Humor, cultura y solidaridad en un solo programa.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas tardes, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a El Camerino. Hoy las luces se
00:07encienden, el telón sube y tenemos todo listo para una tarde llena de magia. Prepárense
00:12para conocer historias únicas, entrevistas emocionantes y mucho arte, porque vamos a
00:18conocer a las personas que llenan y que inspiran los escenarios con su talento y con su pasión.
00:23No se muevan, porque el espectáculo empieza aquí, en El Camerino.
00:43En el programa de hoy les traemos un contenido diverso, enriquecedor y lleno de cultura.
00:48Para empezar, tenemos una entrevista muy especial con Antía Lousada. Su humor llega
00:53a Pamplona con el espectáculo Un show genital, que nos invita a reflexionar, reírnos y quizás
00:58vernos reflejados en sus historias.
01:03También conoceremos desde dentro el documental Tras las costuras, una historia de toros,
01:07barreras y pelotas. Una pieza audiovisual que es obra del realizador y director David
01:12Irizarriadot y el guionista y músico Iñaki Modrego López. En ella se recogen los hitos
01:17más importantes del club Los Toros.
01:22Además, recibimos la visita de Marcelo Ferreira, el maestro de capoeira, boxeador y también
01:27organizador de un concierto solidario para GERNA. Nos hablará del proyecto especial
01:32que se celebrará mañana, además de presentar su banda, Tamborimbau, que mezcla ritmos latinos
01:37y brasileños con un toque único.
01:41Finalmente cerraremos con nuestra agenda cultural, en la que repasaremos las actividades más
01:46destacadas de la semana. Exposiciones, espectáculos, conciertos y mucho más. Les brindaremos todas
01:51las claves para que disfruten de las mejores propuestas culturales y no se pierdan nada.
02:01Esta tarde nos acompaña en El Camerino una artista con un humor único y una visión
02:05provocadora, con un espectáculo que llega hasta Pamplona con el nombre de Un Show Genital.
02:10Llega hasta el plato del Camerino justo antes de subirse al escenario de Ciri Vox con Destable
02:16y ella es Antía, lo usada, Antía. Muy buenas tardes, ¿qué tal, cómo estás?
02:19Buenas tardes, bueno, estoy contentísima de estar aquí, muchas gracias por traerme, la verdad, muchas gracias.
02:23Ariel, lo primero que te tengo que preguntar es, tu monólogo tiene un título que no deja a nadie indiferente.
02:28Eso espero.
02:29Un Show Genital, cuéntanos un poco, detallanos cómo se te ocurrió y qué quiere decir este título.
02:35Bueno, hasta dónde puedo hablar, Leire, por favor. A ver, esto se me ocurrió, ¿sabes que ahora está muy de moda
02:42y yo pues he hecho autoficción a raíz de las fotopollas que me han enviado a Instagram.
02:48Detrás de cada fotopolla hay una historia y yo pues la voy a contar esta tarde en el Ciri Vox.
02:54Te inspiras también en las redes sociales y en todo lo que la tecnología nos hace vivir.
02:59Totalmente.
03:00¿Cómo surge, cómo empiezas a pensar en hacer un show por las redes sociales, por la tecnología, por la vida diaria y cotidiana que vivimos?
03:08Pues mira, sobre todo porque yo estudié como actriz, tengo mi licenciatura y mi madre se enorgullece mucho de eso,
03:15pero me iba fatal como actriz, no conseguía trabajo y al final las redes sociales es verdad que son una trampa,
03:20pero también a veces son bastante democráticas en cuanto al contenido y el entretenimiento.
03:26Y pues ahí vi una vía de resaltar o de destacar o de darme a conocer y pues hombre, tan mal no me ha ido porque estoy aquí, en el camerino, digo yo.
03:35Así es, hablando de humor, tu espectáculo Antía no solo provoca risas, también nos provoca una reflexión sobre la tecnología y sobre nuestra vida cotidiana,
03:44como decías, y nuestra vida diaria. ¿Qué quieres tú trasladar al público? ¿Con qué pensamiento o reflexión quieres que se vaya al público?
03:52Fíjate, no me gustaría decir lo que tienen que reflexionar porque sería como privar a la gente de eso,
03:58me gustaría que se fuesen con una sensación física más que con una reflexión.
04:04Y yo creo que el espectáculo tiene enganche porque es verdad que yo creo que te ríes un montón porque pues te ríes,
04:10pero nos hace un poco reflexionar acerca de un poco la deshumanización también que nos traen las redes sociales,
04:16que no sabemos quién es la otra persona y bueno, aparte del troleo, de los insultos, pues también está la foto pollas, etcétera.
