• anteayer
Tribunal Electoral ordena reemplazar al comité del PJF. Homenaje para Alexander y Gael. Comienzan las lluvias en LA.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La presidenta Claudia Sheinbaum revela la cantidad de deportados que hubo durante la
00:06primera semana de la administración de Donald Trump. Además, latinos protestan en contra
00:11de las políticas migratorias trumpistas.
00:16El Tribunal Electoral ordena al Comité Legislativo reemplazar el Comité del Poder Judicial en
00:21la selección de candidatos para la elección judicial. Además, Gerardo Fernández Noroña
00:26revela cuándo comenzará el proceso de insaculación.
00:32Luego de la marcha de ayer en Sinaloa para exigir justicia, el gobernador Rubén Rocha
00:37dijo que no se debe perder de vista que los verdaderos enemigos son los delincuentes.
00:43Y después de los incendios que arrasaron en Los Ángeles, han comenzado ahora lluvias
00:50torrenciales en el estado. Sin embargo, existe la preocupación por inundaciones y desechos
00:55de cenizas.
01:26la agenda migratoria. La presidenta Claudia Sheinbaum informó la cantidad de deportados
01:32que han llegado a nuestro país en la primera semana de la administración de Donald Trump.
01:38Primero, del 20 al 26 de enero se han recibido 4094 personas, la gran mayoría de ellos mexicanos
01:50y mexicanas. Tenemos un grupo de trabajo que está trabajando sobre los temas de migración
01:57y esperamos que este grupo se amplíe a otros temas que consideramos importantes con el
02:02gobierno de Estados Unidos. Esto no es nuevo para México. Esto es muy importante. México
02:09tiene una historia de repatriación muy importante de relación con Estados Unidos.
02:17Si contextualicemos este tema que tiene que ver con las deportaciones, detengámonos un
02:23poco y analicemos cuántas deportaciones de mexicanos han sucedido en administraciones
02:31pasadas que también se ha tenido pues esta misma problemática desde hace ya muchos pero
02:37muchos años. Por ejemplo, comencemos durante la administración del gobierno de Bill Clinton.
02:43En esta se deportaron a 7.447.000 mexicanos. Con George W. Bush, este gobierno deportó
03:00a 4.653.000 mexicanos. La administración Bush duró prácticamente 8 años. Barack
03:07Obama, vayamos con Barack Obama, deportó a 2.848.000 mexicanos. Igual, su administración
03:14fue prácticamente de 8 años. En su primer mandato, Donald Trump fue el que menos, en
03:20realidad el que menos mexicanos deportó. 766.000, mientras que Joe Biden deportó a
03:28891.000 con nacionales. O sea, si usted ve estas dos últimas cifras, pues vamos a ver
03:35que pues hay una retórica y una pues una campaña que el propio presidente Trump elabora
03:43alrededor de lo que está sucediendo. Y los mensajes son claros, las fotografías, las
03:48personas con grilletes. Vaya, esto es propaganda en buena medida. En este contexto, el Washington
03:55Post reportó que elementos del Servicio de Migración y Control de Aduanas recibieron
04:00la orden de detener por lo menos a 75 migrantes diarios. Esto debido a las bajas deportaciones
04:06que se han registrado en la Unión Americana. Son también datos, son señalamientos, son
04:11declaraciones a los medios de comunicación. Vamos hasta Nebraska, porque también hay
04:16que ver esta otra cara, lo que está ocurriendo con un buen porcentaje de gente latina que
04:23ha salido a las calles y han manifestado, han elevado la voz contra las políticas migratorias
04:28de los trompistas. Mi compañero Rafa Montes, tienes todos los detalles. Rafa, qué gusto
04:33saludarte. ¿Cómo te encuentras? Muy buenas noches.
04:36¿Qué tal, Jaime? ¿Cómo estás? Casi no te escucho porque aquí en este cruce de esta
04:44parte de la ciudad de Omaha, aquí en Nebraska, hay una verdadera algarabía que lleva ya
04:50varias horas protagonizada por jóvenes latinos, jóvenes de familiares migrantes que se han
04:57concentrado en este cruce de las avenidas L y la número 24, en donde pues se han concentrado
05:03para manifestarse en contra de las políticas migratorias de Donald Trump. Poco a poco desde
05:09las 4 de la tarde se han venido a reunir a este lugar ondeando banderas mexicanas, también
05:16de Guatemala, también de Honduras, también de El Salvador, y con sus pancartas con mensajes
05:22muy claros. Lo que quieren es que no se descriminalice a la comunidad migrante, a la comunidad hispana,
05:30a la comunidad latina que vive en esta ciudad. Estamos al norte de los Estados Unidos y pareciera
05:37esto como si fuera cualquier ciudad de Texas o la ciudad de Los Ángeles en California,
05:42porque la gran cantidad de mexicanos que han salido a la calle en una convocatoria bastante
05:48espontánea en las redes sociales y que poco a poco se ha alimentado aquí, es sorprendente
05:53comentarte que, bueno, ven los mensajes que están escritos en inglés, porque estos jóvenes
05:59son ciudadanos estadounidenses, han nacido aquí en Estados Unidos, pero su familia,
06:06sus padres llegaron aquí hace muchos años y son latinos, son migrantes, son nacidos
06:12en México o en cualquier otro país de Centroamérica, y ellos están muy enojados con las decisiones
06:17que ha tomado el presidente Donald Trump en los últimos días. Esta manifestación
06:22lleva ya varias horas, no sabemos a qué horas vaya a terminar. Comentarte que también es
06:27sorprendente, no hay policías que estén intentando reprimir esta manifestación, es
06:33una expresión bastante espontánea que poco a poco se va alimentando. Aunque no están
06:38bloqueando las vialidades, se mantienen en las banquetas, lo que sí vemos es que todos
06:43los automovilistas que pasan se solidarizan con esta manifestación, haciendo sonar sus
06:49claxons, haciendo sonar sus motores, quemando llantas. Hace rato estaba aquí todo lleno
06:55de humo por las llantas que se han quemado por parte de la comunidad latina que se está
06:59manifestando aquí. Es una manifestación, como te digo, espontánea, con la única intención
07:07de emocionar a los migrantes latinos. Son una fuerza muy poderosa en este país, sobre
07:16todo para la economía y para las peticiones públicas. Es una manifestación que tenemos
07:22en el hogar. Jaime, no te escucho nada, pero espero que tú me hayas escuchado bien, Jaime.
