• el año pasado
Tunguska: El Misterioso Evento Que Sacudió Siberia - Una Historia Fascinante de Destrucción Inexplicable

El 30 de junio de 1908, en una remota región de Siberia cerca del río Tunguska, ocurrió uno de los eventos más enigmáticos de la historia moderna. Una explosión masiva arrasó más de 2.000 kilómetros cuadrados de bosque, derribando aproximadamente 80 millones de árboles con una fuerza devastadora. Lo más sorprendente es que no se encontró ningún cráter de impacto ni restos físicos concretos que explicaran completamente lo sucedido.

Los científicos han propuesto diversas teorías a lo largo de los años para explicar este fenómeno extraordinario. La hipótesis más aceptada sugiere que fue la explosión de un meteorito o cometa que se desintegró en la atmósfera antes de tocar la superficie terrestre. La potencia del evento se estima equivalente a 15 megatones de TNT, miles de veces más poderosa que la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima.

A pesar de su magnitud espectacular, ningún ser humano murió directamente en el evento, debido a la remota ubicación geográfica. Sin embargo, el impacto visual y sonoro fue increíblemente intenso, con testigos reportando una luz brillante que podía verse a cientos de kilómetros de distancia y una onda expansiva que se sintió incluso en regiones lejanas.

La expedición científica de Leonid Kulik en 1927 fue la primera en investigar el área, confirmando la escala de destrucción y avivando aún más el misterio sobre lo que realmente sucedió ese día en la inhóspita región siberiana. Hasta hoy, el Evento de Tunguska sigue siendo uno de los mayores enigmas científicos del siglo XX.

Categoría

📚
Aprendizaje

Recomendada