• el año pasado
Desde hoy, los pasajeros del subte en Buenos Aires pueden utilizar sus celulares, tarjetas de débito y crédito como medios de pago. En el marco del 111 aniversario del subte porteño, se revela el sofisticado sistema de control que regula las seis líneas y el premetro, asegurando la puntualidad para los 800,000 usuarios diarios. Un vistazo al "cerebro" del subte muestra cómo se gestionan las operaciones para mantener un servicio eficiente.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y hoy ya lo trabajamos a través del móvil, recordá que desde hoy se comienzan a implementar
00:05nuevos medios de pago en el subte, que tenés allí la posibilidad de utilizar el celular,
00:09tarjeta de débito, tarjeta de crédito, y ese es un aspecto de las novedades que nos
00:13trae el mundo del subte, pero hay un mundo absolutamente desconocido al que vamos a ingresar
00:18de la mano de Luciana Arias, ¿cómo andás Lu?
00:21Buen día Bobby, muy bien, no es solamente subterráneo el subte, sino que también tiene
00:26una gran cantidad de gente trabajando para que esto sea posible, sabes que ayer el subte
00:31porteño cumplió 111 años, fue el número 11 justamente en América Latina en haberse
00:38abierto por supuesto la primera línea, fue la línea A, la línea histórica que hace
00:43no tanto tiempo dejó de circular, obviamente los trenes históricos, esos que tenían esos
00:48asientitos de madera tan característicos, maravillosos, sabés que cada año cuando
00:54justamente el subte cumple un aniversario se puede circular a las 12 de la noche, te
00:59tenés que anotar, se puede circular para recordar cómo eran esas formaciones, hoy en
01:06día el subte de la ciudad de Buenos Aires que compone 6 líneas y el premetro tiene
01:12115 formaciones, pero todo eso funciona gracias a algo absolutamente aceitado, es casi como
01:21un relojito suizo y de esta manera se opera desde el cerebro del subte.
01:32Todos los días unos 800 mil pasajeros forman parte de la red de subte porteña, utilizan
01:39este servicio y desde acá, desde este centro de control se observan y se regulan las 6
01:45líneas, estamos en el cerebro del subte.
01:52Desde acá se controla el servicio que brindamos en cada una de las líneas, cada operador
01:57maneja una línea, esa línea tiene un programa que tiene que ejecutar, un programa cada hora
02:02tiene que salir determinada cantidad de trenes, están verificando que los trenes salgan a
02:07horario y cuando algún tren se demora porque algún pasajero, por ejemplo, traba una puerta,
02:14eso va a producir una pequeña demora que si no se corrige en el momento va a producir
02:18un efecto en el servicio que no es lo deseado, entonces el operador va regulando el servicio
02:23en cada momento para que eso no suceda y que el usuario que está en cada una de las estaciones
02:28le llegue el tren en el horario que está previsto.
02:30¿Qué es lo que vemos en esta pantalla?
02:31Con los puntitos rojos y tiene un número bajo es el tren, y el trayecto que se pone
02:38en verde es el trayecto que el sistema de señalamiento le está diciendo que es seguro,
02:42o sea, este tren que está en Flores, el 14, tiene seguridad para ir hasta Carabobo,
02:47en Carabobo se va a detener porque tiene la señal en rojo, hasta tanto este tren,
02:53el número 9, libere este sector, todo eso lo hace el sistema en forma automática,
02:58por ejemplo, acá tenemos en amarillo, está construyendo el itinerario, el tren 9 todavía
03:04no tiene confirmado el itinerario, por eso la señal está en rojo, cuando se ponga en verde
03:09quiere decir que puede avanzar en ese sector, sí, ahí está en verde.
03:13Nosotros lo que hacemos es coordinar todas las tareas acá del PSOE y asistimos a los
03:17operadores ante situaciones y eventos que puedan surgir durante el servicio.
03:20¿Cómo lo observan a eso? ¿Cómo se dan cuenta?
03:22En comunicación constante con el personal de seguridad y mediante las cámaras que tenemos
03:26para enfocar en los andenes y demás, o sea, es una gestión que hacemos todo en conjunto
03:30como para poder normalizar la situación que nos sienta inconveniente.
03:34Una red de casi 60 kilómetros, 90 estaciones y más de 3.500 formaciones que salen todos los días.
03:45La verdad que lo uso todos los días para ir al colegio y está bueno.
03:47¿Por qué elegís este medio de transporte?
03:49Porque es el más rápido de mi casa al colegio, llevo en 15 minutos.
03:52Es interesante, para nosotros por lo menos nos queda cómodo el shuttle, viste.
03:57Y más rápido, rápido, tiene aire acondicionado, sí, es mucho mejor.
04:02Se me hace más sutil y mucho más rápido para poder llegar al trabajo.
04:05Por ahí en colectivo tarda bastante.
04:08¿Alguna vez te pusiste a pensar lo que significa trabajar en un lugar como este
04:12para que todo funcione, para que esté coordinado?
04:15Debe ser difícil, ya de estar abajo ya debe ser difícil.
04:20Viajamos en este medio de transporte sin imaginar todo lo que hay detrás.
04:25Estoy empezando a usar recién y me parece excelente, fabuloso.
04:31Me encanta tener un sistema tan ágil como lo que tienen aquí en Buenos Aires.
04:52Todos los días unos 800 mil pasajeros forman parte...
04:57Qué lugar fascinante, es de esos que cuando lo vemos en las películas,
05:00por ejemplo en Estados Unidos, en otros lugares, que se descarrila,
05:04que por aquí lo toman, lo secuestran.
05:06Es un lugar fascinante, uno lo mira hasta con ojos de chico.
05:09Claro, y no podés creer todo lo que se tiene que articular,
05:12porque cada minuto que transcurre, o en realidad cada segundo que transcurre,
05:17yo no imaginaba por ejemplo esto de que es muy común ver que alguien quizás mal
05:22detiene la puerta para subirse o lo que fuera.
05:24Todo eso va computando en el tiempo.
05:27Entonces tienen que operar justamente para que todo siga su carril normal
05:32y que cada tres minutos tengas el servicio como tiene que ser, puerta a puerta.
05:37Y de hecho hay cosas que uno no lo imagina como pasajero, no las notas,
05:41pero me sentaban y me decían, mirá, parate acá.
05:44Vas a ver varias veces que la puerta, el subte, frena siempre en el mismo lugar.
05:50O sea, realmente funciona como un relojito.
05:52Y el grado de precisión que hay, que hoy, cuando era chico ni existía eso,
05:56pero que hasta vos decís, estás esperando en la estación,
05:59y uno mismo hace el juego mental de desafiar el reloj en cuenta regresiva,
06:02decir, a ver si... y llega en el horario predicto.
06:06Cuando dice 0.43, 0.42, y llega cero, entra a plataforma, entra a la andén el subte.
06:11Es un trabajo de una minuciosidad tremenda.
06:14Absolutamente, no estamos acostumbrados a tanta puntualidad,
06:17pero en este caso el subte...

Recomendada