• el mes pasado
⚖️ En cabina nos acompaña Gabriela Félix Bojórquez, diputada local por
Movimiento Ciudadano Sonora, quien nos habla sobre el proceso de elección a cargos del Poder Judicial local. 🗳️

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00les recuerdo es 27 de enero de 2025. En el estudio le damos la bienvenida y le
00:04agradecemos mucho que nos permita conversar con ellos unos minutos.
00:07Gabriela Félix es diputada local por Movimiento Ciudadano. ¿Cómo estás
00:12diputada? Buenos días. Buenos días Marcelo, a ti y a quienes nos escuchan. Vaya
00:16semana la pasada con algunas cosas que se movieron, que se aprobaron en torno a
00:24la elección del próximo, la elección de jueces, de algunos jueces y magistrados
00:32del Poder Judicial Estatal, vamos a hablar del estatal. Del estatal, muy bien.
00:38Del estatal que ha pasado ahí por el Congreso del Estado, obviamente sin
00:42complicación, verdad, con una mayoría pues suficiente y aplanadora de Morena
00:48y sus aliados, pero tú has estado observando y has estado señalando
00:52algunos puntos que nos llaman sobremanera la atención, verdad,
00:58y sin adentrarnos a lo mejor a lo del presupuesto que aprobó el
01:03Instituto Estatal Electoral o que dice el Instituto Estatal Electoral, señoras,
01:07señores, gobierno, necesitamos ampliación de presupuesto, necesitamos 200 millones
01:13de pesos o se necesitan 200 millones de pesos para organizar y llevar a cabo
01:19esta elección, repetimos, la de los locales, jueces locales, magistrados
01:24locales, el próximo primero de junio, 200 millones de pesos. 4 millones por cada
01:31persona juzgadora va a costar. En promedio, porque son 50 entonces cargos. Son 50 cargos,
01:36en caso de que primero Hacienda permite ese presupuesto y luego el Congreso lo
01:41avale, serían 200 millones, entonces elegir cada juez y jueza será de 4
01:48millones de pesos. 4 millones de pesos cada cargo. Para elegir cada cargo. 200
01:53millones para dimensionar, 200 millones pues es el presupuesto de muchos
02:00municipios, los municipios pequeños sobre todo. Muchísimo más. Muchísimo
02:05más. Muchísimo más que eso. De la sierra por ejemplo, del río. Del río, verdad, bueno
02:12tanto que lo pudieras convertir en camas de hospitales, medicamentos. Si, en una
02:17situación con tanta necesidad, en este tema que hemos estado hablando por
02:21ejemplo hoy del sector salud, por
02:26esta condición de que sonora pues ocupa el top ten en defunciones por
02:32enfermedades, la atención que se les brinda. La abordamos hace un momento
02:37verdad, el tema de la atención a estas personas con enfermedades crónicas, que
02:41tan que tanto influye, que tan bueno, que tan deficiente es la atención en el
02:46sector salud, en fin. Y bueno, el proceso, lo demás, diputada, a ver qué
02:52observaciones o qué hallazgos has encontrado. Datos. Datos. Vamos por datos.
02:57Bueno, en sonora hay 129 personas juzgadoras, entre ellos están los jueces,
03:05magistrados de circuito y los magistrados del supremo tribunal estatal.
03:11En esta elección del 2025 serán removidos 40 y 45 de ellos, y los
03:19próximos que son más o menos 84 serán en el 2027.
