• el año pasado
Hoy Mismo en La Entrevista Central conversa con Joan Ferrer / Director Gral. De la Feria del Libro

Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #FeriadelLibro #JoanFerrer #DirectirGeneraldelaFeriadelLibro
#Noticiero #Periódico #Titulares #Prensa #PLD #oposición #abstención #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00bien estamos de vuelta gracias por continuar con nosotros hoy mismo en la
00:09107.7 la super 7 en color visión en este día lunes 11 del mes de noviembre
00:15tenemos con nosotros a joan ferrer que es el director general de la feria
00:20internacional del libro buenos días bienvenido buenos días dani
00:24buenos días don freddy yoana bienvenido muchísimas gracias a ustedes por
00:29recibirme por tenerme aquí en este espacio privilegiado y poder venir a
00:35hablar de algo tan noble y generoso como son los libros que hay que decir que no
00:42ha venido solo ha traído aquí una entrega especial de libros aquí me ha
00:50llamado mucho la atención el de mateo morris correcto
00:53morning mister morris a nuestro autor homenaje a exactamente exactamente
00:58homenajeado cuéntenos de la feria es bueno en primer lugar
01:04comunicarle al público televidente que la feria fue inaugurada el día 7 de
01:09noviembre pasado que este fue el primer fin de semana de feria
01:14continúa en la feria hasta el día 17 de noviembre en la plaza de la cultura
01:19juan pablo duarte en horario de 9 de la mañana a 9 de la noche y que a pesar de
01:27las inclemencias del tiempo pues hemos recibido una influencia notable de
01:34público de hecho el viernes que fue el primer día de feria tuvimos la presencia
01:41de más de una cincuentena de escuelas entre
01:47entre centros públicos y privados lo cual da buena cuenta de que un trabajo
01:54previo que hicimos con el ministerio de educación segmentando las actividades
02:00por grupos de edad esa escuela son con cita previa hoy nosotros nosotros
02:07hicimos un trabajo con el ministerio de educación hicimos un programa le
02:12llevamos un sacamos del programa segregamos del programa las actividades
02:17para el público para niños niñas y adolescentes la segmentamos por grupos
02:22de edad y le pasamos un programa con el aforo de cada uno de esos espacios
02:28también le planteamos al minis al miner la que levantaran lo que nosotros le
02:35llamamos el jardín de la lectura que es por donde acceden los escolares a la
02:40plaza de la cultura en el extremo este es una callejuela que linda con lo que
02:48era la antigua embajada de eeuu por ahí entran los autobuses depositan a los
02:53escolares en ese punto y de ahí se distribuyen por la feria en realidad no
02:59es con cita previa pero hicimos esto de manera que los escolares puedan
03:03aprovechar al máximo sabemos que el tiempo que tienen es limitado porque a
03:08veces vienen de lugares muy apartados del país para que pudieran aprovechar
03:12al máximo su presencia de los escolares cuando llevan qué tipo de agenda le
03:17tienen en la feria los escolares llegan ahí ahí hay una especie de digamos de
03:22dinámica de animación a la lectura con cuentacuentos con unas actividades que
03:27el miner diseña y entonces los escolares de ahí se distribuyen de acuerdo a ese
03:32programa que le presentamos también porque eso les permite acceder al
03:39mecanismo que tenemos para lo que le llamamos bono libro que es una dinámica
03:45donde los estudiantes obtienen una especie de pasaporte sellan en dos
03:52actividades ese pasaporte y luego van y lo canjean de manera gratuita en un
03:57stand que se llama bono en esas 12 horas en adición a esto que cuenta
04:01cuáles cuestiones se están desarrollando como actividades que hace de manera ya
04:07ordinaria la feria internacional del libro eventos artísticos que se está
04:10produciendo es bueno tenemos las tradicionales conferencias coloquios los
04:15talleres ciclos formativos tenemos paneles tenemos la digamos que el
04:22número artístico consiste en una propuesta que hay en el bar juan loco
04:28del teatro nacional por la noche durante una hora y luego si hay sólo una hora
04:34bueno hay algo bueno es que tenemos que considerar los vecinos que considera los
04:43vecinos del entorno sabemos que el evento tiene cierto impacto sobre el
04:48entorno y conscientes de eso tenemos que tenemos que considerar a nuestro
04:53una tacita de café santo domingo café del bueno yo yo siempre están
04:57participando en la feria están participando la feria con el café
05:01santo domingo está en las buenas causas en todas las buenas causas
05:05joan cómo cómo sienten ustedes o cómo lidiar en estos tiempos en los que uno
05:11aprecia que no hay tanta tanto amor por el libro en los últimos años en las
05:19opciones de que hay las ofertas que tiene la juventud los chicos son tan
05:25variadas este tema de tanto tiempo en actividades diversas que lo pueden
05:30distraer de lo que nos tocaba a nosotros en los tiempos nosotros en el libro en
05:34los campos del libro como como ustedes lo ven cómo se vive eso qué se puede
05:39hacer para despertar el entusiasmo si a lo mejor estoy equivocado y está
05:42ocurriendo lo contrario yo voy a hablar de la percepción de la percepción
