Los invitados hablan sobre la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio a Panamá y su encuentro con el presidente de la República, José Raúl Mulino.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00las opiniones emitidas en este
00:04de sus panelistas e invitados y
00:06no reflejan la posición de esa
00:09empresa.
00:14¿Qué tal amigos? Muy buenos
00:16días, bienvenidos a Radar en
00:18esta edición especial, estamos
00:19en vivo y en directo desde los
00:21estudios de TV Indie, y sin
00:23duda, bueno, paso a presentar
00:25ya con quienes empezamos esta
00:26mesa de análisis, quiero darle
00:28las gracias a Livia Roxana
00:29Rodríguez, ex canciller de la
00:32República, también ha estado al
00:33frente de importantes
00:35asociaciones como APERA, ha
00:36formado parte también del CONEP,
00:38nuestro analista Fernando
00:39Martínez, en breves minutos
00:41también se sumará el ex
00:42canciller Jorge Eduardo Rite,
00:44reitero, los buenos días, y
00:46bueno, el tema que nos acapara
00:48para el análisis al en el
00:50transcurso de esta mañana es la
00:52visita de Marcos Rubio,
00:54secretario de Estado de los
00:55Estados Unidos, su llegada a
00:57Panamá, en este primer viaje
00:58a su agenda en América Latina,
01:00nos obliga a analizar más allá
01:02de los intereses de la agenda
01:04de Donald Trump, presidente de
01:05los Estados Unidos, para nuestro
01:07país, y no para toda la región,
01:08pero sobre todo, el conocer si
01:11esa agenda busca plantear los
01:13mensajes que claramente se han
01:14enviado a lo largo de estas
01:16semanas, sino también si se
01:17pretende también un poco
01:19aclarar los puntos, y cuáles son
01:21las posiciones claras de ambos,
01:23ambos, ambos países.
01:26Voy a empezar con las imágenes
01:28de anoche de la llegada
01:30precisamente de el secretario
01:32de los Estados Unidos, Marcos
01:34Rubio. Ahí están las imágenes,
01:37llegó este sábado, y reitero,
01:39en este primer viaje oficial por
01:40Centroamérica, en un contexto
01:42reiteramos detención tras las
01:45declaraciones del presidente
01:47Donald Trump sobre la
01:48posibilidad de recuperar el
01:50control del canal de Panamá.
01:52Esto a pesar de los mensajes
01:54claros que ha enviado el
01:56presidente José Raúl Bulino,
01:58reiterando que la soberanía del
01:59canal es innegociable, y los
02:02analistas han considerado que
02:03esta polémica será un punto
02:05clave de esta agenda. Este es el
02:07momento en que era recibido
02:08precisamente anoche por el
02:11canciller de la República,
02:14también acompañado de otros
02:15funcionarios del gobierno. La
02:18agenda debe iniciar muy
02:20temprano, 10 en punto de la
02:21mañana, es lo que se tiene
02:23previsto, ese primer encuentro
02:25con el presidente José Raúl
02:27Bulino, y tendrá una oportunidad
02:29también en horas de la tarde
02:31para visitar una de las
02:33exclusas del canal de Panamá.
02:35Empiezo de inmediato, entonces,
02:37Fernando, buenos días, Nibia,
02:39buenos días, antes de hacer un
02:40balance también de lo que ocurre
02:41en presidencia, ¿cuáles
02:43consideran ustedes, y voy a
02:44empezar con usted, Nibia, que
02:45serán esos puntos claves que
02:47tendrá esa agenda que debe
02:49iniciar a las 10 de la mañana?
02:50Pienso que hemos tenido una
02:53comunicación indirecta a través
02:55de Twitter, a través de
02:58declaraciones, incluso en actos
03:01oficiales tan importantes como
03:02la toma de posesión del
03:03presidente Donald Trump. Creo
03:06que un espacio para diálogo en
03:09donde se tenga claro, mucho más
03:11claro, que es lo que interesa a
03:13ambas partes va a ser
03:14importante. Creo que hay claves
03:18como las declaraciones del
03:20enviado especial para América
03:24Latina, Mauricio Clover, cuando
03:26menciona que el canciller o
03:30secretario de Estado de los
03:32Estados Unidos, Marco Rubio, va
03:34a presentar un plan de reversión
03:36de la influencia de China en la
03:38región. A mí me llamó mucho la
03:40atención, justo viendo estas
03:42declaraciones de Mauricio
03:43Clover, que sí pertenece, por
03:45supuesto, a lo que se llama el
03:46círculo cero del presidente
03:48Donald Trump. Y ahora vamos a
03:49hacer esos análisis, justamente
03:50para poder entender ese
03:51contexto. Fernando, debo ir a
03:54la presidencia de la república,
03:55a las inmediaciones de la
03:56presidencia, bueno, de la
03:57prensa nacional, internacional.
03:59Ha sido convocado desde muy
04:00temprano, allá amanece
04:02Nicanor Alvarado, estas son las
04:03primeras imágenes en directo,
04:05Nicanor, actualízanos, buenos
04:07días.
04:11Castalia, buenos días, estamos
04:12aquí desde muy temprano, ya hace
04:14cerca de cuarenta minutos que
04:15llegó, cuarenta, cincuenta
04:16minutos que llegó el presidente
04:17de la república, José Raúl
04:19Molino, aquí al Palacio de las
04:20Naciones Unidas, tenemos
04:21información preliminar sobre
04:22cómo va a ser esta agenda que
04:24empieza a las diez quince de la
04:25mañana cuando debe llegar el
04:27secretario de Estado de Estados
04:28Unidos, Marco Rubio. Va a haber
04:30una reunión en gabinete en la
04:32que participará el presidente
04:33José Raúl Molino, pero también
04:35figuras importantes de su
04:36gobierno, como el ministro de
04:38economía y finanzas, Felipe
04:39Chapman, que ya llegó hace
04:40algunos minutos aquí a la
04:41presidencia, también se nos
04:42informa que estará, por
04:43supuesto, el canciller de la
04:45república, Javier Martínez
04:46Hacha, que también llegó,
04:47hemos visto llegar también al
04:49ministro para asuntos del canal,
04:50Alberto Alemán Zubieta, que
04:51también va a estar allí, así
04:52como el ministro de seguridad,
04:54Frank Ábrego, también se nos ha
04:56informado que participarán
04:57algunos asesores del presidente,
04:59por ejemplo, el ex
05:00administrador del canal, Alberto
05:01Alemán Zubieta, en calidad de
05:03asesor en temas económicos. Así
05:05que ya está construida la
05:07expectativa de lo que va a
05:08ocurrir en cerca de una hora,
05:10ya hay prensa nacional, estamos
05:12esperando, y prensa
05:13internacional, estamos esperando
05:14que lleguen incluso los
05:15colegas de Estados Unidos que
05:16han venido en este pool de
05:17periodistas con el secretario
05:19de Estado de Estados Unidos,
05:21para dar cobertura a esto.
