• el año pasado

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una semana de negociaciones en Busan, Corea del Sur, no logró finalizar la redacción
00:05del Primer Tratado Mundial contra la Contaminación Plástica. El embajador Luis Vallas Valdivieso,
00:13quien preside las negociaciones, pidió más tiempo.
00:16Si bien es alentador constatar que algunas partes del texto han sido acordadas,
00:23también debemos reconocer que ciertas cuestiones cruciales aún nos impiden alcanzar un consenso
00:28global. Estas cuestiones no resueltas son difíciles y requerirán más tiempo para
00:37abordarse eficazmente.
00:41Bajo la ONU estas cumbres suelen lograr consensos, pero en Busan el acuerdo fue imposible. Varios
00:49países acusaron a un grupo petrolero de bloquear las negociaciones.
00:55Es decepcionante ver que un pequeño número de miembros sigue sin apoyar las medidas
00:59necesarias para impulsar un verdadero cambio.
01:04Si no tienen intención de estar a la altura de la ambición que requiere este tratado,
01:08por favor háganse a un lado.
01:10El plazo para llegar a un acuerdo era hasta este domingo o las primeras horas del lunes,
01:15pero a lo largo de la semana la frustración aumentó entre la coalición de alta ambición,
01:21formada por unos 60 países que exigen un tratado que abarque todo el ciclo del plástico
01:27y reduzca su producción, y países productores de petróleo como Arabia Saudita y Rusia que
01:34solo quieren abordar la gestión de residuos y reciclaje, alegando razones económicas.
01:40Más del 90% del plástico proviene de hidrocarburos. Activistas ambientales condenaron este bloqueo.
01:48Sin acción, la producción de plástico podría triplicarse para 2060, según la OCDE.

Recomendada