Mujer y discapacidad
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Estaba con nosotras Mariby Ramón, precisamente muy pendiente de lo que pasa en la ciudad, ¿verdad?
00:04¿Qué tal, Mariby, cómo estás?
00:05Hola, buenas tardes.
00:06Presidenta de Amudizna.
00:07Sí, Asociación de Mujeres con Discapacidad, que ayer cumplimos cinco añitos.
00:11Enhorabuena.
00:12Encima estamos de recién cumplido el cumpleaños.
00:14Exacto, ¿no? Pues nos alegramos de que sigáis ahí con vuestros retos y objetivos
00:19y también con palabras de agradecimiento que vais a brindar a la ciudadanía de Pamplona
00:24el próximo día 1 de febrero en un acto que habéis organizado en el Teatro Gallarde, ¿verdad?
00:28Sí, hemos organizado un acto en el Teatro Gallarde para poder agradecer a la ciudadanía
00:33navarra y a la de Pamplona las votaciones que tuvimos el día
00:39cara a la candidatura que presentamos para el chupinazo.
00:43Bueno, pues nos hizo mucha ilusión, ha sido un año pletórico,
00:49hemos estado muy contentos de cómo nos van saliendo las cosas
00:54y vamos dando visibilidad a nuestro género que es siempre más vulnerable en todo tipo de aspectos.
01:04Así es, y sobre todo, ¿por qué es más vulnerable el colectivo de mujeres con discapacidad?
01:10Pues porque es muy triste contarlo, pero es así, la mujer de normal es más vulnerable
01:19y teniendo discapacidad tenemos dos techos de cristal que es un poco difícil poderlo sacar tan fácilmente.
01:27Lo que necesitamos es, lo que nosotros queremos reivindicar y queremos hacerle entender a la sociedad
01:33es que todos somos iguales, todos somos personas y que todos estamos en el mismo barco
01:38y que queremos ser igual que todo el mundo, que no porque tenemos una discapacidad
01:42y porque encima seamos mujeres tengamos que luchar y reivindicar las cosas mucho más veces.
01:47Claro, esos techos de cristal, ¿en qué partes del día a día o de la vida de una mujer con discapacidad se perciben?
01:54No sé si en el acceso al trabajo, en las relaciones sociales, ¿en qué cuestiones?
01:59En todo tipo de ámbitos, no es uno en concreto, sino son todos los días luchando contra al final.
02:06Muchas veces te coges una mochila, esa mochila al final acaba pesando,
02:11todos los días tienes que demostrar a todo el mundo que puedes,
02:15que porque tienes una discapacidad tú no puedes, al final esa mochila pesa, pesa, pesa
02:19y es muy complicada poderla llevar adelante.
02:22Siempre hay que dar explicaciones, ¿no?
02:23Exacto, y eso al final para nosotras mismas es sentirnos con muros que, claro, tienes que pasarlos.
02:33Al final dices, ya dejo de luchar porque es que otra vez la misma canción,
02:38otra vez dar explicaciones para poder hacer esto, para poder hacer lo otro.
02:44Bueno, precisamente por eso formasteis esta asociación, Amudisna,
02:47que ya tiene cinco años, como decimos, mucho que contar a la sociedad.
02:51¿Cómo ha sido tu día a día con discapacidad, Maribí? ¿Nos quieres contar tu historia?
02:55Pues mi discapacidad es una discapacidad visual y yo todos los días tengo muchos problemas
03:05para según qué situaciones, yo por ejemplo tengo que coger un autobús
03:09y a mí los números no están adecuados para que yo los vea.
03:15Voy a un centro de salud, por poner un ejemplo, o a un CVBOX
03:19y yo quiero ir a un baño y me da igual entrar a un baño que entrar a un aula
03:24que estén haciendo cualquier cosa porque yo cuando llego yo no tengo esa pared
03:29que haga táctil que yo pueda, que esté sobre un relieve para que yo pueda entrar
03:34y ver que eso es un baño. Pero claro, en mi día a día es muy complicado
03:39que tenga que ir a un servicio público en Pamplona, como son el Paseo Sarasate,
03:45la Plaza del Castillo, todos los que hay públicos no hay ninguno que sea accesible
03:52porque hay muchísimas escaleras. Entonces mi problema es que no están señaladas.
