El día a día de los mineros de Potasas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Trujal Mendía en Arróniz desde 1992. Aceite procedente íntegramente de
00:07olivos de Navarra, el trujal más representativo de la comunidad foral.
00:13La tradición en aceite de oliva virgen en Navarra tiene un nombre, Trujal Mendía,
00:17el auténtico sabor de nuestra tierra.
00:23Saludamos ya a nuestros invitados especiales. Jesús Jiménez, presidente de
00:28la Hermandad Minera Santa Bárbara de Beriáin. Muy buenas tardes, bienvenido y
00:32felicidades también por este día. Bueno, eso sí. Ahora vamos a profundizar en ello,
00:37pero también déjame que salude a Eva María Jiménez, socia de la Hermandad
00:40Minera Santa Bárbara de Beriáin y también hija de Jesús. Buenas tardes, Eva María.
00:44Bienvenida. Bueno, 4 de diciembre, un día especial, jornada festiva, un día
00:52inamovible ya en el calendario de todos. Jesús, cuéntanos por qué es tan
00:57especial este día para vosotros. Bueno,
01:00yo creo que los mineros sentimos a Santa Bárbara mucho
01:06y a mí me pilla Santa Bárbara. Artilleros y artificeros, me pilla las
01:13tres cosas. Hombre, yo dentro de lo que cabe, Santa Bárbara, que para mí, para mí, yo lo
01:21digo y lo he dicho antes y lo diré. Yo en la iglesia la piso poco,
01:28en la iglesia la piso poco, es verdad, algún funeral o lo demás,
01:33pero hoy es nuestro día y entonces lo estamos celebrando lo mejor y lo máximo
01:40que podemos. Y con mucho orgullo también, ¿no? Toda la vida y por eso esta mañana
01:44pues me han preguntado, bueno, y si volverías a ser con 25 años, digo, si
01:51vuelvo a 25 años, ojalá, que eso no se puede, ¿volverías a ser minero?
01:57¿Volverías a ser minero? ¿Por qué? Porque en la mina tenemos,
02:03no sé, un feliz con la gente que hablamos todos y tenemos
02:10vamos, que hoy en día pues, bueno, hablas con todos, haces con todos y tenemos la
02:17unión que tenemos los mineros, no la tiene nadie. ¿Cuántos años estuviste trabajando en la mina?
02:2420 años. En la mina estuve 20 años. ¿Y entraste con 25? Bueno, sí, más o menos, por ahí, por ahí.
02:32Y luego me bajaron a fábrica y estuve otros cuatro años más en la
02:38fábrica, hasta que ya me jubilé. En el 2001 ya me dijeron, mira, vas a ir dos
02:44años de prejubilación y tres años de paro.
02:49Entonces yo hasta el 2005, más o menos, no me jubilé, no entré la jubilación.
02:56Lo de antes sí, lo de antes ya era cosa nueva.
02:59Oye, Jesús, pero cuéntanos un poquito, ¿cómo era el día a día en la mina desde que
03:03entrabais hasta que salíais, donde no veíais la luz en ningún momento del día,
03:07por supuesto, y sí que primaba esa relación, ese vínculo familiar, ¿no?
03:12Cuéntanos, ¿cómo era el día a día? Bueno, el día a día era, para mí, era muy bueno,
03:17era bueno, porque claro, tenía la amistad con todos los mineros, con todos y con
03:22toda la gente de la mina. Para mí, yo entraba tranquilamente
03:30como si fuese a poner una chapa en un techo. Como un trabajo más. Exactamente, y
03:36siempre, lo digo, lo diré, que la mina, para mí...
03:46Normal, es que es un día también donde los sentimientos están un poco a pie de piel.
03:50Para mis hijos, para mi señora, creo, creo que la mina me la ha dado todo.
03:58Todo. Dentro de lo que cabe, ahora mismo, yo
04:03llevo muchos años siendo presidente de la Armandad y no quisiera dejarla. Ya no
04:08quiero dejarla, porque si la dejo, si dejo la presidencia, sé que no va a haber
04:14nadie más. Hombre, ahí está, ahí está tu hija, ¿no? También. Y la otra, y el otro, el otro no es
04:20socio. Pero, ¿me entiendes lo que te digo? Si yo le dejo la presidencia hoy en día,
04:26muchos de los que estamos socios, que por cierto, se ha subido en dos años, hemos
04:32subido siete, trece. ¿Cuántos estáis? Trece socios. Ahora mismo estamos, estamos en 92.
