Rafa Torres nos presenta un fragmento en vivo de la obra Todos tiene la boca con sangre, interpretada por alumnos del 9no grado de teatro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://twitter.com/sumatvuaeh
https://uaeh.edu.mx/suma/tv/cultura-garza
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://twitter.com/sumatvuaeh
https://uaeh.edu.mx/suma/tv/cultura-garza
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00una producción de SumaTv.
00:30Este es el canal de SumaTv.
01:00Este es el canal de SumaTv.
01:30Este es el canal de SumaTv.
01:35Este es el canal de SumaTv.
01:40Este es el canal de SumaTv.
01:45Este es el canal de SumaTv.
01:50Este es el canal de SumaTv.
01:55Este es el canal de SumaTv.
02:00Este es el canal de SumaTv.
02:05Este es el canal de SumaTv.
02:10Este es el canal de SumaTv.
02:15Este es el canal de SumaTv.
02:20Este es el canal de SumaTv.
02:25Este es el canal de SumaTv.
02:30Este es el canal de SumaTv.
02:35Este es el canal de SumaTv.
02:40Este es el canal de SumaTv.
02:45Este es el canal de SumaTv.
02:50Este es el canal de
02:55SumaTv.
03:00Este es el canal de
03:05SumaTv.
03:10Estoy enferma, estaba enferma, estaba muy enferma, yo era buena, yo, era dulce.
03:21No, no madre, no mi caballo, mi caballo es lo único que tengo.
03:30¿Qué? ¿Qué pasa mi niña preciosa?
03:32Ya, ya, todo estará bien, ya mi niña, tu caballo estará bien.
03:38Cierra los ojos mi niña, así mi niñita, cierra los ojos así mi niña, así, así,
03:45cierra los ojos mi niña, así, tranquilita, ya, ya.
03:52Ahora que el sol se va a dormir, ahora que el sol se va a dormir,
04:00se viste el cielo de carbón, se viste el cielo de carbón,
04:08y de una nube va a salir, y de una nube va a salir,
04:16trotando un caballito azul, trotando un caballito azul.
04:25Toro, tiki, toro, tac, va trotando sin cesar,
04:32toro, tiki, toro, tac, el caballito azul.
04:42Toro, tiki, toro, tac, va trotando sin cesar,
04:50toro, tiki, toro, tac, el caballito azul.
04:56¡Él se ve! ¡Agua! ¡Hay agua en todas partes!
05:00¡Hace frío! ¡Detengan el agua! ¡Moriré de frío!
05:04¡Mi caballo! ¡No toque mi caballo!
05:07¡Mi caballo!
05:16¡Mi madre quiere matar a mi caballo!
05:20¡Mi caballo! ¡Marcó mi caballo!
05:23¡Mi madre quiere matar a mi caballo!
05:28El día en el que me comprometieron con Ferenc y vinieron sus padres a buscarme,
05:33yo escapé en mi caballo.
05:35El hombre de mi casa era la mejor jinete,
05:38pero caí del caballo.
05:40Él no quiso botarme, lo sé.
05:42¡Tropezamos!
05:43Mi caballo está en el fondo del barranco.
05:45Está herido. Está sangrando.
05:48Por favor, ayúdalo.
05:50El hombre le disparó en la cabeza.
05:52Mi madre me miró con odio.
05:54No me habló durante toda la cena.
05:57Tampoco al subir al carruaje de Orzolía.
05:59Estaba seria.
06:01Apenas me besó la frente.
06:06¡Partimos!
06:07Pero nada de eso me dolía tanto como sentir que mi caballo había muerto.
06:11Ese fue el día en que me vine a este castillo.
06:19¿Señora?
06:25¿Señora?
06:31¿Señora?
06:34Espera ahí antes de que te mees del susto.
06:39No, no tengo miedo.
06:41Tengo enfriamiento.
06:43Tizana de manzanilla me hace falta.
06:45¿Por qué tanto alboroto?
06:47¿Hay alguna novedad que Darbulia no sepa?
06:54Soy yo, Darbulia.
06:58Sí, sí, sí, Dorco.
07:01Conozco tu hediondez.
07:03Huele como un fantano lleno de cadáveres.
07:07¿Y a qué vienes otra vez?
07:09Con todo respeto, dama.
07:11Que Isten esté siempre con usted.
07:14Siempre con usted.
07:16No.
07:17Que Ordox te mande siete males hoy y siete males mañana.
