Los robos cibernéticos están a la orden del día. La SSC ha detectado distintas modalidades de estafa. ¿Cómo podemos evitar ser víctimas de los delincuentes? ¿Qué podemos hacer si detectamos que fuimos víctimas de alguna estafa?
#PaolaRojasDPC
#PaolaRojasDPC
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ojo, hay muchas maneras de robar nuestros datos personales, nuestras claves de acceso
00:09y así, entran a nuestras cuentas y se llevan el dinero.
00:15Les compartíamos apenas la semana pasada lo que le ocurrió a la actriz Cintia Clitbo,
00:20que fue víctima de un robo cibernético, le vaciaron su cuenta bancaria.
00:25Pero, ¿cómo podemos evitar que nos pase algo así? Ojo con esta información.
00:30La parada, solté cero cibernética, me engañaron como viejita que soy y me vaciaron la cuenta
00:38de mis ahorros.
00:395.7 millones de personas presentaron quejas ante la Conducef por fraudes cibernéticos
00:45en 2023. La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha detectado distintas
00:51modalidades de estafa para robar el dinero de las cuentas bancarias.
00:54Esta unidad cibernética recibe al mes cerca de 9.000 reportes, de esos, cerca del 60%
01:01corresponde a temas de fraude seguido de la extorsión.
01:03La primera es el phishing, donde cibercriminales se hacen pasar por ejecutivos de una institución
01:08bancaria para estafar a los usuarios.
01:10Otra es el smishing, donde envían mensajes de texto que parecen provenir de fuentes confiables
01:15como bancos o empresas conocidas.
01:17Mediante engaños, el propio usuario revela su información. Te dicen, tienes un cargo
01:22no reconocido en tu tarjeta y te empiezan a envolver. Te va a sacar tres datos, que
01:26es el número de tu tarjeta, la fecha de vencimiento y el código de seguridad.
01:31Y si ya te pasó, pide a tu banco el bloqueo inmediato de tus cuentas bancarias y denuncia.
01:36Acudir al Ministerio Público o bien pueden comunicarse con nosotros y darle un seguimiento.
01:43Informó Monserrat Ortiz.