04:40Se han borrado cinco y este año que entra, pues me parece que vamos a aumentar
04:47en seis más. Bueno, oye Jesús, déjame también que le preguntaba a Eva María,
04:53¿no? También un poco por alusiones. Eso no se puede perder, Eva. No, no. Entonces eso, lo
04:59que estamos intentando es eso, que eso no se pierda, que esa tradición no se
05:02pierda. Y cada año, pues intentamos hacer alguna cosita, pues, para la
05:06humanidad, para mejorarla, para... porque no queremos que eso se pierda. ¿Qué te
05:11cuenta, qué te cuenta tu padre, no? De toda una vida de llevar contándote anécdotas, supongo, ¿no?
05:16Bueno, anécdotas pocas, pero es que hemos vivido todo, todo lo hemos vivido. ¿Cómo lo habéis
05:22vivido también? ¿Cómo se vive esa, ese trabajo tan duro, esa jornada tan duro desde
05:27fuera, por parte de las familias? ¿También cómo se vive? Pues es duro el saber que es una
05:32profesión que se juega en la vida, porque en realidad se juega en la vida, porque tú
05:38sabes que bajan ahí y puede pasar algo. Con muchísima incertidumbre. Sí, sí, pero bueno,
05:45pero es lo mejor que... Hombre, ya le hemos escuchado a Jesús, ¿no? Si pudiera elegir volver hasta los 25 años, volvería a ser minero,
05:52a pesar de toda la cruda realidad. Eso lo sabes. Yo tengo un compañero que se ha sacado, ha sacado la
05:59virgen. Hace, no sé, 20 años, por ejemplo, ha estado sacándola y el chaval, pues no, tuvo una cosa, una
06:08enfermedad y el otro día estuve con él y me dijo, ¿qué pasa, hermano? Siempre a mí, como yo a él, siempre. Y
06:16el resultado es que me dijo, mira, no vengo, no voy a venir. Ahora que está bien, ¿no quiere venir? No, porque si no saco
06:24a la Santa Bárbara, nada, que es un hombre que tiene más o menos la misma edad que yo, 72 años más o menos, y eso ha sido
06:34siempre igual. Y dice, no voy a sacar, ni a la misa ni nada. ¿Por qué? Porque me pongo mal. Oye, Jesús, déjame que
06:45vayamos a ver cómo estáis celebrando este día, ese día festivo en Bería y en ese ambiente también donde la emoción, como
06:55hemos visto aquí, bueno, pues está ahí, ¿no? Todos los sentimientos a flor de piel. Vamos a volver a Bería y siguiendo esta jornada
07:02nuestra compañera Natalia Alonso. Adelante.
07:06Compañerismo ha sido la palabra más repetida por todos aquellos que trabajaban en las minas de Potasa. En un día, Nuria, en el que
07:14se ha rendido homenaje a su patrona Santa Bárbara y también a todos esos compañeros y amigos con los que compartieron tantas horas
07:22bajo tierra, con una procesión que ha arrancado desde la ermita y ha seguido su recorrido hasta la escultura del minero en la que nos
07:29encontramos ahora mismo, para finalizar, aunque con un poco de retraso, en la parroquia del Santo Cristo del Perdón.
07:37La mina se distingue de los demás trabajos porque ahí tiene que existir el amiguismo sí o sí.
07:43Él es Luis Vicente, hijo de padre minero. A los 18 años entró a trabajar a las minas de Potasa en Beriáin.
07:50Con mucho gusto. No he decidido una cosa que se te haría penosa ni nada, no, no. Una cosa que he hecho con mucho gusto hasta que, por circunstancias,
07:57se cerró la mina y nos tuvimos que ir.
07:59José Manuel Menéndez, alcalde de la localidad, también se vistió con el buzo y el casco para trabajar bajo tierra al cumplir la mayoría de edad.
08:06Yo creo que si a todos los mineros nos volviesen a preguntar si trabajaríamos otra vez en la mina, iríamos todos encantados.
08:14Con una ilusión que prevalece con los años.
08:16Pues logramos mantenerlo, de una manera u otra, logramos mantenerlo y esperemos que por mucho tiempo.
08:21Incluso para aquellos que no compartían profesión.
08:24Yo soy artillero, que artilleros tenemos la misma patrona que los mineros.
08:29Y compartiendo patrona, este año ha portado por primera vez a Santa Bárbara en la procesión.
08:34Sobre todo de emoción, tengo mucha. Porque hace, ya te digo, tres meses que se murió mi mujer y es que la voy a llevar con mucho cariño para recordarle a ella.
08:43En un recorrido a pie desde la ermita hasta la escultura del minero.
08:46Por todos los caputes que nos ha echado y los años que hemos estado trabajando en mina.
08:50Es un día precioso.
08:51Es un día para conmemorar los mineros que hemos estado trabajando allí y, por supuesto, los que no están.
08:58Que ha finalizado con una misa en memoria de todos los trabajadores ya difuntos.
09:04Bueno, pues es el caso, por ejemplo, de Luis Vicente, artillero.