07:21No, no, señora, se lo ruego.
07:23¡Habla!
07:26Mi niña está mal, señora.
07:28Han usado la sangre de gallina negra y de otros animales,
07:32como les dije.
07:34Los gatos, como les dije.
07:36Ella ha venerado a Ordox.
07:38Ha repudiado a sus dioses.
07:40¿No?
07:42¿Qué ha hecho para estar así?
07:44Ustedes van a matarla.
07:46Pero la condesa no cree en mis medicinas.
07:48Y si ella no cree, es cosa de Dios.
07:51Es que ella todavía es una... niña.
07:54No.
07:55Esa mujer es soberbia.
07:57Cree que porque tiene poder puede ignorar a alguien como yo.
08:01No, señora, no.
08:03Hacemos todo lo que usted nos dice, dama.
08:05Pero mire, ayúdela.
08:07Que no soporto verla así, toda pálida y ojerosa,
08:10y sufriendo así a mi niña.
08:12Pues hagan lo que tienen que hacer.
08:14No más.
08:15Podría ser más cruel.
08:17Yo te voy a decir una cosa, Durko.
08:20Y tú me entiendes, ¿verdad?
08:23El mundo está lleno de mujeres torpes,
08:26que no tienen ninguna utilidad.
08:28Estorban, comen, sufren.
08:32Los mismos soldados, las venden a los turcos.
08:35Son carroña de los santos.
08:38Es más, no faltan las cristianas a las que les gustan.
08:44Es más, no faltan las cristianas a las que les gusta sentir el dolor
08:49para redimir el mal de este mundo.
08:52¿Qué más da que desaparezcan algunas?
08:55¿Entiendes?
08:56¿Entiende lo que te digo?
08:58Dile que venga.
08:59¡Dile que venga!
09:01¿A la condesa?
09:02Yo ya hablé por lo claro.
09:04Sí le dije, pero ella ordena que usted vaya para allá otra vez.
09:08A mí nadie me da órdenes, vieja rana de pantano.
09:12Ella es nada.
09:13Es una loba hambrienta.
09:15¿Qué no ves que no sabe cómo alimentarse?
09:18Hagan lo que les dije.
09:19¡O que se pudra!
09:24¡Muérete, bruja!
09:27¿Qué quiso decir con eso de las mujeres?
09:30¡Tonteras nomás, tonteras!
09:32Mejor me muerdo la lengua.
09:34No la nombraré.
09:36Su nombre es la peor de las maldiciones.
10:12Ya...
10:14Ya...
10:18Ya...
10:21Ya...
10:33Ya...
10:42Ya...
10:47¿Qué tal? ¿Qué tal les pareció este pedacito de esta obra?
10:50Seguramente se quedaron picados por allá, igual que nosotros.
10:54Y como pueden ver, pues estoy rodeado de estos estudiantes,
10:59de estas personas que se encargaron de la realización de esta obra.
11:03Me encuentro con Katy, con Perla, con Aye, con Miriam y con Juan.
11:08Y primero que todo, muchas gracias por estar aquí.
11:11Bienvenidas y bienvenido.
11:13Esta es su casa.
11:15Y antes de comenzar a platicar sobre el proceso de esta obra
11:19que acabamos de ver un pedacito,
11:21hay una pregunta que me gusta hacer
11:23porque creo que es muy interesante saber
11:26por qué decidieron estudiar teatro.
11:29¿Cuál es el llamado del teatro en sus vidas?
11:31Y lo llevaron hasta este punto
11:34en el que esta obra que acabamos de ver
11:36es su proceso final de titulación en el área de actuación, ¿verdad?
11:41Entonces, ¿quién quiere decir por qué hace teatro?
11:46Bueno, yo.
11:48A mí me gusta el teatro porque me gustaría hacer doblaje
11:53y también me gustaría estar en el teatro infantil.
11:56Me gusta mucho estar con niños o algo así.
12:00Ok, entonces parte de tu formación.
12:02Es el primer gran paso.
12:04Sí, es mi primer gran paso.
12:07Felicidades.
12:08Gracias.
12:09¿Y tú?
12:10Bueno, pues para mí yo creo que el teatro es muy especial
12:13porque me permite compartir.
12:15Yo creo que es como lo más importante, ¿no?
12:18Que compartes, que das.
12:20Y eso.
12:22Claro.
12:23¿Y a ti?
12:24Pues a mí me parece algo que te permite ser muy versátil.