05:45personal nosotros hemos realizado desde que estoy a cargo de las ferias del libro
05:52hemos realizado distintas actividades y a mí me gusta reseñar una actividad en
05:57particular hay una chica que en ese momento tenía 16 años hace dos años una
06:03lectora empedernida una niña que toca música y tiene una cuenta de instagram
06:09y esa niña se acerca a mí porque al terminar de leer su pequeña biblioteca
06:15decidió hacer un intercambio del libro la madre le organiza el intercambio del
06:21libro en su casa y pide unos quipi unos patelitos se van a venir 20 muchachitos
06:26bueno fueron cerca de 200 personas su casa ese intercambio del libro a raíz de
06:30eso le empiezan a enviar el libro a su casa y llenó una habitación del libro y
06:34acude como que bueno tengo todos los libros yo quiero hacer ya algo como que
06:37más formal de mayor impacto y hicimos un evento en la biblioteca nacional y ese
06:45sábado la biblioteca nacional colapsó y era un poco que no pasaba de 24 años a
06:51mí me gusta decirle a la gente es cierto que tenemos problemas que
06:55tenemos deficiencias muchísimas cosas que atender en términos de lecto
06:59escritura y los indicadores están ahí o sea no tampoco vamos a tapar el sol
07:03con un dedo pero hay un interés el público que acude es público se ve una
07:10cantidad de público joven adquiriendo libros lo que pasa es que sí hay que
07:16entender y saber que ya no se adquieren los libros
07:21necesariamente por los canales tradicionales hay una de las propuestas
07:25que es de las que más interés con cita que son unas jovencitas que venden por
07:32internet y el stand ellas o sea así se llenó de
07:40gente todo el tiempo de manera que hay entre un sector de la juventud hay
07:46interés por los libros y por la lectura entonces yo hablaba quizá utópico pero
07:55yo creo que con un esfuerzo conjunto con un empeñado de todos los sectores es
08:03posible yo lo decía en mí en mi discurso inaugural empezar o intentar
08:09empezar a construir un país de letra porque se cambia el tema de invitar a un
08:16país a la feria y se invita a una comunidad de dominicanos bueno el año
08:22pasado tuvimos a israel país siempre es un país pero la verdad que
08:30es quizá un acto de justicia con esa comunidad pujante que tenemos que está
08:35produciendo en materia cultural tenemos en el sector académico tenemos figuras
08:41notables tenemos en el sector literario entonces conectar que es el lema de la
08:47feria los libros conectan hay una propuesta de más de 68 autores en ese
08:51pabellón de Washington Heights que son autores de la comunidad dominicana en el
08:56exterior para que el público de aquí conozca lo que están haciendo nuestros
09:00compatriotas en materia de literatura que no necesariamente por eso mismo que
09:06hablamos en los dos por eso que hablamos de los canales de distribución quizá
09:11esa literatura no llega aquí entonces una plataforma en la plataforma quizá
09:17por excelencia para que la gente de aquí conozca lo que está haciendo la
09:20gente de allá
09:23nos trajiste tres obras
09:25mateo morrison good morning mr. robinson los muchachos del parque duarte y luz
09:31desde el dolor y la esperanza son obras que ha editado y publicado la editora
09:37nacional es correcto además de estas obras que otras
09:40producciones están presentándose por nuestra circulación en las en la feria
09:43del libro tanto la editora nacional como de otras editoras nos contaba joanna que
09:47intentó ir el sábado a la puesta en circulación de una obra de doña carmen
09:51inver y no puede entrar a la gente se vendieron se le vendieron todos los
09:56libros no le quedó un libro de otras producciones se van a poner circulación
09:58en este marco hay una propuesta de la editora de 18 obras y aparte de eso se
10:05pondrán presentarán o pondrán en circulación alrededor de 112 libros se
10:09da cuenta de que se está escribiendo también y si se está escribiendo es
10:14porque hay cierto público locales locales locales y no todas están
10:22editadas por la editora no no 18 la editora nacional un total de 112 de
10:27hecho nosotros habilitamos en y está en el museo de arte moderno un espacio que
10:34le llamamos un programa de bibliodiversidad que habilitamos para
10:37que los autores exhibieran vendieran y firmarán libros y recibimos solicitudes
10:42más de 200 autores o sea que hay una comunidad vibrante de autores que le han
10:50vendido todo lo que han llevado o sea de una plataforma para que autores
10:55independientes sabemos cómo funciona el mundo editorial aquí que no es como en
10:59eeuu que tienen a gente pueden al público de primera mano no hay nada
11:06como interactuar con un autor y una dinámica que se da en en el resto de la
11:13feria de la región y del mundo que algún plan yo ande a acercar no
11:18necesariamente dentro del marco de la feria o bajo el concepto de la feria hay
11:24algún plan de acercar el ministerio los libros de esa cultura que nuestra
11:29identidad hacia los los pueblos más lejanos que no necesariamente están en
11:37contacto o de hecho ni siquiera quizás puedan asistir a la feria
