• anteayer
Transcripción
00:00que nos trajo doña Ana Cristina
00:04y también Alex Solís de Evergreen
00:05hasta el Jardín de Buendía.
00:06En nuestro país, y esto es un dato
00:08que me gustaría que ustedes lo manejen,
00:101,600 especies de orquídeas.
00:12Doña Ana, usted es orquideóloga.
00:14Pues, digamos que sí.
00:16¿Cómo le va? Bienvenida.
00:17Muchísimas gracias.
00:18Alex, ¿cómo estás?
00:19Súper bien, por decirlo.
00:21Muy feliz de estar acá siempre.
00:22Vean esta belleza.
00:23Es que si ustedes logran ver,
00:24doña Ana se trajo de todo aquí.
00:26¿Estas cómo se llaman?
00:27Son bandas.
00:28Es como la nueva moda.
00:29O sea, siempre han existido,
00:31sin embargo, están otra vez
00:33reintroducidas en Costa Rica
00:34y es algo que gusta mucho en este momento.
00:37OK. Así que si usted tiene, señora,
00:38señor, en su casa orquídeas,
00:40hoy vamos a aprender, Naty,
00:41también cómo reproducirlas
00:43porque existen muchísimos métodos para hacerlo.
00:45Sí. Hay varios métodos de reproducción.
00:47Pues, el más común o el natural es por semilla.
00:51OK.
00:51Porque toda planta que produce flor,
00:53produce fruto y en el fruto tiene semilla
00:55y es cosa que la gente normalmente no lo sabe,
00:58pues, que las orquídeas también dan frutos.
01:00OK. Ahora hay algo, doña Ana,
01:02¿cómo está? Que no la he saludado.
01:03Hola.
01:04¿Todo bien?
01:04Muy bien.
01:05Hay algo que nos intriga mucho
01:06a quienes no tenemos ese don o ese talento
01:08para hacer florear las plantas
01:09y con las orquídeas son seres especiales.
01:11El trasplante.
01:13Se habla mucho también de esta opción
01:14para poderla reproducir,
01:16pero, ¿tiene su ciencia?
01:17Pues, en realidad, sí y no.
01:19Es realmente fácil.
01:21Es lo que, bueno, nosotros, los ticos,
01:23además, tenemos algo muy bonito
01:25que es compartir plantas que tenemos en la casa
01:28con otras personas.
01:29El famoso hijito.
01:30Me regalan un hijito, ¿verdad?
01:31Entonces, es una manera de que uno pueda
01:34reproducir las plantas que tiene
01:36y sacarle hijitos, compartirlos
01:38o tener más plantas de la misma
01:39porque nos gusta mucho.
01:41Y estos que tiene usted aquí, doña Ana,
01:43¿qué son? ¿Estos son hijitos?
01:44Pues, en realidad, estos son,
01:47digámoslo así, en este momento son bebés.
01:49Son plantas que nacieron de una semilla, ¿verdad?
01:54Como les dije, toda planta que produce flor
01:56produce fruto.
01:57Esto que tengo aquí es la fruta de esta orquídea.
02:02¿La fruta?
02:03La fruta, exactamente.
02:04Aquí se puede ver donde alguna vez estuvo la flor.
02:08Digamos que alguna vez estuvo de esta forma.
02:10En la parte de atrás, aquí podemos ver,
02:12es donde están los ovarios de ella.
02:15Y aquí, entonces, se da la reproducción
02:18y adentro de aquí, que ahorita la vamos a cortar,
02:21voy a mostrarles las semillas.
02:23Una vez que uno saca las semillas,
02:26hace un proceso en un laboratorio
02:29y las cultiva in vitro.
02:30Se cultivan dentro de aquí y luego,
02:34es todo un proceso.
02:35Las vemos aquí como ya crecieron
02:38y aquí tenemos las plantitas.
02:40Después de que las sacamos de aquí,
02:42después de un año, el proceso es bastante largo,
02:44las sacamos del frasco,
02:46las sembramos en germinadores
02:48y continuamos el proceso de crecimiento
02:51hasta que ellas tengan flor y comercializarlas.
02:55Claro, que si se dura tanto tiempo, un año,
02:58¿cómo saber que lo estoy haciendo bien, doña Ana?
03:01Bueno, como les digo, estos son los procesos,
03:03bueno, y de hecho en el laboratorio es lo más sencillo.
