• el mes pasado
Ante el desafío de la creación de un capital humano con las habilidades necesarias para los empleos del futuro, los programas cortos de educación superior son clave.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/carreras-tecnicas-decisivas-enfrentar-futuro-trabajo-banco-mundial-20250127-743407.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay dos características que defienden el mundo laboral actual. Está en constante cambio
00:05y exige soluciones rápidas. Se habla mucho del futuro del trabajo, pero este comienza
00:09con la formación del talento. ¿Por qué las carreras técnicas son una opción en ese
00:13contexto? El Banco Mundial asegura que el desarrollo del capital humano calificado es
00:17una función fundamental de los sistemas de educación superior. Sin embargo, la pregunta
00:21es si están preparados para afrontar los desafíos en este contexto actual.
00:25En el estudio La vía rápida hacia nuevas competencias, programas cortos de educación
00:29superior en América Latina y el Caribe, el Organismo Económico Internacional sostiene
00:33que los programas de ciclo corto, un tipo de formación de educación superior, son
00:37especialmente adecuados para superar los retos. Los autores refieren que estos programas han
00:41pasado relativamente desapercibidos para investigadores y autoridades responsables del diseño de
00:45las políticas. No obstante, tienen un claro enfoque en los mercados laborales y en ayudar
00:49a los estudiantes a conseguir empleo. Además, agregan, una de sus principales ventajas es
00:53que desarrollan capital humano calificado en solo 2 o 3 años. Los autores del estudio
00:58establecen que, en términos generales, las carreras técnicas permiten que las personas
01:01mejoren sus habilidades para desempeñar una ocupación similar, es decir, es una formación
01:06complementaria. Por otra parte, pueden adquirir nuevas habilidades para una ocupación diferente
01:10o una readaptación profesional. El obstáculo para aprovechar las ventajas de los programas
01:14cortos es que tienen el estigma de ser el tipo de educación superior menos importante.

Recomendada