11:41claro cómo se acercan los libros a esas comunidades como como hay una intención
11:48del ministerio usted tiene conocimiento sobre eso le decía el sábado traté de
11:53ingresar a la feria no pude porque no había estacionamiento disponible y
11:57afuera no pude estacionar porque la djc de hecho estaba pendiente de que nadie
12:02se estacionara iba a la presentación del libro de doña carmen doña carmen me
12:06envía cada cierto tiempo cajas de libros que yo comparto por ejemplo con
12:10niñas en san juan por ejemplo pero eso es un grupo reducido que tiene espacio a
12:16leer libros a compartirlo entre ellas que hacen ustedes si lo han hecho o si
12:23tienen algo planificado sobre ese aspecto ok en primer lugar antes de
12:28responder tu pregunta por supuesto comunicarle al público que hay parqueos
12:33disponibles en el centro olímpico en bellas artes y por la tarde es en la
12:41mesit fin de semana día entero en la mesit y fin de semana en unive las
12:46personas que se estacionan en el centro olímpico tiene transporte
12:51metro sí y hay autobuses autobuses hay autobuses que lleva el metro hay que
12:56pagar pero hay autobuses que llevan a la fecha un chulo que lo lleva sí sí
12:59exactamente o sea mira que le di la vuelta al perímetro no sabía que me
13:03podía estacionar en el ministerio de educación de mesit y ese tema de la de
13:08la djc es también por lo que hablaba de los vecinos porque así una constante de
13:13los vecinos y es o sea no es consecuente que un evento donde venimos
13:19a hablar de libros que haya este tipo de hasta que hagamos un centro ferial que
13:24se va a ser centro de convención antes de la pregunta de joanna que es muy
13:27importante y sumamente aprovechar y ahí mismo colocar una crítica que le dice
13:32la pasada semana la feria y que se compadece con ese elemento de falta de
13:36información la feria la organizó el dn y yo lo hice así mismo no sabía nadie yo
13:43me enteré el jueves pasado que esa feria se estaba organizando y johanna
13:46como muchos ciudadanos debieron saber dónde estacionarse y el ejercicio de
13:51comunicación de la feria los eventos de la feria la facilidad de acceder donde
13:56estacionarse son cosas que hay que comunicárselas para que el año que
14:00viene lo corrijan porque es el mejor en la principal evento cultural que se
14:03república dominicana es siempre tuvo promoción y esta vez yo no sé qué pasó
14:08entonces atendiendo tu pregunta bueno hay una iniciativa primero voy a ir de
14:17lo particular a lo general de apoyar estamos tratando de que prospere de
14:24apoyar a las distintas ferias regionales municipales y locales en primer lugar
14:29darle soporte logístico soporte de material soporte programático en fin en
14:36segundo lugar nosotros desde feria tenemos dos iniciativas buenas de aquí
14:41yo voy a la vega a una actividad que hay con doña rina espallat tenemos la feria
14:45fuera de casa esa fuera feria fuera de casa tuvo una jornada de día completo el
14:50sábado lo hemos hecho anteriormente lo hemos hecho con bastante más tímidos en
14:59años anteriores en el centro perelló en baní centro león en santiago el sábado
15:05tuvimos una jornada de día completo en santiago venta de libros e incluso
15:09actividad con invitados internacionales tenemos san cristóbal la vega tampoco
15:15podemos diluir no tanto porque estamos concentrados pero si tenemos un programa
15:20que va por el gran santo domingo y algunos puntos de la geografía nacional
15:25y en segundo lugar tenemos un programa que se llama multiplicando letras y a
15:30través de ese programa nosotros traemos becamos a talleristas literarios y a
15:36gestores culturales del interior del país de todos los rincones de la
15:40geografía que vengan a la feria lo dividimos en dos grupos son en total 105
15:45los hospedamos en el mismo lugar que están nuestros escritores internacionales
15:50para que de esa manera puedan nutrirse puedan intercambiar ideas y miradas y
15:55enfoques y entonces participan de todo el programa de feria con la idea de
16:03luego en sus comunidades de origen poder transmitir corren el riesgo con la feria
16:08en esta versión con esta edición de que la lluvia ague la fiesta porque estamos
16:14bajo lluvia estamos bajo lluvia yo la verdad que
16:19he estado a la cabeza de tres ferias en tres fechas diferentes las tres
16:24yo soy yo entonces quizás soy yo entonces pero la verdad es que la
16:44retroalimentación que hemos recibido de librerías y editoriales ha sido
16:48satisfactoria de hecho hay una editorial mexicana que trajo el doble de la
16:52oferta el año pasado y ya temen que para el martes no tengan nada entonces
16:58y las librerías en su gran mayoría pues han hablado favorablemente de la
17:02circulación del material gracias por acompañarnos gracias estoy a su
17:07disposición les invito a ustedes personalmente a que visiten la feria
17:13que me contacten lo haremos lo haremos al público televidente ese es su casa
17:17general de la feria internacional del libro nos vamos a publicidad venimos en
17:21breve hablar con el director de lindri importante hoy para saber cómo estamos
17:27manejándonos con el tema de las presas y las lluvias regresamos

Recomendada