12:28Entonces eso es algo que yo busco en mi vida, ¿no?
12:31La versatilidad.
12:32El teatro me lo permite.
12:33Por eso.
12:34Sí, porque aparte vi que cantan y tocan la guitarra.
12:36Sí.
12:37Es algo de lo que platiquemos, pero sin lugar donde integrarlo.
12:40¿Tú?
12:42Yo creo que de alguna manera en el teatro podemos mostrarle
12:46a la gente como muchas más formas de hacer una cosa, ¿no?
12:50Que no, o sea, no te puedes quedar cerrado.
12:55Hay como muchas más opciones, mucha más variedad
12:58y eso es lo que a mí me gusta, ¿no?
13:00La versatilidad que habla mi compañera.
13:02OK.
13:03Y bueno, Juan, no sé si tú también serás parte de este grupo
13:06o estés estudiando otra área dentro del teatro.
13:09Sí.
13:10De hecho, en mi caso, yo soy del área de la producción.
13:13Entonces ya con los tres énfasis de la universidad,
13:16pues ahora yo me decidí a especializar en la parte
13:19de qué es lo que pasa en escena.
13:21Tras bambalina, no solamente todo el armatoste de la escena,
13:26que es muy, muy, muy complejo, sino también qué hay detrás.
13:29Entonces en muchos momentos en el proceso, lo comentaba,
13:33tanto ellas tienen un proceso, ensayos para estar adentro,
13:37también nosotros desde afuera tenemos ensayos,
13:39coordinaciones que no solamente se llevan al teatro,
13:42sino también televisión, radio, en todos los medios
13:46se hace esa misma dinámica en sus diferentes variantes.
13:50Entonces también a mí me tocó llevarme mis ensayos
13:52y mis prácticas para que se coordinara
13:55y pues pudieran ver todo lo que vieron ahorita
13:57en este fragmento de la obra.
13:59Yo quiero decir que también tuve una formación
14:01como actor dentro del instituto
14:04y las veces que he estado fuera de la escena
14:06me dan mucho celos las lectorias,
14:08porque yo lo que quiero es estar ahí.
14:10Pero está este otro lugar que es súper importante
14:13y de hecho este énfasis es uno de los más recientes del instituto.
14:17Bueno, primero díganme por qué escogieron esta obra
14:20que escogieron, que por lo que puedo ver es una obra de época.
14:25Entonces supongo que hay mucha investigación detrás.
14:28¿Cómo fue este proceso?
14:30Pues creo que al principio elegir una obra era muy complicado.
14:34Creo que teníamos muchas opciones,
14:36cada quien quería diferentes tipos de obra,
14:39diferentes temas y así,
14:41pero llegamos a la conclusión de que esta obra a todos nos llamaba.
14:45Era como porque es una historia pues real, de verdad pasó.
14:49Y entonces como que queríamos adentrarnos más a esa investigación,
14:53nuestra investigación partió desde investigar en qué época estaba,
14:57esas personas, qué pasaba por su cabeza,
15:01por qué hicieron eso, toda su historia alrededor de su vida
15:06y pues creo que fue lo que nos inspiró a llevarlo a escena.
15:10Me contaban que ustedes dos comparten a la personaje
15:14pues principal protagonista en diferentes etapas de su vida.
15:19Con base a eso, ¿cómo cambia?
15:21Si una tiene una edad mayor y la otra es más joven,
15:25¿qué es lo que en la actuación tú trabajas para que eso se pueda ver?
15:29Pues en realidad es un personaje complejo,
15:32o sea que está fragmentado.
15:34Entonces vemos el pasado, vemos el presente.
15:37Erzsebet presente tenía 52 años
15:40y creo que lo complejo de eso era
15:43cómo yo me posicionaba en ese personaje tan maduro,
15:47teniendo 23 años.
15:49Entonces para mí fue un reto, sinceramente,
15:52porque pues obviamente era muy difícil,
15:57no alcanzo a explicar, a expresar lo complejo que fue para mí
16:02porque justo fue un reto, pero creo que lo logramos
16:06porque justo creo que es un trabajo en equipo.
16:09Claro.
16:10Y bueno, con base a esto que me dicen,
16:13¿qué consideras que fue lo más complicado en esta puesta en escena?
16:16Si estuvo dentro de escena o fuera de escena,
16:20todo el contexto que rodea,
16:22llegar a una titulación,
16:24llegar a un proceso de montaje final de una obra de teatro.