04:21Pero bueno, no sé, yo creo que vengan a verlo y que ellas me digan lo que quieran después por Instagram.
04:26¿Y hasta ahora qué te han dicho? ¿Qué te ha comentado el público?
04:29No, no, es que lo estreno hoy, nunca se...
04:31Pero tú hablas de estos temas abiertamente, lo llevas haciendo ya un tiempo, ¿qué te dicen la gente?
04:36¿Qué feedback tiene la gente de que hables tan claramente y con un mensaje rotundo?
04:41Pues la gente aprecia mucho la naturalidad, a la gente le gusta como que seas tú vulnerable o humilde o como seas,
04:49o sea, al final las redes sociales son una impostura de dar cierta imagen y yo pues lo he hecho todo al contrario,
04:54en plan, mira, esta soy yo con mis fracasos, siendo azafata de supermercado, siendo elfo de Papá Noel
04:59y también pues exponiendo las foto pollas que me envían.
05:04Y nos comentabas tu carrera como actriz, que eres actriz, que no se nos olvide.
05:07Soy actriz, soy actriz.
05:10¿Tú ya querías cuando estabas estudiando y estabas comentando en el mundo que dedicarte a la comedia,
05:16de tirar por este lado de la risa o ha ido surgiendo poquito a poco conforme has ido experimentando cosas?
05:21Pues al final tuve mucha suerte con los profesores que me tocaron, que siempre fueron maestros y maestras
05:28que alentaron a explotar lo que ya teníamos de manera natural, o sea, que yo la comedia creo que es algo intrínseco en mí,
05:35en vez de dar, como obcecarnos en cosas que se nos daban mal y es como, no, pues tú a ti se te da la comedia,
05:40pues no sé, fue algo natural y al final es como algo que está en mí como tú ser guapa, por ejemplo, ¿sabes?
05:47Y, por ejemplo, dices algo natural, igualmente cuando tú escribes y redactas tus monólogos lo haces con temas del día a día,
05:55cuéntanos qué vamos a poder ver en este show que se estrena hoy, entonces, no tenemos ni imágenes y no tenemos ningún spoiler,
06:00pero nos harás aquí un pequeño spoiler contándonos qué vamos a poder ver, qué temas vas a tratar...
06:06Por supuesto, te lo voy a contar ahora mismo, el show es un poco mi camino de cómo, pues eso, ante este fracaso de ser actriz,
06:14decidí echarme a las fauces de las redes sociales y, bueno, pues empiezo vestida de gallina, de polla gallina,
06:24y acabo siendo otra polla, diríamos que es el viaje heroico de la polla, a través de ocho pollas contadas.
06:32Se puede decir polla aquí, porque si no esto va a estar pi, pi, pi...
06:36Lo haces así, literal, Andía, pero me imagino que hay un mensaje detrás de todo esto, ¿no?
06:41Del humor y de todas estas imágenes, al final, ¿qué mensaje hay detrás de esto?
06:45¿Qué aprendizaje tienes tú de cada una de esas fotos que comentas que te han hecho replantearte y hacer como una historia y un relato?
06:52Creo que al final el relato de todo este espectáculo es, o sea, el punto de vista es el consentimiento,
06:57porque obviamente una foto polla en un contexto adecuado, pues está genial, el problema es cuando te la envían y tú ni siquiera la has pedido.
07:04Entonces a mí me gusta pensar que en vez de revitirmizarme, pues lo que he hecho es decir,
07:08ah, sí, pues como acabo diciendo, al final del espectáculo es, voy a hacer dinero con tu escrotón.
07:14Y me imagino, como comentabas, hoy se estrena este show, este monólogo.
07:18Sí, mundialmente.
07:20Subirse a un escenario con un show nuevo propio, un monólogo sola, debe ser tan emocionante como también intimidante.
07:28Aterrador, aterrador.
07:29¿Qué estás pensando estas horas previas a subirte al escenario? ¿Qué vas a pensar en ese momento previo? ¿Cómo te vas a sentir?
07:36No lo sé, mira, yo tengo como 230 proyecciones, quiero llegar, ver que todo funciona técnicamente y luego pues intentar disfrutar lo más que pueda.
07:43Pero he hecho tres pases con amigas y se han reído, pero claro, son mis amigas y les puse tortilla de merienda, o sea, están bastante compradas.
07:50Entonces no sé, a ver qué tal se porta Pamplona conmigo, espero que bien y yo creo que se van a reír un montón, pero vamos, estoy aterrorizada.
