Un año más, las cifras de tumores volverán a crecer. Este 2025 se diagnosticarán 296.103 nuevos casos de cáncer en España, un 3,29 % más que en 2024. Como es habitual, las masas malignas de colon y recto son las más frecuentes, seguidas de las de mama y pulmón, según las últimas estimaciones de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), que calcula que para 2050 se superarán los 350.000.
📺 Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
🎥 Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910
🐤 Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
📸 Instagram: https://www.instagram.com/eldebate_com
📲 Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
📣 Telegram: https://t.me/eldebatecom
💻 Visita https://www.eldebate.com
📺 Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
🎥 Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910
🐤 Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
📸 Instagram: https://www.instagram.com/eldebate_com
📲 Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
📣 Telegram: https://t.me/eldebatecom
💻 Visita https://www.eldebate.com
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El cáncer sumará 296.103 nuevos diagnósticos en España este 2025.
00:06Esto supone un incremento del 3,3% respecto al año anterior, según las estimaciones del
00:11informe elaborado por la Sociedad Española de Oncología Médica SEOM y la Red Española
00:15de Registros de Cáncer Redecan. El documento, que ha sido presentado este lunes, recogió los datos
00:20de incidencia, mortalidad, supervivencia y prevalencia de cáncer tanto en España como
00:25en todo el mundo. Según destaca, el aumento esperado de la incidencia del cáncer a nivel
00:29mundial llevará a superar los 350.000 casos en España en 2050. Los cánceres más frecuentemente
00:35diagnosticados en España en 2025, al igual que sucedió en 2024, serán los de colon y recto,
00:41seguidos de los de mama, pulmón, próstata y vejiga urinaria. Las causas de este aumento
00:46de casos, según SEOM, están relacionadas con el crecimiento de la población, su progresivo
00:50envejecimiento y la exposición a factores de riesgo como el tabaco, el alcohol, la obesidad
00:55o el sedentarismo. Lo que desciende es la mortalidad asociada al cáncer, algo que,
00:59de acuerdo con Redecan, se debe a dos factores fundamentales. El primero de ellos es la
01:03incorporación de programas de diagnóstico precoz que ayudan a mejorar la supervivencia y el segundo
01:08es la llamada cultura sanitaria que hace que las personas acudan rápido al especialista
01:12cuando observan algún síntoma.