03:25Ahorita hablábamos de 50, porque yo te digo 45 y finalmente serán 50, porque
03:31además en esta reforma que se hizo al poder judicial, se agregó una nueva
03:38figura, o sea no existía, esa no se va a remover por primera vez, se va a ocupar,
03:43que viene siendo el de disciplina judicial, el tribunal de disciplina
03:47judicial, y van a ser como los los que vigilen y los que quiten y pongan jueces
03:53una vez que ya sean electos. Bajo qué criterios? Bueno, bajo un criterio muy
04:01autoritario, porque va a ser así como, pues me gustó cómo hiciste la
04:05sentencia, no me gustó, papá fuera o te quedas, ese va a ser el tribunal de
04:11disciplina judicial. Ese es el nuevo, entonces esos son cinco, si se van a
04:16remover 45 jueces, jueces y magistrados, más los cinco de esta nueva figura te
04:21dan las 50 personas a elegir en el 2025, el próximo primero. Este tribunal
04:26disciplinario, no ha sondeado ahí entre especialistas, es bueno, es malo, de
04:32entrada tú nos lo pones en cuestionamiento, pero por ejemplo, no son
04:36funciones de la judicatura? Es que ya se eliminó la judicatura, o sea se quita y
04:41surge este. Qué diferencia hay? Que la judicatura era para que los jueces se
04:47defendieran, o sea había un proceso de defensa de acuerdo a una denuncia contra
04:52ellos, ahora no, o sea solamente ellos deciden si se van o se quedan, pues es una
04:58como vigilante. Muy unilateral. Muy unilateral, muy autoritario. Sí, te
05:04preocupa? Sí me preocupa, porque el sistema judicial sin duda requería una
05:11reforma Marcelo, pero la requería. No está en discusión. No está en discusión.
05:14Requería un cambio. Pero requería una reforma en el sentido de que fueran
05:21ampliados, mejorados los mecanismos de supervisión de las personas juzgadoras
05:27para que se reforzara su carrera judicial o para quitarlos en casos de
05:32corrupción o de malas prácticas laborales, pero también se requería una
05:37reforma que ayudara a incrementar el número de jueces y juezas. Y te pongo un
05:42dato, de acuerdo a la OGRE, el promedio ideal de personas juzgadoras por
05:48cada 100.000 habitantes debiera ser 64 personas, jueces y juezas por cada 100.000
05:54habitantes. Y entonces habría países que tendrían 20, 15, 10, pero rumbo al
06:00ideal para tener un mejor sistema de justicia. En México hay 4.5 jueces y juezas
06:06por cada 100.000 habitantes, pero en Sonora hay 3.7. Menos todavía. Menos. Esta reforma
06:12nunca se pensó en ampliar o rebustecer el sistema judicial. Lo
06:19único que están haciendo es quitar unos, poner otros, pero no ampliar. Entonces hay
06:24una deficiencia en la aplicación de justicia, porque está sobrecargado el
06:30trabajo, porque no hay jueces y juezas suficientes. Entonces debió haberse
06:34incrementado, quizá no a los 64, pero a tengo 5, voy por 8 y voy a ir
06:40incrementando. Tú has hecho énfasis en que tienen mucha carga de trabajo los
06:44juzgados. Y te doy un ejemplo. En el 2023, que es el último dato que tenemos
06:49registrado, solamente en un año entraron más de 75.000 casos en Sonora, sin contar
06:56los cargos de jueces federales. Los que ven los jueces locales entraron más
07:02de 75.000 familiares, civiles, penales y mercantiles, sin contar los laborales.
07:08Esa carga, estos más de 75.000 están en 129 manos, de un año.
07:17Súmale la carga de otros años, más los que se van quedando rezagados. Es lo que
07:22se requería. 75.000 expedientes en un año. En un año. Y no se trata sólo de leer partidos en
07:29los 129 jueces, personas juzgadoras que te comentaba.