05:23Entendemos que no va a haber
05:24declaraciones de Marco Rubio, y
05:26estamos pendientes de si va a
05:28haber algún informe del
05:29presidente José Raúl Mulino, o
05:31de parte de su gabinete, sobre
05:33lo que se haya conversado, o si
05:35hay algún tipo, digamos, de
05:37acuerdo, después de esta
05:39reunión en el gabinete. Pero
05:40conmigo está mi compañera
05:41Elizabeth González, que tiene
05:43algunos otros detalles sobre lo
05:44que ha estado ocurriendo esta
05:45mañana, Elizabeth.
05:46Gracias, Nicanor, buenos días.
05:48Bueno, primero, a mí me
05:49sorprende realmente que la
05:51seguridad, creímos que de
05:52repente iba a ser algo
05:53invasiva, y uno entra de forma
05:56normal, habitual, al casco
05:58antiguo, uno no ve mayor
06:00sobresalto en cuanto a la
06:01seguridad, de hecho, incluso
06:03creí que la seguridad iba a ser
06:05mucho más reforzada cuando uno
06:08entraba al palacio, y no, la
06:09verdad fue igual que siempre,
06:11o sea, muy relajada,
06:12simplemente uno pasa sus cosas
06:14por un escáner, le verifican de
06:17la lista de las personas
06:18acreditadas a participar, y ya
06:21simplemente, o sea, todo ha
06:22sido relajado, nosotros no hemos
06:23visto por lo menos más allá de
06:25la seguridad de siempre de aquí
06:27del gobierno panameño. Además
06:29decirte, pues ya que los, que
06:31ya Nicanor ha enumerado a los
06:33ministros de Estado que han
06:35llegado, el presidente de la
06:37república, pues, estamos
06:38esperando que llegue esa
06:40caravana, seguramente la misma
06:41que se hizo presencia ayer en el
06:44aeropuerto de Panamá Pacífico
06:46para la llegada del secretario
06:48de Estado Marco Rubio. También,
06:51bueno, reiterarles la agenda que
06:53se ha compartido anoche mismo
06:55por parte de la embajada de
06:57Estados Unidos en Panamá, que
06:59dijo, se da esta reunión 10 de
07:01la mañana, a eso de la una de
07:03la tarde iría a la embajada de
07:05Estados Unidos en Panamá para
07:06saludar a los colaboradores y a
07:09sus familiares allí, darles ese
07:12saludo, recordemos, bueno,
07:14nuevamente, que no hay todavía
07:16embajador de Estados Unidos en
07:18Panamá, Kevin Marino Cabrera
07:19todavía no ha sido ratificado
07:21por el Senado, así que sería
07:23también con el secretario de
07:25negocios de Estados Unidos en
07:27Panamá, en este caso John
07:29Barrett. Luego de eso, ya iría
07:31a las tres de la tarde a AES
07:33Panamá, pero allá en Colón,
07:35recordemos, una empresa
07:37inversión norteamericana de gas
07:38natural licuado, y ya a las
07:40cinco de la tarde, entonces, en
07:43las esclusas de Miraflores, lo
07:45que hemos sabido, porque de
07:46alguna forma creímos que en algún
07:47momento él iba a querer ver el
07:49canal ampliado, y lo que por lo
07:51menos supe yo, es que él pidió
07:53ver las esclusas de Miraflores,
07:55es decir, el canal viejo, que es
07:56el que está realmente siendo
07:58como peleado, pues, disputado,
08:00porque el canal ampliado, sabemos,
08:02es 100% financiado, pagado por
08:06el gobierno nacional por Panamá.
08:08Así que eso es lo que puedo
08:09adelantarles, no se espera que
08:12hoy haya algunas palabras, ni
08:14siquiera por el presidente de la
08:15república, ni por el secretario
08:17de Estado, Marco Rubio Castalia.
08:19Bien, gracias, es lo que se vive
08:21a esta hora, siendo las nueve de
08:23la mañana, nueve minutos, cuando
08:25apenas estamos empezando nuestro
08:27radar, y es darle un poco de
08:29contexto de lo que está pasando.
08:30Seguimos con el análisis,
08:31Fernando, nos planteaba Nibia
08:34Roxana, la agenda, y hay una
08:37pregunta clave, ¿vienen a bajar
08:40tensiones, o esta misión viene a
08:42plantear las posiciones y
08:44decisiones del gobierno de Trump?
08:47Yo creo que el gobierno del
08:50presidente Trump ha sido muy
08:53coherente en sus propósitos y en
08:57sus amenazas, y no creo que
09:01venga a bajar ninguna tensión.
09:05Por eso, considero, atendiendo
09:07lo que acaban de decir nuestros
09:09periodistas en la presidencia,
09:11que el presidente Molino no
09:14puede no decir nada hoy. Rubio
09:17ha dicho que no va a hablar hoy,
09:19que va a hablar mañana, pero yo
09:21creo que nuestro gobierno,
09:23después de esa reunión, debe
09:25informar al país los resultados
09:26de esa reunión. Es lo primero
09:29que voy a decir. Lo segundo, ya
09:31entrando en temas de análisis,
09:33es que este mundo que ha ido
09:38ya a dos guerras mundiales con
09:40saldos catastróficos de muertes
09:41y vidas, se fue acostumbrando
09:45después de la segunda guerra
09:46mundial a basar nuestras
09:49relaciones entre países en
09:51hechos demostrables y comprobables.
09:54Nunca en mentiras. Mentiras que
10:00además se presentan como
10:01irrefutables, o sea, las mentiras
10:03del señor Trump nadie las puede
10:06refutar, porque tiene fama de
10:08que no reconoce cuando miente.
