está sacando la
08:33cantidad que se necesita para
08:34cubrir el flujo. Ya se ha
08:36mandado un proceso al en el
08:38mes para poder garantizar que
08:40estén esos esos. Bueno, ya se
08:41manda lo primero es comunicar
08:43desde la caja del seguro social
08:45yo como representante legal al
08:47ejecutivo esa necesidad de
08:48fondo. Ya el ejecutivo
08:50efectivamente ha comunicado al
08:51ministro de economía y finanzas
08:53y a todas las entidades, al
08:54ministro de salud, pues
08:55efectivamente todos estos temas
08:57y ellos están buscando ahorita
08:59ya pues las alternativas para
09:01ver eh qué es lo que va a
09:02pasar en términos de si la
09:03reforma podrá estar listo antes
09:05del pago correspondiente al
09:07la primera quincena para los
09:08pensionados y si no, ¿cuál es
09:10el instrumento? Yo tengo toda
09:12la la calma porque ya el
09:13presidente anunció que se va a
09:15pagar las pensiones a los
09:16jubilados, eso sin lugar a
09:17duda, lo que hay es que ver
09:19ahora en estos días cuál es el
09:20instrumento que usará el estado,
09:22pero bien, lo dicen algunos
09:24diputados, si este bloque tres
09:26puede pasar en estos días. Sí.
09:29Y el bloque cuatro, que
09:30simplemente son temas
09:32básicamente transitorios,
09:34finales. También tendríamos un
09:37segundo debate ya mucho más
09:40nutrido y fértil, ya con lo que
09:42realmente queda como corazón a
09:44ver para la próxima semana y
09:45cuidado, tengamos la reforma
09:47antes de tener la necesidad de
09:50aprobar este instrumento
09:51paralelo, ¿no? Pero, bueno, lo
09:53importante es que que vean, yo
09:54también le he pedido a nuestros
09:57direcciones en la caja que
09:59mantengan esta información, como
10:01tú sabes, Castalia siempre al
10:02público, esto se publicó la
10:04semana pasada en nuestra página
10:05web, nosotros simplemente
10:07cumplimos con la formalidad de
10:09decirle al ejecutivo lo que
10:10estaba pasando y decirle que ya
10:12lo habíamos publicado, ¿no?
10:13Esta pregunta es un poco
10:14compleja, a ver si nos logra
10:16responder de la manera más
10:19sencilla posible. ¿Cuánto es el
10:21porcentaje de la disminución de
10:23los cotizantes en la caja del
10:24Seguro Social? O sea, ¿cuántos
10:25cotizantes menos tenemos?
10:26Bueno, los cotizantes van
10:28incrementando, lo que pasa es
10:29que efectivamente el incremento
10:32no necesariamente anual que se
10:34recibía hace diez años atrás es
10:37el mismo, nosotros estamos más
10:39o menos como a un cinco cinco
10:41cinco bajo por ciento de
10:44crecimiento en términos de los
10:46salarios que se cotizan. En
10:48términos del número de
10:49cotizantes, esa esa razón no es
10:51tan importante más que el tema
10:53de sobre qué salario, porque
10:55eso es lo que se imputa a la
10:57cuota para sacar cuál es el
10:59montoneto de ingresos que vas a
11:01tener. El problema es que las
11:02pensiones están creciendo de
11:04manera vertiginosa y al final
11:06eso es lo que pasó, ¿por qué
11:08terminamos en noventa y uno?
11:09Porque habían un montón de
11:11pensiones represadas, que de
11:13alguna forma no estaban en la
11:15estimación de años anteriores,
11:17porque cuando tú construyes el
11:18flujo, tú lo construyes con
11:19respecto a lo a la evidencia
11:20que tiene, pero si en noviembre
11:22y diciembre te llegan el montón
11:24de solicitudes de pensión,
11:26indudablemente el engrosamiento
11:28de la planilla pagar no estaba
11:29exhibido en la historia y ahora
11:31efectivamente lo tenemos.
11:33Director, ¿cómo va el proceso
11:34y los esfuerzos que han hecho
11:36ustedes para aquilizar la compra
11:37de medicamentos?
