Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la mañana 22 minutos el salario mínimo subió 9.54 por ciento pero que
00:04alcanza con esos 123.500 pesos que subirá el sueldo para el próximo año
00:08pues salimos a las calles y esto nos respondieron varios ciudadanos así como
00:14sube el sueldo pues también suben los servicios también sube la canasta
00:19familiar para que alcanza no creo que para mucho porque realmente también así
00:23como sube las cosas pues no alcanza para mucho
00:27no pues para la canasta familiar no alcanza escasamente le alcanza a uno
00:33para pagar un arriendo y medio comer
00:39tendrá que uno trabaja adicionalmente otras cosas para poder comprar lo que uno
00:44necesita en la casa y pues salario mínimo no nos alcanza para nada
00:50alquila el bar de 350 mil pesos 450 mil pesos dependiendo de la zona donde vivas
00:55la luz los precios pueden ser entre 150 mil pesos todos los servicios incluidos
01:00allá se te dan 600 700 mil pesos imagínate cuánto sube la canasta
01:05familiar mínimo mínimo cinco veces en el año entonces que tenemos que saber
01:10administrar el salario que nos dan y si no quedamos en las mismas
01:16623 seguimos con este tema es un gusto saludar a esta hora de la mañana jose
01:20manuel restrepo es ex ministro de hacienda y además rector de leía la
01:23escuela de ingenieros del departamento de antioquia doctor restrepo buenos días
01:26es un gusto verlo siempre cómo está un saludo muy especial con eduardo usted
01:31amariza también a todos los televidentes de noticias rcn grato estar esta mañana
01:34con ustedes el gusto nuestro muchas gracias bueno acabamos de ver doctor
01:38restrepo el informe sobre que le alcanza a los colombianos con el aumento del
01:43salario mínimo ha acertado el incremento o no mucho que digamos
01:47la verdad es que no mucho que digamos yo creo que esto podría calificarse casi
01:51que como un tiro en el pie para el país porque lo primero que hay que decir es
01:56que el porcentaje y el número de beneficiados de este aumento es muy
02:02poco realmente se benefician no más allá del 13 por ciento de la fuerza
02:06productiva usted sabe que recibiendo hoy un salario mínimo no son más de tres
02:11millones de colombianos la mayoría de los colombianos se van a ver perjudicados
02:15porque esta medida lo único que va a generar es mayores niveles de
02:19informalidad y mayores niveles de desempleo y en esa categoría pues son
02:24más de 16 millones de colombianos entonces es una medida que suena muy
02:30bien pero que desafortunadamente no va a terminar siendo favorable para la
02:34mayoría de los colombianos doctor jose manuel restrepo muy buenos días frente
02:39al tema de la inflación como puede impactar este incremento en la
02:43inflación para el próximo año maritza ya impactó dice usted que las minutos
02:47del banco de la república que salieron anoche que son la el resumen el acta de
02:51la junta directiva del banco de la república ya anunció que hay un temor
02:55por la de esa la ralentización de la disminución de la inflación y con ello
03:02de la baja en las tasas de interés o sea se va a volver más lenta la disminución
03:06de la inflación y se va a volver más lento la disminución de tasas de
03:10interés entonces el riesgo de esto es que si tiene un efecto de aumento de
03:16precios fíjese que hay también muchos valores que se indexan con el aumento
03:22del salario mínimo que van a aumentar los poco pagos en salud los peajes las
03:27multas también incluso los valores de aportes pensionales el soat entre otros
03:33todos esos valores van a crecer de manera significativa y con ello van a
03:36terminar generando una presión sobre la inflación no siempre un aumento
03:40exagerado del salario mínimo tiene un efecto positivo en este caso particular
03:45ese aumento exagerado del salario mínimo desafortunadamente muchas veces se convierte
03:50en inflación es decir en otras palabras para quienes no somos expertos en el tema doctor
03:55el resto de pos sube el salario mínimo se incrementa pero también sube el costo de
03:59vida para los colombianos exactamente y lo peor aún es que el banco de la república
04:04va a tener menos espacio para bajar tasas de interés porque va a estar preocupado con ese
04:09fenómeno inflacionario y al tener menos posibilidad de bajar tasas de interés va
04:14a afectar a la inversión y va a afectar la reactivación económica por eso yo digo es como
04:18un tiro en el pie porque no va a ayudar en este proceso de reactivación económica doctor
04:22José Manuel Restrepo y podría pasar lo contrario que el banco de la república vuelva a subir las
04:27tasas de interés justamente para ajustar la inflación espero que no sea así pero si el
04:34banco de la república ve que hay un efecto inflacionario indeseado muy alto pues va a
04:39tener que tomar esa decisión yo espero que no sea así espero que simplemente sea una menor
04:45disminución de las tasas de interés porque si no terminamos es afectados mucho más y es que
04:49la dinámica de crecimiento de la economía iría en contravía de lo que hasta este momento va
04:54sucediendo y es que mejoró el crecimiento en este año y seguramente tendrá que mejorar el
04:59crecimiento en el 2025 pero lo que va a pasar si es que el crecimiento que se estaba
05:05esperando para el 2025 seguramente no se va a dar en la proporción esperada pues el doctor
05:11Restrepo gracias por acompañarnos en esta emisión de noticias gracias además por explicarnos este
05:15tema del incremento del salario mínimo que termina afectando a muchas personas un abrazo grande un
05:20feliz año también para usted y toda su familia mismo un feliz año para todos los televidentes
05:24de noticias RCN