• el año pasado
Andalucía va a plantar millón y medio de árboles en terrenos y montes públicos distribuidos en 2.500 hectáreas, que absorberán 300.000 toneladas de dióxido de carbono en las próximas tres décadas. Con ello, la región quiere ser referente y líder en la compensación de emisiones. Entre los proyectos que se van a poner en marcha, destaca la reposición de vegetación en las marismas de la Bahía de Cádiz, una actuación que será pionera en toda Europa y para la que ya se han apuntado cinco empresas.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Andalucía va a plantar millón y medio de árboles en terrenos y montes públicos distribuidos en 2.500 hectáreas,
00:08que absorberán 300.000 toneladas de dióxido de carbono en las próximas tres décadas.
00:13Con ello, la región quiere ser referente y líder en la compensación de emisiones.
00:18¿Y cómo lo vamos a hacer? Con el catálogo andaluz de proyectos de absorción de CO2, que tendrá 27 proyectos.
00:27El catálogo nacional tiene actualmente 26 proyectos, con lo cual vamos incluso a superar el catálogo nacional,
00:33por lo que Andalucía, el 17% del territorio de España, tendrá más proyectos de absorción que incluso que el resto de España junta.
00:42Entre los proyectos que se van a poner en marcha, destaca la reposición de vegetación en las marismas de la Bahía de Cádiz,
00:48una actuación que será pionera en toda Europa y para la que ya se han apuntado cinco empresas.
00:54Las empresas privadas deben compensar el CO2 que emiten por su actividad,
00:59y la Junta va a poner estos proyectos a su disposición en terrenos y en montes públicos de Andalucía
01:07para que planten ese millón y medio de árboles, porque necesitamos grandes aliados en esta batalla,
01:14en el desarrollo de iniciativas que tienen que ser innovadoras tanto en el medio forestal como en el medio marino,
01:20y ya lo estamos haciendo con el carbono azul.
01:23Así lo ha anunciado el presidente de la Junta en su segunda jornada en la COP29 en Bakú,
01:28donde también ha mantenido un encuentro organizado por la presidencia húngara con representantes del Parlamento Europeo.

Recomendada