#IA #4T
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00a la capilla.
00:10Señal directa.
00:21Les comentó que la presidenta
00:22Claudia Shelvan planea integrar
00:26la inteligencia artificial y
00:26sus políticas de ciencias y
00:29tecnología en México,
00:29de la Universidad de México,
00:34la Universidad de México.
00:34La Universidad de México
00:35promueve la innovación para la
00:36adopción y desarrollo de la
00:39inteligencia artificial
00:40alineada con las necesidades
00:40del mercado laboral y los
00:45sectores prioritarios como la
00:46salud, la educación y la
00:46industria, para ello promoverá
00:49la inversión en investigación
00:50relacionada con inteligencia
00:50artificial, incentivando
00:54proyectos que utilicen esta
00:54tecnología para resolver
00:55problemas sociales y para
00:58mejorar procesos en diversas
00:59áreas.
01:00La Universidad de México
01:00promueve la aprobación de
01:03programas en las partes
01:03centrales entre las
01:04universidades, entre centros de
01:07investigación y el sector
01:07privado para desarrollar
01:08soluciones innovadoras basadas
01:13en la inteligencia artificial.
01:13Esto incluye promover redes
01:15colaborativas que integren a
01:15diferentes actores en el
01:18ecosistema tecnológico para lo
01:18que será fundamental la
01:22implementación de programas
01:23educativos que capacitan a
01:23estudiantes, docentes,
01:26de la tecnología y de la
01:31tecnología.
01:31La presidenta ha subrayado la
01:34importancia de desarrollar un
01:35marco regulatorio que garantice
01:36el uso ético y responsable de
01:40la inteligencia artificial.
01:41Esto incluye establecer una
01:43normatividad con principios
01:44claros sobre privacidad de la
01:48información, seguridad y
01:49derechos humanos para
01:49garantizar que la tecnología
01:52beneficia a toda la sociedad.
01:53Habrá también un una gran
01:56innovación en la tecnología
01:56digital.
01:57La agencia será responsable de
01:58la innovación y la creación de
01:58la tecnología artificial,
02:01creando un ambiente propicio
02:02para la innovación y el
02:05crecimiento económico.
02:05Y se establecerá la agencia de
02:08transformación digital que
02:09coordinará los esfuerzos de
02:10digitalización del gobierno.
02:13Esta agencia será responsable
02:13de implementar tecnologías
02:16digitales, incluida la
02:17inteligencia artificial para
02:17modernizar procesos
02:20administrativos y mejorar la
02:21prestación de servicios públicos
02:22y ha propuesto también la
02:25implementación de un
02:26dispositivo de autonomía
02:27tecnológica. La inteligencia
02:32artificial será responsable de
02:32reducir el número de procesos
02:33y hacerlos más accesibles a los
02:36ciudadanos.
02:37La inteligencia artificial
02:38jugará un papel crucial en la
02:41digitalización, permitiendo
02:41automatizar más tareas y
02:44optimizar flujos de trabajo.
02:44También se implementará un
02:47repositorio nacional de
02:48tecnologías donde se
02:51compartirán desarrollos
02:51tecnológicos y soluciones
02:55para la tecnología digital.
02:55La inteligencia artificial
02:56será responsable de
02:57implementar el dispositivo de
02:58autonomía tecnológica y
03:00reducir a costos operativos.
03:01La integración de estas
03:04estrategias busca no sólo
03:04posicionar a México como un
03:09actor relevante en el ámbito
03:09global de la inteligencia
03:10artificial, sino también
03:13asegurar que sus beneficios se
03:13distribuyan equitativamente
03:16entre todos los sectores de la
03:17sociedad.
03:20Aclaró nuestra amable audiencia
03:20que el contenido de este
03:23comentario fue realizado con
03:24perplexidad y cloud.
03:26MÚSICA
03:32SIGNAL DIRECTA
03:36MÚSICA