• hace 2 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:006 de la mañana, 53 minutos, y cuando todos pensábamos que la Asamblea iba a estar, bueno,
00:04concentrada en las reformas a la Caja del Seguro Social y otros temas apermiantes para
00:09el país, bueno, esto cambia la agenda por completo.
00:12Luis Duque, diputado de la bancada de Vamos, nos acompaña, diputado, le agradezco muchísimo
00:16esta mañana de viernes, las sesiones terminaron ayer, hoy es un día, no de descanso para
00:22algunos, bueno, de trabajo para otros, pero nos permite conversar, hacer un balance de
00:26lo que ha pasado en la Asamblea Nacional, que tiene varias tareas, esta que ha pedido
00:31la Comisión de Relaciones Exteriores, sigue el debate en las reformas a la Caja del Seguro
00:37Social, hay citaciones a ministros, hay preocupación por las auditorías que no se han hecho en
00:44la Contraloría General y que ha ido a reclamar el procurador nuevo, 166 pendientes, o sea,
00:50hay tareas que aparentemente ustedes como diputados tienen que estar fiscalizando también.
00:56Sí, gracias Castalia por la oportunidad de poder estar por acá, como bien tú lo has
01:00dicho, hay varios temas en la mesa que nosotros estamos esta semana trabajando en la Asamblea
01:06Nacional de Panamá, entre esos, y seguimos enfocados trabajando en la Caja del Seguro
01:10Social, pero se ha realizado una citación especial al ministro de Relaciones Exteriores,
01:16el canciller Javier Martínez Hacha, específicamente para poder atender esas amenazas que ha realizado
01:23el presidente Trump, y adicional, otros puntos en las designaciones que se están haciendo
01:28de parte del Ejecutivo con respecto a quiénes están nombrando para nuestro servicio exterior,
01:35entendiendo la importancia, ahora sí vemos la importancia, la relevancia que tenemos
01:38que tener como país en quiénes colocamos en estas embajadas, y también poder tocar
01:43otros temas como cuáles son las estrategias en temas de la migración del Darien, que
01:49también tiene parte que ver con las amenazas que ha realizado el presidente Trump, que
01:55se han centrado en tres puntos importantes, la parte D, que indica que la administración
02:00del canal es por parte de China, de que los Estados Unidos nos regaló el canal de Panamá,
02:05y también de que ciudadanos de Estados Unidos se han muerto en la construcción del canal,
02:10una cifra exorbitante, 38 mil, que sabemos que todas estas declaraciones son falsas,
02:14pero qué está detrás de estos mensajes de parte del presidente, que busca dos cosas
02:18principales, según he estado leyendo de parte de bancos estadounidenses, que quieren disminuir
02:26la presencia comercial china en nuestro país, entendiendo todo lo que se está dando en
02:29Panamá Ports en estos momentos, y también disminuir las tarifas de los barcos americanos
02:36por el pase del canal, que estaríamos nosotros mismos violando el tratado de neutralidad
02:42que se tiene hoy. Son temas que se están sobre la mesa, son suposiciones, pero también
02:47la otra semana viene Marco Rubio, el secretario de Estado, a Panamá.
02:51Eso confirma entonces que más allá de un discurso y de una advertencia, es una acción
02:57que llega también al Congreso, donde se debe analizar la semana entrante el tema canal
03:03de Panamá y las supuestas amenazas que la presencia china representa para los Estados
03:07Unidos. Desde su punto de vista, diputado, y más allá de reacciones diplomáticas y
03:13sentimientos de soberanía que nos han ocupado en las últimas semanas, ¿cómo debe Panamá
03:18prepararse para una defensa como esta, más con lo que usted acaba de mencionar, la visita
03:24de Marco Rubio en las próximas semanas?
03:26Totalmente. El Senado de los Estados Unidos se está preparando para analizar también
03:31el impacto del canal de Panamá en materia de seguridad y comercial de los Estados Unidos.