03:06Porque qué difícil, ¿verdad?
03:07Yo estaría súper ansiosa, todos los días revisando.
03:09Exactamente.
03:10¿Verdad?
03:10Y como les digo, en el laboratorio
03:12es el proceso más sencillo y más exitoso
03:15porque uno se puede garantizar el 100% de la producción.
03:18O sea, puedo, de una cápsula de semillas
03:21o de una fruta de semillas,
03:23en este caso, ahora cuando la abrimos,
03:25aquí no hay menos de 3 millones de semillas.
03:29¡Qué increíble!
03:29Pero como la naturaleza es sabia,
03:32a menor cantidad de semillas,
03:34más germinación tengo, o sea, me van a pegar más
03:37y entre más semillas, menos me van a pegar.
03:40Entonces, en la naturaleza, normalmente,
03:43por ejemplo, la guaria morada, que es nuestra flor nacional,
03:45y ponerla como ejemplo,
03:46tiene una fruta muy parecida a esta
03:49y de los 3 millones y medio de semillas que tiene,
03:51tal vez solo pegan 3.
03:53Por eso es que a veces las orquídeas son escasas,
03:57exóticas y a veces caras,
04:01digámoslo así,
04:01pero es porque no es fácil reproducirlas naturalmente.
04:05Ahora, en ese mismo proceso,
04:07¿qué pasen de esto, por ejemplo, a un tamaño ya de esto?
04:10¿Cuánto tiempo pasa?
04:11Me imagino que dependerá de la especie también.
04:13Por supuesto, cada variedad es diferente.
04:16En las orquídeas más comerciales que se utilizan,
04:18que son las que podemos ver en el supermercado,
04:20que son las palenopsis,
04:21esta es la más producida mundialmente,
04:23se producen cerca de 100 millones de estas al año.
04:28Y estas lo que hacen es,
04:31más o menos en 3 años y medio puedo tener flores.
04:34Sin embargo, las catleyas, las guarias y otras,
04:37o las bandas, por ejemplo, son mucho más lentas.
04:41Para poderle ver la flor, son aproximadamente 7 años.
04:45Desde que yo inicio con el cruce,
04:48cuidarlas en el laboratorio un año
04:50y crecerlas otros 6 años y veo la flor,
04:53son 6, 7 años.
04:55Yo no sé si ustedes vieron un video,
04:57ustedes en casa,
04:58que se viralizó de una flor exótica gigante
05:00que dura 15 años para poder despedir un aroma
05:03que no es agradable y curiosamente
05:05ha desatado curiosidad.
05:07Imagínense, si se esperan 15 años
05:08para ver un fenómeno natural de ese calibre,
05:11uno dice, ¿cuánto habrá que ayudar a esas plantas?
05:14Yo también tengo que preguntarte,
05:16¿qué tiene Evergreen para nosotros poder ayudar?
05:18Ese alimentito que uno le da a los bebés recién nacidos
05:21para que crezcan sanos y fuertes,
05:22¿también se los tenemos que dar a las orquídeas?
05:24Claro, bueno, las orquídeas, como decía Anita,
05:26como tienen un proceso tan largo,
05:28requieren de muchas etapas, incluso de fertilización.
05:32Entonces, pues hay opciones con los polvos,
05:34dependiendo de las etapas,
05:36los polvos son estos productos que están acá.
05:38Pero en algún momento,
05:39junto con asociaciones de orquideología,
05:42se produjo precisamente una fórmula
05:44que es especial para orquídeas,
05:46que es este litro listo para usar.
05:48Ah, muy bien.
05:49Que se aplica cada 15 días de manera foliar,
05:52es un spray, y se le echa a la planta,
05:55no a la flor nunca,
05:56ninguna planta que tenga flor le echen a la flor.
05:58La pueden no matar.
05:59Porque, exacto, probablemente la dañen
06:02y no es lo que queremos, ¿verdad?
06:04Pero con este fertilizante, a las hojas,
06:06al sustrato, a los tallos,
06:08le pueden echar cada 15 días,
06:09es un spray, es bastante, bastante bueno.
06:12Y, pues, si ya ustedes están muy metidos
06:14en el mundo de las orquídeas,
06:15y de repente, por etapas,
06:17quieren hacerle fertilización,
06:18y ustedes dicen, bueno,
06:19viene la floración, ya es inicio de año,
06:22entonces, por ejemplo, pueden usar ya un,
06:24uy, perdón, Anita,
06:25un polvo de estos,
06:26que es como un 10-30-20,
06:28que le va a ayudar a que la planta,
06:31pues vaya a florecer con más color y más grande.
