• el mes pasado
Cómo afrontar el 'Blue Monday'

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, hoy se celebra, si es un motivo de celebración,
00:02el Blue Monday, el día más triste del año.
00:04¿Por qué se celebra esto?, ¿de dónde viene?,
00:06y sobre todo, ¿cómo encaramos la tristeza
00:09cuando sentimos esta emoción?
00:11Preguntamos todo esto a la psicóloga Cristina Gonzalvo.
00:14¿Qué tal, Cristina?, ¿cómo estás?
00:15Hola, muy buenas tardes. Bienvenida.
00:16Muchas gracias.
00:17Bueno, ¿cómo se vive el Blue Monday?
00:19Bueno, el Blue Monday,
00:21es verdad que históricamente se ha asociado
00:24como el día más triste del año,
00:25pero, bueno, es verdad que no hay ninguna evidencia
00:29de que hoy, el tercer lunes del mes de enero,
00:32sea el día general de la tristeza.
00:35No hay ninguna evidencia empírica que lo valide.
00:38Todo comenzó, no sé si sabéis un poco la historia,
00:40pero todo comenzó como una campaña publicitaria,
00:42un poco porque bajaban las ventas de una aerolínea en concreto
00:47y entonces buscaron una manera de poder mirar
00:50de qué manera podían seguir vendiendo esos billetes.
00:53Cristina, pues precisamente queremos saber acerca de esto,
00:55¿a quién se le ocurre decidir que es el Blue Monday?,
00:58cuál es su origen, en fin,
01:00y las curiosidades más frecuentes acerca de esta jornada.
01:05Nuestra compañera Nuria Tirapus ha estudiado el tema totalmente
01:08y nos va a dar algunas muy buenas pistas.
01:10Yo creo que ya está preparada en pantalla
01:12para contarnos a qué se debe esto del Blue Monday.
01:15Nuria, ¿cómo estás? Adelante.
01:16Sí, ¿qué tal Amaya?
01:17Además de esta teoría comercial, publicitaria,
01:21es verdad que hay otra teoría
01:23que nos lleva hace casi dos décadas,
01:25a 2005, hasta la Universidad de Cardiff,
01:29y van a ver al profesor que la inventó,
01:33profesor experto en psicología, él es Cliff Arnall,
01:36y decía que había una serie de evidencias,
01:39de factores científicos que, efectivamente,
01:43hacían que hoy se celebrara el día más triste del año,
01:47lo denominó como Blue Monday, ¿por qué?
01:50Pues fíjense en esta fórmula matemática
01:52que él mismo creó, que él mismo ideó,
01:54en el que habla del clima como primer factor,
01:58después le suman las deudas, las deudas que dejan las Navidades,
02:02y a eso le restaba el próximo dinero,
02:05los próximos ingresos que se obtendrán a finales de mes.
02:09De ahí, el tiempo que ha pasado desde la Navidad,
02:12y atención, a ello le multiplica también
02:14el tiempo que ha pasado desde el último intento
02:17que se intentó dejar un mal hábito,
02:20cada uno ahí se fija su momento,
02:22pero también le suman las motivaciones
02:24que nos quedan por cumplir durante todo el año,
02:27y a todo ello le multiplica la necesidad de cambiar
02:30para todo lo negativo.
02:32Esta es la fórmula matemática que él mismo ideó,
02:35este profesor de la Universidad de Cardiff,
02:37y de ahí también dice que se juntan muchos factores,
02:40como son estos ejemplos que hemos resumido.
02:43Pues bien, ¿cómo podemos combatirlo?
02:45Los expertos, aunque ahora lo comentará también la psicóloga,
02:49los expertos hablan de hacer hoy ejercicio,
02:51de centrarse en uno mismo, de socializar con los amigos,
02:54y de planear alguna que otra actividad,
02:57y, ¿por qué no?, darte también un capricho
02:59para que este día no se note y pueda ser como un día más.
03:03Nosotros hemos salido a la calle para saber, efectivamente,
03:06si los navarros o navarras ponen a prueba su filosofía de vida
03:11también en este Blue Monday,
03:12o si para ellos es también el día más triste del año.
03:15Nos vamos con nuestra compañera Ainhoa Hernández, en Pamplona.
03:24Sí, ¿qué tal?, hemos salido a la calle a preguntar
03:26qué opinamos de este Blue Monday,
03:28fórmula matemática o invención publicitaria.
03:31¿Es o no este tercer lunes del mes de enero
03:34el día más triste del año?
03:36Eso es lo que nos han dicho.
03:39¿Tú sabes qué día es hoy?
03:4220 de enero.
03:43Blue Monday.
03:45Dicen que es el día más triste del año.
03:48Joder, vaya.
03:51¿Para ustedes el día más triste del año hoy?
03:54Pues un poco jodido sí que estoy.
03:56Publicitaria.
03:58O sea, que para ti no es triste hoy el día.
04:01La verdad, bastante bien el día, o sea.
04:03Para nada, de hecho, más bien estoy súper feliz hoy,
04:06no sé por qué dicen eso.
04:08Guau, pues eliminalo, eliminalo, fuera.
04:12Para mí todos los días son iguales.
04:14Tenemos que acostumbrarnos a lo que tenemos,
04:17y entonces nunca hay problemas.
04:19Si te acostumbras a lo que tienes,
04:21el problema es cómo quieres gastar más de lo que tienes.
04:25Bueno, bueno, aquí tenemos mucha filosofía también de vida,
04:28¿verdad Cristina?
04:30La aceptación, podríamos calificarlo así,
04:32lo que dice este señor, ¿verdad?
