El movimiento de Sánchez en Telefónica ha sido súbito y precipitado. Un golpe de autoridad que sirve de advertencia para los grandes del Ibex 35.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es inevitable hablar en el día de hoy del asalto del gobierno a Telefónica, no podíamos
00:08obviarlo, les reconozco que teníamos preparado otro tema super interesante para el día de
00:14hoy pero hemos tenido que cambiar de asunto evidentemente después del fin de semana que
00:21nos ha dado el gobierno, sorprendiéndonos a todos con un golpe de mano en la cúpula
00:26de Telefónica, en lo más alto de la cúspide, la pirámide de Telefónica, cambiando al
00:31señor Álvarez Pallete, el hasta ahora presidente de la compañía, de una manera sorpresiva,
00:40de hecho según nos cuentan las crónicas de los especialistas en información de empresa
00:45de distintos periódicos en España, el propio Álvarez Pallete se sorprendió el viernes
00:50a última hora cuando recibió una llamada y le decían que tenía que ir corriendo
00:56a Moncloa para recibir las instrucciones de parte del gabinete del presidente del gobierno
01:02directamente, lo que le dicen es usted abandona Telefónica y el nuevo presidente va a ser
01:08Marc Murtra, lo que están ustedes oyendo, lo que ha hecho el gobierno ha sido quitar
01:13a un presidente de una compañía privada en España para imponer a otro presidente
01:20en esa compañía, todo después de haber adquirido durante el año pasado el 10% de
01:27la compañía Telefónica a través de la Sociedad Española de Participaciones Industriales,
01:33la famosa SEPI, gastándose el dinero de todos los españoles precisamente en la compra de
01:39esa participación. ¿Quieren ustedes recordar algo que dijo el presidente del gobierno hace
01:47no tantas fechas? ¿Quieren ustedes recordar qué decía el presidente del gobierno allá
01:52por el mes de julio y en sede parlamentaria? A ver si las palabras del presidente les suena
01:58algo o les resulta familiar después de conocer o a la luz de los hechos que hemos conocido
02:03este fin de semana.
02:05Lo que resulta evidente, señorías, después de lo que ha pasado con la pandemia y las
02:10distintas guerras a las que se está habiendo enfrentado el mundo y lógicamente Europa,
02:15es que nadie cree ya, bueno, nadie, me refiero con algo de sentido común, en esta vieja
02:20ortodoxia liberal que decía que lo público debía abstenerse de participar en la actividad
02:26privada.
02:27La ortodoxia liberal habla de que el gobierno se tiene que abstener de participar en la
02:34actividad privada y el gobierno, en este caso el del señor Sánchez, tiene muy claro
02:38que él quiere participar de la actividad privada.
02:41Yo les quiero recordar algo que ya sí suena a tiempos pretéritos, cuando el entonces
02:47gerifalte de Prisa, el señor Juan Luis Cebrián, se quejaba de que desde la oficina económica
02:52del gobierno, por aquel entonces José Luis Rodríguez Zapatero, había brujos visitadores
02:58que trataban de hacerse con el espectro financiero y mediático para que sirvieran a la voluntad
03:08de la Moncloa, en aquel momento, insisto, cuando el señor Rodríguez Zapatero era el
03:13presidente del gobierno.
03:15Unos brujos visitadores, unos intentos de hacerse con el espectro financiero y mediático
03:21que dieron a luz una de las operaciones más importantes de los últimos tiempos, que fue
03:28el intento de asalto del gobierno de Zapatero a Endesa.
03:33Un asalto que finalmente se malogró y que terminó con Endesa en manos de la empresa
03:38pública italiana Enel, después de haber estado a punto de caer en manos de la alemana
03:46E.ON.
03:47Pero, en aquel momento, el presidente del gobierno, el señor Rodríguez Zapatero, trataba
03:53de hacerse con la compañía con Endesa.
03:57También vimos el asalto al BBVA y bajo el gobierno del señor Sánchez, ya no de Rodríguez
04:04Zapatero, sí que estamos viendo el control por parte del gobierno de distintos sectores
04:12del espectro financiero y también mediático.
04:14Ahí vemos al grupo Prisa, absolutamente en manos de este gobierno.
04:20Tenemos a Televisión Española, absolutamente en manos de este gobierno.
04:24Tenemos a diferentes medios de comunicación y grupos de comunicación regados convenientemente
04:29con el dinero de todos, a través de subvenciones, ayudas y pagos directos por parte de la administración
04:35pública, para tratar de favorecer que las noticias que estos medios dan no sean consideradas
04:45al menos por parte de este gobierno bulos u otra clase de cosas.
04:50Hoy lo que tenemos que contarle es que el gobierno ha perpetrado ese asalto, o al menos
04:56es lo que está intentando, con el cambio, obligando al presidente de Telefónica a cesar
05:06y recibir en la presidencia de Telefónica al señor Marc Murtra, que era el hombre de
05:11confianza del gobierno en Indra después de que el verano pasado asaltara también esta
05:18compañía.
05:19Pero más declaraciones de Zapatero, está un poquito más lejana en el tiempo de septiembre
05:24del año anterior, de septiembre de 2023, cuando ya estaban en marcha las operaciones
05:28sobre Telefónica que comenzaron con la entrada de los saudíes de STC.
05:33Escuchen lo que decía el señor Sánchez en septiembre de 2023.
05:37El gobierno está analizando detenidamente la operación de la inversión, que contamos
05:42con los mecanismos adecuados para ejercer los controles necesarios y que garantizaremos
05:47que en todo momento esté a salvo la defensa y la seguridad nacional.
05:52Tan a salvo que, prácticamente un año y pico después de aquellas declaraciones, pues
05:57ya es directamente el gobierno quien decide, al presidente de la compañía, en aquel mes
06:04de septiembre de 2023 fue cuando entró STC en Telefónica con la intención de alcanzar
06:10el 10% del capital, a finales de ese año, 2023, ya el gobierno manifestó su intención
06:16de entrar, a través de la SEPI, en el capital de la compañía, una decisión que no se
06:22materializa hasta abril de ese mismo año, curiosamente, abril, mayo de ese mismo año,
06:272024, el año pasado, curiosamente, haciéndolo coincidir con una visita del señor Sánchez
06:35al señor Ben Salman, al dueño de STC, de la compañía de telecomunicaciones saudí.
06:46Se reunieron y poco después fue cuando ya finalmente la SEPI entró en el capital de
06:51Telefónica, llegó a controlar, o sea, hizo compras hasta alcanzar el 10% de Telefónica
06:58y el resultado de todo esto lo hemos conocido este fin de semana, según las fuentes consultadas
07:04era una operación que estaba más que tomada, lo que ha sorprendido ha sido la precipitación
07:09en el tiempo para la toma de esta decisión, sin esperar siquiera al consejo ordinario
07:14que iba a tener lugar en abril, mayo para tomar finalmente esta decisión y anunciar
07:18el cese de Payet, se le cesa de manera sorpresiva este fin de semana para nombrar a Marc Murtra,
07:25presidente de la compañía. Vamos a analizar esto con lujo, todo lujo de detalles, hablando
07:30con quienes más y mejor conocen esta operación, lo vamos a hacer a lo largo del programa de
07:35hoy, pero antes déjenme que echemos un vistazo a cómo lo lleva el periódico Libre Mercado
07:39en el día de hoy con ayuda de su jefa Beatriz García, que ya está aquí con nosotros.