10:10Bueno, y en ese momento, bueno,
10:12no hay fundamento para una
10:13confrontación, es lo que ha
10:14dicho y reiterado en ocasiones
10:16el presidente Molino. O sea,
10:18¿y esa es la posición que él
10:19debe mantener hoy en este
10:21encuentro? Pero para definir
10:25diferendos entre estados, para
10:27terminar la idea, es que
10:29existen las instancias. Por
10:31ejemplo, cuando dos países por
10:33un tema como la guerra, o temas
10:36como la tenencia o no de armas
10:40de destrucción masiva, se
10:43nombran comisiones para definir
10:46cuál de las dos partes tiene la
10:48verdad. Aquí esto está fuera
10:50del juego. Aquí hay solamente
10:52una verdad, que además resulta
10:55no ser una verdad, sino un montón
10:57de mentiras. Entonces yo sí
11:00creo que el lado panameño,
11:05claro, yo no estoy planteando
11:07la confrontación, el lado
11:08panameño tiene que resolver este
11:10tema, o tratar de resolverlo
11:12con sus verdades. ¿Cuál debe
11:14ser la estrategia entonces para
11:16abordar esta situación tan tensa
11:18en Ibia? Bueno, primero que
11:20todo, hay que comprender que
11:22Estados Unidos no es una unidad
11:24monolítica. Hay muchas
11:27fracciones, hay, es un país en
11:29este momento profundamente
11:30dividido, y nosotros tenemos que
11:32tener la capacidad de
11:34comunicarnos de una manera
11:36multinivel. ¿Qué significa eso?
11:38Con el pueblo norteamericano
11:40también. Y si es importante, yo
11:42quiero aprovechar la
11:43oportunidad, y te lo dije antes
11:45de entrar, algunas cosas que
11:47dijo el presidente Trump, que a
11:48mí me preocupa, no quiero hacer
11:51un juicio de opinión, no voy a
11:52decir que está faltando
11:54volitivamente a la verdad, pero
11:56está mal informado. ¿Y eso qué
11:57significa? Por ejemplo, él
12:00menciona 38 mil muertos y caídos
12:04estadounidenses en Panamá. En
12:07realidad, de 1903 a 1914, por,
12:11en la dirección de salud del
12:14Eastman Canal Commission, datos
12:16de Norteamérica, datos de los
12:18Estados Unidos, se fueron
12:20fallecidos 5.611 personas, y de
12:23ellos, 350 norteamericanos. Eso
12:26es muy importante que el mundo
12:28lo sepa. 99.99% de los
12:31trabajadores del canal son
12:33panameños, y los que no lo son,
12:35provienen de la era
12:36pre-administración panameña. Y
12:38el 74.7% de la carga que se
12:41maneja en el canal, va desde o
12:44hacia los puertos
12:45norteamericanos. Eso es muy
12:47relevante que se sepa. Nosotros
12:49no tenemos tarifas diferenciadas
12:51para ningún país. Nosotros
12:53cobramos exactamente lo mismo,
12:54y más bien, la Armada
12:56norteamericana, junto con
12:57Costa Rica y Colombia, tienen
12:59tratamientos VIP, y eso
13:00significa que tienen precedencia
13:02en el paso. Es importante esta
13:03data. Pero no ha servido de
13:05nada esa explicación, esa
13:07aclaración, porque ayer, o
13:09antes de ayer, enviaba el mismo
13:12mensaje basado en las mismas
13:14mentiras. Es que el problema
13:16técnico, y quiero hacer quizá
13:18un llamado a las fuentes
13:22oficiales de dar esta
13:23información, es que nosotros
13:25como país tenemos que decirlo.
13:27Yo soy una ex vicecanciller de
13:30la República y una ciudadana
13:32panameña que aclaro la
13:33información. Pero sería muy
13:34importante que fuentes oficiales
13:36de la República de Panamá lo
13:38dijeran abiertamente. Y no
13:40solamente nosotros, sino todas
13:42nuestras embajadas y todo
13:43nuestro servicio exterior en el
13:45mundo debe tener el mismo
13:46discurso y la misma agenda. Y
13:48también en los organismos
13:50multilaterales. Y en el
13:51transcurso de este programa,
13:52los vamos a seguir abordando.
13:54Quiero darle la bienvenida y
13:55sumar a nuestro radar, nuestro
13:57enlace, y hasta Londres,
13:59Inglaterra, María Cristina
14:00Ramírez Pavón, politóloga y
14:02periodista. Se suma María
14:03Cristina, qué gusto tenerte con
14:05nosotros en este radar edición
14:07especial para que nos ayudes
14:09también a entender un poco más
14:11allá del contexto. Y que debe
14:12ir a una pregunta inicial. Si
14:15la influencia china en el canal
14:17y abro comillas, es realmente
14:19el motivo de esta situación tan
14:21tensa que se ha generado entre
14:23el gobierno del presidente
14:24Trump y el gobierno del
14:25presidente Mulino. María
14:27Cristina, bienvenida a radar.
14:29Buenos días, un gusto estar
14:31aquí. A mí me parece un poco
14:33difícil de creer, si soy honesta.
14:35¿Por qué? Porque si fuera la
14:37influencia china, estaríamos
14:39viendo a Donald Trump tener una
14:40postura mucho más dura con
14:42China de lo que está teniendo
14:44con sus aliados. Segundo, la
14:46presencia china en Panamá, si
14:48bien es una realidad, cuando
14:50uno compara Panamá con el resto
14:52de Latinoamérica, se queda
14:55pequeña la influencia china.
14:56Panamá prácticamente no tiene
14:58deudas con China. Lo mismo no
15:00pueden decir países como
15:02Argentina, Brasil, que en los
15:04últimos 20 años han visto un
15:07aumento importante en lo
15:09expuesto que están a China.
15:11Solamente con el hecho de que
15:12China tiene gran parte de la
15:14deuda de Argentina, por
15:16ejemplo. Nosotros hemos visto
15:18al presidente Milley tener que
15:20cambiar su retórica frente a
15:21China varias veces, exactamente
15:23por las deudas que tiene
15:25Argentina con China. Entonces
15:27cuando uno trata de analizar
15:29lo que ellos hablan de la
15:30molestia china, ok, hablamos
15:32de los puertos, que es lo que
15:34ellos están usando como base
15:35para decir que están violando
15:36el tratado de neutralidad.
15:37Y cuando nosotros vemos como
15:39han articulado, no solamente
15:41Trump, sino desde la, cuando
15:43se inaugura la confirmación
15:45de Marco Rubio. La retórica
15:47y la estrategia se ha mantenido
15:48igual. Y es decir, Panamá
15:50violó el tratado de neutralidad.
15:52¿Cómo están justificando esto?
15:54Están diciendo que Panamá, al
15:56entregar, al concesionar los
15:58puertos, porque los puertos eran
16:00parte de la antigua zona del
16:02canal, violaron la neutralidad
16:03del canal. Ok, la empresa.
16:05En Panamá nosotros sabemos que
16:07Panamá Ports es una empresa
16:09bastante controversial. Pero
16:11Hutchinson & Ports es el dueño
16:14también del mayor puerto
16:16de Inglaterra.