04:33Acostumbrarse un poco a lo que se tiene
04:34y quizás tener una grandísima ambición.
04:36Totalmente. ¿Qué te parece?
04:38Pues es verdad que Blue Monday sí que es asociado a la tristeza,
04:42pero bueno, al final no deja de ser un día más
04:45y es bastante generalizar en un día
04:47que todos debemos sentirnos de una determinada manera,
04:51pues bueno, porque entonces la persona donde queda,
04:53es decir, todos los factores personales
04:55que tú estás viviendo en tu contexto,
04:56donde quedan si generalizamos,
04:58que hoy todo el mundo tenemos que estar triste.
05:00Bueno, no debería ser así.
05:02Exacto, vamos a contrarrestar poniéndole un poco más de ilusión,
05:06pero para combatir o lidiar con la tristeza,
05:08que es una emoción que surge,
05:10¿cuáles serían tus recomendaciones o, al menos,
05:12cómo ayudarías como psicóloga a vencer ese momento
05:15que nos puede dejar un poco más apagados, apagadas,
05:19más desilusionados, por ejemplo?
05:22Sí, bueno, yo sí que en alguna ocasión sí que he dicho
05:24que para la tristeza, para esas emociones que son un poco,
05:27que todas las emociones sabemos que son necesarias,
05:30no se hacen adaptar ni a emociones positivas ni negativas,
05:33lo que pasa es que hay alguna emoción que es más chula de sentir
05:35que otra, si la tristeza no deja de ser una emoción
05:37que igual nos desagrada más de sentir,
05:40pero hay ciertas conductas que sí que podemos hacer
05:43que nos ayude a transitarla de la mejor manera.
05:46Una, dos, que yo siempre nombro es la toma de tierra a la quilla la hora,
05:50es decir, hábitos saludables, hacer ejercicio, una buena alimentación,
05:54unos horarios para ir a dormir,
05:56despertarnos, nuestras responsabilidades,
05:58y luego la otra toma de tierra es el contacto social,
06:01es decir, somos seres sociales
06:03y necesitamos estar conectados con las demás personas,
06:06entonces con esas dos tomas de tierra
06:08ya podemos ir manejando y aceptando las cosas tal y como van viniendo.
06:12Y luego hay otra que sí que es importante,
06:14que a mí yo en consulta la nombro mucho,
06:16es la activación conductual, es decir, el mantenernos activos.
06:19Mantenernos activos no significa irnos de viaje,
06:22sino que aceptar las emociones tal y como vienen,
06:25igual si estoy más triste echarme un lloro,
06:27aliviarme después de ese lloro y luego igual me voy a dar un paseo
06:31y así me aireo y así me mantengo activo dentro de mis emociones.
06:35Claro, Cristina, porque de lo contrario,
06:37si por ejemplo nos conectamos constantemente
06:39con esa emoción de la tristeza,
06:42atención porque esto puede llevarnos quizá por una ruta
06:45o un camino indeseado
06:47y que puede tener consecuencias más negativas
06:50que el momento de la tristeza, si se reitera...
06:55¿Qué suele aparecer en la mente de una persona?
06:57Claro, es importante distinguir lo que es tristeza de lo que es depresión,
07:00la tristeza es una emoción y como todas emociones
07:03necesitamos sentirlas para ver lo que nos quiere decir.
07:06La tristeza cumple funciones,
07:08una de ellas es a lo mejor necesitamos parar,
07:10en nuestra vida estamos muy acelerados
07:12y la tristeza una de las cosas es que nos pone un freno,
07:14dentro de ese freno conecto con la siguiente otra función que puede ser
07:19y es la de la reflexión,
07:20es decir, ¿qué no está funcionando en mi vida?,
07:22¿qué me hace parar y sentirme de cómo me siento?,
07:25igual debo cambiar algo y a partir de ahí ya,
07:28la tristeza sí que está conectada muchas veces
07:31con la emoción del duelo, de cambiar a lo mejor algo,
07:35y entonces, mediante esta emoción,
07:37es como una guía que nos lleva a transitar ese dolor
07:40para aceptar la nueva situación con esa pérdida
07:45y luego, finalmente, conectar con las personas.
07:48¿Qué pasa?, que si esto se hace en el tiempo,
07:51pues transcurre durante mucho tiempo.
07:54Estoy muy centrada en que yo me siento de esta determinada manera,
07:56mi visión de mi presente y de mi futuro,
07:59no tan lejano, sino cercano, es catastrofista, negativa,
08:03si dejo de tener esa conexión con las personas,
08:05si no me apetece hacer según qué cosas,
08:07como salir a pasear, ahora ya no me apetece,
08:10cosas que siempre me han gustado y ahora ya no me gustan,
08:13sí que sería importante ponerle ahí un poco el foco
08:16y ver qué puede estar pasando,
08:17porque igual sí que necesitamos otro tipo de ayuda.
08:20Claro, pues importantísimo,
08:21la conexión con las personas ya vemos que es fundamental,
08:25de aislarse, de rumiar nuestros pensamientos en soledad,
08:28sino compartirlos, quizás, y establecer rutinas
08:32que nos permitan compartir el tiempo,
08:34o los hobbies, o las tristezas o alegrías.
08:37Comentar el cómo yo me siento.
08:39Con otras personas, ¿verdad?
08:40Cristina, pues nos quedamos con esta pauta que nos indicas,
08:43Cristina Gonzalvo, psicóloga, muchas gracias,
08:46vamos a seguir encarando este lunes con fuerza y con energía.
08:50Gracias por venir, como siempre.
08:51Muchísimas gracias por haberme invitado.
08:52Muchas gracias.

Recomendada