07:33Tú hiciste el cálculo. ¿Cuánto les correspondió a cada uno? En promedio son
07:37como 610, 615 casos al año. Pero no necesariamente es un promedio, porque por
07:44ejemplo, hay juzgados de Hermosillo que reciben miles. No son los mismos casos de
07:48un juzgado de Agua Prieta, de otro lugar. Pero si sacamos un promedio, son
07:53619, 610 más o menos. Es una carga desproporcionada. Pues es que es una carga
08:02porque no solamente es leo y juzgo. O sea, tengo que valorar, aplicar criterios,
08:07revisar leyes, que no se contraponga, revisar leyes internacionales. Es una
08:11cuestión. Es lo que siempre hemos querido del Poder Judicial, que sean
08:16decisiones realmente basadas en. Pero otro dato, en este proceso de reforma que se
08:23aplicó al Poder Judicial, nunca se consideraron las fiscalías
08:28estatales ni la federal. ¿Y qué implica esto? Que las fiscalías son los que arman
08:33las carpetas que llegan a los jueces. Entonces, un juez juzga con
08:38las carpetas que llegan. Entonces, hay un proceso de corrupción también muy amplio
08:42en las fiscalías que no fue tocado en esta reforma. Y las
08:48fiscalías dependen de los ejecutivos. ¿Quiénes están ahí? Policías, peritos,
08:53fiscales, pruebas. Hay toda una cadena en la aplicación de justicia que depende
09:02de las fiscalías que no fue tocado en la reforma o en otra reforma para mejorar
09:07el sistema de justicia. Entonces, esto es... Tenía que ir a la par, pues, una reforma también,
09:12toda esa figura de la Procuración de Justicia. Entonces, por eso yo insisto que
09:18lo que más se ve aquí es el secuestro del Poder Judicial. ¿Cómo controlar el
09:24Poder Judicial? Porque hay otro dato. La gente le dicen que van a ir a elegir a
09:30personas comunes que no tenían acceso a ser jueces y juezas porque van a poder
09:35participar de este proceso de elección. Pero no será así. Va a haber miles de
09:39candidatos, pero quienes van a elegir, quienes van en la boleta, son quienes
09:44ahorita tienen la mayoría en el Congreso y el Poder Ejecutivo. Sí tendrá
09:48mano de proponer el Poder Judicial, pero él será una tercera parte. Las otras
09:55dos terceras partes serán electos por Morena y Aliados. Hablanos del comité que
10:00se eligió, el comité de evaluación que se eligió la semana pasada. ¿Es un comité
10:04nada más? Cada poder tiene su comité y ese comité va a ser el filtro de todos
10:10los candidatos que se inscriban. ¿El Congreso aprobó el suyo entonces? El
10:13Congreso aprobó el suyo, pero verás, hay una, la Ley Orgánica del Poder
10:18Legislativo dice que todos los diputados debemos de conocer 48 horas antes lo que
10:23se va a ver en el pleno. Pues que crece, se publicó en Gaceta la orden del día de
10:30esa sesión extraordinaria que tuvimos recientemente y venía sin nombres de los
10:36integrantes del comité. Los conocimos unos minutos antes y de esos, por lo menos
10:42de esos cinco que llegaron, electos o propuestos por no sé quién, porque no
10:47pasó bajo, incluso,
10:53como te diré, llegan al Congreso. ¿Quién dijo que esos cinco iban a pasar al pleno?
10:58No sé. Sí. Pero llegaron minutos antes. No sabes cómo se propusieron, cómo llegaron a
11:03formar parte de esa propuesta. Pues han de haber llegado por correo, por oficialidad
11:08Pero oficialmente no se sabe. Pero no estuvo en Gaceta para que todos
11:12conociéramos quién había filtrado esos nombres, esos currículos, no lo sé. Se
11:18han hecho costumbre esa legislatura. Pisotear la Ley Orgánica del Poder
11:22Legislativo. Así, faltando cuarto para las 12. Y entonces llega una
11:29Gaceta donde decía que se elegirán a los integrantes del comité de
11:35evaluación. Uno, rayita. Dos, rayita. O sea, venían en blanco, pues no venían los
11:40nombres. Minutos antes nos los dan a conocer, pasa sesión y por lo menos en
11:45una revisión rápida que hemos hecho, de esos cinco, tres han sido funcionarios
11:50públicos de Morena, en los gobiernos de Morena. Entonces pues no tiene nada, pues
11:58no vamos a decir equitativo, no podemos decir este comité no tiene tintes
12:04políticos, no tiene dosis, su dosis partidista, no podemos decir eso. No, no
12:08podemos decir eso. Y ahí empieza mal todo. Pues empieza más desde la reforma y se
12:14ha ido sumando poco a poco este autoritarismo para ir llevando o ir
12:21haciendo el camino y marcando el camino para cooptar el poder judicial.