07:27Lo entiendo, perfecto. Te escuchamos con dificultad, pero te escuchamos. Y el espíritu importante
07:32de este mensaje y de este enlace, mi querido Rafa, es esto, ver también a esta otra cara
07:38que está ocurriendo en calles de la Unión Americana, en una ciudad como Omaha y en Nebraska,
07:44donde con temperaturas gélidas la gente sale a las calles a mostrar su descontento de lo
07:50que está sucediendo con las políticas de Donald Trump. Vemos efectivamente la bandera
07:55mexicana, pero vemos otras banderas también de Centro y de Sudamérica. Rafa, te saludo,
08:01me escuches y atentos. ¿Qué mensaje tan importante estamos viendo con estas imágenes que nos estás
08:07brindando? Rafa, cuídate mucho. ¿La presencia policíaca no hay en este momento? ¿Hay presencia
08:20policíaca? La presencia policíaca no hay, Jaime. Pasa alguna que otra patrulla, pero no hay
08:30vigilancia que intente reprimir esta manifestación. Están bastante tranquilos, te digo, no bloquean la
08:36vialidad y eso es lo que ha evitado también que haya presencia policíaca, pero bueno, así se está
08:42dando esta manifestación en este punto de los Estados Unidos al norte de este gran país. Gracias,
08:48cuídate mucho, Rafa. Abrazo grande, buen enlace. Bueno, pues en estos temas, en temas que tienen
08:57que ver con la relación México-Estados Unidos, vamos al estado fronterizo de Texas, donde Greg
09:02Abbott, su gobernador, reforzó la seguridad en la frontera entre México y Estados Unidos. Esto luego
09:07de enviar a cuatrocientos militares más a las bases de Houston y Fort Worth en el Valle del
09:11Río Grande. En un comunicado, este funcionario anunció que la fuerza táctica fronteriza de
09:16Texas se va a coordinar con la patrulla fronteriza para asegurar la frontera. Añade que Texas cuenta
09:21con un socio en la Casa Blanca para el tema migratorio. Y está aquí con nosotros Gardenia
09:28Mendoza. Gardenia tiene claro lo que ocurre con las historias que ha venido recuperando a lo largo
09:33de los últimos años. Hoy nos va a retomar y a recordar sobre estas redadas en el estado de
09:39Georgia, particularmente en la capital en Atlanta y lo que ocurre con las agencias estadounidenses
09:44que arrestan prácticamente a veinticinco migrantes cada hora. Gardenia, ¿cómo te encuentras? Qué
09:48gusto iniciar la semana contigo. Encantada Jaime y sorprendida, porque sí, efectivamente en los
09:54últimos tres días, setenta y dos horas, se han deportado en promedio veinticinco cada hora,
09:59perdonen, se han, bueno, están en proceso de deportación, pero se detuvieron enredadas en
10:07gasolinerías, en templos, en las calles y en sus casas de los migrantes que se consideran criminales,
10:15aunque pues es muy debatible, porque algunos efectivamente tienen órdenes de detención por
10:22felonía, como ellos le llaman, por manejar, por ejemplo, en estado de ebriedad o con una falta
10:29menor, ¿no? También. Exacto, pero lo que sorprende es que en las últimas post que puso el ICE, subió
10:35la foto de un inmigrante que le llamaba así, ilegal y criminal, y lo único que había hecho era no irse
10:43cuando se lo pidieron. Entonces, enmarca en una serie de delitos menores con otros muy grandes,
10:50y pues así hace una intimidación, recordemos que las grandes dictaduras se hacen con poca sangre y
10:57mucho miedo, y pues meten mucho miedo, ¿no? Hay un discurso que se vale de muchas formas, por ejemplo,
11:05metió a la DEA, metió al FBI, y hay fotos que antes no se veían en los en los portales de ellos,
11:12de estas agencias, donde podías ver que, pues sí había un número de detenciones y algunos
11:18comunicados de vez en cuando, pero ahora ves fotografías, y ha sido como una invasión de
11:22fotografías, donde la DEA está deteniendo a inmigrantes criminales, que no se sabe muy bien
11:28cuál fue su falta, si fue una falta administrativa o fue un crimen grave, pero a este ritmo están,
11:33y sorprendió, por ejemplo, estaban, tenemos el testimonio de un constructor que tiene colegas
11:41que deportaron siete de un tirón, porque pasaron a comprar algo a una tienda y a cargar gasolina,
11:47y casualmente estaba ahí las patrullas del ICE, no los vieron porque estaban algunas,
11:53si se les ve el logo, otras van camufladas y los detuvieron, y no se sabe dónde están en
11:59este momento, vamos a escucharlo. Fue casualidad que la migración estaba echando gasolina en ese
12:06rato, y ellos estaban ahí, no se dieron cuenta, los de la licencia ni les pidieron papeles ni nada,
12:11ellos les mostraron su licencia y ellos se los dejaron, porque inclusive sus dos venes son sus
12:16carros de él, y ellos llegaron a su casa y todo, los trabajadores pues. ¿Cuántos eran? Siete.
12:23Así es, Jaime, y fíjate que bueno, nosotros pedimos un poco más de información a la
12:29Cancillería, pero dijeron que por el momento no iban a dar alguna declaración o algún detalle,
12:34precisamente porque son mexicanos, y también tenemos el testimonio de otro migrante hondureño
12:41que tenía un grillete que les ponen cuando son candidatos a asilo, o sea, es para estarlos
12:47monitoreando, entraron con la familia, pero el único que le pusieron a él estaba en un templo,
12:51y empezó a vibrar su grillete, él salió a ver qué pasaba y lo detuvieron, vamos a escuchar a su esposa.
12:58Esto es lo que dijo la esposa, el hondureño, que fue arrestado por ICE en Georgia, en una iglesia.
13:29No, solo a él.
13:31Solamente a él, porque él era el que... el cabecilla de la familia, la verdad, el papá y mi esposo, la verdad.