11:38Bueno, yo creo que han estado
11:40dando resultado, ¿no? Por lo
11:41menos los medicamentos más
11:43importantes para la presión,
11:45para la diabetes, para los
11:47resfriados comunes, los
11:49antibióticos, están. El
11:51problema es que quedaron como
11:53veinticuatro renglones,
11:54veintidós renglones, sin
11:56poderse adjudicar porque quedaron
11:58desiertos. Hoy, y qué bueno que
12:00haces la pregunta, a las 10 de la
12:01mañana se abre de nuevo el
12:03proceso para cotizar esos
12:04veintidós renglones, en donde
12:06están algunas cosas que a
12:07nosotros no nos parecen básicas,
12:09pero efectivamente sí hay mucho
12:11consumo de ese tipo de
12:12medicamentos. Entonces, lo que
12:14sí nos está pasando es que
12:16estamos reinstalando el nuevo
12:18sistema de inventario, que la
12:20verdad es que ha sido un proceso
12:21muy bonito porque adoptamos el
12:23mismo criterio del Ministerio de
12:25Salud, de un sistema que ha sido
12:27un acuerdo con Naciones Unidas,
12:29fantástico, y que nos ha
12:31permitido poner en orden el
12:32inventario, y no nada más en
12:34orden, sino poder ir ya
12:35proyectando cuál es la necesidad
12:37de abastecimiento para ser
12:39preventivos y proactivos en que
12:42nunca falten. ¿Qué si nos está
12:45fallando? El proceso no está
12:46acostumbrado, estuvo dos años
12:48totalmente en el olvido del
12:50proceso de logística, y la gente
12:52hemos tenido que apretar y
12:54aceitar los motores porque
12:55teniendo, por ejemplo, los
12:57medicamentos en bodega, no
12:58llegan a la farmacia, y siempre
13:00pasan mil cosas. ¿Qué se está
13:02haciendo para mejorar eso?
13:03Claro, hemos ido cambiando no
13:04nada más los procesos internos,
13:07tanto de cómo introducir los
13:10medicamentos, cómo la
13:11automatización te tiene que
13:13alertar en el momento adecuado,
13:14sino también las voluntades de
13:16la gente, porque indudablemente
13:18incluso hemos tenido que ir a
13:19contratar gente de fuera,
13:23empresas de fuera que nos ayuden
13:24en la logística, y entonces
13:25cuando contratas a esas personas
13:27o cuando contratas estas
13:28empresas o intentas hacerlo,
13:30entonces todo se comienza a
13:32arreglar. Quiere decir que hay
13:33un tema de voluntades internos
13:35con el que hemos tenido incluso
13:37que tratar para lograr que
13:39efectivamente todos los
13:40medicamentos estén al día. Lo
13:42que es cierto es que hemos
13:43estado un poquito erráticos en
13:45algunas policlínicas, pero lo
13:46que sí es cierto es que yo que
13:47hago mi scouting de los
13:49medicamentos principales, sí
13:50hay, la gente se quedaba con
13:52lo que pasaba en el pasado, que
13:54no había, que no había. El
13:55laboratorio es otro de los
13:57temas importantes que también
13:59hemos podido suplir toda la
14:01cantidad de pruebas que no
14:02había, porque no había nada
14:04Castalia. Ahora han quedado
14:05algunas pruebas hormonales que
14:07no las tenemos porque el
14:08productor obviamente no las ha
14:10distribuido, pero estamos ahí.
14:12Yo creo que el próximo mes ya
14:13tendremos el abasto total y lo
14:15que hay es que cuidar ahora que
14:16ese abasto no baje Castalia,
14:19¿OK? Y también importante es
14:22pedirle a nuestros médicos, a
14:23nuestra red, que no estén
14:25recetando medicamentos que no
14:26estén en la lista oficial.
14:28¿Por qué? Porque entonces eso
14:29que lleva, a que la gente en
14:30seguida dice, es que no hay.
14:32Pues que no hay porque estén
14:33recetando algo que nunca te
14:34debieron haber recetado porque
14:36eso nunca ha existido en la
14:37caja del Seguro Social. Pero a
14:38veces también tenemos incluso
14:40dentro de nuestro propio
14:41personal efectivamente esto.