16:18Además, es el dueño
16:20de una de las compañías de
16:22telecomunicación más importantes
16:24de Europa. Es una
16:26empresa que cotiza en bolsa
16:28que tiene inversionistas
16:30estadounidenses. Si la preocupación
16:32es realmente
16:34esta empresa en particular,
16:36Estados Unidos, como lo dijo uno
16:38de sus testigos el día de la audiencia,
16:40tendría problemas mucho más graves
16:42que solamente el canal
16:44de Panamá. Lo preocupante
16:46de todo esto es que esta información
16:48ellos la saben. Es mentira
16:50que el secretario de Estado
16:52de Estados Unidos está tan mal
16:54informado como
16:56él hizo ver en su última entrevista antes
16:58de llegar a Panamá, donde dijo que
17:00Panamá prácticamente ya estaba en los brazos
17:02de China. Esto lo sabe el secretario
17:04de Estado de Estados Unidos.
17:06No hay duda. Y lo saben los senadores
17:08de Estados Unidos. Lo que
17:10preocupa es cómo han
17:12ido estructurando una estrategia
17:14para justificar
17:16que Panamá está violando
17:18los tratados. Es tan sofisticada la
17:20estrategia que a mí no me termina de
17:22quedar claro que puede ser simplemente
17:24por los puertos.
17:26Claro, así es. Entonces,
17:28si está claro este
17:30panorama,
17:32no hay una confusión tal
17:34sobre los puertos y la relación
17:36con el canal o la influencia de
17:38la operatividad de los puertos
17:40en el canal de Panamá.
17:42Evidentemente, como lo plantea Mana Cristina,
17:44¿es una estrategia, Anivia?
17:46Obviamente que hay una estrategia
17:48y, a ver, yo creo que es
17:50muy relevante entender algo.
17:52Nosotros fuimos advertidos
17:54desde que el presidente electo Trump
17:56habla en su momento
17:58del tema, era
18:00algo muy claro
18:02que había un interés
18:04obviamente, después cuando
18:06va encrechendo su comunicación
18:08y, consistentemente,
18:10vemos desde propuestas
18:12de normas
18:14en el Senado norteamericano
18:16para la recopra del canal de Panamá,
18:18para una serie de cuestiones,
18:20cuando vemos la audiencia del Senado
18:22y los testigos, y que no se menciona
18:24por ejemplo que el señor Sola tiene
18:26evidentes conflictos de interés.
18:28Algo que a mí me llama poderosamente la atención
18:30porque un país con la transparencia de los Estados
18:32Unidos, ¿cómo no hablar de los conflictos
18:34de interés de alguien que ya tiene concesiones
18:36en el área? Entonces,
18:38sí, por supuesto que es una estrategia.
18:40Ahora bien, como todo, Castalia,
18:42ellos pueden tener su estrategia, están libres
18:44de hacerlo. Nosotros tenemos que
18:46tener nuestra estrategia, y ahí es
18:48donde yo planteo mi punto. Entonces,
18:50¿qué significa una estrategia nuestra?
18:52Entender si es que queremos, de pronto,
18:54empezar a cambiar los términos
18:56de referencia
18:58de los actores
19:00en el tratado de neutralidad, por ejemplo,
19:02que puede ser que es algo muy delicado,
19:04para mí el tratado de neutralidad
19:06no debe ser abierto, no debe ser sujeto
19:08a discusión, su contenido,
19:10eso es un acuerdo sumamente
19:12delicado, y por el otro lado,
19:14entender también que
19:16aunque, ojo,
19:18aunque estoy de acuerdo
19:20que la influencia de China
19:22en Panamá es mínima comparado a otros países,
19:24la realidad es que
19:26también hay un tema simbólico.
19:28Entonces, hay que ver quiénes somos
19:30nosotros como Panamá, y qué
19:32significa tener los dos puertos
19:34en cada extremo del canal de Panamá.
19:36Fernando.
19:38Siguiendo mi línea de pensamiento,
19:40yo creo que
19:42el gobierno panameño
19:44tendría que
19:46nombrar
19:48el equivalente a comisiones
19:50de verificación internacional
19:52para
19:54poner en claro
19:56sus verdades, y que
19:58norteamericanos
20:00participen de esas comisiones, que vengan al país
20:02y que vean, bueno,
20:04los canales de navegación de los puertos
20:06y del canal son diferentes.
20:08O sea,
20:10quienes manejan y controlan los barcos
20:12en el canal son pilotos
20:14panameños. O sea,
20:16estas son cosas que todo el mundo sabe.
20:18Y que se han dicho.
20:20Bueno, que se verifiquen
20:22para demostrar que lo que están diciendo
20:24el señor Trump y su camarilla son falsedades.
20:26Entonces,
20:28es cierto que el señor
20:30Solá, que fue nombrado
20:32como
20:34principal responsable federal
20:36del tema marítimo en los Estados Unidos
20:38por el señor Donald Trump,
20:40así han sido todas sus designaciones, por cierto.
20:42Personas que tienen
20:44conflictos de intereses, pero
20:46yo creo que en Estados Unidos
20:48el conflicto de intereses es un
20:50delito, es un acto de corrupción.
20:52Y está claro que el señor Solá,
20:54que ha dicho pestes de Panamá,
20:56que conoce Panamá y sabe que lo que está
20:58diciendo es falso, tiene
21:00una concesión otorgada por el
21:02gobierno panameño en Amador
21:04y tiene intereses, obviamente,
21:06no debería ni siquiera abrir la boca.
21:08Pero lo está haciendo.
21:10Y otra cosa,
21:12que dijo
21:14nuestra periodista,
21:16el señor Rubio no quiere ir al canal ampliado.
21:18Exacto. Lo acaba de decir
21:20Elizabeth González. El viejo canal
21:22que hicieron los norteamericanos
21:24ya no mueve la mayoría de la carga que pasa
21:26por el canal.
21:28La mayoría de la carga, creo que el 51
21:3055 por ciento. ¿Cuánto?
21:3255 por ciento. El 55 por ciento
21:34de la carga se
21:36mueve a través del canal ampliado.
21:38De los ingresos del canal
21:40viene del canal ampliado.
21:42Y otra cosa,
21:44la carga que ahora mismo es más
21:46estratégica para Estados Unidos, que es el
21:48gas natural licuado, pasa por el canal
21:50ampliado. Pero eso no refuerza, entonces,
21:52Fernando. No quiere que lo lleven a un canal
21:54en el cual es evidente, lo hicieron
21:56los panameños. Pero eso no
21:58confirma, entonces,
22:00lo que todos hemos estado
22:02interpretando en las últimas semanas.
