• el año pasado
La tía expresó que "este caso no tendría que haber pasado si la asistente social del pueblo hubiese respondido como tenía que haber hecho" y afirmó que ni el padre ni la madre estaban capacitados para tener a la menor.

Category

📺
TV
Transcripción
00:00Así hablaba la tía de Araly.
00:06Que había un papá y una mamá y ellos mismos sabían que ese papá y esa mamá no se podían hacer cargo.
00:13Entonces yo digo, ¿cómo puede ser que la justicia siga insistiendo que hay una mamá y un papá?
00:20Sí hay una mamá y un papá, pero una mamá que se haga responsable, un papá que se haga responsable, que esté presente.
00:28Y en este caso no era el caso que la mamá y el papá tenían que estar presentes.
00:34Este caso no tendría que haber pasado, se podría haber solucionado esta tragedia,
00:43no tendría que haber solucionado si la justicia, si el asistente social del pueblo nos hubiese respondido como tendría que haber respondido.
00:51Esa es la realidad, ese es el dolor.
00:55Y todavía tenemos la esperanza de que en estos días no nos terminen diciendo lo que no queremos escuchar,
01:03que es todo lo que hicieron antes con nuestra sobrina.
01:06Porque hoy sabemos que fue asesinada antes y que el incendio fue provocado para tapar todo eso.
01:14Eso ya lo sabemos, ya está la noticia, ya salió. No es que es un comentario y que es otro, eso ya está probado.
01:22Entonces nosotras queremos creer que por lo menos no sufrió lo que es el incendio,
01:30pero tampoco que hayan abusado o que hayan hecho otras cosas, ¿entendés?
01:37La tía habla desde lo más sensato, desde lo más sincero.
01:43Primero porque quizás hasta ella sabe que podría haberse hecho cargo de ella.
01:48¿Por qué la hizo cargo?
01:49Porque ella habla de una asistente social que no les dio bolilla.
01:53Por eso lo dijo ella.
01:55Está bien.
01:56Mirá, los adultos en general...
01:58Y lo último, porque ella dice que no le hayan hecho todo lo que no queremos
02:02y le hicieron todo lo que ellos sospechaban que le habían hecho.
02:04¿Vos querés que es la primera vez que lo hacen?
02:06¿Vos querés que es la primera vez que la venden?
02:08¿Vos querés que es la primera vez que la comercializan?
02:105.500 millones de veces.
02:12¿La familia, Tomás?
02:13Sí, lo saben, claro que lo saben.
02:14Muchas de las familias lo saben y nadie es responsable, todos se hacen responsables una vez que mueren.
02:18Lo mismo pasó en Misiones, la mamá de la nena.
02:21Yo entiendo el sufrimiento, el padecimiento,
02:23pero siempre cuando muere un niño o le pasa a algún niño,
02:25hay corresponsabilidad de un adulto.
02:27Y es durísimo decirlo, pero es así.
02:30O sea, hay una corresponsabilidad.
02:31La propia mamá decía, mirá, cada vez que veían al tipo que al final
02:35terminó violando a mi hija y matándola, siempre esas corrían.
02:38¿Y si corrían? ¿Y vos sabías que corrían?
02:40¿Por qué no la acompañaste?
02:41¿Se entiende?
02:42O sea, los adultos somos corresponsables.
02:44Y te diría más, así como vas a ir a buscar a la gente a la cena,
02:47yo la iría a buscar y la metería presa por falta de los deberes
02:50funcionales públicos, también hay que buscar a los padres
02:53y decirle qué pasó acá, muchachos.
02:55Y a los familiares que no denuncian y a la gente que no se mueve.
02:58En el caso de Misiones, hablabas de la madre,
03:00algo con vos, Miguel, si querés decir algo.
03:02De la madre directamente, es una aberración, es otra cultura.
03:04Pero yo no sé si la tía, no le puedo caer a la tía, no lo sé,
03:07puede que sepa, pero puede saber que no.
03:09¿Cuántas denuncias hizo la tía?
03:11No sé, te podríamos preguntar.
03:13Es que muchas veces no logran hacerse cargo de un menor,
03:17pero sí eligen no denunciar al familiar,
03:19que es una situación compleja, porque tienen la información
03:22y no hacen la denuncia, y ahora lo que está planteando
03:25es que le da cierta tranquilidad que no haya muerto
03:28porque se enteraron que no murió por el humo.
03:30Es como si yo no supiera que mi hermano se droga,
03:33tiene una enfermedad, tiene una patología,
03:35y lo que hace con sus hijos.
03:36Dale, loco.
03:37Yo después voy a llorar, obviamente,
03:38pero antes lo voy a denunciar.
03:39Por más que sea mi hermano, si está un niño...
03:41La posibilidad de denunciar siempre la tenés.
03:43Eso sí.
03:44Ayer hablábamos con una mujer que estaba sumida
03:46en violencia de género y no denunciaba
03:47porque también estaba en una espiral de violencia.
03:49Es diferente.
03:50Bueno, es diferente, pero no denunció tampoco.
03:52Es diferente.
03:53¿Por qué?
03:54Porque es ella.
03:55Pero en sus hijos también.
03:56En la violencia de género...
03:57No estaba en riesgo la vida de los hijos,
03:59estaba en riesgo su vida.
04:00La violencia de género es diferente.
04:02Vos por el niño actuás.
04:03En lo tuyo hay un problema psicológico
04:08que es entendible en ese caso particular.
04:10Acá es el niño, cuidado.