13:38Entonces, cuando yo salgo afuera, Mario, el policía viene, me da la llave, y le digo yo, ¿qué pasa?
13:45Lo único que yo le entendí que él me dijo que él tenía un arresto, que estaban arrestando a las personas que andaban con grillete.
13:53Entonces, yo le dije, ¿pero por qué? Si él ha estado pendiente, no sé si me entendieron, porque ellos hablan inglés, verdad, yo no sé si me entendieron español.
14:04Jaime, este video lo hizo un reportero local, Mario Guevara, que cubre la comunidad y estuvo siguiendo a unas camionetas
14:12que empezaron a detener en uno de los condados alrededor de Atlanta, y se fue moviendo.
14:17Él, personalmente, pudo documentar siete detenciones.
14:22Este de los grilletes sorprendió porque, en teoría, él está protegido por la ley en un proceso de asilo.
14:28Pues si tiene un proceso jurídico, no tendría por qué correr peligro.
14:32Pero si Trump ya hizo una autorización donde en hospitales, en iglesias y en colegios, que también eran lugares más seguros,
14:43que ya también puede llegar el ICE o cualquier autoridad que pueda o tenga la potestad de detener migrantes, pues lo van a seguir haciendo.
14:49Y en ese tema, como en muchos otros, Trump siempre se ha guiado por los símbolos.
14:53O sea, había redadas en Nueva York, en Chicago, había también en California,
14:58pero Atlanta, particularmente, fue donde hubo más arrestos el domingo.
15:01Esto fue el domingo, o sea, fueron como escalando, tuvo 956.
15:06Y bueno, sorprendió muchísimo porque también, históricamente, cuando los necesitan, por ejemplo, para la construcción en las Olimpiadas de Atlanta,
15:16las históricas, fue cuando se mudaron muchos inmigrantes para allá.
15:19Mientras estaba la construcción, los llamaron, los cobijaron y todo.
15:24Cuando terminó la construcción, empezaron a haber unas redadas impresionantes en una situación de persecución que recuerda los eventos más tristes de la humanidad.
15:36Vaya dato, Gardenia.
15:38Vamos a tener todos estos en Milenio Diario y también vamos a estar atentos a tus investigaciones, a todo lo que has hecho alrededor de estas historias migrantes.
15:45Gracias, Jaime. Sí, los queremos invitar.
15:47Mañana salen todos los detalles de estas redadas tremendas que están teniendo, que esperemos que nos sigan en este número, por lo menos.
15:56Gardenia, gracias. Bienvenida aquí a tu casa.
15:58Milenio es Gardenia-Mendoza con estas historias, pues ya vio, tremendas y tristes.
16:03En nuestro país, decenas de inmigrantes también han comenzado pues ya a llenar las oficinas de la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados.
16:10La Comar, ¿para qué? Pues para pedir ayuda en su estancia legal en el país.
16:15Muchos de ellos quieren ver bajo qué estatus pueden estar.
16:18La historia es de mi compañero Ramón Ramírez.
16:26Largas filas de inmigrantes desfilan al exterior de las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
16:31La Comar, en el municipio de Naucalpan, en el Estado de México.
16:35La regularización migratoria en México se ha convertido en prioridad para quienes huyen de las difíciles condiciones que viven en sus países de origen.
16:42Aunado a esto, un grupo de venezolanos hace negocio con las fichas de acceso.
16:48Allá atrás hay una lista que según la están haciendo para guardar orden, pero no en realidad están vendiendo los turnos.
16:54Son 10 venezolanos con diferentes facetas.
16:58Ahí te apuntan, allá atrás te cobran 7 mil pesos por un turno, y más adelante aquí hay otra persona, una mujer también,
17:05todos son de origen venezolano, vendiendo los turnos a los migrantes.
17:09Ellos están trabajando por fuera con la necesidad del migrante.
17:13La mujer, la que me vendía el último ticket, me dijo que nada más hablara despacio, porque así van a dar cuenta,
17:20trae una chamarra color mostaza, y sí está ofreciendo los turnos.
17:25Vecinos de la zona han indagado con las autoridades de la Comar para saber si estos listados tienen validez oficial.
17:31No, no es una lista oficial, ya se preguntó aquí en Comar y no, no es una lista oficial.
17:37También existen quienes sí confían en el proceso con las autoridades migratorias, en busca del sueño americano.
17:43Que tenía que esperar el correo en unas dos semanas, y que tenía que estar muy atenta,
17:48y me podían dar la respuesta del permiso de la extradición acá.
17:53¿Qué opinan del trámite? ¿Cuánto tiempo va a llegar hoy?
17:55Este, pues me están diciendo que tiempo espere, como una hora y tanto, porque ya tenía día allá.
18:01¿De dónde venía?
18:02De Venezuela.
18:03¿Cuánto tiempo tiene que salir de su país?
18:06Ya tengo como ocho meses que salir.
18:09Una vez iniciado el trámite, los migrantes tendrán que acudir a la sede en Iztapalapa para concluir su preregistro.
18:15Imágenes de Kevin Rivera e información de Ramón Ramírez.
18:18La presidenta Claudia Sheinbaum explicó por qué aún no se da el relevo en el Instituto Nacional de Migración.
18:28El viernes pasado apenas teníamos cuál era la situación jurídica del actual director Garduño del Instituto Nacional de Migración,
18:36y esto fue lo que dijo hoy la presidenta Sheinbaum.
18:38Es un periodo de transición, estarán de acuerdo, porque es un tema muy delicado hoy el de la migración.
18:47Y hay una experiencia en los equipos, entonces no queremos que la buena experiencia,
18:55obviamente cuando hay malas experiencias pues tienen que sancionarse,
18:59pero no queremos que en este momento tan importante en donde la migración es un tema fundamental con Estados Unidos,
19:07pues que haya una falta de coordinación con el nuevo equipo.
19:14Entonces por eso decidimos que hubiera un periodo de transición largo donde se conozcan todos los procesos
19:21y al mismo tiempo estamos trabajando en una mejora integral de migración.
19:27Vamos ahora a temas de la elección del Poder Judicial.
