En los próximos seis meses, 31 líneas de colectivos en Buenos Aires implementarán siete modificaciones clave tras su transferencia de Nación a Ciudad. Entre las novedades, se destaca la función multipago que permitirá abonar con tarjeta SUBE digital, tradicional y billeteras virtuales como Mercado Pago. Además, se instalarán cámaras de seguridad para monitoreo en vivo y sensores externos para prevenir accidentes de tránsito, mejorando la seguridad tanto para pasajeros como para peatones. Estas medidas buscan modernizar el sistema y ofrecer mayor comodidad y protección a los usuarios.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Se acuerdan que ayer Mercedes Mora estaba revendiendo pasajes en Constitución?
00:03Bueno, ahora no sé cómo, porque si modernizan los colectivos, Mora,
00:06no sé cómo vas a hacer para hacer esas pymes que organizas vos.
00:10Estaba en la reventa de tarjetas UBE, ¿qué vas a hacer?
00:13Me la rebusco porque siempre hay algo para vender acá.
00:19Mirá, ya arranqué con el jafecito y la media luna que siempre sale en Constitución
00:23y le voy a buscar la vuelta también para estas reformas que se van a hacer en los colectivos,
00:28a ver en qué me puedo sumar, ¿eh?
00:30Yo también.
00:31Bueno, son siete modificaciones que se van a hacer a 31 líneas de colectivos
00:35que pasaron de Nación directamente a Ciudad
00:38y que tienen seis meses para ir implementándose.
00:40Las vamos a ir describiendo, Rolando, para que sepan que en los próximos meses va a haber algunos cambios.
00:46Principalmente para el usuario diario lo fundamental es que vas a tener la función multipago.
00:52Vas a poder pagar con la tarjeta UBE digital, con la tarjeta UBE tradicional,
00:57que va a seguir funcionando y además con las tarjetas que vienen dentro de las billeteras virtuales, ¿eh?
01:02Con ese pago que tenés a través de la billetera virtual que puede ser mercado pago o otras.
01:08En principio van a seguir siendo con mercado pago, así como el SUBTE.
01:12Va a mantener los descuentos de la tarjeta UBE porque hoy por hoy si no pagás con UBE te sale muchísimo más caro.
01:20Claro, bueno, todavía como no se implementó funciona como el SUBTE.
01:24Y a poco empieza a funcionar en algunas cabeceras la posibilidad de pagar con QR.
01:29Eso todavía te está cobrando un pasaje entero porque no pudiste asociarla por ahora a tu tarjeta UBE.
01:37Por eso digo que es de a poquito, es de a poquito.
01:40Después algo fundamental también es el sistema de seguridad.
01:43Son cámaras de seguridad que se van a poner dentro de las unidades para un monitoreo en vivo
01:49para darle seguridad al chofer, seguridad al pasajero,
01:52y que van a tener una atención justamente directa con la policía de la ciudad en caso de una emergencia.
01:58En algunos colectivos hay, sobre todo eso va a servir para identificar a los punguistas, para disuadir a los punguistas.
02:03Si los identificas una, dos, tres veces, por más que la justicia los deje y los libere,
02:08porque solo los punguistas van presos cuando los encuentran infragantes.
02:11Y si ahora tenés una cámara de seguridad se supone que vas a tener más elementos
02:15para que ante la reiteración de los delitos los dejen adentro.
02:20Exacto, y poder actuar un poco más inmediato porque va a ser un monitoreo en vivo.
02:25Después un sistema de seguridad con sensores que van a ir por fuera de la unidad
02:30para poder evitar accidentes de tránsito.
02:33Entonces esto frente a una situación en particular va a alertar al chofer
02:38como para poder evitar este tipo de situaciones,
02:41sobre todo lo que tiene que ver con respecto a los peatones,
02:44porque se registraron por lo menos 100 muertes en el último año de accidentes de tránsito
02:49donde perdieron la vida las personas que van en la calle caminando y los colectivos.
02:57Después también lo que se va a implementar es una conducción inteligente.
03:02Esto es un servicio que ya está funcionando como prototipo en el parque tecnológico
03:07que está cerca de la cancha de River y que es un pequeño colectivo para 10 personas
03:11que tiene una conducción propia.
03:13Esto es completamente tecnológico, no tiene un chofer, se maneja con sensores.
03:18La idea es poder implementar también uno de estos vehículos.
03:22Igual es una audacia, te imaginas en lo endiablada que son las calles de Buenos Aires
03:28un pequeño colectivo sin chofer.
03:30Mirá, en el parque funciona bárbaro, pero es un kilómetro nada más.
03:33Esto va a ir de retiro a Parque Lezama.
03:36Funciona bien igual en el parque de innovación, pero es un circuito cerrado.
03:40Hace un camino hasta una punta, gira y vuelve.
03:44¿Cómo le programas cuando aparezca un piquete?
03:49Está pensado para lugares cerrados, para ese tipo de...
03:52Ya no hay.
03:54Vamos a ver cómo se va a implementar en la ciudad.
03:56Lo cierto es que tiene que hacer un recorrido que va de Parque Lezama a retiro
04:00en ambos sentidos y que va a funcionar de manera gratuita
04:03porque va a ser justamente un prototipo a prueba.
04:07Vamos a ver cómo se implementa y ver finalmente si se le da una continuidad.
04:12Otra cosa que se va a implementar son reforzar los controles a los choferes
04:17porque los choferes lo cierto es que tienen que cumplir...
04:23No, perdón, es que justo se estaban peleando unos pasajeros,
04:28pensé que había una situación de robo.
04:32Lo que van a reforzar es el sistema de seguridad también para los choferes,
04:36controles de alcoholemia, controles de narcotes,
04:39para darle más seguridad a los pasajeros a la hora de tomar estos vehículos.
04:44Vehículos que también van a tener controles.
04:46Las unidades no pueden tener más de 10 años de antigüedad.
04:49Va a ser estricto esto también.
04:51Sí, habrá que ver ahí qué pasa con el precio del pasaje
04:55porque acordate que están en discusión los subsidios.
04:57Por ahora los subsidios que antes pagaba el Estado Nacional
05:01ahora los está manteniendo la Ciudad de Buenos Aires,
05:03pero si les exigen unidades más nuevas va a haber una discusión
05:08de quién pone la plata.
05:11Exacto, exacto.
05:13Por eso nos vamos a tener que ir acomodando de a poco.
05:15Para esta implementación son seis meses,
05:17así que de a poco vamos a ir viendo cómo repercute también en el pasaje,
05:21en el bolsillo del pasajero.
05:24Y por último lo que va a pasar, Rolando,
05:26es que si bien se van a mantener los colores que cada una de las líneas
05:30tiene como característica, se van a hacer unos fileteados.
05:34Es un dato de color.
05:36Es como para mantener y sostener la cultura porteña.
05:39Hace poco el gobierno de la ciudad hizo unas intervenciones
05:42de fileteados en unos colectivos que circulaban por la ciudad
05:46para mantener eso que era tan tradicional.
05:49Muy bien, vuelve el fileteado porteño.
05:51En instantes Betty va a hablar,
05:53el jefe de gobierno de Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri,
05:55y nos vamos a enterar de más detalles.