• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en la ciudad de Bogotá.
00:05seguimos atentos a la falta de
00:07medicamentos que agobia a
00:09cientos de pacientes en el
00:11país. en riesgo está la salud
00:13de un niño de 11 años con
00:15epilepsia refractaria espástica
00:17que desde hace dos meses no
00:18recibe su tratamiento
00:20especializado porque el nuevo
00:22dispensario de la EPS Sanitas en
00:24Aguachica no los entrega. la
00:26entidad asegura que hay
00:28medicamentos para el
00:30tratamiento de la epilepsia
00:32refractaria espástica por la
00:34hipoxia neonatal que se le
00:36presentó en su nacimiento.
00:38tiene en riesgo su salud.
00:40son esenciales para su salud
00:42por el tema de su epilepsia.
00:44Sanitas en este momento hizo
00:46cambio de prestador de servicio.
00:48cambió el primero en octubre
00:50sin informar a nosotros los
00:52usuarios y presentó
00:54retraso en sus entregas.
00:56su EPS que debería entregarle
00:58los medicamentos dejó de
01:00suministrárselos desde hace dos
01:02meses. el riesgo es que este
01:04medicamento debe ser dado
01:06diariamente y si no se
01:08cuenta con ese medicamento
01:10pues mi hijo puede convulsionar.
01:12por la suspensión de la
01:14continuidad en su tratamiento,
01:16la salud de Salomón está en
01:18riesgo. saludamos hasta ahora
01:20a Jorge Toro, el ex director
01:22ejecutivo de la Unión Nacional
01:24de la Salud.
01:26doctor Toro, gracias por estos
01:28minutos con Noticias RCN y
01:30atender esta llamada.
01:32Muy buenos días, gracias por
01:34la invitación y aquí prestos a
01:36acompañar el noticiero y a toda
01:38la audiencia.
01:40Usted que conoce el sector que
01:42está al frente del tema de las
01:44EPS, qué tan desesperada es la
01:46situación que están enfrentando
01:48las clínicas y los hospitales
01:50en el país frente al tema del
01:52tratamiento de los pacientes.
01:54Sí, es verdad que en muchísimos
01:56meses el tema de los
01:58medicamentos en el país está
02:00tomando ya una situación que
02:02pasa de leve a crítica.
02:04Hay problemas de
02:06desabastecimiento, hay problemas
02:08de no importación, hay problema
02:10de no suministro, hay medicamentos
02:12tanto ambulatorios como hospitalarios
02:14que ya no están disponibles para
02:16los tratamientos de los pacientes.
02:18Esto ya está tomándose una
02:20situación de desabastecimiento
02:22en el país frente al tema del
02:24tratamiento de los pacientes.
02:26No hay medicamento, pero no hay
02:28medicamento, ni lo hay en la
02:30distribuidora de medicamentos y
02:32no lo hay tampoco en las droguerías.
02:34Sabemos que incluso hay clínicas
02:36en clínicas y en hospitales que
02:38han tenido que cerrar pabellones
02:40completos. ¿Cuáles son esos
02:42sectores más afectados, esos
02:44municipios más afectados?
02:46Bueno, Colombia ha venido
02:48tomando la decisión de cerrar
02:50temporalmente un servicio.
02:52No definitivamente.
02:54Esto en el último semestre
02:56registra unos cierres temporales
02:58casi de 6500 servicios en todo el
03:00país. Hay departamentos muy
03:02complejos como Antioquia, como
03:04el Eje Cafetero, como
03:06Bogotá, inicialmente
03:08también con cierre
03:10temporal de servicios, pero también hay cierres
03:12definitivos y empresas que
03:14definitivamente han decidido cerrar.
03:16¿Qué riesgo nos trae? Pues que
03:18el usuario se va quedando sin
03:20oferta de servicios, se van
03:22ampliando la necesidad de
03:24aplazar lo que es servicios
03:26ambulatorios. Es increíble
03:28cómo tenemos que estar cerrando quirófanos.
03:30Me reportaban el día de ayer
03:32que muchas IPS
03:34están empezando a cerrar quirófanos.
03:36Esto nos aplaza el tema
03:38de la oportunidad en cirugía. La situación
03:40hoy no es una situación fácil para
03:42nosotros los prestadores.
03:44El costo de cerrar todas estas
03:46instituciones de salud o estos pequeños
03:48centros de salud es la vida.
03:50Doctor Toro, finalmente yo le quiero preguntar
03:52¿cuál es el llamado al Gobierno Nacional,
03:54a las EPS? ¿Quiénes son los que tienen
03:56la responsabilidad y qué es lo que
03:58usted les pide que hagan?
04:00El día de ayer adelantamos
04:02una reunión muy productiva, diría yo,
04:04que la adelantamos con el ministro del
04:06Interior y el ministro de Salud.
04:08Allí tuvimos la oportunidad de conversar
04:10la realidad y la situación crítica
04:12que está enfrentando el sistema en este momento
04:14por todos los actores. También estaban las EPS,
04:16estábamos nosotros los prestadores
04:18y hemos establecido que
04:20debemos construir una hoja de ruta conjunta
04:22entre todos
04:24los actores. En este momento
04:26la situación crítica para nosotros
04:28los prestadores es un tema de caja,
04:30es un tema de liquidez.
04:32La intervención y el
04:34cambio oportuno de ocho EPS
04:36ha impedido
04:38que en esta semana
04:40específica fluyan los recursos.
04:42Nos tiene preocupado el cierre de año,
04:44el comportamiento de la cartera
04:46se ha deteriorado terriblemente
04:48y esto nos lleva a dos cosas.
04:50O aplazar el pago
04:52de honorarios, el pago
04:54a proveedores y
04:56entrar en el ejercicio de pronto de cerrar
04:58servicios. Hemos hecho un llamado
05:00de un SOS importante
05:02al gobierno. Imagínate que los
05:04usuarios se encuentren con que
05:06llegan a la EPS y no tienen
05:08cómo ser atendidos.
05:10Muy grave todo lo que usted nos cuenta, aquí estamos
05:12en Noticias RCN haciéndole eco a este llamado
05:14y por supuesto lo más importante
05:16acompañando a usuarios y pacientes.
05:18Doctor Toro, muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN.
05:20A ustedes muchísimas gracias por la invitación.

Recomendada