16:27¿En dónde estuvo lo más complicado?
16:30Pues yo creo que era muy demandante,
16:32o sea, era muy exigente, ¿no?
16:34Porque creo que era desde lo particular hasta el conjunto.
16:41Desde el análisis, o sea,
16:44un personaje complejo nos tomó un buen tiempo analizar, ¿no?
16:48Y estábamos todas juntas con nuestro director analizándolo
16:51y volviéndola a analizar, ¿no?
16:53Porque de repente no nos quedaban claras
16:57como las relaciones que habían entre personaje y personaje, ¿no?
17:02Entonces fueron exploraciones, ensayo tras ensayo,
17:05tras análisis.
17:08Sí, porque además, bueno, hay que mencionar
17:10que el director de la obra se llama Jesús Ramírez Vera,
17:13que le mandamos un saludo.
17:15Un saludo.
17:16Y por lo que veo, también ahí utilizan otros elementos
17:18como escaleras, se suben, hay este trabajo en suelo, hay de todo.
17:24¿Cómo la hacen para poder cumplir con todas las necesidades de la escena?
17:33Pues es que en ese sentido, mi compañera lo mencionó,
17:36fue como muy demandante, ¿no?
17:38Para todas era como atravesar esos miedos, eran nuevos retos,
17:42porque de repente ya estábamos...
17:45Al principio nos costaba mucho subir las torres, subir telas, ¿no?
17:50Hacemos también aéreo, entonces ahí el colgarnos,
17:54ponernos de cabeza a no sé cuántos metros de altura era como...
17:58Decir texto.
17:59Ajá, el texto.
18:01Entonces era como muy complicado atravesar esos miedos, ¿no?
18:06Que de pronto en tu cabeza está como ahí, que de pronto te frena,
18:11pero al menos yo considero que atravesarlos era lo más complicado,
18:17fuera del cansancio, que de verdad sí estaba pesado.
18:22Me imagino.
18:23Sí, porque además, bueno, la hora dura más de dos horas.
18:27No es nada fácil llevarla, llenarla de energía.
18:32¿Cómo la haces para que no se te fuge la energía,
18:35no se te fuge la concentración y que, por lo tanto,
18:38al espectador no se nos vaya tampoco la atención?
18:41¿Cómo la haces para que estemos todo el tiempo viendo la obra?
18:44Yo creo que es estar presente, ¿no?
18:47Y estar muy, mucha concentración y mucha energía.
18:51Para mí era como un poco difícil porque tenía que hacer dos personajes,
18:55y tenía que cambiarme para Dorcoy y tenía que cambiarme para Fisco,
19:01y era como de que mantener una energía más arriba para el otro personaje
19:05y luego en el otro igual, pero mantener otra postura
19:08y seguir manteniendo mi concentración y postura
19:11y cambiarme así en 10 segundos o 15 segundos
19:14porque ya tenía que entrar el otro personaje.
19:17Es bien complejo cuando interpretamos personajes
19:20porque hay que conocernos mucho para que el personaje no se parezca tanto.
19:24Y luego si haces dos personajes,
19:26entonces es separar tu personalidad de muchas formas.
19:29Desde el lado también de la producción,
19:32con el contexto que hemos visto que es una obra de época,
19:38que en un grupo de puras chicas,
19:41¿cómo fue la investigación que hicieron para poder
19:45tratar de llevar los códigos que competen a esa época?
19:51Sí, de hecho eso fue muy particular porque precisamente la investigación
19:56desde hace mucho tiempo antes de empezar el montaje,
19:59a mí me tocó también investigar quién fue Erzsebet,
20:02qué relación tiene con Orzolia, Darbulia, Dorcoy, Fisco.
20:06¿Quiénes son ellos?
20:08Se mencionan muchísimos más personajes que no salen en la escena,
20:11pero que están ahí.
20:13Y también es entender, bueno, era la condesa,
20:15¿pero qué significaba ser condesa en ese entonces?
20:18Entonces todo eso era, bueno, por muy título nobiliario que tuviera,
20:22era tratada casi como una sirvienta por su madre.
20:25Entonces, por ejemplo, era, bueno, tienes que hacer lo que yo hago,
20:29pero también eres la condesa,
20:31entonces tienes que subordinar a tu gente,
20:33pero también estás subordinada ante mi poder,
20:35pero tienes que ser tuya.
