• hace 26 segundos
La ansiedad por separación es un problema común en los perros que se sienten estresados o incómodos cuando se quedan solos. 

Los síntomas pueden incluir un comportamiento destructivo, ladridos excesivos e hiperactividad cuando vuelve el dueño. 

Para hacer frente a esta situación, es útil acostumbrar gradualmente al perro a la soledad, empezando por breves momentos y aumentando gradualmente el tiempo de ausencia.

Otra estrategia eficaz es insensibilizarle a las señales que anticipan la partida, como coger las llaves o ponerse la chaqueta, haciéndolo sin salir. 

Crear un entorno cómodo puede marcar la diferencia: los juegos interactivos y los rompecabezas pueden ayudar a mantener al perro ocupado durante la ausencia. 

Además, es importante mantener la calma tanto al salir de casa como al volver, evitando saludos excesivos que puedan avivar su ansiedad.

En casos graves, es esencial consultar a un veterinario especialista en comportamiento. Este profesional puede proponer terapias conductuales específicas o, si es necesario, apoyo farmacológico. 

Con paciencia, constancia y la adopción de estrategias específicas, es posible ayudar a su perro a controlar la ansiedad por separación, mejorando su bienestar y la relación con su dueño.
Transcripción
00:00Música
00:04Música
00:08Música
00:12Música
00:16Música
00:20Música
00:24Música
00:28Música
00:32Música
00:36Música
00:40Música
00:44Música
00:48Música
00:52Música
00:56Música
01:00Música
01:04Música
01:08Música
01:12Música
01:16Música

Recomendada