Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/1/2025
Ernesto "Che" Guevara (ministro de Industria de Cuba) interviene en la conferencia de la Organización de Estados Americanos (OEA), llevada a cabo en la ciudad uruguaya de Punta del Este. En calidad de delegado de la nación del Caribe, Guevara polemiza con los restantes países que participan en la conferencia, a los que acusa de estar bajo la órbita de los Estados Unidos, y resalta el agradecimiento cubano "al pueblo uruguayo". Seguidamente, cita al escritor y político uruguayo José Enrique Rodó y al escritor y político José Martí. Asimismo, apunta contra las argumentaciones que toman a la economía como un conjunto de cuestiones técnicas, y enfatiza su carácter eminentemente político. Ofrece índices del crecimiento de Cuba y sostiene que una reforma agraria verdadera se hace expropiando los latifundios. Por último, alude al fracasado intento de invasión a la isla, ocurrido en Bahía de los Cochinos, y, glosando al primer ministro cubano Fidel Castro, subraya que “la cordillera de los Andes será la Sierra Maestra de América”, en caso de perpetuarse las condiciones sociales injustas. Al finalizar su discurso, buena parte del auditorio se pone de pie y aplaude al delegado cubano.

Crédito: Archivo Prisma.

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00Pasamos a la parte fundamental de esta intervención nueva,
00:07al análisis de por qué estamos aquí,
00:11a caracterizar la conferencia.
00:16Y tengo que decir, señor presidente,
00:20que disiento el nombre de Cuba
00:24de casi todas las afirmaciones que se han hecho,
00:28aunque no sé si de todos los pensamientos íntimos de cada uno.
00:35Tengo que decir que Cuba interpreta que esta es una conferencia política,
00:42que Cuba no admite que se separe la economía de la política
00:47y que entiende que marchan constantemente juntas.
00:51Por eso no puede haber técnicos que hablen de técnica
00:56cuando está de por medio el destino de los pueblos.
01:00Y yo voy a explicar, además, por qué esta conferencia es política.
01:08Y es política porque todas las conferencias económicas son políticas.
01:14Pero es, además, política porque está concebida contra Cuba
01:20y está concebida contra el ejemplo que Cuba significa en todo el continente americano.
01:28Y si no, el día 10, en Fuerte Amador, zona del canal,
01:36el general Becker, mientras instruye a una serie de militares latinoamericanos
01:44en el arte de reprimir a los pueblos,
01:47habla de la conferencia técnica de Montevideo y dice que hay que ayudarla.
01:54Pero eso no es nada.
01:58En el mensaje inaugural del 5 de agosto de 1961,
02:04el presidente Kennedy afirmó,
02:08Ustedes, los participantes en esta conferencia,
02:12atraviesan un momento histórico en la vida de ese hemisferio.
02:16Esta reunión es algo más que una discusión de temas económicos
02:21o una conferencia técnica sobre el desarrollo.
02:25Constituye, en verdad, una demostración de la capacidad de las naciones libres
02:31para resolver los problemas materiales y humanos del mundo moderno.

Recomendada