07:57¿Y por qué Pamplona para estrenar este show?
07:59Pues porque me han invitado, la verdad, no voy a mentir, me han invitado a la risa lista y la verdad, estoy súper contenta.
08:05Nunca había estado aquí y del poco tiempo que llevo, pues me ha parecido muy bonito, me recuerda a Burense, que es mi ciudad.
08:14Y el humor, vamos a volver un poco al humor, al espectáculo, es una crítica social.
08:18¿Cómo crees que se pueden usar estos espectáculos como el tuyo, este espectáculo que has creado, para hacer una crítica social?
08:24Tú lo haces con la tecnología, nos hace repensar sobre el uso de la tecnología, también sobre los estereotipos de género, no siempre para todo esto, para hacer una crítica social.
08:33Al final yo creo que nada se aprende mejor que con la risa, o sea, si tú te ríes de algo que es, no voy a decir terrorífico, pero que no está bien,
08:42creo que el aprendizaje como que se impregna más en el cuerpo a que si te lo dicen de una manera hostil.
08:47Entonces, pues sí, yo creo que es eso, aprender a través del humor y de la risa y también quitarle un poco de hierro al asunto, aunque tengan hierro,
08:56pero decir, bueno, mira, ¿sabes qué? Yo me voy a aprovechar de ti, igual que tú has intentado aprovecharte de mí.
09:03Bueno, Antía, y para ir terminando, tu show va a ser, estoy segura, todo un éxito, con destable va a estar lleno de personas que van a ir ahí a pasar una buena tarde y noche
09:12y a reírse muchísimo, pero también a reflexionar, como decíamos, ¿te va a dar tiempo de visitar algo de Pamplona?
09:18Me quedo un día más y mañana voy a hacer un free tour seguro, o sea, tengo unas ganas, de verdad.
09:23Bien, pues nada, con esto, Antía Lousada, terminamos, esperemos que sea todo un éxito.
09:27Muchísimas gracias por traernos tus reflexiones, tu humor y tus características monólogos y sketches a Pamplona también, gracias.
09:35Muchas gracias.
09:36Gracias a vosotros.
09:37A continuación, continuamos y lo hacemos con un documental, un documental con sello Navarro que vamos a ver a continuación sobre el softball, Los Toros.
09:46Pues el documental narra un poco la historia de la creación de Los Toros, que es el club que está jugando aquí atrás, y nace, en realidad, más por iniciativa de David, que es el director.
10:01Entonces, Los Toros, el equipo senior, sube a División de Honor.
10:05En plena pandemia, el club inicia su andadura para subir a División de Honor y tras muchas batallas, como quien dice, por tema de pandemia, tener que trasladarse a Sevilla, jugar la final y todo lo demás,
10:17consiguen llegar con cierta épica, porque consiguieron financiación por parte de mucho comercio minoritario y todo lo demás, una especie de crowdfunding, como quien dice, para que el equipo subiera a División de Honor.
10:30Consiguen, por la épica, subir y, claro, se enfrentan de repente a un vacío, porque ellos tienen que, poco a poco, ir descubriendo cómo funciona el mundo del béisbol profesional, entre comillas.
10:44Ellos habían disfrutado de ese mundo como jugadores, pero ahora estaban de directivos.
10:49Ha sido una mezcla un poco de algo personal, porque, claro, tengo amigos y tengo amistades dentro del mundo del béisbol y dentro de Los Toros, precisamente, y ha sido también difícil de separar esa parte sentimental de la parte un poco que quieres que sea objetiva,
11:08de contar un poco la historia y los hechos como sucedieron y como queríamos plasmarlo en el documental.
11:15Para mí hay dos dificultades. La primera es que, primero, tuvimos que partir a través del trabajo que ya había hecho David y, luego, quizás, armar toda la información para que sea una historia atractiva y no perderse tanto en hacer como el típico documental de deporte.
11:36El documental, si algo tiene de original, es un poco toda la parte reality, que es lo que le hemos acabado llamando, que, básicamente, es dejar que ocurran las cosas delante de la cámara.
11:48Entonces, íbamos a reuniones con ellos, con patrocinadores, con instituciones. Van a encontrar una parte muy sincera y muy directa de lo que es la gestión de un club de este tipo.
12:06Creo que lo primero que tiene es la cercanía. Es bastante película en el sentido de que hay muchas escenas grabadas en reality en el momento y tenemos mucho acceso a las personas por esa misma confianza que tenemos con ellos.
12:21Luego, creo que quizás la música, porque yo he hecho las canciones, pero les he invitado a colaborar a muchos de los protagonistas. Entonces, es curioso porque tiene esa parte también musical de que los protagonistas cantan y cuentan la historia a través de ahí.