09:09Un día donde también se le ha visto muy emocionado, por primera vez iba a portar a Santa Bárbara.
09:14Estaba un poco emocionado porque hace tres meses se murió la mujer.
09:19De repente se murió, le dio un infarto y la formó una mujer.
09:25Y claro, el año pasa pues entró de socio.
09:29Y lo único que me dijo, porque nosotros tenemos costumbre de cuando hay un fallecimiento de un socio,
09:37cogemos un ramo de flores y se lo mandamos.
09:39Y resulta que yo metí la pata, ahí metí la pata.
09:43Porque claro, yo creía que su mujer no era socia.
09:46Y entonces cuando me dijeron, Jiménez, que es social, mira.
09:50Y entonces ya me sento mí más.
09:52Y entonces yo le pedí perdón.
09:55Y ahí ha estado.
09:56Y este año le dije, mira, hacemos esto.
09:59Entonces este año hemos cogido unas medallitas de Santa Bárbara.
10:08Las llevamos todos los socios.
10:11Las hemos comprado, con el dinero que tenemos, pues venga, vamos a hacer esto, vamos a hacer otro.
10:16Y a él le dije, toma, el tuyo y el de tu mujer.
10:22Jesús, estamos en este día tan especial, 4 de diciembre, como es tradición,
10:28homenajeando, recordando ese pasado minero que, como bien decías antes, no se puede olvidar.
10:34Eva María, ¿cómo es importante también, para esas nuevas generaciones,
10:40el que no se pierda este pasado histórico que ha marcado también,
10:44de alguna manera, la historia de nuestra comunidad, como fue la mina de Potasas?
10:48Pues es difícil. Es difícil porque, como la mina se cerró hace muchos años
10:52y ya quedan muy pocos mineros, es difícil sacar a personas que se involucren.
10:57Nosotros siempre intentamos buscar familiares de hijos de mineros, nietos de mineros.
11:05Lo que pasa es que es muy difícil.
11:07Pero bueno, hay los que estamos, lo hacemos todo.
11:10Y cuando compartís, por ejemplo, las nuevas generaciones, hijos, nietos,
11:14estos momentos que, como recordáis también, ese pasado que está también relativamente cerca,
11:23que no es hace tantos años de cuando estamos hablando.
11:26Sí, pues ahora eso. Yo, por ejemplo, tengo una niña de 11 años y la intento involucrar en todo.
11:32Entonces la llevo a comer, saca un palo, y me dice, mira, esto es lo que hacíamos antes,
11:37esto es lo que hacemos ahora, nos vamos a cenar el día anterior y cosas así.
11:43Es este día también, Jesús, que aún nos falta, os agradecemos que hayáis venido,
11:48efectivamente, en este día especial, donde tenéis la agenda hasta arriba,
11:51y aún nos falta también día, horas para celebrar.
11:54A ver, ¿qué vais a hacer esta tarde?
11:56Pues ahora, a las 5 de la tarde, empezaremos a dar las entradas para la Casa de Cultura,
12:02que hacemos un baile flamenco y sevillanas y todo con Laura Roble, que tiene allí una academia.
12:11Entonces van ellos gratis, yo les llamo, sí, venga, que vamos, si puedo, vamos.
12:16A las 6 de la tarde empiezan ellos hasta las 7.
12:19Y a las 7 de la tarde, a las 7 y media, arriba, en el club de jubilados, tenemos un lú.
12:27O sea, que tenéis aún horas para celebrar.
12:30Sí, exactamente, como era esta mañana, hemos tenido un lú allí en el bar Las Piscinas,
12:36como le llamamos, que han estado los gaiteros de Castilla y León,
12:41han estado los músicos de la Escuela de Música de Berhain, pues tocando.
12:48Ellos han estado por todo el pueblo tocando.
12:51Y ahora, pues esperemos que de aquí hasta las 7 y media, por ejemplo,
12:56o las 8 o las 9, una vez que se termine el lú,
12:59se termina el lú y pondremos baile, para todo el que quiera.
13:04Pues vamos a ir, Eva, Jesús.
13:06Oye, pues que os dejamos ya para que os vayáis efectivamente a disfrutar de esta tarde, Jesús.
13:11Gracias.
13:14Gracias por haber venido, Jesús.
13:15Ya le he dejado a todos los papeles para que vayan haciendo,
13:19porque claro, yo no puedo atinar a todos.
13:22Pues hemos robado unos minutos, oye, hay que delegar.
13:24Eva María, muchísimas gracias por habernos acompañado.
13:26Jesús, lo he dicho, enhorabuena y felicidades.
13:28Pues gracias a vosotros.
13:29Y para todos los mineros y todas las familias también, vinculadas.
13:32Un placer siempre, un placer. Gracias.