14:43Ahora, no porque lo quieran
14:45hacer efectivamente con algún
14:48tipo de premeditación hacia la
14:50cosa negativa, sino que como no
14:51había antes. Me imagino que
14:53están buscando alternativas que
14:55las personas puedan comprar en
14:56la farmacia, pero ya lo que
14:58debemos hacer es circunscribirnos
15:00al estado oficial de
15:02medicamentos que casi está al
15:04cien por ciento, tenemos un
15:05noventa y dos por ciento de
15:06abastecimiento y ahora sí es un
15:07noventa y dos por ciento real.
15:10Director, pregunta obligada y
15:12ha sido ese video que se hizo
15:14viral en la tarde de ayer y que
15:15muestra un momento realmente
15:17incompatible entre un personal
15:21de la de una de las
15:22policlínicas en en San
15:24Miguelito y una paciente. ¿Qué
15:26mensaje enviamos? Hacíamos la
15:27reflexión un poco esta mañana,
15:29pero pero es la es la parte
15:30humana de la que demanda
15:31también el asegurado cambie,
15:33también estamos reformando todo
15:34lo que podamos automatizar,
15:36hacer mejores las inversiones
15:37de nuestros de los ingresos de
15:38la caca, pero esta parte. El
15:40proceso de atención en salud es
15:42siempre un proceso, ¿cómo
15:44decirte, Castalia? Un poquito
15:46porque la gente llega con no
15:47nada más con el problema de
15:49salud, sino también con un
15:50montón de problemas que que se
15:53circunscriben a ese mismo
15:54entorno en donde el hogar
15:56sufre porque todo la salud
15:59tiende a afectarlo y la gente
16:01llega con muchos temas, a veces
16:03mucha agresividad y no se da
16:05cuenta que a sí mismo con esa
16:07agresividad tiene un ser humano
16:08enfrente y vulnera los derechos
16:10de otros seres humanos. Tú no
16:12puedes llegar a filmar y violar
16:14efectivamente el derecho de
16:15otro, eso es muy claro, pero
16:17también los profesionales que
16:19atienden en la caja del
16:20Seguro Social tienen que
16:21entender que eso no le da
16:22derecho para efectivamente
16:24responder con una agresión. Eso
16:27es definitivamente impensable.
16:29¿Se sabe qué fue lo que pudo
16:30haber pasado? Bueno, es que la
16:32persona trató de filmar que la
16:34atención no era buena y filmar
16:36la cara de la otra persona y la
16:38otra persona lo que debe haber
16:39hecho es levantarse y pedirle
16:41al seguridad que le quitaran
16:42seguridad y borraran
16:43efectivamente las imágenes de
16:45otra manera. Me explico, siempre
16:46el diálogo es importante, pero
16:48llevó, por supuesto, al tema de
16:50la agresión y eso no lo va a
16:52permitir la caja del Seguro
16:53Social. Por más que un asegurado
16:55pues haya llegado descompensado,
16:57yo creo que nuestros
16:58profesionales tienen que
16:59entender que la gente puede
17:01llegar descompensada y tú no
17:02sabes los problemas que tiene y
17:04lo que tienes que hacer es
17:05calmarlo, pero si con un
17:06entrenamiento correcto como el
17:08que ha tenido un médico no
17:10entiende que está trabajando con
17:11gente y que la gente puede
17:12llegar con algún tipo de
17:14problema y tú le contestas con
17:16una agresión, el que tiene el
17:17problema no es el asegurado, el
17:19que tiene el problema es el
17:20funcionario, porque la agresión
17:22no es el medio para resolver
17:23ningún problema. Y esto no se
17:25va a quedar así, Castalia, es
17:26muy claro que ya las
17:28investigaciones están, las
17:29sanciones vendrán y vendrán
17:31sanciones muy duras, porque la
17:33ejemplaridad es aquí lo que
17:35tiene que privar. La agresión
17:37en ninguna manera en una
17:38entidad de salud resuelve
17:40ningún problema, eso es una
17:41claridad meridiana que todo
17:43los colaboradores de la caja
17:45del Seguro Social tenemos que
17:46entender. A mí no me gusta que
17:48me griten como tú has visto, lo
17:49que me gritan a veces cuando de
17:51alguna manera no están de
17:52acuerdo, pero bueno, es parte
17:53de una democracia. Incluso,
17:55pasar el palito de falso o no
17:57sé qué que me sacaban, ¿qué
17:59pasó? Y yo entendí que no
18:01estuvo bien, porque bueno, eso
18:03es parte de la comunicación.