12:37Creo que eso y la honestidad con la que se ha hecho. Creo que no es un documental hecho para vender el club, sino para contar una historia que es interesante y que ha sido muy difícil de hacer y de contar después.
12:51Nuestro siguiente invitado es un invitado que llena, allá por donde va, de energía y de pasión todos los espacios. Él es Marcelo Ferreira y hoy viene aquí a presentarnos un concierto benéfico por la Asociación de Enfermedades Raras de Navarra. Muy buenas tardes. Marcelo, ¿cómo estás?
13:11Buenas tardes, amiga mía.
13:15¿Qué tal, Marcelo? Hoy tenéis un concierto para la Asociación de Enfermedades Raras de Navarra que haces con tu banda Tamborimbau. Un concierto que el año pasado también hicisteis para la Asociación Saray y este año para la Asociación Gerna. Cuéntanos cómo empezó esta idea de hacer este concierto.
13:34Empezó cuando he perdido mucha gente de mi familia por el tema del cáncer de mama. Entonces decidí que yo como artista y como persona pública que soy, tendría que también poner mi grano de arena en ayudar a la gente más necesitada.
13:58Entonces entre el director musical de mi banda y yo hemos decidido de cada año hacer un concierto benéfico que el año pasado hemos hecho para Saray. Y ya viendo también que Saray tiene mucha repercusión, tiene más salida, pues también hemos decidido hacer para asociaciones como Gerna, que no tiene tanta divulgación.
14:22El año pasado, Marcelo, vamos a decirlo aquí delante de todos, que se te llene de orgullo ese cuerpo. Llenasteis y agotasteis todas las entradas, fue todo un éxito.
14:33Yo estaba muy nervioso, no esperábamos que fuera tanta gente porque días y horas complicadas la gente tiene muchas cosas que hacer y no es fácil que llegue la información a todo el mundo. Mucha gente quedó sin poder acudir al concierto.
14:56Por eso este año tenemos otra cita hoy mismo en la que podrán acudir esas personas que quieran repetir y también las que se quedaron el año pasado sin sitio en Marcelo. La música puede llenar espacios como lo va a hacer esta noche La Morea para actos benéficos como es este, pero a ti, ¿qué te aporta personalmente la música?
15:16La música me ha aportado desde siempre, por ejemplo, salir de la pobreza, conocer a otras personas, socializar con diferentes razas, culturas, agroba un poco lo que me llena la música.
15:37La gente que ha ido al concierto, el público que ha ido el año pasado al concierto, había gente que estaba recibiendo quimioterapia.
15:56Y ese concierto, nuestra música, la música en sí, les ha dado a todos ellos una inyección de adrenalina y de fuerza para salir de esa. Entonces, esa energía que damos, luego volvemos. Eso es lo que me llena, poder ayudar a la música. Me llega tanta energía que me llega para ayudar a la gente.
16:24Todo eso que das te viene de vuelta. Marcelo, tú lo haces a través de tu banda, de la banda Tamborimba, una banda que mezcla ritmos latinos y que las trae aquí a Navarra. Trae vuestros orígenes, vuestras raíces. ¿Cómo lo ve la ciudadanía navarra y la sociedad navarra? ¿Nos gusta este ritmo?
16:43La gente lo ha recibido. Para empezar, agradecer a los navarros porque me han aceptado muy bien desde que he llegado aquí. Entonces, agradecer que la gente, también nosotros hemos, la banda Tamborimba, nos hemos integrado a la gente, al espacio que vivimos, que es Navarra, que es una ciudad muy acogedora.
17:05Entonces, mezclamos nuestro, hacemos una fusión de música latina con la música de aquí, de Europa. Podemos cantar un reggae, podemos cantar una canción de Rafael a nuestro estilo de la banda Tamborimba, pero sí que hemos fusionado ahí un poco de todas las músicas del mundo.
17:29¿Hay alguna canción que te despierte especial emoción, que te haga especial ilusión cantarla? Estamos viendo unas imágenes, Marcelo, de tu canción sobre los Sanfermines, por ejemplo, una dedicatoria a Sanfermín y a Pavlona.
17:43Te estás emocionando con esta canción.
18:14Entonces, yo cogí una libreta, empecé a componer la canción, en mi trabajo, empecé a componer y llevé al director musical, a Milo, y cuando me ha mirado, ha dicho, pero si eso parece un, ¿cómo era que decía? Parece un, la Biblia esa.