06:35Pero, bueno, ya depende también
06:37de qué tan entusiastas sean de las orquídeas.
06:41Pero para todos, recomendado siempre,
06:43fertilizante de orquídeas, el del líquido.
06:46¡Qué bueno!
06:46Eso es buenísimo.
06:47Que esté listo ya es una salvaje, ¿verdad, Diana?
06:49Sí, claro.
06:50Es para tener las plantas en este estado, ¿verdad?
06:53Que nos den flores constantemente,
06:55el alimento es lo más importante.
06:57La orquídea que más florea, ¿cuál puede ser?
06:59Digamos, si la gente quiere empezar en este mundo
07:01y decir, ay, es que a mí me encanta ver las floreadas,
07:04¿cuál será?
07:04Bueno, es bien variado.
07:05Porque en realidad hay orquídeas como las que,
07:08como le digo, las falenopsis, que son las más comerciales,
07:11las flores nos pueden durar dos meses y medio, tres,
07:13o más meses florecidas.
07:15Lo mismo las bandas y algunas otras.
07:17Sin embargo, hay otras naturales, por ejemplo,
07:19las que llamamos flor de un día.
07:21Son flores muy efímeras que solo abren cuando empieza
07:24a salir el sol y a las cinco de la tarde ya no hay flor.
07:26Por eso se llaman flor de un día.
07:28Exactamente.
07:29Y solo lo que dura ni siquiera es un día,
07:31es solamente el día luz, ¿verdad?
07:33Entonces.
07:34Ven qué lindo aquí.
07:35Me encanta porque anda una abejita.
07:37Ahí ya está.
07:37Ella está haciéndolo.
07:38Ya sabe lo que quiere.
07:39Explorando.
07:40Y estaba en estas flores que además me parecen.
07:42Ahí está delante tuyo ahora.
07:43¿La ves?
07:43Lindísima.
07:44Sí.
07:44Vela, vela.
07:45Ahí la está captando.
07:46Ay, se escondió en el tallo.
07:47Pero es lindísimo, ¿verdad?
07:49Además esto, que puede atraer a otros seres y continuar con
07:51ese ciclo de la vida.
07:53Pues precisamente ella lo que está haciendo es naturalmente
07:59haciéndonos la fruta de las orquídeas, ¿verdad?
08:02Haciendo la polinización.
08:04Doña Cris, ¿usted nos quiere enseñar eso que nos iba a
08:06enseñar para ver el tema de las semillas para las que están
08:09interesadas en la reproducción?
08:10Pues claro que sí.
08:11En realidad es parte de lo que a veces la gente no lo sabe.
08:15Esta, como les digo, aquí es donde se ve donde estuvo
08:18alguna vez la flor.
08:19La flor ya pues pasó.
08:20La parte de atrás es donde estaban los ovarios.
08:24Y luego, perdón, los, sí.
08:28Y luego entonces ahí mismo se da todo el proceso, ¿verdad?
08:31Ya la corté.
08:32Aquí lo que voy a hacer es partirla para que ustedes vean
08:35adentro dónde están las semillas y que vean que simplemente es
08:39un polvo, o sea, son miles de semillas, ¿verdad?
08:43Esta está un poco verde, pero en realidad es un polvo, ¿verdad?
08:48Todavía le falta madurar, pero aquí hay tres millones y medio
08:51más o menos de semillas.
08:54Y eso siempre se tiene que hacer a través del laboratorio.
08:56O uno podría agarrarlas, en casa es más difícil, me imagino.
08:59Bueno, hay procesos caseros, ¿verdad?
09:02Sí existe.
09:03Esto después va, como les digo, en un en un frasco.
09:05Otro día podemos hacer un programa diferente, ¿verdad?
09:07Para hacerlo más.
09:08Tesoro eso.
09:09Tesoro eso.
09:10Me encanta.
09:10Porque sí, pues el tema es bastante amplio.
09:12Hay métodos caseros con banano maduro, con tomate también,
09:17que se pone, digamos, tal vez en una, en alguna madera rugosa,
09:21¿verdad?