22:04El canal, al final,
22:06es una mera estrategia de
22:08amenaza, porque el interés central
22:10está en el control de los puertos.
22:12O sea, si fusionan o no las exclusas,
22:14eso, al final, lo está
22:16señalando él, con su decisión
22:18de no visitar el canal ampliado
22:20hoy, o estoy equivocada. A ver, pero es que hay
22:22un problema técnico. Resulta ser que el
22:2440% de los contenedores de los Estados Unidos
22:26pasan por el canal de Panamá.
22:28Entonces, yo creo
22:30que mejor que le interese. Y además,
22:32nosotros tenemos una herramienta estratégica
22:34que no ha sido mencionada
22:36demasiado.
22:38Que yo tengo que traerla. El canal
22:40es como un carro. ¿Qué necesita un carro
22:42para andar? Necesita agua.
22:44¿Quién provee agua?
22:46La República de Panamá.
22:48¿Qué pasa? Nosotros usamos
22:50por cada cruce de barcos
22:5252 millones de
22:54galones de agua.
22:56Si vamos calculando
22:58cuánto se usa anualmente,
23:00vamos a ver que son más de
23:02600 mil millones de galones
23:04de agua. Que si nosotros
23:06le ponemos precio a esa agua,
23:08precio de mercado,
23:10estamos hablando que hay una contribución
23:12importantísima y que
23:14al final, el tema del agua
23:16debiera ser un tema de conversación.
23:18Ojo, porque yo...
23:20Y no está en la ecuación en este momento todavía.
23:22Oye, y además es un tema de conversación
23:24porque tú puedes tener incluso las
23:26infraestructuras, pero eso no funciona sin agua.
23:28Y el agua es nuestra.
23:30Quiero regresar con María Cristina.
23:32María Cristina, bueno, hemos entrado...
23:34Habías introducido el tema de los
23:36puertos, pero realmente
23:38¿cómo se ve desde fuera este conflicto?
23:40Es un tema central de
23:42la actividad del canal, que si se
23:44violaron los tratados de neutralidad,
23:46o es un tema de necesidad
23:48del gobierno de los Estados Unidos de retomar
23:50el control de los puertos, o de
23:52tener el control de los puertos.
23:54Realmente, el detrás de todo
23:56esto, y creo que lo hemos conversado en varias
23:58ocasiones, todavía no lo tenemos muy claro.
24:00El problema es que nosotros estamos
24:02haciendo el análisis bajo una premisa
24:04como de normalidad.
24:06Y cualquier persona que ha
24:08estudiado a Donald Trump en los últimos
24:1010 años, nosotros sabemos
24:12que esta no es la primera vez que
24:14Trump ejecuta políticas públicas
24:16basado en una estrategia
24:18de mentiras. Nosotros estamos tratando
24:20de entender a Donald
24:22Trump bajo una premisa de
24:24los hechos están ahí, son fácilmente
24:26comprobables. ¿Por qué
24:28vamos a ejecutar una
24:30estrategia cuando sabemos que lo que ellos
24:32están diciendo, y ellos saben que lo que están
24:34diciendo, no es cierto?
24:36Bueno, esa no es la manera que no solamente
24:38ha actuado Donald Trump, pero que
24:40no ha actuado el gobierno republicano
24:42en los últimos 10 años. En los últimos
24:44cinco años, nosotros vimos
24:46una gran cantidad de leyes en
24:48estados republicanos que fueron
24:50aprobadas en base a
24:52hechos comprobablemente falsos.
24:54Yo diría que para poder entender la
24:56situación, tenemos que verlo desde
24:58esa imagen. Porque no es solamente
25:00con Panamá, vimos también
25:02cómo se pusieron tarifas a México
25:04y sobre todo lo más extraño es a Canadá,
25:06diciendo que
25:08Canadá estaba ayudando al contrabando
25:10de fentanilo. Cuando Estados Unidos
25:12tuvo el año, en términos de
25:14muertes de sobredosis, el mejor
25:16año en el 2024, desde hace
25:18casi 10 años, y cuando
25:20solamente el 1%
25:22del fentanilo pasa por una de las
25:24fronteras más seguras del mundo, que son
25:26la de Estados Unidos y Canadá. Aún
25:28así, se pusieron una tarifa de 25%
25:31que van a afectar al consumidor
25:33estadounidense. Todo en base
25:35a hechos que no son ciertos.
25:37Panamá hoy está sufriendo
25:39de la misma estrategia que
25:41Trump y los republicanos han
25:43ejecutado en otras situaciones.
25:45Lo que pasa es que nosotros no sabemos bien
25:47cuál es el final de este asunto.
25:49María Cristina,
25:51importante también,
25:53y después de tu respuesta sumo
25:55anivia, es entender
25:57si bien hoy nos ocupa
25:59el canal de Panamá
26:01y la soberanía panameña,
26:03si bien hay que verlo ya como
26:05política de estado expansionista,
26:07de recuperar
26:09los espacios perdidos
26:11en estos últimos
26:13años, en medio de esa guerra comercial
26:15con China.
26:17Así es.
26:19Y lo que ocurre es que esto está
26:21ocurriendo, esto es un cambio bastante importante
26:23de su campaña política a la situación
26:25que existe en este momento. Pero él
26:27casi no se ha metido ni se ha peleado
26:29con China. Abiertamente ha dicho
26:31Xi Jinping es su amigo.
26:33Se está peleando
26:35con sus mayores aliados,
26:37incluyendo a Panamá.
26:39Entonces es parte de una estrategia
26:41mayor, donde lo que pasa
26:43es que nosotros como panameños no
26:45entendemos el fin. Si nosotros
26:47regresamos a lo que ellos están diciendo,
26:49Donald Trump y sus
26:51senadores aliados,
26:53lo vimos en la audiencia, están hablando
26:55de algo mucho más profundo que solamente
26:57el tema de los puertos.
26:59Porque cuando estamos
27:01un senador planteó la idea
27:03de recuperar los territorios panameños
27:05para poder pelear el narcotráfico.
27:07Esto es una cosa completamente
27:09distinta a la idea
27:11de América primero, que se
27:13pensaba que Donald Trump iba a ser el
27:15presidente menos expansionista en la
27:17historia de Estados Unidos. Hemos visto
27:19un cambio de 360.
27:21Y lo que pasa es que, si bien
27:23China parece ser el final,
27:25no está yendo a través de China.
27:27Está yendo a través de sus aliados.
27:29Bien, quiero escucharte
27:31Nibia, y en base a este último planteamiento que
27:33hacéis, María Cristina.
27:35Sí, precisamente es que ahí es
27:37el gran dilema de la política exterior de los
27:39Estados Unidos. ¿Qué hacemos?