03:35Nosotros como panameños también tenemos que irnos preparando con respecto a esto y
03:39entender que esto es un ámbito que no solamente le compete al Ejecutivo. También nosotros,
03:45como órgano legislativo, también queremos aportar y construir, y por eso es parte de
03:50la situación que se ha realizado al ministro Javier Martínez Hacha, para aportar en la
03:55construcción y entendimiento de esas estrategias que se van a utilizar para tratar esta reunión
04:01que viene en la próxima semana con el Secretario de Estado. Yo pienso que el Presidente de
04:06la República que va a participar de esta reunión con el Administrador de Canal tiene
04:09que ser tajante en defender nuestra postura y aclarar aquellas incertidumbres que se están
04:15dando, pero sobre todo, más allá de la diplomacia, entender realmente cuáles son esos objetivos
04:21que persigue Trump en sus amenazas. Para nosotros realmente cuidar esta relación y más que
04:28cuidar la relación con los Estados Unidos, que es un tema que es parte de nuestro aliado
04:39estratégico más importante en la parte comercial en estos momentos, sino más que todo cuidar
04:43también las afectaciones que esto puede causar a nosotros como panameños, porque pueden
04:49haber afectaciones económicas y esto también abre el debate a que nosotros como panameños
04:56entendamos la importancia del Canal de Panamá, que hay panameños que sienten que el Canal de Panamá
05:00no les aporta y tal vez no ven la importancia de lo que esto puede repercutir en el bolsillo
05:05del panameño. Pero sienten que no les aporta porque nuestra propia estructura como Estado
05:12no permite que la gente vea cómo permean esos millones. Dos mil quinientos millones
05:18aportados por el Canal de Panamá, cifras que jamás en la historia iban a aportarse
05:24bajo una administración norteamericana, pero sin embargo sí, el poner en la palestra
05:30este tema, sí nos llena de orgullo como panameños de lo que hemos hecho y lo hemos hecho bien,
05:36pero la parte que hemos hecho mal está en la administración gubernamental, diputado.
05:40Totalmente.
05:41El trabajo de fiscalización también le antecedió, mire, estamos rasteando dónde fueron a parar
05:45esos millones de la descentralización paralela. Una sola Junta Comunal, 14.1 millones de dólares
05:51que no se sabe en qué los invirtieron en Barrio Norte de Colón para citar sólo un
05:55ejemplo. O sea, qué debe hacer la Asamblea también para enfrentar otra realidad que
05:59los panameños nos están golpeando también a la cara todos los días y es la falta de
06:02transparencia, rendición de cuentas y certeza de castigo.
06:05Y yo creo que ahí es donde yo no concuerdo con los señalamientos del diputado Osma,
06:10que con todo el respeto él puede tener su postura con respecto de citar o no a los ministros
06:15más que un show político o querer ganar likes en redes sociales. Es una forma también
06:20de poder que la Asamblea accione en temas de transparencia, fiscalización y sobre todo
06:25que el Ejecutivo rinda cuentas de cuáles son las acciones que se van a estar realizando
06:29para poder disminuir esto.
06:30Panameño ya está cansado de que con su dinero se esté utilizando para beneficiar a pocos
06:35y necesitamos respuestas contundentes. Nosotros como diputados podemos accionar colocando
06:41las denuncias pertinentes, pero tenemos un nuevo procurador general de la nación que
06:45tiene que accionar, que tiene que ser contundente en sus acciones, en sus actuares, no solamente
06:52con la parte investigativa, sino ponerle el foco a todos estos casos que han quedado pendientes.
06:57También tenemos los 563 millones de dólares que nos ha dejado la mina. También se está
07:01poniendo sobre la palestra, el mismo contralor lo ha traído, los aportes de Panamaport Company
07:07hacia el Estado panameño y tienen que suceder todo este tipo de declaraciones para que realmente
07:12nosotros le pongamos el ojo a todos estos temas.
07:15Y está la Asamblea, porque lo decíamos, lo conversábamos antes en la entrevista,
07:20que nadie tenía en el radar esta complicación en nuestra agenda país con la decisión de
07:28la política de Estado del presidente Trump. ¿Cómo hacemos para buscar esos balances
07:32y un poco conocer cómo está funcionando todo en la Asamblea? ¿Están comprometidos
07:36realmente los diputados ejerciendo su rol? Se supone que hay una Asamblea que hoy día
07:42está siendo fiscalizada por los ciudadanos. ¿Se están cumpliendo a la mayoría de los
07:46diputados su trabajo de participación, de que no les pase como en las minas donde abiertamente
07:52tuvieron que hacer un mea culpa y decirle al país yo no leí nada de ese proyecto de
07:56ley que aprobamos? ¿O nosotros estamos a punto también de repetir historia pasada
08:00donde las cosas se aprueban y no saben ni por dónde va a tabla los proyectos de ley
08:05que ahí se están discutiendo?