12:27Diputadas, están las cosas para ver, vamos viendo, nos vamos visualizando el
12:33primero de junio de este año, 2025, en el que vamos a elegir a los jueces y
12:41magistrados locales, también a los federales. ¿Cómo estás visualizando las
12:45cosas? ¿Cómo van a salir? Hay gente realmente... otra pregunta que yo planteaba
12:50la semana pasada es
12:54esto de ser juez no es cualquier cosa, es una responsabilidad muy muy grande, muy
13:01grande. Hay gente, va a haber gente interesada
13:05realmente en llevar a cabo, en estar ahí estudiando expediente con esta carga de
13:11trabajo que nos decías, llevando esta carga de trabajo, dictaminando, resolviendo
13:17en el gremio este de los abogados. ¿Crees que va a surgir interés en participar?
13:24Yo creo que si hay un gran interés de participar, lo que la gente no sabe es
13:29que no porque participes vas a llegar, porque va a haber un filtro donde el
13:33poder en turno va a decidir quién sean los jueces de este país, no va a ser por
13:38una cuestión de carrera judicial, no va a ser por una experiencia que se ha ido
13:43construyendo dentro del poder judicial. Por el voto popular, que va a ser en términos
13:48prácticos, en términos teóricos, va a ser por el voto popular. En términos
13:53prácticos van a llegar muchos currículums, pero quien está en el poder
13:58va a decidir quién es y con el voto popular lo van a avalar. Porque hay un
14:01filtro ahí. Porque hay un filtro y luego crearon una figura que va a vigilar que
14:05estos jueces funcionen como ellos desean.
14:08Y el voto, ¿dónde me lo dejas? Pues mira, yo no tengo idea de cuánto vaya
14:14a votar, pero hay un caso que es Bolivia creo, si no me equivoco, es un país que
14:21tiene este modelo que México quiere implementar, no hay otro en el mundo como
14:25esto que México quiere implementar, porque la justicia no es popular. La
14:29justicia es de conocimiento de leyes y de constitución y entonces Bolivia
14:35tiene más de una década con un sistema judicial que es todo un fracaso y no va
14:40y vota más del 10 por ciento de su población. Entonces no sé por qué aquí
14:44la gente dice, bueno es que yo me inscribí y tengo amigos y voy a hacer
14:50que vayan y voten por mí. No, el que te inscriban no implica que vayas a ir en la
14:54boleta. Sí. Va a haber un filtro antes y quiénes van a decidir quiénes van en la
15:00boleta, pues el Poder Legislativo donde es mayoría morena y el Poder Ejecutivo
15:05donde gobierna morena y dos, haz de cuenta que por cada cargo dos pone el
15:10Ejecutivo, dos el Legislativo y dos el Judicial. Esto es un tema político, no es
15:15un tema de carrera judicial, están politizando el sistema de justicia.
15:20Sí, seguimos conversando esto, ¿qué te parece? Claro que sí. Más adelante, gracias por
15:24estar aquí con nosotros. Gracias por el espacio. Gabriela Félix, diputada por Movimiento
15:27Ciudadanos, son las 8 con 11 minutos, vamos a una breve pausa y ya volvemos.
15:34Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a Expreso 24 7.
15:47¿Cuánto cuesta estar realmente informado? ¿Conoce todo el entorno político, social
15:52y económico de tu ciudad y el mundo? ¿Dónde se incluye el arte, deportes,
15:56espectáculos y sociedad? Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de
16:01la información.

Recomendada