27:41Nosotros venimos de nuevo
27:43con el Big Stick
27:45y la zanahoria para
27:47nuestras relaciones internacionales
27:49o al revés.
27:51Pensamos, ok, estos son nuestros aliados,
27:53estas son la gente
27:55con las que puedo trabajar
27:57y hacemos una política
27:59que se construya desde
28:01la confianza y de las relaciones
28:03internacionales duraderas.
28:05Yo pensaría
28:07que lo inteligente es lo último.
28:09Obviamente,
28:11publicitariamente, mediáticamente,
28:13venden más lo otro.
28:15Ahora bien, ¿qué pasa?
28:17Y por eso yo hablo mucho de hablarle
28:19al pueblo de los Estados Unidos de América.
28:21Justo, hablaba
28:23con alguien ayer y me decía,
28:25parte de la sensitividad
28:27del pueblo norteamericano es que les enseñaban
28:29en la escuela que el canal de Panamá
28:31era territorio norteamericano.
28:33Entonces, eso de perder
28:35territorio es algo que
28:37toca un nervio al
28:39norteamericano. Entonces, nosotros tenemos
28:41que comunicarnos también allá
28:43porque a mí sí me llamó la atención
28:45que donde hubo más
28:47dudas en cuanto a la política de
28:49Trump, si era cierta o no buena
28:51entre Canadá, Groenlandia y Panamá, cuando
28:53hace la encuesta fue Panamá. Nosotros tenemos
28:55que ver cómo revertimos esa tendencia porque
28:57en la medida que haya más opinión
28:59pública en los Estados Unidos diciendo
29:01que esta es la vía, hay
29:03más certeza para ese tipo de acciones
29:05y tenemos un presidente norteamericano
29:07que es mediático.
29:09Que es altamente mediático, que ha reiterado
29:11las falsedades a pesar de que
29:13con data,
29:15información que como bien lo planteabas
29:17al inicio de este programa, es data
29:19de los Estados Unidos
29:21ha mantenido su discurso. Pero no se ha dicho
29:23oficialmente por la República de Panamá.
29:25Nosotros tenemos que cambiar la forma
29:27de razonamiento. El americano
29:29es inductivo. Mire cómo
29:31habla el presidente Trump. Se perdieron
29:3334 mil vidas.
29:3538.
29:3738 mil, disculpenme. 38 mil
29:39vidas, más todavía. 38 mil vidas
29:41a norteamericana. Invertimos
29:43una gran cantidad de dinero.
29:45Acá hay una situación
29:47de una intervención de China.
29:49Y nosotros se los dimos a los panameños.
29:51Y por ende llegamos a esta conclusión.
29:53Los panameños somos inductivistas.
29:55¿Qué significa eso? Nosotros decimos
29:57el canal es panameño. No.
29:59Con los americanos ese argumento no funciona
30:01así. Tenemos que utilizar
30:03argumentos para desmantelar
30:05esa
30:07narrativa y utilizarla
30:09nuestra como defensa. Eso yo
30:11creo que hay que hacerlo de manera oficial.
30:13Y yo he de suponer, y voy a ir
30:15a la presidencia, que eso se sabrá
30:17cuando hoy el presidente Molino
30:19tenga más claro
30:21cuál es la agenda y cuál es
30:23el mensaje que traen de parte de
30:25Donald Trump. Voy a ir a la presidencia de la
30:27República, Nicanor Alvarado, Fabio
30:29Caballero, se encuentran en puntos claves
30:31para esta transmisión. Inicio contigo, Fabio, actualízalos.
30:35Sí, hola, Castalia. Bueno, mira,
30:37estoy en los alrededores de la presidencia
30:39de la República, aquí en el casco antiguo.
30:41Yo debo reiterar lo que más temprano te relataba
30:43nuestra compañera Elizabeth González respecto a
30:45la seguridad, que parece una seguridad
30:47normal, no ha habido mayor reforzamiento
30:49del dispositivo de seguridad alrededor
30:51del Palacio de las Garzas. De hecho, yo me he
30:53dado una vuelta hasta Cancillería de la República
30:55a ver si veía algún movimiento. Sin embargo,
30:57todo está bastante tranquilo. De hecho, debo
30:59relatarte que sí hemos visto una
31:01gran cantidad de turistas que se
31:03están dando la vuelta muy temprano en el casco antiguo
31:05y, bueno, parece que muchos de los
31:07turistas están enterados de la visita
31:09del señor Rubio, al menos aquí en la capital
31:11y se están preguntando que a qué hora llega
31:13la comitiva. Bueno, en menos de treinta minutos
31:15se espera, se desarrolla ese encuentro
31:17entre el señor Rubio y José Raúl
31:19Presidente de la República. Hace algunos minutos
31:21sí vi pasar por la parte trasera
31:23del casco, como quien va así en la
31:25iglesia de la Merced, algunos vehículos que
31:27se parecían a los de anoche de esa
31:29caravana del señor Rubio cuando salía del
31:31aeropuerto Panamá Pacífico. Sin embargo, desde
31:33ese momento no los hemos vuelto a ver
31:35alrededor del perímetro del Palacio de las Garzas.
31:37Lo que sí hemos observado son
31:39los vehículos del control de multitudes
31:41de la Policía Nacional apostados cerca
31:43de la catedral, porque recordemos que
31:45se han convocado algunas protestas por
31:47parte de sindicatos de trabajadores,
31:49esas concentraciones que saldrían
31:51desde el Parque Porras en marcha hacia la
31:53Presidencia de la República, todo en la
31:55coyuntura de este encuentro a eso de
31:57las diez de la mañana. Si es que seguimos
31:59aquí afuera de Presidencia apostados para
32:01llevarles los detalles y las imágenes
32:03de cuando se pueda observar
32:05la caravana y la llegada del señor
32:07Rubio y su comitiva para esta importante
32:09reunión en Palacio de las Garzas.
32:11Regreso con usted Castalia. Gracias, es
32:13la expectativa en este momento en las
32:15inmediaciones de la Presidencia de la República
32:17por la llegada de Marcos Rubio
32:19a esta reunión que debe empezar a las
32:21diez de la mañana.
32:23¿Me confirman si Nicanor está listo para el
32:25otro, en el otro punto de enlace?
32:27¿Nicanor?
32:29Más adelante vamos a tener a Nicanor.