19:30Hoy el Tribunal Electoral ordenó que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo
19:34reemplazara al Comité del Poder Judicial para continuar con el proceso de selección de candidatos
19:40para elección de jueces magistrados y de ministros.
19:44Los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes respaldaron el proyecto de la magistrada presidenta Mónica Soto.
19:50Solo dos magistrados, Yanine Othalora y Reyes Mondragón también votaron en contra.
19:56Tras este fallo, el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña,
20:01reveló que todas las personas que se registraron en el Comité del Poder Judicial
20:05entrarán ya de forma directa a la insaculación misma que se va a realizar el próximo viernes al mediodía.
20:12Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el actuar del Tribunal Electoral
20:17y también volvió a criticar lo que sucede desde la Suprema Corte de Justicia.
20:42Vamos a
21:04platicar más de este fallo, de lo que ocurrió hoy en el Tribunal Electoral del Poder Judicial,
21:08¿Cómo se encuentra con nosotros conectado? Ya había Zoom, el magistrado Felipe Fuentes
21:12Barrera. Magistrado, qué gusto saludarle, ¿Cómo se encuentra? Muy buenas noches.
21:16Buenas noches, Jaime, con el gusto de saludarte y agradecido por la posibilidad de comunicarme
21:20con el auditorio de Milenio.
21:22¿Qué movió a que hoy viéramos esta decisión que se toma desde el tribunal?
21:27Jaime, lo que movió al tribunal en este caso es proteger el Estado de Derecho. Aquí ya
21:35tenemos que el órgano constituido, autorizado para reformar la Constitución, incorpora
21:41como parte del derecho electoral la renovación del Poder Judicial de la Federación. La propia
21:47Suprema Corte de Justicia de la Nación ha reconocido que este procedimiento es de naturaleza
21:53evidentemente electoral. Y a pesar de esa situación, el Comité de Evaluación del
21:58Poder Judicial de la Federación nos comunicó que derivado de diversas suspensiones de jueces
22:04de amparo, suspendía este proceso. Eso es lo que movió al tribunal a través de una impugnación,
22:11a través de diversas promociones de otros tantos juicios, para poder tomar una decisión el día de
22:19hoy. Votar y ser votado es una de las premisas que tiene nuestra Constitución. ¿Esto también
22:24impera dentro de estas decisiones que se toman desde el tribunal electoral?
22:27Efectivamente, Jaime, se tuvo la visión desde dos perspectivas. El derecho de las personas que
22:36quieren ser votadas y el derecho de la ciudadanía para tener más opciones con la libertad de
22:44realizar de mejor manera su voto libre, secreto y directo. Entiendo y he visto, también hemos
22:50señalado en este espacio, de todas las voces que se dan en redes sociales, en análisis, en
22:58programas. ¿Qué decir a estas voces que señalan que esta decisión del tribunal se encontraría por
23:04encima de la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación? ¿Cómo ponderar esto y cómo entender
23:09también a estas voces que llaman a esta o que critican esta decisión? Mira, Jaime, son muy
23:17respetables esas voces, pero lo que sí te puedo decir, y sentaba en mi primera intervención, que
23:23esta reforma es de naturaleza electoral. La propia Constitución, en su artículo 99, señala que la
23:29máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral es el Tribunal Electoral del Poder
23:35Judicial de la Federación. Y, por otro lado, señala también que sus sentencias son definitivas e
23:41inatacables. En ese sentido, es que nosotros consideramos que la reforma debe cumplirse,
23:48que el proceso electoral importa a la sociedad mexicana, y que en ese sentido tenemos los
23:55mecanismos necesarios para hacer cumplir nuestra sentencia. Recordemos que el artículo 17
24:02constitucional es muy claro. La justicia debe ser completa. ¿Y qué se entiende por completa? No
24:08basta un mero fallo, una mera sentencia para colgar en un cuadro y que sea decorativo. La
24:15Constitución señala que las sentencias deben ejecutarse y hay que buscar los mecanismos
24:20necesarios para la ejecución. Si el Comité de Evaluación del Poder Judicial llegó hasta la
24:26etapa de seleccionar una lista de candidatos elegibles, de ahí partimos para considerar que
24:32puede completar esa tarea del comité otro órgano que es el Senado de la República. ¿Y esto por qué?
24:41Porque la propia Constitución autoriza al Senado de la República como órgano originario para
24:48organizar las elecciones y establece también en su convocatoria que todo lo no previsto está con
24:55la posibilidad de ser resuelto por el Senado. Y en ese sentido es que consideramos que puede
25:00haber un cumplimiento sustituto por parte de las autoridades legislativas que sólo
25:04complementarían, repito, lo que ya hizo el Comité de Evaluación del Poder Judicial de
25:09la Federación y que una vez realizado este proceso de insaculación, en su caso, regresará a las
25:15listas al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que este defina lo correspondiente
25:22a las obligaciones que la Constitución le señala. Por último, magistrado, esto le da claridad y
25:27certeza a quienes apostaron y a quienes fueron al Comité de Evaluación del Poder Judicial seguir
25:33con este proceso y no quedar excluidos del mismo? Definitivamente, creo que son mil 53 aspirantes
25:40los que ya vean siendo considerados elegibles y con esto desde luego les brindamos la posibilidad
25:46de que continúen participando en este proceso histórico inédito y que es además uno de los
25:54aspectos que busca proteger el tribunal electoral. Magistrado Felipe Fuentes Barrera, muchas gracias
25:59por estos minutos. Claro, lo que usted nos comenta y bueno, pues estaríamos muy atentos de la
26:03continuidad de este proceso que también hay que mencionarlo, se agotaban los días y tenían hasta
26:07el 31 de enero, ¿no? Que eso también era un tema que teníamos ya sobre la mesa. En efecto, nosotros
26:14nada más observamos que el 31 de enero vence la posibilidad de que el Comité de Evaluación realice
26:20el listado correspondiente, estamos a cuatro días y no es posible agotarlo de otra manera
26:26más que con el cumplimiento sustituto. Gracias, magistrado, cuídese mucho, que tenga una excelente
26:29noche. Muchas gracias, Jaime. Muy buenas noches. Muy bien, es el magistrado Felipe Fuentes Barrera con este tema
26:35muy importante como decisión que se toma en el Tribunal Electoral del Poder Judicial. Déjenme ir a
26:40la pausa, voy a regresar con mucho más de lo que ha ocurrido en Sinaloa. Tan pronto regresemos.