09:21Entonces uno este, un un banano maduro o un tomate muy maduro
09:26y uno riega las semillas ahí.
09:28Otro método es también la semilla de su propia especie.
09:31O sea, si en esta flor, en esta planta me nació,
09:35yo cuando está madura la riego en las raíces,
09:37porque ahí hay unos hongos de micorrizas.
09:40Y entonces tengo la oportunidad de que en la misma maceta me
09:44salgan algunas o me germinen algunas.
09:47OK.
09:47Entonces eso en casa también se puede hacer.
09:49OK.
09:50OK.
09:50Pero entonces yo le voy a anotar, Nati,
09:52nos anotamos traer a doña Ana próximamente también para que
09:55nos enseñe.
09:56A mí me encantaría.
09:57Esa es su técnica, ¿verdad?
09:57Claro.
09:58Yo le tengo que preguntar, así ya entre nosotras.
10:00A ver.
10:00¿Cuánto le dura la fiebre a la gente de esto?
10:02Porque yo me imagino que más de uno empieza entusiasmadísimo,
10:05pero ya en el proceso van desistiendo.
10:08Pues viera que no.
10:09Que es como que hacen un gusanito que le dura a uno toda
10:13la vida.
10:14Sí.
10:15Sin embargo, como todo en la vida,
10:17hay momentos en que tenemos más tiempo y hay momentos que no
10:20tenemos más tiempo.
10:21Pero si usted tiene el gusanito de cultivar orquídeas,
10:24en realidad es para toda la vida, ¿verdad?
10:26Doña Ana, ¿y qué puede ser una amenaza para una orquídea que
10:30está en ese proceso de floración,
10:31de crecimiento y de reproducción?
10:33¿Algún tipo de ave, alguna plaga en especial de la cual uno
10:37también tenga que valerse los productos de Evergreen para
10:39decir, bueno, voy a mitigar cualquiera?
10:41Pues en realidad la única amenaza son las plagas,
10:44que eso es lo normal, ¿verdad?
10:45En la naturaleza, todos los seres vivos estamos amenazados
10:49por enfermedades y por plagas, ¿verdad?
10:51Entonces, las plantas, pues obviamente es un ser vivo,
10:53le pasa lo mismo.
10:54Pero Evergreen tiene los productos precisamente para
10:56combatir eso.
10:57Tiene productos para hongos, que es lo más normal,
11:01verdad, una de las enfermedades más comunes que tienen.
11:06Y también tienen productos para las plagas,
11:08que son los insectos y otros animalillos, ¿verdad?
11:12Entonces, para eso tienen también ellos los productos de
11:14insecticidas y otros más.
11:16Súper bien.
11:17¿Lo recomienda como regalo, una orquídea?
11:18Por supuesto, no hay.
11:19O es como regalar a un perro, que es toda una responsabilidad
11:22o una mascotita que requiere, ¿verdad?
11:25Las orquídeas tienen lo suyo.
11:26Pues en realidad, la orquídea es una planta, cualquier
11:29planta o ser vivo es una responsabilidad.
11:31Un regalo de este tipo, tienes que aceptarlo y cuidarlo,
11:35¿verdad?
11:36Es una planta que quieres que quien se la regala a usted es
11:40una persona muy especial.
11:41Entonces, usted para quedarle bien,
11:43tiene que seguirla cuidando y decirle, aquí todavía la
11:45tengo.
11:46Doña Ana, tenemos varias preguntas a través de nuestro
11:48Facebook.
11:49Pregunta Doña María Isabel Bolaños,
11:50¿qué le pongo a las orquídeas para que las raíces sean
11:53fuertes?
11:54Bueno, para las raíces, precisamente los fertilizantes
11:58y la alimentación es algo muy importante.
12:01Cuando vemos un fertilizante, normalmente estos en particular
12:04que son en polvos, tienen tres numeritos,
12:06que es nitrógeno, fósforo y potasio.
12:08Ese es el orden siempre en cualquier fertilizante,
12:11ya sea agro o de jardinería, van a ver nitrógeno, fósforo y
12:14potasio.
12:15Si ustedes se fijan en un segundo número,
12:17que sea bien alto, que el fósforo sea alto,
12:20eso le ayuda mucho a las raíces a crecer.
12:23En una etapa de desarrollo de raíz,
12:27un fósforo le va a ayudar bastante bien.