08:06Bueno, yo te voy a hacer certero. Yo no puedo hablar por los demás compañeros. Yo espero
08:10que los demás compañeros estén haciendo su tarea. Yo creo que hay compañeros que
08:14si he escuchado y cuando hablo de compañeros, me refiero a los otros colegas aparte de la
08:17bancada independiente. Vamos, yo espero que ellos estén haciendo su trabajo, estén asistiendo
08:22a las comisiones y sobre todo en las comisiones más importantes que en estos momentos tienen
08:26relevancia como viene siendo la Comisión de Salud y la Comisión de Relaciones Exteriores.
08:30Yo creo que un mensaje de que la Asamblea está trabajando en algunos lados tiene que
08:34ver, por ejemplo, con la citación al ministro Javier Martínez Hacha donde la mayoría
08:39de las preguntas fueron consensuadas con todos los diputados de las diferentes bancadas
08:44que se encuentran en esta comisión. Si ahí la Asamblea está jugando su rol, si necesitamos
08:49ser mucho más contundente y beligerante en nuestras acciones, en nuestros actuares para
08:54que ya se pueda ponerle ya cascabel al gato a todos estos casos que realmente sabemos
09:01que están en la palestra pública y que no se le han dado respuesta a los panameños,
09:06por ejemplo, con el tema puntual de la caja del Seguro Social, el tema de la mina y también
09:12ahora el tema de Trump, son temas que tenemos que ir dándole respuesta y que los panameños
09:17vean que la Asamblea también está aportando a estos temas.
09:20Y queremos escuchar los debates, queremos escuchar su opinión y bueno, vamos a estar
09:23pendientes de la asistencia del canciller a la Asamblea Nacional. Diputado, ¿cómo
09:30marcha el debate? Usted no forma parte de esa comisión, pero yo sé que sí está muy
09:35pendiente la discusión de reformas a la caja del Seguro Social.
09:39Sí, esa es una muy buena pregunta.
09:41Viene la parte más difícil.
09:42Viene la parte más difícil, ya estamos adentrándonos a los bloques donde vamos a
09:46estar tocando temas como la cuota patronal, vamos a estar tocando temas como el sistema
09:50de inversiones, vamos a estar tocando temas como las fuentes de ingresos, que ya van a
09:54ir dando señales sobre hacia dónde se están enfocando las diferentes bancadas, hacia
09:59el aumento o no de la edad de jubilación, entendiendo de qué parte de lo que ha planteado
10:02el Ejecutivo dentro de su estrategia, está que si se afecta económicamente alguna de
10:08las patas, afecta el aporte que tiene que dar el Estado y ahí ya se va buscando esos
10:13ingresos adicionales que nos van diciendo, esta bancada está yéndose hacia el aumento
10:18o no de la edad de jubilación.
10:20Yo creo que el debate no se debe centrar solamente en esto, se debe centrar también en la calidad
10:23de las pensiones, es decir, cuánto me va a pagar esas jubilaciones y también cómo
10:27se va a mejorar el sistema de salud.
10:29Pero sí, un bloque número dos que en estos momentos todavía no se ha debatido, todavía
10:34no se ha presentado la propuesta de parte de las bancadas y estamos nosotros esperando
10:39para ver qué es lo que van a traer.
10:41Se supone que el día de hoy ya la Comisión está trabajando en la presentación de estas
10:46propuestas, de no darse el día de hoy sería el día lunes, pero ya estamos avanzando poco
10:50a poco, la Asamblea sí está trabajando en estos temas, yo me consta, porque he visto
10:55los comisionados de salud, por lo menos de parte de la bancada independiente, que
10:59ayer se quedaron hasta las dos de la mañana trabajando en todo el tema de la construcción,
11:04de la formulación de los diferentes proyectos de articulados que van a ser presentados por
11:09lo menos por nuestra bancada y consensuado con algunas otras, sin embargo, sí me preocupa
11:14el hecho de que nosotros como Asamblea tal vez no se está dando el mensaje correcto
11:19si fuera, de que no estamos avanzando, pero sí se está avanzando y tenemos que tomarnos
11:23el tema, este es un tema muy serio, muy complicado y tomarlo a la ligera puede traer complicaciones
11:29como sucedió en el 2005.
11:30Así es, me quedo con ese mensaje, diputados, le agradezco muchísimo el tiempo para venir
11:35a hacer análisis y recuento de lo que ha ocurrido en la Asamblea durante esta semana
11:38que termina, hay mucho trabajo por hacer y hay bastante tarea pendiente también en las
11:43comisiones.
11:44Gracias diputados.
11:45Siete de la mañana, cinco minutos.

Recomendada