32:31Se suma a esta hora a nuestra mesa
32:33de radar Jorge Eduardo
32:35Ritter, miembro de esta casa
32:37también ex canciller
32:39de la República y Nibia
32:41hablaba de la forma
32:43estamos muy
32:45muy sentimentales podría decirlo yo
32:47que bonito ver toda la ciudad llena de
32:49banderas y la gente todo el fin de semana
32:51tomándose las fotos con la bandera
32:53y reiterar nuestro respaldo
32:55a defender la soberanía. Acaba de terminar
32:57la misa dominical donde el arzobispo
32:59hace un llamado a todos los panameños a unirlos
33:01y defender nuestra soberanía.
33:03Pero, ¿cuál es la táctica?
33:05¿Depende el presidente
33:07Mulino hoy de saber
33:09cuál es el mensaje directo
33:11si viene, como decíamos al inicio, si viene a bajar
33:13las tensiones o aclarar la postura
33:15y lo que quieren realmente los Estados Unidos?
33:17Yo no creo que venga
33:19a bajar
33:21ni a bajar las tensiones.
33:23Ese no es ni el
33:25talante, ni ha sido la norma
33:27de esta administración
33:29americana.
33:31Por otro lado, yo creo que
33:33la tensión que se ha
33:35generado la ha generado
33:37Estados Unidos, no la generó Panamá.
33:39Y sí, para mí es importante
33:41que encuentren
33:43en Panamá a un
33:45país unido.
33:47Estados Unidos con
33:49demasiada frecuencia, y miren
33:51la manera como él mismo
33:53se ha referido
33:55a los otros países con los que
33:57ha estado
33:59en algunos con guerras comerciales
34:01nosotros, con guerras de otra naturaleza.
34:03Comienza siempre por apuntar
34:05a la desunión que hay en ese mismo
34:07país. Cuando se
34:09inició la
34:11guerra, por decirlo de alguna
34:13forma, con Colombia
34:15lo primero que dijo
34:17es que Petro es una persona
34:19que ni siquiera lo quieren en su país.
34:21Entonces, el primer paso
34:23para nosotros, yo creo que es muy importante
34:25que encuentren un país unido
34:27en torno a la situación
34:29de
34:31la soberanía. Por eso
34:33me llama tanto la atención que en las redes sociales
34:35haya habido tanta coincidencia
34:37en que
34:39el canal no es
34:41prioritario y que el canal no debe ser
34:43defendido. Digo, una cierta
34:45coincidencia en las redes sociales
34:47donde hablan de que, bueno, que vengan
34:49los gringos otra vez y se queden.
34:51Total, a mí nunca me tocó nada del canal.
34:53Y esa retórica,
34:55esa narrativa es peligrosísima
34:57porque apunta a la división que hay
34:59entre los panameños. Y no hay nada
35:01peor en un enfrentamiento.
35:03Y no podemos llamar esto
35:05de forma distinta que un
35:07enfrentamiento con los Estados Unidos.
35:09No provocado por Panamá, que no
35:11va a tener, espero yo, ninguna
35:13consecuencia en vidas humanas
35:15o enfrentamiento militar.
35:17Pero estamos en un enfrentamiento con los
35:19Estados Unidos y no lo podemos negar.
35:21Pero basada en
35:23afirmaciones infundadas.
35:25O sea, cómo, cómo,
35:27o será que el señor Rubio va a decir
35:29no, no, es que es una estrategia, como le decíamos
35:31al inicio del programa. O sea,
35:33¿cómo lograr eso cuando
35:35las afirmaciones o la propia
35:37agenda que trae el propio propósito
35:39está basada en afirmaciones infundadas?
35:41Castaña, siempre se dice que
35:43el presidente Trump es impredecible.
35:45Sí hay algo de
35:47impredecibilidad en su...
35:49Pero hay algo que sí es predecible, que es que él nunca
35:51se retracta de nada lo que dice.
35:53Él
35:55es innegable.
35:57Y sería el colmo que no haya habido
35:59un alma generosa que le haya dicho a Trump
36:01que no fueron 38.000
36:03los que murieron aquí. Que no
36:05haya habido un alma generosa que le diga
36:07el canal lo manejan los panameños, no los chinos.
36:09Él lo sabe. Y lo sabe
36:11el secretario Rubio también.
36:13Pero no les importa. Entonces, no es que
36:15nosotros podamos
36:17desmentir a Trump. A él no le interesa
36:19que lo desmientan. Él va a seguir
36:21diciendo lo mismo que está diciendo
36:23desde hace meses.
36:25Ustedes creen, de verdad creemos nosotros
36:27que en los Estados Unidos no hay
36:29una oficina
36:31especializada o no, que le puedan
36:33dar un informe de medio
36:35párrafo al presidente, diciendo
36:37presidente, se equivocó en esto, se equivocó en esto.
36:39Y no lo hace. Lo sigue
36:41diciendo porque eso es parte de su estrategia
36:43para doblegar
36:45a los países. Miren lo que está pasando
36:47ahí mismo con Canadá
36:49y con México.
36:51Y no le ha importado
36:53absolutamente nada
36:55las consecuencias que eso puede tener.
36:57Él está apuntando, el presidente Trump
36:59me refiero, a una solución
37:01a algo que él
37:03te está buscando en Panamá.
37:05Y yo no creo que se vayan,
37:07en ningún motivo, a ablandarlo.
37:09A ablandar, sí. Pero no a suavizar
37:11la postura frente a Panamá.
37:13Voy con Nicanor,
37:15voy a seguir con el análisis.
37:17Nicanor, sabemos que hay pronunciamiento
37:19de Marcos Rubio mañana.
37:21Mañana, lunes. Pero hay confirmación
37:23de que el presidente Molino
37:25o el canciller se pronuncian de los puntos
37:27que se abordarán hoy en este encuentro.
37:31Castalia, todavía no hay
37:33confirmación sobre si va a haber un pronunciamiento
37:35público después de este encuentro con
37:37el secretario de Estado de Estados Unidos, Marcos Rubio.
37:39A su llegada aquí
37:41al Palacio de las Garzas, le preguntamos al canciller
37:43Javier Martínez H, le pedimos alguna declaración
37:45pero nos dijo que al terminar,
37:47así que estamos ante la expectativa
37:49de que haya al menos una
37:51declaración, al menos
37:53escueta, de qué fue lo que se habló
37:55y a qué puerto
37:57han arribado estas conversaciones
37:59con el secretario de Estado.
38:01Debo decirte que ha seguido llegando aquí
38:03al Palacio de las Garzas
38:05personal vinculado con el gobierno.
38:07He visto, por ejemplo,
38:09ya llegó un asesor en términos
38:11en asuntos económicos, Alberto Alemán
38:13Zubieta, que como adelanté hace algún rato,
38:15va a participar de este encuentro.