26:45En información de temas que tienen que ver con la seguridad, vamos a Sinaloa donde ante la ola de
26:52violencia por la disputa entre los chapitos y la mayisa que ha dejado al menos más de 500 víctimas,
26:58entre ellas los menores Alexander y Gael, ayer por segunda ocasión, en esta semana que está ya
27:04concluyendo y que inicia el día de hoy, decenas de ciudadanos salieron nuevamente a protestar para
27:09exigir paz y la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya. Así, las imágenes de lo que ocurrió.
27:15Estamos desesperados en un grito de auxilio pidiendo a la presidenta
27:34Chambón, a quien sea que nos ayude, estamos hartos, queremos vivir en paz.
28:04Siempre dice que las cosas están bien, que todo está bien y pues eso es mentira,
28:07solo deseamos que las leyes se cumplan, que el gobierno realmente haga lo que tenga que hacer,
28:13nosotros confiamos en ellos en su momento y es hora que nos demuestren que ellos sí pueden y
28:18que no se está sobrepasando esto. Lo más falso que puede haber, lo más falso, yo quisiera que
28:24lo dijera delante de su familia, quiero saber dónde está su familia y que ahí lo dijera y
28:29le creería. Que traiga a su familia a vivir aquí, hijos, nietos, demás, y ahí le creería
28:36que de veras estamos en paz. Hay que sobrevivir, porque no vivimos, sobrevivimos.
28:53Esta mañana el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, respondió a los reclamos en su
28:58contra y se comprometió públicamente a garantizar justicia para las víctimas de
29:02los recientes ataques, en particular en el caso de Gael Alexander y su padre, Antonio de Jesús.
29:08El mandatario destacó la importancia de mantener el enfoque en los verdaderos
29:13enemigos que dijo son la delincuencia y la división social, no el gobierno.
29:19Y agradecer a la sociedad de Sinaloa por su solidaridad frente al complejo escenario por
29:26el que atravesamos. Comparto no sólo la indignación, sino el profundo agravio que
29:32muchos han expresado durante los días previos. Sigamos haciendo uso de esa fuerza y ese coraje.
29:39Los enemigos son la delincuencia y el encono, nunca el gobierno. Así por ello la certeza de
29:46que en esta lucha no hay espacio para la impunidad ni tolerancia alguna con quienes
29:52han lastimado a sus familias. Sobre esta marcha y la exigencia de la población en Sinaloa para
29:57que Rubén Rocha deje el cargo, la presidenta Claudia Sheinbaum hoy fue muy clara, fue contundente,
30:03dijo que no le corresponde poner o quitar gobernadores. También refrendó que es tarea
30:07del gobierno federal apoyar al estado para que se recupere la paz.
30:11Nuestra labor es ayudar como gobierno federal a proteger a las familias de Sinaloa. Ese es
30:19nuestro trabajo, nuestra labor. Había ahí algunas columnas, como si fuera como antes,
30:26en donde la presidenta decidía a quién ponía, a quién quitaba. Esa no es la labor del gobierno
30:34federal. La labor del gobierno federal es apoyar a las familias de todo el país construyendo la paz.
30:43Y justamente hoy allá en Sinaloa los ex compañeros de Alexander y Gael le rindieron
30:49un homenaje en su escuela de Culiacán.
31:19Y mire, María del Rosario N., la exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos en el Estado
31:42de México, quien fuera detenida la semana pasada por presuntos nexos con el crimen
31:46organizado, había obtenido amparos con los que buscaba recobrar su libertad. Sin embargo,
31:51permanecerá en prisión debido a que se le ejecutó una nueva orden de aprehensión.
31:57Hoy tuvo una nueva audiencia. Para los detalles, saludo, ya está en la línea de Milenio,
32:02nuestro compañero y corresponsal, y quien ha estado muy cerca de este tema,
32:07que es Mario Rodríguez. Mario, ayer hubo una confusión. Se decía que ya estaba afuera.
32:12Esto no es real. Sigue en un proceso. Cuéntanos de qué se trata, Mario. Muy buenas noches.
32:17Jaime, excelente noche. Fíjate que se trata de un asunto bastante complicado el de María del
32:22Rosario N., la expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos. ¿Qué fue lo que sucedió?
32:27Ayer dimos cuenta, precisamente en distintos espacios de Milenio, cómo es que sus abogados,
32:32a través de un amparo, planean obtener su libertad o bien que continúe con estos
32:36procesos judiciales en su contra en excarcelamiento. Este amparo tiene alcance
32:41para dos carpetas de investigación que hay en su contra. En esta testitura, Jaime,
32:44este lunes, bueno, pues fue desahogada la primera de ellas, que es en atención a un
32:49señalamiento por parte de la fiscalía por su presunta participación en el delito de extorsión,
32:53y es que de acuerdo con información de la autoridad, aparentemente, junto con su esposo
32:57y un supuesto integrante de la familia michoacana, habrían amedrentado a un trabajador del ayuntamiento
33:02para que firmara algunas actas de cabildo e incluso entregara un documento al órgano superior de
33:07fiscalización del Estado de México. Sin embargo, Jaime, esta audiencia, bueno, pues fue celebrada
33:12hoy. Lo que dicta en este caso el propio juzgador es que se le dé prisión preventiva a la exalcaldesa.
33:18Por otra parte, mañana martes habrá un segundo proceso judicial en su contra. Ya nos adelantan
33:23también, que sería por su presunta participación en un delito de extorsión, una modalidad distinta.
