Un ejemplar de pudú nació recientemente en Argentina, en un bioparque donde expertos se dedican con esmero a la conservación de la biodiversidad mediante acciones de recuperación de especies en peligro de extinción.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/26/nace-en-argentina-un-pudu-uno-de-los-ciervos-mas-pequenos-del-mundo/
Foto de portada: Xinhua.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/26/nace-en-argentina-un-pudu-uno-de-los-ciervos-mas-pequenos-del-mundo/
Foto de portada: Xinhua.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00En Argentina un nacimiento especial ha captado la atención de
00:04conservacionistas y amantes de la naturaleza, el de un pudú, uno de los
00:10siervos más pequeños del mundo. Este adorable animal que mide apenas 40
00:15centímetros de altura en su adultez y pesa entre 7 y 10 kilogramos, es un
00:20símbolo de la biodiversidad sudamericana y ahora también de la esperanza.
00:26Un ejemplar de pudú, uno de los siervos más pequeños del mundo, nació recientemente en
00:33Argentina en un bioparque donde expertos se dedican con esmero a la conservación
00:37de la biodiversidad mediante acciones de recuperación de especies en peligro de
00:41extinción. El ejemplar autóctono tiene alto valor e importancia ya que figura
00:47como categoría vulnerable en estatus internacional y también vulnerable a
00:50nivel nacional, explicó el coordinador de la población animal en el bioparque
00:54y fundación de Maikén, Andrés Suárez.
00:58Es uno de los tres, una de las tres
01:00especies de siervos más pequeñas del mundo, ellos llegan a medir aproximadamente
01:05unos 50 casi 50 centímetros de altura y pesan alrededor de 10 kilogramos, al
01:11nacimiento tan sólo pesan un kilogramo, entre 800 gramos y un kilogramo, ellos es
01:17una especie que es endémica, el pudú del sur que es este que estamos viendo ahora,
01:20es una especie endémica que habita en la provincia de Neuquén, de Chubut y Río Negro.
01:26Los funcionarios de Temaikén están atentos a la evolución del animal que
01:31nació en noviembre pasado y que está en lactancia, a pesar de que
01:34aproximadamente en los 20 días empieza a comer algo de alimentación, la especie
01:39está en riesgo por distintas situaciones que Suárez mencionó, entre ellas la
01:43degradación y la fragmentación de su hábitat, la incorporación de especies
01:47exóticas invasoras que compiten directamente por el nicho ecológico con
01:51el pudú, como ejemplo el jabalí, el ganado vacuno y el ciervo colorado, además de
01:57predadores como el puma.
01:59El pudú es una especie muy poco observada y muy poco estudiada en su
02:02ambiente natural, entonces todas aquellas instituciones zoológicas que preservan
02:06pudú en su ambiente bajo cuidado humano, son de vital importancia porque se
02:12conoce muy poco en la biología reproductiva.
02:15Por eso el bioparque presentó el ejemplar para poder investigar su
02:18biología reproductiva y su historia natural y participar en lo que se llama
02:22construcción ciudadana, para que todo aquel que visite el predio pueda conocer
02:27en vivo y en directo a esta especie y aprender su importancia, así como el
02:31valor de su cuidado y preservación.
02:33Con información de la oficina en Buenos Aires, Argentina, Noticias Xinhua.