20:37Entonces todo ese tipo de juego de roles,
20:39que era como de seguir con la suegra,
20:41y cómo juega ella también.
20:43Primero, ok, te instruyo, te hago alguien inteligente,
20:46pero después te aíslo y ahora hazle como quieras.
20:50Todo eso es muy interesante,
20:52porque eso también se tiene que ver.
20:54Aunque no esté en escena,
20:56se tiene que ver en todos los elementos,
20:58vestuario, la utilería,
21:00todo, todo, todo tiene que remitirlo.
21:02Incluso está una mesa,
21:04que sabemos que es una mesa,
21:06cómo las actrices la transforman en un carruaje,
21:08o cómo la transforman en una cama,
21:10cómo la transforman, o sea,
21:12toda esa investigación para que,
21:14si vemos una cosa,
21:16el espectador reciba toda esa información.
21:18Es un trabajo dentro y fuera de escena,
21:20que sí lleva mucho tiempo,
21:22y que aún así, por lo menos personalmente,
21:24considero que todavía se le puede sacar mucho más provecho,
21:26y todavía puede hacerse una investigación más larga,
21:28para poder hacerlo todavía más complejo.
21:30Claro, porque te van cayendo veintes
21:32conforme la vas presentando.
21:34Hay algo que, por ejemplo,
21:36a mí me llama la atención también de la actuación,
21:38y es de cómo habla uno y tiene un acento, ¿no?
21:40Y cómo te quitas ese acento si lo has llevado toda tu vida.
21:42En ese aspecto,
21:44cómo se han formado, cuál ha sido su formación,
21:46o el proceso actoral,
21:48formación actoral,
21:50¿qué más les ha costado trabajo?
21:52Si tiene que ver con conocerse a uno mismo,
21:54con qué, quizá,
21:56demonios han tenido que pelear
21:58para poder presentarse en una escena.
22:00Porque, al final de cuentas,
22:02es como quitarse cualquier vestidura
22:04y presentarse tal cual eres, ¿no?
22:08Pues yo creo que el principal
22:10fue como la resistencia, ¿no?
22:12Creo que uno a sí mismo se cuida
22:14siendo actor. Trata de,
22:16o sea, el personaje te demanda
22:18ciertas cosas, ¿no? Cierta mentalidad,
22:20cierta edad, cierta voz,
22:22cierta todo, ¿no? Entonces tú,
22:24cuando te conoces
22:26perfectamente, es como, sé que tengo que
22:28entrar ahí, pero mi cuerpo me dice, aguas,
22:30aguas, ¿no? Y es algo que, como actor,
22:32se está luchando constantemente,
22:34pero creo que hay momentos en los que
22:36uno se tiene que permitir para poder
22:38entrar a ese personaje. Y yo creo que,
22:40bueno, desde mi experiencia, creo que ha sido lo más
22:42complicado, como esa, pues darle
22:44permiso, ¿no? Pedirle permiso
22:46a mi cuerpo de abrirse y de
22:48explorar otras
22:50posibilidades. El problema de
22:52trabajar con el yo soy es que el yo
22:54soy siempre está en movimiento
22:56y cuando lo logras ya cambiaste y entonces
22:58tengo que
23:00retomarlo de nuevo, ¿no?
23:02Y ese es un trabajo, pues,
23:04del actriz, que es algo
23:06que nos, es lo que toca.
23:08Lamentablemente, me gustaría que tuviéramos
23:10un poquito más de tiempo para platicar.
23:12Se nos fue súper rápido,
23:14pero, bueno, muchas felicidades
23:16por llegar hasta este
23:18punto dentro de la carrera.
23:20Felicidades también porque terminaron
23:22ya la temporada.
23:24¿De cuántas funciones
23:26tuvieron? 24.
23:2824, entonces hubo plaquita.
23:30425.
23:3224.
23:34Pues, les deseo
23:36mucho éxito y que
23:38su carrera pueda,
23:40la podamos ver, porque no vamos a poder verla
23:42en esta obra porque terminó la temporada,
23:44pero quizá las vamos a
23:46ver en otras obras.
23:48Entonces, eso esperamos. Hay que poner
23:50atención a los carteles y, ya
23:52saben, si ustedes también quieren compartir
23:54sobre su proceso creativo
23:56o artístico, como aquí lo
23:58hicieron las chicas, muchas gracias por estar
24:00aquí. Son bienvenidos siempre. Eso fue
24:02Cultura Garza. Nos vemos el siguiente capítulo.