03:58Si vayas a una clínica Warming y que me pongan de separación,
04:03que me pongan las escaleras de cemento y me pongan en el cemento una franja amarilla
04:08que con el sol se va quitando, yo no distingo si acaba la escalera o no acaba.
04:13Son innumerables las dificultades y los obstáculos que atravesáis.
04:19Entiendo Mariby que os reunís con los responsables de las instituciones navarras.
04:25¿Con qué respuesta a todo este tipo de peticiones que formuláis?
04:28Al final la respuesta sí es positiva, lo que pasa que es muy lento, vamos muy despacio.
04:34Por ejemplo, en San Fermín este año que estuvimos cantando en tres actuaciones
04:42en tres sitios distintos. Estuvimos en Antoñuti, en Sarasate y en El Bosquecillo.
04:49Solicitamos que a ver si podían tener los tres en la mesa de los San Fermín.
04:52En la mesa de los San Fermín solicitamos que a ver si podría haber escenarios accesibles
04:56para que pueda subir gente con discapacidad.
04:59El único sitio donde solo hay un escenario accesible en este caso es Paseo Sarasate.
05:05Los demás te tienen que ayudar, tiene que subir alguien contigo.
05:09Estamos en la misma y no estamos pidiendo tampoco tanto.
05:13El Teatro Gallarre, lo mismo. Sabemos que la accesibilidad es la que hay.
05:17Es un monumento, porque Gallarre es un sitio en el cual meterle a hacer una obra es imposible.
05:24Sabiendo que esto se pueden intentar buscar mejoras de accesibilidad por aquí,
05:30pero también para las personas con discapacidad visual,
05:33para las personas que tienen dificultad psíquica.
05:38Yo hablo de accesibilidad y yo pregunto ¿qué es accesibilidad?
05:45Estamos hablando de obstáculos físicos y también de otra naturaleza.
05:50Como dices tú, problemas de otro estilo que no se ven, que no se aprecian a la primera.
05:56Yo pregunto ¿qué es accesibilidad?
06:00Y todo el mundo está pensando en una silla de ruedas y en una rampa y te dicen
06:04si eso es accesible. Perdona, es accesible, pero ¿dónde están las otras discapacidades?
06:10Claro, ¿dónde lo hacen mejor? Porque aquí vemos que hay avances, que algo se ha avanzado.
06:15Por supuesto, la normalización, la posibilidad de facilitar la vida a las personas con discapacidad
06:21va avanzando, como dices, va lentamente, pero ¿dónde lo hacen mejor?
06:25Quizá hay otros países más sensibles que el nuestro,
06:28otras comunidades más sensibles que la nuestra en este sentido.
06:31¿Hay un ejemplo, un paradigma en el que fijarse?
06:35No, van todos por un estilo. La sociedad parece que va avanzando en muchas cosas,
06:40pero en otras no tanto. Entonces, bueno, pues tenemos que luchar, tenemos que reivindicar
06:46y tenemos que dar esa sensación de que seguimos queriendo ser todos iguales
06:51y que queremos tener las mismas condiciones y los mismos derechos que todo el mundo.
06:55Claro, bueno, pues hay que reivindicar, poner luz en este camino que de momento tiene muchos grises
07:01Y color también, como has traído tú al programa hoy, Mariby, como siempre.
07:05Mariby Remonen, representación de Amudizna, que sea un éxito la fiesta que hay prevista el día 1 de febrero.
07:11¿En Gallarres se pueden comprar las entradas ya?
07:13Sí, sí, las entradas se pueden comprar en el mismo Gallarres y si no, por internet también puedes comprarla.
07:22Actúa como Alberto Gurrea, actúa Osadar, los hermanos Freileck
07:32y después actúa el grupo musical Amudizna con Jorge París, que es un músico que está con nosotros
07:42y también actúa Duguna. Bueno, pues Osadar y Duguna van a hacer baile, nosotros vamos a cantar
07:48y bueno, pues Alberto también canta y los gaiteros pues tocan.
07:54Pues será un espectáculo interesantísimo.
07:56Y os esperamos a todos para que vengáis a vernos.
07:59Apoyar a todos los objetivos de Amudizna en pro de la normalización de las personas con discapacidad.
08:05Gracias Mariby por estar aquí, como siempre.
08:07Gracias a vosotros por habernos invitado.
08:09Muchas gracias a vosotros.