Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la mañana, 17 minutos, vamos a cambiar de tema, vamos a hablar ahora de otro que
00:05preocupa mucho en el país, y es el de las dificultades para acceder a los medicamentos,
00:08especialmente aquellos que se utilizan para enfermedades de alto costo.
00:12A esta hora saludamos a Denis Silva, él es el representante de pacientes en Colombia.
00:16Denis, buen día, gracias por estar con nosotros.
00:18Buenos días, gracias por la invitación.
00:21Bueno, Denis, las denuncias siguen, sigue la escasez de algunos medicamentos, siguen
00:27algunos usuarios sin poder seguir con el tratamiento, ¿qué es lo que está pasando?
00:32¿por qué continúa esta problemática? ¿no ha habido atención del gobierno, del Estado?
00:38Es que, Marisa, pareciera que a este gobierno no le interesa el tema de la salud.
00:43El señor ministro de salud firmó una resolución, eso es como cuando alguien entrega un cheque
00:48sin fondos, firmó la resolución de los meses de julio, agosto y septiembre, pero dice sin
00:56ningún asombro para sonrojarse, que él la firma pero que sabe que no hay dinero,
01:02esto es una forma de hacerle fraude al sistema y también poner en peligro la vida de los niños,
01:08pero ya estamos en octubre, no hay recursos para pagar los tratamientos que se prestan a través
01:14de presupuestos máximos de octubre, noviembre y diciembre y para el señor ministro de salud
01:20esto es normal y el gobierno se acostumbró a que los pacientes se mueran por la ausencia
01:26en la prestación de los servicios de salud y no pasa nada, el señor presidente es indiferente
01:32frente al drama que están viviendo los pacientes, pero no se sonrojan, no presentan alternativas
01:38para solucionar el tema de los medicamentos, insumos y algunos procedimientos.
01:44El observatorio así vamos en salud reportó el aumento de tutelas para la atención en salud,
01:52obviamente, ¿cuál es la realidad que ustedes conocen de esta situación?
01:55Es grave, Juan Eduardo, buenos días, es grave porque los ciudadanos están acudiendo a la
02:02acción de tutela, pero también el señor superintendente de salud dice que eso es
02:07normal, o sea que es normal que hayan barreras dentro del sistema de salud porque estamos en
02:12un proceso transitorio para la reforma, entonces pareciera que la crisis inducida de la exministra
02:18Carolina Corcho, pues todo el mundo la está normalizando y para nosotros no es normal que
02:23los pacientes tengan que acudir a hacer pilas y pilas y cuando llegan a donde los regentes les
02:29dicen que no hay medicamentos porque los recursos no están llegando, esto no es normal, nosotros no
02:35nos podemos acostumbrar a la normalidad de que las personas se mueran en donde teníamos un sistema
02:41de salud que venía funcionando y ahora nos dicen que es normal porque estamos en un proceso
02:47transitorio para una reforma que no resuelve mayormente los problemas que tienen los ciudadanos.
02:53Sí, Denisse, aquí en Noticias RCN hemos recibido también denuncias de muchos de los usuarios de
02:58sánitas que han tenido que padecer también esto, que no les entregan los medicamentos por cuenta
03:02del cambio del gestor farmacéutico en otras ciudades distintas a Bogotá, ¿qué reporte
03:07tienen ustedes sobre eso? Se crearon 11 nuevos gestores para sánitas, pero estos gestores son
03:14nuevos, la gran mayoría no tienen músculo financiero y ¿quién les va a vender si no tienen
03:20músculo financiero? Porque la industria dice que no puede seguir, que su cartera es ascendente y
03:25por esto no puede seguir prestando servicios a gestores que no tienen capacidad de instalar,
03:31pero también creo que hace dos, tres días decía el interventor de sánitas que sí que ellos conocen
03:37esta situación, pero hay que tener paciencia y que las cosas se van a normalizar. No, las cosas no
03:43se están normalizando y cada día la situación es más crítica y más aguda y lo más importante es
03:48que la gente se está muriendo y no pasa nada. Este gobierno, en el gobierno del cambio, en el
03:54gobierno de potencia mundial de la vida, pues la vida parece que no le importará al gobierno.
03:59Y la situación es muy, muy compleja en este tema. Denisse, gracias por acompañarnos en
04:05esta emisión de Noticias. Una feliz mañana. Gracias a ustedes por la invitación. Gracias, un abrazo, señor.