• anteayer
Con ayuda de José María Luna, asesor financiero, analizamos el efecto que ha tenido en los mercados la noticia de la destitución de Álvarez-Pallete

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y para este repaso a los mercados, para este lunes nada mejor que hablar con el asesor
00:09financiero de Luna y Sevilla Asesores, José María Luna, ¿cómo estás?
00:14Fernando, muy buenos días, buenos días a todos.
00:18Oye, un placer tenerte con ánimo de lucro en el día de hoy en el que hay que explicar
00:23cosas importantes.
00:24Después de la noticia que hemos tenido este fin de semana, nos asomamos a los mercados
00:28en el día de hoy desde la apertura, cara y cruz, Telefónica se hunde, Indra vuela.
00:34Tanto es así que ahora mismo, si nos fijamos en las pantallas de las aplicaciones en tiempo
00:39real, la empresa que más sube es Indra, con una subida rozando el 3%, el 2,82% y la que
00:46más baja es Telefónica, con una caída del 2,7% en este momento.
00:51Para el Ibex 35, esta dicotomía hace que esté cotizando plana, son unas seis décimas
00:55en positivo, 11.923 puntos para nuestro principal indicador donde vemos esa cara y esa cruz
01:03de la intervención del Gobierno en directamente el Ibex 35.
01:08Bueno, ya sabemos que la injerencia política que incomoda siempre a los mercados, pero
01:17que no es ajena a la misma, no es ajena a la misma porque injerencia política existe
01:22continuamente por parte de los políticos, no solo en el caso de España, sino a nivel
01:27mundial tratando de influir en la economía, en las propias empresas, en los sectores,
01:35en mayor o menor medida.
01:37Otra cosa es el dedazo, el dedazo evidentemente pues eso sin duda alguna pone sin duda alguna
01:43algo más nervioso porque a partir de ahora, sin duda alguna, pues se abre un melón de
01:48cierta incertidumbre de cómo se va a conformar el Consejo de Administración, en este caso
01:53de Telefónica y luego el tipo de modelo de negocio que al final es lo que cotiza los
01:59mercados de capitales, ese modelo de negocio que tiene que competir a nivel de un sector
02:05muy irregulado con otras compañías y ahí es donde yo creo que puede estar la clave
02:12no tanto en el corto plazo sino en el medio plazo.
02:14Obviamente a Indra el comportamiento de hoy también obedece un poco, si me lo permitís,
02:19a otro tipo de injerencia y es que Indra está en una situación, en un nicho de mercado,
02:25en este caso de defensa, donde las pretensiones o los avisos, en este caso de Donald Trump,
02:32de que sus socios de la OTAN tienen que incrementar el gasto de defensa, evidentemente beneficia
02:38a unas determinadas compañías y una de esas ganadoras, no cabe la menor duda, es
02:43que es Indra con su propio modelo de negocio, con lo cual estamos hablando de dos modelos
02:47muy distintos de negocio, uno con una enorme competencia, que es el de las telecomunicaciones,
02:52que si encima hay dedazo, encima hay injerencia política, pues evidentemente es un lastre
02:58en el corto plazo, veremos en el medio plazo cómo se va definiendo Telefónica.
03:01En el caso de Indra está en un sector que ahora mismo está de dulce y que probablemente
03:06con la administración Trump, con otro tipo de injerencia, también pudiera beneficiarse de ello.
03:11Bueno, pues ya que mencionas a Trump, vamos a dar el salto hacia Estados Unidos,
03:17de nuevo en la diana, leo en un titular Estados Unidos, de nuevo en la diana,
03:21Trump aprobará 100 medidas el primer día y actuará con velocidad y fuerza históricas,
03:27y esto se va a reflejar de alguna manera en los mercados, tú que estás atento a todos los
03:32movimientos día a día, cómo lo estás viendo, qué pinta está cogiendo Estados Unidos para este año.
03:37Pues mira, por fin, por fin, ya se va a despejar, va a empezar a despejarse una variable de incertidumbre,
03:45hasta ahora se ha hablado mucho de Donald Trump, del Trump 1.0, todo su primera,
03:51la primera vez en la presidencia, luego de la pre campaña, por supuesto de sus tweets,
03:57y ahora ya toca ver que Trump 2.0, tanto él como su equipo, nos vamos a encontrar,
04:04pero hay que tener en cuenta, yo creo que dos factores, el primer factor de la nueva era Trump,
04:10es que Trump, yo no creo que sea estúpido, en el sentido de que si ha hablado mucho y largo
04:17entendido sobre el problema de la inflación y el daño que ha hecho en el bolsillo de los
04:21norteamericanos, precisamente en la etapa demócrata, una vez es por la propia administración
04:27demócrata, otra vez también es verdad ajeno a la administración demócrata, no creo que las
04:32medidas que vaya a adoptar sean precisamente hiperinflacionistas, como el mercado en algunas
04:38ocasiones ha ido poniendo precios, que es lo que ha generado volatilidad en los mercados de deuda,
04:42por su vida importante de la rentabilidad de los bonos de medio y largo plazo, y también con ciertas
04:47caídas en algunos mercados, en algunas constituciones de valores, y el segundo factor
04:53importante, aparte de ese pragmatismo que yo creo que nos vamos a encontrar con Trump y su equipo,
04:58es esa frase famosa de hacer América de nuevo grande, yo creo que va a seguir atrayendo mucho
05:07dinero, no sólo de los norteamericanos sino de fuera de Estados Unidos, y pensemos que hace
05:1310 años la capitalización bursátil de Estados Unidos representaba en el mundo en torno del
05:17cincuenta y pico por ciento, y ahora representa en torno al setenta y pico por ciento, es decir,
05:21Estados Unidos no sólo se ha hecho cada vez más grande a nivel económico, sino también a nivel
05:26bursátil, y no estar en Estados Unidos creo que es un enorme riesgo, con Trump o sin Trump,
05:32pero con Trump yo creo que habrá que estar muy atento a esas medidas, no sé si irá con más o
05:38menos celeridad, pero evidentemente hay que seguir contando con renta variable norteamericana
05:44en cartera si queremos aportar valor a la misma, y un último apunte, si me preocupa o nos va a
05:51preocupar, sobre todo en el corto plazo, hablando de las injerencias, esa lucha de poder entre
05:55Jerome Powell, como responsable de reservas de la norteamericana, y Donald Trump, se necesitan
06:01uno a otro, pero se quiere vender la independencia de uno frente al otro, con lo cual ahí es donde
06:06estará uno de los focos donde tenemos que estar muy atentos. Bueno, pues estaremos muy atentos y
06:10espero que tú también nos lo vayas contando aquí, semana a semana, con ánimo de lucro. José María,
06:15muchísimas gracias. Un placer, buena semana a todos, gracias. Bueno, y a todos ustedes, señores
06:20oyentes, gracias por estar ahí, vamos a hacer un pequeño alto en el camino, nos vamos a los
06:24servicios informativos de radios Boletín de la UNA y volvemos con el Cuo Buddy Yankees. ¿Qué pasa en
06:29Estados Unidos?

Recomendada