• hace 13 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00porque el sector salud confirma un paro para este lunes 27 y martes 28 de enero.
00:07El día de ayer hemos sostenido un ampliado con toda la dirigencia a nivel departamental,
00:12ciudad y provincia y se ha determinado acatar un paro de 48 horas el día lunes y martes,
00:18porque hasta el momento no hemos tenido ninguna respuesta. Hoy teníamos una nueva oportunidad,
00:24un escenario donde pensábamos sentarnos con las autoridades de manera técnica y no se
00:29habían presentado, por lo tanto ratificamos nosotros nuestras medidas, que son las que
00:34todavía la ley nos ampara y nos permite en este país de protestar cuando las autoridades
00:40no cumplen y están en una incompetencia y negligencia de las funciones para las cuales
00:45fueron electas. No podemos aceptar ese tipo de respuesta como sector salud, entendiendo
00:52que la salud es recurrente, es los 365 días del año y la población no espera feriados,
00:59que sea sábado, domingo o horario para enfermarse. El señor gobernador pretendía sostener una
01:07reunión con nosotros el 4 de febrero. ¿Qué respuesta le vamos a dar nosotros a nuestros
01:13pacientes hasta entonces? Vamos a continuar nosotros con nuestras protestas, vamos a tomar
01:19las medidas que sean necesarias y sean drásticas y radicales, porque tenemos el apoyo de la
01:25población. Pero cuando te topas que una autoridad te dice que no puede venir porque
01:29es feriado, ya te deja absolutamente claro de qué lado de la historia vas a quedar. Pero bueno,
01:34nosotros aquí estamos, no solamente porque queremos entender al detalle cómo esto se
01:44le puede dar solución desde acá. Tenemos más información con relación a este paro de salud
01:50junto a Ulises. Buenas tardes. Gracias, por lo menos para ahora se tenía previsto una reunión
01:58técnica, no solamente con el gobernador en ejercicio, sino también con el alcalde. Doctor
02:02Patiño, ¿no se logró esto y va a la medida este lunes y martes? Sí, efectivamente hicimos una
02:07invitación pública, una cuarta reiterativa a las autoridades, tanto el gobernador como el alcalde
02:14municipal. También cursamos una nota de invitación a los asambleístas. Tuvimos la participación de
02:20dos de ellos que estuvieron escuchando en forma técnica esta explicación de una problemática
02:25recurrente que tiene todo el sistema de salud en sus tres niveles de atención y también en la parte
02:29provincial, como también en la parte urbana. Es lamentable que tengamos que llegar a esta
02:34situación, una falta de inatención por parte de las autoridades, priorizando otros sectores,
02:39priorizando y desmereciendo una función principal que es el tema del derecho a la salud. No
02:45solamente hablamos del tema de sueldo, tema de contrato, el tema de posiblemente suspender
02:49servicios. Sí, efectivamente la repercusión que tiene, la problemática que tiene constantemente
02:55el sistema de salud no se enfoca sólo en un tema de sueldos retrasados, en el tema de su
02:59cancelación. También derechos laborales, como es el tema de categoría de escalafón en los terceros
03:03niveles, el tema de infraestructura, el tema de medicamentos, el tema de recursos humanos, el tema
03:08de un servilismo marcado que tiene nuestra gobernación a través del servicio departamental
03:14de salud con el gobierno central en una discriminación completa a este departamento. Lo decimos así
03:19clara y abiertamente, es una discriminación que tiene este departamento con el tema de
03:23recursos humanos. 30 ítenes a un departamento que tiene la mayor población a nivel departamental
03:29y es el puntal económico a nivel nacional, definitivamente es una falta de respeto y
03:34un servilismo que tenemos dentro. Nosotros ratificamos nuestro estado de emergencia por
03:39inatención del gobernador y el señor alcalde. Seguimos declarados en estado de emergencia.
03:44Vamos a ratificar nuestras medidas. El día de mañana tenemos nosotros un mitin. Vamos nuevamente a dejar
03:48una invitación y ver algunas acciones dentro de la gobernación. El municipio aún no cancela el
03:54tema de sueldos y tenemos temas pendientes en el tema de reposición de recursos humanos y
03:59temas de infraestructura pendientes. También están declarados en la clandestinidad. No se
04:04presentan a todas las reuniones bajo el tecnicismo que se les ha pedido. Entonces el viernes también
04:09vamos a hacer la visita al gobierno municipal y el día lunes se ratifica el tema del paro de
04:1548 horas, un paro movilizado que va a generar o se va a dar en los tres niveles de atención,
04:22tanto urbano en los tres niveles como también a nivel de los 56 municipios en las 15 provincias.
04:28Vamos a acatar un paro a nivel departamental hasta que las autoridades se tomen la dignidad
04:34de poder sentarse con el sector salud y ver de una vez la solución a esta problemática de salud
04:39que está repercutiendo en el tema de limitación en los servicios, falta de atención en la población
04:44y el principal afectado como siempre la población que busca una atención y que no se tiene un
04:49medicamento, una infraestructura, una cama, un quirófano, las condiciones para poder atenderlo.
04:54Gracias doctor. Recordemos también el mundo que por lo menos hoy se ven los trabajadores en salud
04:59llevan un paro de cinco días hasta el viernes. Es decir, la crisis se mantiene en el sector salud.

Recomendada