18:35Sí, la Biblia, un manuscrito de la Biblia.
18:36Un manuscrito de la Biblia.
18:37Un manuscrito, y entonces hemos cortado para que fuera más, más, más llevadera, ¿no? Y salió Agua de Mayo Sanfermín, que lo dediqué, los derechos doctorales de esa canción lo he donado a Saray, ¿no? Por tema que he pasado yo en mi familia, lo dediqué a Saray y lo doné todos los derechos doctorales a ellos y era un homenaje también a mi gente de Navarra.
19:04¿Qué dice? ¿Qué dice la canción, Marcelo? ¿Qué dice? ¿Que esperamos los sanfermines?
19:09Esperando, esperando como Agua de Mayo, estamos esperando dos años sin la fiesta de Sanfermín, caballeros. La fiesta de Sanfermín, después un poco mezclado brasileño, la fiesta de Sanfermín, todo el mundo esperando la fiesta de Sanfermín como Agua de Mayo.
19:28Agua de Mayo es una fiesta cultural, tiene mucha tradición, los turistas que vienen ya lo quieren repetir junto a todos los navarros esperando como Agua de Mayo.
19:41Marcelo, y cuéntanos, vamos a hablar sobre tus sueños, porque yo te veo tan grande, has llegado a todo lo alto en el deporte, que no lo hemos comentado porque esto es el programa cultural, pero es que tú tienes otra entrevista en el de deporte porque has sido maestro de capoeira, boxeador y ahora músico también.
19:58¿Cuáles son tus sueños? ¿En qué escenario te gustaría tocar con la banda Tamborimbau o con qué artista te gustaría colaborar?
20:05Para empezar, en la carpa del Canal 6 Navarra, de esta casa, porque yo he trabajado aquí hace muchos años cuando era un programa en la viadeza, entonces me hace mucha ilusión trabajar con esa casa.
20:18Aparte de eso, me haría mucha ilusión poder cantar en la Plaza de Castillo la canción Agua de Mayo porque la hice para los navarros.
20:28Pues Marcelo, con esto nos vamos a despedir, con este mensaje que vamos a lanzar a la sociedad navarra para que todos pidamos que pronto Tamborimbau esté en la Plaza del Castillo cantando Agua de Mayo a los coros de toda la ciudad, porque yo iré allí también a cantarla.
20:43Muchas gracias Marcelo por acompañarnos.
20:47Aprovechando el espacio agradecer a todos los patrocinadores de esta fiesta porque si no no se podía hacer. A Acero de Navarra que están patrocinando, a la Morfenak de la Morea que nos está patrocinando, a toda la gente de Navarra que nos venga a ver hoy.
21:03A toda la gente que os acompaña y os ayuda para hacer estos conciertos solidarios. Marcelo pronto vamos a poder en unos minutos escucharte un poquito más porque nos hemos quedado con las ganas, pero antes vamos a continuar y vamos a dar paso a la agenda cultural porque tenemos muchas opciones que hemos destacado para este fin de semana. Vean.
21:19Este viernes a las 9 de la noche llega a la sala central Lugar Paraíso Tour de Nil Moliner con éxitos como Dos Primaveras, Luces de Ciudad o Vuela Alto, temas que marcan una nueva era cargada de música.
21:43Melendi regresa a Navarra Arena el 5 de diciembre para ofrecer uno de los últimos conciertos de la gira 20 años sin noticias. Ya se conoce como el efecto Melendi, confluyendo de igual manera varias generaciones que acuden al concierto a vivir con intensidad las canciones que las han acompañado durante más de 20 años.
22:03Nay Barghouti, compositora y cantante palestina, viene a Baluarte por tercera vez para presentar su música que bebe de las raíces de la música clásica árabe para encontrarse con los sonidos del jazz. En esta cita con la música en un ambiente de solidaridad con el pueblo palestino, la cantante estará acompañada sobre el escenario de la sala de cámara por su banda de músicos.
22:34Y los amantes de María Dolores Pradera no pueden perderse el homenaje a toda una vida que se le va a hacer el domingo 1 de diciembre a las 7 de la tarde en el Teatro Gallarre. Manteniendo su espíritu, la emoción y maestría de Nuria Fergó, acompañada por la formación clásica de María Dolores Pradera, ponen voz a canciones inolvidables como Amarraditos, Que te vaya bonito o La flor de la canela.
22:54Y nos despedimos, pero volvemos la semana que viene con más historias, más cultura, más arte y más música. Y con música en directo nos despedimos hoy en directo con la banda Tamborimbau desde el plató del Camerino. Hasta la semana que viene. Adiós.