38:17También vimos llegar Aníbal
38:19Galindo, entendemos uno de los hombres de confianza
38:21del presidente José Raúl Murino, llegó aquí al Palacio
38:23de las Garzas, así como algunos
38:25ministros de Estado, retomo, por ejemplo,
38:27el ministro de Asuntos
38:29para Asuntos del Canal, también llegó el ministro de Economía
38:31y Finanzas, el ministro de Relaciones Exteriores.
38:33Estamos en la expectativa de que
38:35participe o llegue el ministro de
38:37Seguridad Pública, Fran Abrego. En esta reunión
38:39entendemos va a ocurrir en el
38:41salón donde se realiza el Consejo de Gabinete,
38:43es la información preliminar que tenemos.
38:45Como dije también, más temprano llegó el presidente
38:47José Raúl Murino sobre las ocho,
38:49diez de la mañana, ya tiene más de una hora
38:51en este lugar. Le pedimos
38:53también alguna declaración, simplemente dijo
38:55arriba Panamá o vamos Panamá,
38:57no recuerdo con claridad la cita, pero iba
38:59en ese tono antes de ingresar.
39:01Aquí está el SPI
39:03intentando pues ordenar
39:05a la prensa para poder apostarse
39:07ante la llegada de Rubio.
39:09Ya se espera que ocurra dentro de cerca de
39:11por lo menos cuarenta minutos, porque se tiene
39:13agendado que empiece este encuentro a las diez,
39:15quince. Lo debe recibir acá abajo él,
39:17el canciller de la República, Javier
39:19Martínez Hacham, porque es su par, y lo llevará
39:21entonces ante el presidente José Raúl
39:23Murino. Seguimos la expectativa, acá está el IAD,
39:25si va a haber o no un pronunciamiento al final
39:27de esta sesión. Ese es el informe.
39:31Bien, a esta hora hay información,
39:33tenemos una fotografía, me confirman
39:35en controles, por favor,
39:37de
39:41Iglesia de la Merced, se encuentra
39:43en este momento.
39:45Ahí está la información,
39:47es de La Estrella. Ahí está,
39:49le damos los créditos a La Estrella,
39:51el medio que está precisamente,
39:53que ha captado esta imagen
39:55de Marcos Rubio a su llegada
39:57a la Iglesia de la Merced, previo
39:59a esta reunión con el
40:01presidente José Raúl Murino.
40:03Gracias, Nicanor,
40:05y nos mantienes al tanto.
40:07Debe, es, bueno,
40:09tengo, antes de irme a la pausa,
40:11es normal que se esperen que ambas
40:13partes, o sea, ¿cómo se dan los pronunciamientos?
40:15Tengo aquí a un excanciller
40:17y a una exvicencanciller.
40:19Mira, Castalia, esta va a ser
40:21muy atípica, porque
40:23generalmente lo hacen
40:25al mismo tiempo. Ya Rubio dijo que no
40:27iba a hablar, que él habla mañana.
40:29Entonces, el presidente
40:31o el canciller de Panamá deben hablar hoy,
40:33antes de que el secretario
40:35hable mañana. Que no es lo que se estila,
40:37siempre es un pronunciamiento común. Por supuesto,
40:39pero bueno, como él ya decidió, el secretario
40:41dijo que no iba a hablar, entonces
40:43le toca al gobierno de Panamá hablar
40:45solo, pero no debe pasar de hoy
40:47ese pronunciamiento. Simultáneo
40:49no va a ser. Entonces,
40:51pero tampoco caben en esta
40:53Castalia esas
40:55declaraciones inocuas
40:57y protocolares
40:59del general de las reuniones que dice
41:01hemos revisado la agenda bilateral
41:03y hemos reforzado nuestros vínculos.
41:05Eso se puede escribir
41:07desde antes de que llegue. En este caso, no.
41:09Porque el secretario Rubio
41:11yo sostengo
41:13que debe o quiere
41:15o va a salir de aquí con algo.
41:17Con algún...
41:19Algunos le llaman trofeo, pero no
41:21puede salir de aquí
41:23por el jefe que tiene en Washington
41:25con una mera declaración
41:27protocolar. De donde sí está saliendo
41:29desde la Iglesia de la Merced. Bueno, sabemos que
41:31Marco Rubio es católico.
41:33Parece que sí tiene un apego,
41:35un arraigo a la
41:37a la fe católica. Ahí está Fabio
41:39Caballero. Fabio, cuéntanos.
41:43Bueno, aquí estamos Castalia
41:45frente a la Iglesia de la Merced. El señor
41:47Marco Rubio está dentro de la Iglesia en este
41:49momento. Bueno, en este sábado
41:51lo que estamos observando alrededor es
41:53la comitiva y también la seguridad
41:55que ha transportado hasta este punto.
41:57Más temprano vimos si la caravana trasladarse
41:59a este lugar y ahora ya es confirmado que el señor secretario
42:01de Estado de los Estados Unidos está
42:03dentro de la Iglesia de la Merced. Recordemos
42:05que Rubio, nacido en Miami,
42:07Florida, es de padres
42:09inmigrantes cubanos y es de familia
42:11católica. Ha realizado por lo menos tres
42:13de los sacramentos de la Iglesia católica.
42:15El bautizo, la confirmación
42:17y también el matrimonio. Está dentro
42:19de la Iglesia en este momento. Hay mucha
42:21seguridad, eso sí, seguridad por parte
42:23del propio señor Marco Rubio.
42:25Un par de unidades de la Policía del Tránsito
42:27y también del Servicio de Protección Institucional.
42:29Sin embargo, se está permitiendo
42:31el paso de los vehículos y también de los transeúntes
42:33alrededor de estas avenidas
42:35del casco antiguo. Pero sí podemos confirmar
42:37que es adentro y estamos esperando entonces
42:39a ver si podemos captar el momento en el que
42:41el señor Rubio salga por la puerta principal
42:43hacia su vehículo que posteriormente le
42:45trasladaría hacia el Palacio de
42:47las Garzas. Este es el ambiente, Castalia, desde
42:49este punto del casco.
42:51¿Estará pidiendo?
42:53¿Qué estará pidiendo?
42:57Vamos a hacer la pausa.
42:59Vamos a estar pendientes. Apenas que tengamos
43:01esa imagen, vamos a ir contigo. Fabio,
43:03nosotros seguimos con nuestros invitados
43:05y panelistas. Más adelante se van a sumar
43:07Ernesto Pérez Valladares,
43:09la ex magistrada de la Corte Suprema de Justicia
43:11Graciela Dixon.
43:13Vamos a la pausa y seguimos en breve con más de Radar.