• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en el mapa. Seguimos revisando
00:05más temas, los productos de la
00:07canasta familiar han subido de
00:09precio, sí, y alguno de esos es
00:11el arroz. Exactamente,
00:12lastimosamente ha tenido
00:14incremento bastante importante,
00:15porque recordemos que hace
00:16algunas semanas, hace algunos
00:18días, la roba de arroz en
00:19Enemapa se vendía a cincuenta
00:21bolivianos con cincuenta
00:22centavos. Ahora, andando a
00:24conocer un nuevo precio. Setenta
00:25bolivianos, es lo que se vende
00:28en Enemapa. Este es el arroz
00:30que vende la empresa de mapa.
00:31Desde la gerencia regional,
00:33informaron que el nuevo precio
00:34de este insumo ya está vigente
00:36en todos sus centros de
00:38distribución. Año pasado hemos
00:39tenido el precio de cincuenta
00:41con cincuenta centavos, sí.
00:43Ahora ya ya hay un nuevo precio
00:45que es setenta bolivianos, ¿No?
00:47Entonces, un poco
00:49lamentablemente no se ha podido
00:50controlar, hay mucha
00:52especulación en diferentes
00:53lugares. La roba a setenta
00:56bolivianos, este hecho se debe
00:57a la falta de control en los
00:58productos en los mercados. A
01:00ello también se suma la falta
01:01de control por parte de las
01:03intendencias de las alcaldías y
01:04también propio viceministerio
01:07de derechos del consumidor.
01:09¿Cuánto ven y cuánto
01:10especulan? Eso, lamentablemente
01:12los alcaldías no controlan, no
01:14hay unas decisiones políticas,
01:16¿Dónde está el viceministerio
01:17de Defensa del Consumidor?
01:18Entonces, eso tiene que
01:19trabajar. Por esa razón,
01:20nosotros lamentamos tanta
01:21subida de precio, por eso
01:23seguramente a los también ha
01:24subido y es ahora el setenta
01:26bolivianos, ¿No? La ausencia de
01:27los mercados y además la
01:28especulación de algunos
01:29productores del comerciantado
01:31han hecho que al final se
01:33impongan estos nuevos precios
01:35del arroz. Nuevo precio del
01:38arroz en Emapa, setenta
01:39bolivianos. ¿Y qué pasa en los
01:41centros de abasto? El precio
01:42también de este producto
01:43continúa elevado, se cotiza
01:45entre ciento veinte y ciento
01:47treinta bolivianos la roba
01:48dependiendo la calidad.
01:51Visitamos el mercado de la
01:52Pampa de Cochabamba para
01:53conocer cuál es el precio del
01:55arroz, una vez que se conoce
01:56que la empresa Emapa ahora
01:58comercializa el mismo producto
02:01a setenta bolivianos la roba.
02:03Está subiendo porque hay poco.
02:06Pueden ir a preguntar, pero a
02:07los mayoristas, ellos saben,
02:09casi llegando a la Honduras
02:10están. Y así recorrimos
02:12algunos puestos donde las
02:13caceritas señalan que el precio
02:15no se ha modificado las últimas
02:16semanas, dependiendo de la
02:18calidad del arroz. De veintiocho,
02:20treinta y dos, treinta y cuatro.
02:23La roba, ¿Cuánto sale?
02:26El precio sale igual, ciento
02:27veintiocho, ciento doce.
02:29Desde los veintiocho hasta los
02:31treinta y cinco bolivianos la
02:32cuartilla, lo que implica que
02:34la roba estaría entre ciento
02:36veinte a ciento cuarenta
02:37bolivianos, dependiendo de la
02:39calidad. La roba de arroz varía
02:40según la calidad, más o menos
02:42está aquí ya seleccionada,
02:44tenemos hasta de ciento veinte,
02:46ciento quince, después granos de
02:49oro, tuviéramos en ciento
02:50treinta, ciento cuarenta.
02:52Lo que sí nuestras caceritas
02:53remarcaron es que los últimos
02:55días no hubo venta, pese a
02:57mantener estos precios, no hay
02:59clientes como en pasadas
03:00semanas.