04:11Y hay una tía que después llora.
04:13¿Hay más datos de esto?
04:15¿Hay datos si la tía presentó alguna denuncia?
04:17¿Hay alguna denuncia o una sola presentación judicial
04:20por este tema?
04:22No, no, no.
04:23La familia de ella no hizo ninguna presentación.
04:25Salieron a hablar a los medios porque, bueno,
04:27se cuestionó también qué habían hecho
04:30ante esta situación.
04:31Si sabían que su hermana, en este caso de la tía
04:35que la escuchábamos hace unos minutos,
04:36estaba en esta situación,
04:39¿por qué no habían advertido ellos sobre esto?
04:41Y, bueno, no hay ninguna denuncia por parte de la familia.
04:43Es tía materna.
04:44Es tía materna.
04:45Hermana de la madre.
04:46Hermana de la madre.
04:47Ahora, Ezequiel, con respecto al padre
04:50que le sacaron también la tenencia,
04:52¿se sabe dónde está?
04:54Son de Morteros.
04:55Son oriundos de Morteros.
04:56También es una persona de familia humilde
05:01y que también tiene muchos problemas con la droga,
05:04pero, bueno, no ha aparecido dentro de esta escena,
05:08digamos, no se lo ha mencionado,
05:10más allá de esta información que manejamos
05:12de que en un momento él pide la tenencia de los hijos,
05:14se la dan por la situación en la que se encontraba su madre
05:17y después cuando ven en qué situación se encontraba él
05:19se lo restituyen nuevamente a la mamá.
05:21Me llama la atención que en ningún momento
05:22aparece ningún familiar directo.
05:24Ningún familiar directo aparece.
05:25Ni los abuelos.
05:26Por eso yo dije en noviembre al principio.
05:28Sí, sí, pero me llama la atención.
05:29Es trabajo de las ENAF, de las asistentes sociales
05:31que estén en el caso.
05:32Buscar familia ampliada para sacar a la nena
05:35de la madre y del padre,
05:37que ninguno se podía hacer cargo.
05:38O sea, acá ya salió del ámbito netamente privado.
05:43Ya estaba interviniendo el Estado.
05:45Son seis hijos, pará, son seis hijos primero.
05:50Segundo, vos querés que la familia de esa mujer
05:53que llega a esta instancia,
05:54la familia no sabe de la situación
05:56y no está peor por ahí que la familia.
05:58Lo que quiero decir es que más allá
05:59de que ellos puedan saber o no,
06:01había un tercero imparcial que estaba actuando
06:04y actuó mal, ¿entendés?
06:06Pudiendo hacer algo por esa nena,
06:08no lo hizo o lo hizo mal.
06:10Hay familiares que hablaron, por ejemplo,
06:12Omar Rauch es abuelo materno de la víctima
06:15y él lo que dijo es que él cree que la violaron
06:18y la mataron en ese mismo momento,
06:20la mataron después de violarla,
06:22y que además él sostiene y está convencido
06:25de que abusaban de la menor antes
06:27y de manera reiterada.
06:29Y no denunció.
06:30Cuando la madre no estaba.
06:31Pará, pará, pará.
06:32Eso lo declaró periodísticamente.
06:33Lo dice cuando la madre no estaba porque es su hija.
06:36No te va a decir,
06:37mi hija participaba de el comercio.
06:40Estamos hablando de un comercio, gente.
06:42Comercio de niños, comercio de niños.
06:45Lo mismo que pasa con muchos niños en la Argentina.
06:48Que eso es lo grave.
06:49Por eso me parece que es diferente al caso Dupuy.
06:51No en cuanto al estado ausente y al estado cómplice,
06:55pero sí el objetivo de niños, ¿entiendes?
06:59Está bien diferenciarlo ahora.
07:01Porque lo de Lucio era un encono personal
07:04de la madrastra o de la pareja de la madre
07:06que tenía con esa criatura.
07:08Era un odio de género a ese varoncito
07:10que tenían en la familia,
07:11pero lo vamos a dejar de lado entonces.
07:13Ahora bien, yo te decía lo de la tía,
07:16porque la tía habla de un asistente social.
07:18Sitúa a alguien del Estado que hizo mal su trabajo.
07:23Yo no sé si denunció antes.
07:24Omar no dice que ha denunciado.
07:26Dice, yo supongo que la entregaban antes,
07:28pero no habla de una denuncia.
07:29Fíjate el contexto de violencia por todos lados.
07:32Ahí lo que plantean es que habían pasado a vivir con un tío,
07:35después fueron entregadas a la madre,
07:37pero porque en los otros lugares también había violencia.
07:40Y que había violencia en la otra casa,
07:42entonces después se le entregaron a la otra parte de la familia.
07:45Le voy a hablar a los cordobeses.
07:46Ese ya volvemos con vos después de la tanda.
07:48Pero le voy a hablar a los cordobeses
07:49de Mortero y de San Francisco.
07:52Tengan cuidado.
07:54Las complicidades del Poder Judicial
07:57con el Poder Político y la delincuencia están...
08:01Analícenlo, les pido por favor, analicen los nombres,
08:04quiénes laburan en las fiscalías,
08:06quiénes laburan en los juzgados federales,
08:07qué son de la dirigencia política,
08:09qué son de la delincuencia,
08:11cuáles son las implicancias que tiene esto.
08:14Están en riesgo, están en riesgo.
08:16Y les digo más, empiecen a reclamar estas cosas.
08:19Empiecen a darse cuenta que no es un hecho aislado ni familiar,
08:23es un hecho mucho más abierto.
08:24Vamos a ir a la tanda.

Recomendada