33:28Sin embargo, ¿por qué es complicado este ejercicio de carácter judicial? Bueno,
33:32pues en principio existe este amparo, te repito, la protege en contra de estos dos procesos judiciales
33:37y bueno, pues aparentemente podría obtener su libertad en caso de que, bueno, pues un juez
33:42acate lo que dice esta resolución de carácter federal. Sin embargo, hasta este momento continúa
33:48en prisión o en reclusión consecuencia del cumplimiento de esta segunda orden de aprehensión,
33:52la cual, bueno, pues habrá de ser dada a conocer mañana martes. En esta testitura Jaime trata de
33:58un ejercicio bastante complejo en el plano judicial, donde bueno, pues tanto la defensa
34:02judicial como la fiscalía de ella busca que continúe su proceso en excarcelación,
34:06mientras que la fiscalía busca detener a un penal mexiquense. Qué complejo, como bien dices,
34:11Mario. Entonces, la realidad y el estatus es que la exalcaldesa se encuentra ahorita en proceso,
34:17en prisión, con esta posibilidad de que en las próximas horas, si un juez toma la decisión de
34:24poder, de permitirle llevar su proceso en libertad. Pero esto podría ocurrir en los
34:29próximos días. Es correcto, es justo así como lo mencionas, fíjate que al menos por
34:33este primer proceso que es el por el delito de extorsión, sí está en libertad en términos
34:38general. Sin embargo, está en reclusión por este segundo proceso que te repito,
34:43habrá de comenzar mañana martes. En esta testitura, bueno, lo que nos adelantan es
34:47que este amparo que tiene, aparentemente tiene un alcance para dos, en este caso,
34:51dos carpetas de investigación. Estamos pendientes, la verdad es que se advierte,
34:56porque se advierte, pues atraviesa María del Rosario. Y ya estaremos en contacto contigo,
35:00Mario, para que nos expliques cuál es la decisión en caso de que se tomen las
35:03próximas horas aquí en este espacio. Cuídate mucho. Gracias, excelente noche.
35:07Buenas noches. Vamos ahora con información de la capital del país, donde esta tarde hubo una,
35:13vea lo que ocurrió, una riña entre comerciantes y policías capitalinos. Esto ocurrió en un lugar
35:19que ha sido foco de tensión por el comercio ambulante. Me refiero a la Alameda Central.
35:25Entonces, el pleno es centro histórico de la Ciudad de México y hasta la salsa voló de las flautas,
35:31vea nada más. Ocurrió cuando personal del reordenamiento territorial acompañado de
35:36agentes buscaron diálogo con los comerciantes, que ya lo han tenido, que ya los han movido,
35:42que ya los han intentado relocalizar o recomponer en algún otro sitio, pero bueno,
35:50las cosas suben de tono, suben de tono y hoy llegó a este nivel. Fue en plena vía pública,
35:56estos se negaron a moverse, tuvo que llegar la fuerza pública y le digo,
36:02salsas, flautas, sopes, todo voló esta tarde ahí en la Alameda Central.
36:12Bueno, sobre eso ya la propia Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que la riña
36:40entre policías y personal de la Secretaría de Gobierno junto con, o bueno, con comerciantes
36:45ocurrió debido a la inconformidad de los vendedores de retirar sus puestos semifijos y los carritos de
36:50una zona que no está autorizada para la venta. Resultado de estos hechos, tres personas tuvieron
36:56que ser detenidas, fueron trasladadas ante el juez cívico. Al momento, la autoridad no reporta
37:01personas lesionadas. Vamos a la pausa, vamos a regresar con lo que ocurrió ayer. Híjole,
37:08qué tarde para Gustavo Petro, presidente de Colombia. Vamos con la gente internacional,
37:14vean lo que ocurrió el día de ayer. Colombia y Estados Unidos estuvieron cerca de iniciar
37:18pues una guerra comercial de proporciones que no tendríamos pues algún contexto. Esto luego de
37:26una inconformidad entre Gustavo Petro y Donald Trump que la llevaron a redes sociales. Saúl
37:33Guzmán tiene punto a punto esta historia que ocurrió el sábado muy de madrugada y que concluyó
37:40ayer ya entrada la noche. Colombia y Estados Unidos estuvieron muy cerca de iniciar una
37:48guerra comercial. Esto luego del roce entre Gustavo Petro y Donald Trump en redes sociales,
37:53debido al trato que Estados Unidos le da a los migrantes. Petro le recriminó a Trump el trato
37:59de los migrantes, ya que dijo que los trataban como delincuentes. Además, le negaron la entrada
38:03a vuelos militares con deportados. Estos dichos no pasaron desapercibido para Donald Trump y señaló
38:09que fue una amenaza a la seguridad nacional, que le impuso aranceles del 25% a los productos
38:14colombianos, generando críticas por parte de la oposición a Petro. Él cree que el mundo es
38:20anarquía como su cabeza, pues ahí tenemos los colombianos, nos va a quebrar. Pero Colombia,
38:28la gente de Colombia es superior a este gobierno nefasto y hay que restablecer las relaciones,
38:34hay que hablar con Marco Rubio, hay que hablar con todos los congresistas amigos para pedirle
38:39a Estados Unidos que reconsidere que Colombia está con los principios y valores de la libertad.
38:58Además, empresarios consideran irresponsable la forma en que Gustavo Petro abordó el problema.
39:03Fue muy preocupante la forma como el presidente abordó el problema porque no fue consciente de
39:10todas las consecuencias que tenía para un país como nuestro eventualmente meternos en una guerra
39:15comercial con los Estados Unidos. Estados Unidos es la economía más grande del mundo, la que tiene
39:20mayor poder adquisitivo, también la más cercana de Colombia. Nosotros hay otras economías muy
39:25grandes pero no están cerca a Colombia. De manera que para nosotros es muy importante tener los
39:30canales comerciales abiertos, permanentemente activos, ojalá creciendo. En las últimas horas
39:36del domingo, la Casa Blanca emitió un comunicado aclarando que el gobierno de Colombia había
39:40aceptado todas las condiciones para las deportaciones del presidente Trump, evitando
39:44los riesgos arancelarios. Sin embargo, mantiene las sanciones de visado de los funcionarios
39:49colombianos, negándoles la entrada a los Estados Unidos. Que hemos superado el impasse con el
39:55gobierno de los Estados Unidos. En este contexto, el canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador
40:02Daniel García Peña viajarán a la ciudad de Washington en los próximos días para sostener
40:10reuniones de alto nivel que den seguimiento a los acuerdos, resultado del trabajo conjunto
40:16que llevó al intercambio de notas diplomáticas entre los dos gobiernos. Distintos funcionarios
40:23de Colombia esperan que este pequeño roce no afecte las relaciones bilaterales de ambos países.