12:31El numerito del centro, que sea bien alto, el 10-30-20,
12:33por ejemplo, es algo que pueden utilizar en este caso.
12:36OK, también nos pregunta Mari Rojas,
12:37¿qué pasa si le corto los tallos verdes después de que se le
12:40termina la flor?
12:42OK, los tallos verdes, bueno, porque es que, de hecho,
12:44bueno, creo que no nos va a alcanzar el tiempo,
12:47pero este es otro método de que hablábamos,
12:51que es lo de sacar hijos, ¿verdad?
12:53Este es el tallo verde, supongo yo, que está hablando ella.
12:56Vean que ya se salió de la maceta.
12:58Entonces, aquí es donde se da la reproducción por división.
13:01OK.
13:02¿Verdad?
13:02Y entonces, este, podemos dividir la planta y de una grande
13:06que tenemos, sacar dos o más plantas, ¿verdad?
13:08Entonces, sí se recomienda, pero hay que aprender un
13:12poquitito más para ver qué especie es.
13:15Porque, por ejemplo, en una catleya de este tamaño,
13:18lo que se recomienda son al menos cuatro tallos.
13:20OK.
13:21Hay otras plantas, como Oncidium y otros,
13:23que tal vez con solo dos tallos es suficiente,
13:26pero hay que aprender un poquito más,
13:28porque hay tanta variedad que cada uno es un poquito
13:32diferente.
13:32OK.
13:33Doña Ana, usted ahora al final nada más me deja su número de
13:35teléfono para que le agendemos, entonces,
13:38ese otro programa de reproducción de orquídeos.
13:40Casi queda para una sección semanal.
13:42Pero vean, si ustedes están tan interesados como nuestras
13:45amigas que nos escribieron al Facebook,
13:47le tenemos una buena noticia.
13:48Porque esto de ser fan de las orquídeas es como los grupos
13:51de fans de carros.
13:52¿Han visto que se reúnen?
13:54¿Cuál evento viene para los amantes de las orquídeas?
13:56Pues, está muy curioso que diga además lo de los carros,
13:58porque este fin de semana hay una exposición de orquídeas que
14:02precisamente Anita está por ahí liderando,
14:05que además de ser una gran conocedora de las plantas,
14:08le interesa mucho que llegue a mucha gente.
14:10Y es este fin de semana en la Contraloría, ¿verdad, Anita?
14:13Si se lo estoy diciendo mal, usted me corrige.
14:15Va a ser viernes, sábado y domingo.
14:17Va a haber feria de orquídeas, va a haber explosión de carros.
14:20Ah, sí.
14:21Así que justo en la Contraloría.
14:24En la Contraloría General de la República, aquí nomás,
14:26en Sabana Sur.
14:27Exactamente.
14:28En los jardines van a darse el lujo de conocer los jardines de
14:32la Contraloría General de la República.
14:34Es algo que se llama el jardín secreto,
14:36así le decimos nosotros, porque el público en realidad no lo
14:38conoce.
14:39Y como dijo Alex, vamos a tener exhibición de autos nuevos
14:43eléctricos para ser ecoamigables.
14:46Vamos a tener exhibición también de autos clásicos y raros y
14:51diferentes.
14:51Gente que colecciona carros exóticos,
14:55orquídeas, emprendedores, plantas suculentas, de todo.
15:01Hay también un área para mascotas.
15:04Va a ser una feria amigable con los animalitos y va a haber
15:08también una venta para cosas de mascotas.
15:12Viernes, sábado y domingo.
15:13Viernes, sábado y domingo.
15:14Entrada gratuita.
15:15Está muy importante.
15:16Aprovechamos el verano.
15:18Ya nos vemos a nosotros, más bien a este día bonito.
15:20Muchísimas gracias, de verdad.
15:21Alexis Solís, el desencargado de Evergreen y la orquideóloga
15:26doña Ana Cristina.
15:27Muchísimas gracias, de verdad, por estar aquí.
15:29Si ustedes quieren más información también de los
15:30productos de Evergreen a través de las redes sociales de
15:33Evergreen.
15:33Así es, tenemos un sorteo para que se entiendan.
15:35¿De qué?
15:35Vamos a arrepar una orquídea.
15:37Ay, Dios mío, qué belleza.
15:39A las redes sociales.
15:40Bueno, pues nosotros les deseamos lo mejor para esta
15:43feria.
15:43Ojalá que nos veamos ahí.