18:04Nosotros como colaboradores
18:06tenemos que entender que si ya
18:08además llegamos a un paso de
18:10agresión y no miramos atrás,
18:12siempre el cambio es muy
18:13positivo. El que no cambia no
18:15puede cambiar nada. Yo ese día
18:16entendí que efectivamente en
18:18términos de la comunicación no
18:19me puede estar gustando que me
18:21agredan, y aunque los esté de
18:22alguna manera parando con un
18:24letrero, si eso la sociedad no
18:25lo ve bien, entonces lo tenemos
18:27que cambiar, ¿no?
18:29Director, entramos en una
18:30etapa importante de las
18:32reformas, vuelvo al tema inicial
18:33y termino con esto. Viene el
18:36debate de definir el aumento
18:39de la edad de jubilación.
18:41Es la parte tal vez más difícil
18:44que va a generar de seguro todo
18:45tipo de controversias dentro de
18:47la asamblea sobre la
18:48conveniencia o no de ese
18:49modelo. Fíjate, algo
18:50interesante es que en este
18:52segundo bloque se aprobó el
18:54tema escalonado del ingreso en
18:57términos de la cuota patronal
18:58que entraba a la caja del
19:00Seguro Social, pero resulta ser
19:01que esa es una propuesta que
19:03tenía una bancada que iba
19:05acompañado del incremento
19:06gradual en la edad. Si tú de
19:08alguna manera estás
19:10detrimentando los ingresos que
19:12el modelo original del gobierno
19:13ponía del 3% inmediatamente y
19:15lo haces gradual, entonces la
19:17pregunta es, ¿cómo va a pasar
19:20que tú necesites 966 millones
19:23que era lo que iba a poner el
19:24gobierno? Ya el gobierno
19:26entonces tendría que poner más
19:27o tú vas a tener que reducir
19:29los beneficios. Es decir, en
19:31este tercer bloque hay que
19:33tener mucho cuidado porque esta
19:34gradualidad venía con una
19:36propuesta de modificación en el
19:38beneficio porque el gobierno
19:39nada más podía poner 966 y
19:43estudió que efectivamente si se
19:45daba la gradualidad que esta
19:47bancada proponía, los 31
19:49millones que daba de exceso a
19:53la necesidad de aporte
19:55adicional, pues eran bastante
19:57coherentes desde el punto de
19:59vista del ministro de Economía
20:00y Finanza. Entiendo. Pero si no
20:02se da el modelo de beneficios
20:04que acompaña el modelo de
20:05ingreso, Castalia, entonces hay
20:07es donde estamos enredando la
20:09cosa. Por eso es que quizás los
20:10bloques no se debieron haber
20:12partido de esta manera en la
20:13parte técnica porque había que
20:14ver el ingreso y el beneficio,
20:16el financiamiento, y los
20:17beneficios que das en conjunto.
20:19Pero bueno, ya se hizo como se
20:20hizo, hay que echar pa'
20:22adelante, hay que ir a este
20:23tercer bloque, sacarlo de la
20:25manera más rápida posible, y
20:26estudiar con ellos cuál es la
20:28mejor forma, yo oía el
20:29diputado, cuál es la mejor
20:31forma de presentar locomadurez
20:33dentro de un análisis de primer
20:34debate para que entonces ya en
20:36el segundo debate se vea
20:38efectivamente cuál es, pues,
20:39esa opinión más rica de las
20:41voces vivas de nuestra sociedad
20:43a través de nuestros diputados.
20:44Me quedo con ese mensaje,
20:45Dinamar, director de la Caja
20:46del Seguro Social, esta mañana
20:48con nosotros, de verdad,
20:49muchísimas gracias. Gracias a
20:50usted. Director por el tiempo,
20:51y bueno, vamos a esperar a ver
20:53qué ocurre, cómo terminan estas
20:54reformas. Claro que sí, va a
20:55terminar bien, va a terminar
20:56bien. Siete de la mañana,
20:57treinta y nueve minutos,
20:58momento de compartir noticias
21:00deportivas.

Recomendada