40:53Vamos directamente ahora a California con nuestra compañera Lizeth González. Liz,
41:13¿tienes la actualización de los estragos de la lluvia, de lo que ha ocurrido después
41:19de los incendios? Vaya situación ahí en la costa, en Estados Unidos, en la parte de
41:23la costa. Lizeth, ¿cómo te encuentras? Muy buenas tardes, casi ya noche para ti.
41:27Así es, Jaime, buena tarde, te saludo con mucho gusto. Los incendios continúan a pesar
41:35de que ayer, domingo, llovió durante todo el día y la noche madrugada estuvo una fuerte
41:42tormenta. Sin embargo, ya están contenidos en un 81% el incendio de Palitza y también
41:50un 95% el incendio de Eaton. Ya casi se logra la sofocación de estos incendios que han
41:58dejado, como bien lo mencionas, muchísimos estragos, sobre todo para las personas que
42:03habitaban estas dos localidades. ¿Qué ha ocurrido el día de hoy? El día de hoy estuvo
42:10la alcaldesa Karen Bass paseando y visitando también, platicando con algunos de los residentes
42:17de Palitza y ella nos comentó en conferencia de prensa que ya va a estar abierta en los
42:22vecindarios para que la gente pueda regresar a su casa y ver cuál es la afectación. Sin
42:27embargo, es importante mencionar que se les hace hincapié en que sólo podrán estar
42:33unos minutos, llegar, tomar algunas fotografías, estar cinco minutos y retirarse. Además,
42:39se les ha pedido que cuenten con un equipo especial de protección. Este es un traje
42:44de protección. Este es un traje de protección. Este es un traje de protección. Este es un
42:51traje de protección. Este es un traje de protección. Este es un traje de protección.
42:56Este es un traje de protección. Este es un traje de protección. Este es un traje de
43:02protección. Este es un traje de protección. Este es un traje de protección. Este es un
43:07traje de protección. Este es un traje de protección. Este es un traje de protección.
43:13Y hoy, todos los barrios se abrieron para que la gente de los palisades pudiera regresar.
43:20Aún tienes que tener tu ID y asegurarte de que estás aquí sólo por un breve periodo
43:27de tiempo, y eso es principalmente por razones de salud, porque en toda la destrucción
43:32hay un montón de desechos tóxicos que están ahí y en el aire. Así que le pedimos
43:38que la gente no quede mucho tiempo cuando lleguen.
44:08Seguimos pendiente. Buenas noches.
44:38Hoy, cuando cerró el mercado bursátil por las pérdidas que tuvo 17% de su valor, Anakari,
44:45¿ante qué estamos? Buenas noches.
44:47¿Qué tal, Jaime? Muy buenas noches. Pues mira, en medio de las tensiones que existen
44:51entre Estados Unidos y China y también la pugna que hay por TikTok, ahora se da este
44:57lanzamiento de DeepSeek, que en efecto movió mucho los mercados y los inversionistas y
45:03las bolsas, mostraron bastante nerviosismo respecto a esto, y es que el pasado 20 de
45:08enero la startup china lanzó su chatbot y rápidamente se convirtió en la aplicación
45:13más descargada en iPhone, tanto en China como en Estados Unidos, debido a que es gratuita
45:18y también, sobre todo, a su alta eficiencia, con lo que ya superó a su rival estadounidense
45:24ChatGPT de la compañía OpenA.
45:28DeepSeek asegura que su asistente virtual es igual o incluso mejor que los modelos estadounidenses
45:33y también destaca que se desarrolló a un bajo costo de apenas 6 millones de dólares,
45:38algo que se puede comparar, por ejemplo, con OpenA, que ha recaudado más de 6.600 millones
45:43de dólares en una década que tiene de existencia.
45:46El surgimiento de este startup provocó fuertes caídas en las bolsas estadounidenses, lo
45:51que llevó al Nasdaq a derrumbarse 3.07%, mientras que el Standard & Poor's 500 perdió
45:571.46% y el Dow Jones logró recuperarse y ganó 0.65% al final de la jornada.
46:04La peor parte, sí, se la llevó el fabricante de unidades de procesamiento gráfico NVIDIA,
46:09cuyas acciones cayeron más de 17% y además perdió 600 mil millones de dólares en capitalización
46:17bursátil.
46:18Para entender estas caídas hay que recordar que ChatGPT se lanzó a finales de 2022 y
46:23provocó un revuelo entre las compañías tecnológicas chinas que se apresuraron a
46:27crear un modelo similar y el equivalente fue desarrollado por el gigante de los motores
46:32de búsqueda Baidu y se notaba mucho la diferencia, algo que no se da ahora con DeepSeek, que
46:38asegura sus motores son mucho más eficientes que ChatGPT y que Meta.
46:48Ahí estamos viendo también, y hay que valorar mi querida Anakari, que los inversionistas
46:54lo que señalan en ese sentido es, a ver, si ChatGPT ya estaba trabajando y también
47:00NVIDIA, que fue la más afectada, señalaban que el esquema de negocios era suficiente
47:06o era un esquema de negocios que se tenía ya muy establecido, llega DeepSeek y les dice
47:11¿qué creen?, lo puedo hacer mejor y lo puedo hacer hasta más barato y por eso es
47:16el gran movimiento que se tiene en el mercado bursátil, ya veremos mañana de qué tamaño
47:21es este golpe que se acaba de recibir una de las empresas que había sido modelo a lo
47:26largo del 2024 en el mercado bursátil, más en el tecnológico NASA, mi querida Anakari.
47:31Así es Jaime, de hecho también incluso el presidente Donald Trump dijo que este lanzamiento
47:36de DeepSeek se tiene que ver como un impulso, un llamado a Estados Unidos, a las compañías
47:41estadounidenses a mejorar sus modelos de inteligencia artificial.
47:45Y reducir costos, que es lo más importante en ese sentido. Anakari, cuídate mucho, gracias.
47:49Muchas gracias Jaime, muy buenas noches.
47:51Muy buenas noches. Y mire, más de negocios, la marca de ropa C&A celebró sus primeros
47:5725 años y lo hizo aquí en México, lo hizo también con un festejo a lo grande.
