Jornada Captura De Carbono Y CO2

  • el mes pasado
La Comisión Europea está intensificando las regulaciones ambientales para las industrias con el objetivo de lograr la descarbonización para 2050. Para ello, está solicitando a los estados miembros establecer metas específicas de captura y almacenamiento de CO2. Esto se enfoca particularmente en sectores de alto consumo como el cemento, hierro, acero, aluminio, papel, pasta de papel, refinerías y agricultura. La captura y almacenamiento de carbono (CCS por sus siglas en inglés) ha experimentado un aumento prometedor en proyectos en casi toda Europa.

Sobre estas cuestiones se debatió en la Jornada Empresarial: Estrategia para la captura de Carbono y CO2 organizado por elEconomista.es y Holcim, Iberdrola, Mitsubishi, Técnicas Reunidas, Tubacex y Repsol. El coloquio contó con la participación de Emilio Tejedor, responsable de Medio Ambiente de Iberdrola; Mariano García, director de Sostenibilidad de Holcim; Miguel Gómez, managing director Unidad de Negocio Low Carbon de Tubacex; Ester Moya, directora de Relaciones Institucionales España y Coordinación Regulatoria de Repsol; Miguel Ángel Hernando, responsable de Gestión de CO2 en Técnicas Reunidas; y Fernando Impuesto, director de Desarrollo de Negocio y Diversificación de Enagás.

Emilio Tejedor, responsable de Medio Ambiente de Iberdrola, destacó la importancia de la captura de carbono para empresas vinculadas históricamente al carbono y la generación de emisiones. "La captura ha sido una preocupación durante al menos 15 años y ha evolucionado". Desde una perspectiva empresarial, Tejedor enfatizó que la captura de carbono debe estar integrada en una estrategia más amplia de reducción de emisiones. Sugierió que la naturaleza es la herramienta principal para esta captura, mencionando la reforestación como un ejemplo destacado. Además, destacó el programa de árboles de Iberdrola, que plantará 20 millones de árboles para esta última década, como parte de sus esfuerzos por promover la biodiversidad y continuar expandiendo estos proyectos en el futuro cercano.

Recomendada