Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Por las buenas?
00:02Lo dejé por motivos de salud.
00:04A los tres meses ya me empezaba a notar mejor yo.
00:08Por la salud.
00:09¿O por las malas?
00:10Pues que si se ha notado, ¿40 céntimos?
00:12La verdad es que es un vicio muy caro.
00:14El nuevo año trae precios a la alza en el tabaco.
00:17Abandonar el hábito, la dependencia, puede ser una cuestión de salud.
00:21Me cogía muchos catarros.
00:22El principal motivo por el que alguien tendría que dejar de fumar es la salud.
00:27¿Pero hay otras teorías populares?
00:29Sube los precios ya porque saben que hay muchas adicciones.
00:31La persona mayormente es consumidor de tabaco y saben que no lo van a dejar.
00:34Si le suben un par de euros más, dicen, bueno, como quieran lo van a comprar.
00:38A más adicción, por tanto, más ingresos, según esta teoría.
00:41Así que frente a quienes piensan que el bolsillo puede ser determinante...
00:45Puede que mucha gente se plantee el dejar porque no le da.
00:50Puede no serlo tanto.
00:51Tampoco me fijo mucho.
00:53Para comerme llega.
00:55De momento lo tengo asumido, no tengo problemas económicos.
00:58Y el fumador que tiene el vicio le da igual que valga 5 o 20, porque lo compra.
01:03Pero es que antes, entre los ya ex fumadores...
01:06Fumar no era tan caro como lo es ahora.
01:09Y se notaba menos caro.
01:11Ahora la cosa ha cambiado.
01:13Al mes se va un 20% o un 10% de lo que cobra la persona.
01:20Dinero frente a salud.
01:22Eso es algo que lo hacen porque saben que no lo van a dejar y van a seguir consumiéndolo.
01:25Eso les conviene a ellos.
01:26Tenían que subirlo más, a ver si así ya nos animan a dejar.
01:29El tabaco mata a personas, está claro.
01:32Pero una vez que coges el vicio, no hay quien te lo quite.
01:35O sí, en Navarra existen planes de ayuda para dejar de fumar y planes de prevención para evitar su inicio que se coloca en el entorno de los 15 años.
01:43Un tercio de la población, entre 15 y 64 años, fuma a diario.