48:06La marca de ropa C&A celebró sus primeros 25 años en México a lo grande.
48:11Sebastiana, originaria de Uruapan, Michoacán, fue una de las afortunadas en recibir un carro
48:16último modelo a través de la dinámica que C&A realizó durante los meses de octubre,
48:20noviembre y diciembre para premiar a sus clientes más fieles.
48:24Muy emocionada la verdad, muy a gusto, muy cómoda, toda esta familia de esta gran empresa
48:30pues nos han tratado súper bien. Creo que recibir la llamada, esta noticia en un momento
48:36muy especial para mí.
48:39Estefania, originaria de Monterrey, fue otra de las afortunadas ganadoras.
48:44Pues muy feliz, muy contenta, al principio pues no me la creía, pero ya estando aquí
48:52pues ya fue como que, wow, un sueño. Casi siempre compro los regalos ahí para las fiestas o así.
49:00La dinámica se hizo en conjunto con Bradescar, quien llegó a México en 2010 con el objetivo
49:05de ofrecer sistema de crédito para todos los consumidores de la marca.
49:08Actualmente tiene más de 2 millones de tarjetavientes.
49:12Estamos muy contentos ya que fue una dinámica en conjunto con nuestros socios C&A.
49:16La tarjeta da dobles posibilidades a los clientes que al comprar ropa, pues participaban dos veces.
49:22Dos de los tres ganadores fueron tarjetavientes de C&A Bradescar.
49:28Para este año el objetivo de la compañía es extender la marca en más lugares del país.
49:34Actualmente C&A tiene 89 tiendas en físico y una tienda online con presencia en 30 de los 32 estados del país.
49:41Son 25 años ya en México de esta marca que es C&A, una marca europea, trayéndole moda a México,
49:49acercándonos a las mexicanas y a los mexicanos, siempre pensando en el cliente y fue una manera de celebrar.
49:56La marca C&A nació en Europa en 1841 y su operación en México inició en 1999.
50:02Tiene presencia en 21 países alrededor del mundo, con más de 2.500 tiendas y más de 40.000 colaboradores.
50:09Su misión es ofrecer la mejor opción de moda casual, accesible y con la mejor experiencia para los consumidores.
50:17Pues para mí es un gusto que esté Minelli y que hable de fútbol americano. ¿Cómo estás Minelli?
50:22Muy buenas noches Jaime.
50:23¿Ahora sí me lo vas a cumplir o no?
50:24No, lo vamos a dejar hasta mañana.
50:26Pero ya te vi ilusionado, ya lo platicamos ahorita fuera del aire todo el tema de los jefes de Kansas.
50:30Vas a ver, Minelli.
50:31Que tú vas jefes.
50:32Todo el fin de semana me ilusionaste.
50:34Mañana, mañana es una promesa aquí sobre la mesa.
50:36Viviré con esa ilusión.
50:38Pero es que teníamos que hablar de los 500 días también que faltan para el Mundial de Fútbol del 2026.
50:43Será el evento justamente para el deporte mexicano y sobre todo recordemos que será sede junto con Estados Unidos y Canadá.
50:50Jaime, que bueno, después de siete meses tenemos las imágenes justamente del Estadio Azteca,
50:55porque se pudo observar que en la cancha solo queda una pequeña franja por una de las bandas,
51:00es la que se ve justamente con césped, es la única parte que todavía se ve con césped,
51:05pero apenas es una mínima parte, la cual será también retirada para colocar el pasto nuevo.
51:10Y bueno, se aprecia...
51:11¡Qué increíble!
51:12Sí, exacto.
51:13¡Qué increíble!
51:14¡Qué increíble! Y que imagínate, son siete meses ya de que han estado justamente toda la maquinaria,
51:19que han estado trabajando y bueno, todavía se aprecia justamente todo este equipo de trabajo.
51:24Y mira, ahí también vemos que todavía la parte, obviamente, de algunas marcas,
51:29el escudo del América, todavía quedan intactos, todavía están ahí.
51:34Ya quitaron también una zona de butacas que están en medio,
51:37porque recordemos que por reglamento de FIFA necesitan entrar los equipos por la mitad del campo.
51:43Y recordemos que el Estadio Azteca...
51:45Claro, tenía los vestidores de un lado.
51:47Exacto, abajo de una cabecera.
51:49Exacto, entonces tenían que quitar toda la parte de las butacas por ahí,
51:53tienen que hacer ahí un movimiento impresionante para que exactamente los vestidores den hacia ese túnel.
51:59Y recordemos toda la zona de Hospitality también que tendrá justamente el Estadio Azteca,
52:04es lo que se observa que también se está quitando.
52:07Entonces, increíble todo lo que estamos viendo.
52:10Y recordemos que se tiene planeado justamente que a finales del 2025 prácticamente esté ya el Estadio Azteca listo, ¿no?
52:18¿Por qué? Porque ya quieren para el 2026 tenerlo realmente al 100% a inicios del 2026
52:25para que obviamente no exista ningún temor de que no pueda quedar a la altura de lo que se pretende.
52:32Estuvo con nosotros Gabriela Cuevas, tú la viste.
52:35Ah, la vimos, sí, el viernes, claro.
52:37Estábamos con ella, ahí un poco fuera de cámara.
52:40Y tenemos, bueno, por supuesto, todo lo que nos dijo, todo lo que nos platicó, por favor,
52:45a las 20.45 horas en la afición.
52:48Y también, por supuesto, en milenio.com, Diagonal Deportes, pero mencionaba,
52:52quieren hacer un mundial perfecto.
52:54Ella es la representante del gobierno federal, obviamente, para todo este tema del mundial.
52:58Y 20.45, por favor, que nos sintonicen para que no se pierdan los detalles justamente de lo que es.
53:04Perfecto.
53:05Gracias, Minnelli.
53:06Pues estaremos muy atentos terminando Pedro Gamboa 20.45 para ver estas declaraciones.
53:10Cuídate, Minnelli.
53:11Buena semana.
53:12Buenas noches.
53:13Nos vemos mañana.
53:14Gracias.
53:15Aquí nos vemos.
53:16Y ya con la NFF.
53:17Claro, claro que sí.

Recomendada