• anteayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, efectivamente, Andrés, recordemos que la ceremonia principal tiene lugar aquí en Auschwitz-Birkenau,
00:07el segundo campo de estos tres que estaban bajo el nombre de Auschwitz.
00:12Este era el campo de exterminio, pero antes había otro campo, Auschwitz I, que fue el primero, mucho más pequeño que este.
00:19Pues ahí tuvo lugar esta mañana una ceremonia encabezada por el presidente de Polonia, Andrés Duda,
00:25frente al pabellón número 11, en el que es conocido como el Muro de la Muerte, donde fueron ejecutados muchos polacos.
00:32Sobre todo ellos eran opositores políticos resistentes a la ocupación nazi.
00:38Por eso el presidente Duda estuvo allí dirigiendo esta ceremonia.
00:42Él dijo que los polacos son los guardianes de la memoria del mundo.
00:46Y lo dice porque, lamentablemente, gran parte de los campos de concentración y exterminio nazi
00:52están ubicados en territorio de la Polonia, ocupada en esa época, en 1939.
00:58Es una ceremonia donde también había muchos de los supervivientes que van a estar esta tarde aquí.
01:02Recordemos, no son muchos, son un poquito más de 50.
01:05Ellos llevaban ese pañuelo de rayas blancas y azules que recuerdan esas tenidas que utilizaban
01:11mientras estaban en estos terribles campos de concentración.
01:15También estuvieron, por ejemplo, los reyes de España, que dejaron un mensaje de recuerdos.
01:20Una de las sobrevivientes que va a hablar esta tarde, justamente, Tova Fridman,
01:24ella es polaca, pero viene de Nueva Jervis, donde vive, en los Estados Unidos.
01:28Ella decía, tengo que estar aquí y hablar, hacer este viaje largo,
01:32porque encuentro que este mundo está en crisis, es un mundo tóxico,
01:36y por lo tanto hay que estar aquí para recordar el horror del que fuimos capaces los seres humanos
01:42para que no se repita.
01:45Bien, Erika, ¿quién participará de la ceremonia principal que se llevará a cabo ya dentro de unos minutos?
01:53Sí, una ceremonia en la que participan más de 2.000 invitados,
01:57aunque la voz principal será de los sobrevivientes.
02:00Hay muchos líderes políticos internacionales, aunque, ojo, ellos no van a hablar,
02:04no va a haber discursos políticos, así lo ha querido el Museo de Auschwitz.
02:09Pero estarán, por ejemplo, el presidente y el primer ministro de Polonia,
02:13el rey de Inglaterra, Carlos III, los reyes de España,
02:18el presidente de Francia, Emmanuel Macron, que, por cierto, también hizo esta mañana en París
02:23una ceremonia con respecto a este día,
02:25el primer ministro de Canadá, autoridades de las embajadas de México y Argentina,
02:32de Israel va a estar el ministro de Educación, recordemos que contra Benjamín Netanyahu,
02:36el primer ministro pesa una orden de detención internacional de la Corte Penal Internacional,
02:40por lo tanto, él no puede venir a este lugar.
02:43Estados Unidos va a enviar a su representante en el Medio Oriente
02:47y, bueno, la gran duda es qué pasa con Rusia.
02:50Hay que saber, Andrés, que el museo no hace invitaciones,
02:53pero notifica a sus mecenas que va a haber una ceremonia.
02:57Rusia es uno de los países que da dinero a este museo,
03:00sin embargo, el presidente de este museo dijo que sería cínico y desubicado
03:05que Vladimir Putin estuviera hoy aquí, por lo tanto, Rusia no va a venir.
03:09En todo caso, esta mañana el presidente ruso recordó al ejército soviético,
03:14dijo que luchó contra un mal terrible y total.
03:18Y esta mañana también se confirmó la presencia aquí del presidente de Ucrania,
03:23Volodymyr Zelensky, que dijo que el mal no puede triunfar en la guerra
03:27que lo enfrenta justamente con Rusia.

Recomendada