• el año pasado
Patricia Aguayo, vocera del Poder Judicial, detalla cuáles son los recursos legales que mantienen la esperanza de aquellos que pretenden impugnar la recién promulgada reforma al Poder Judicial.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sigo aquí con Patricia Aguayo, vocera del Movimiento de Oposición y Resistencia
00:21de alrededor de 45 mil trabajadores del Poder Judicial Federal
00:27que, como ustedes saben, ayer se manifestaron ante el Instituto Nacional Electoral
00:38porque sin una ley reglamentaria ya va a organizar la elección de jueces, magistrados y ministros
00:46inclusive sin presupuesto, porque apenas van a calcular cuánto dinero se va a llevar esta elección
00:56A propósito del presupuesto, el del próximo año en lo que tiene que ver con el Poder Judicial
01:05supongo que no será el mismo para la gestión actual que concluye en julio del año próximo
01:13y lo que siga con la elección una vez que los jueces, magistrados y ministros resulten electos
01:22porque justamente la determinación del presupuesto está en manos de la Cámara de Diputados
01:29Pero tiene ese asegún, ¿no? Un presupuesto para lo que quede del Poder Judicial de aquí a julio
01:36y luego de julio en adelante será el mismo, no entiendo eso
01:42Pero anoche, Patricia, dejé planteado que ojalá me responda
01:49Ella es maestra en Derecho Fiscal y maestra en Derecho Laboral
01:57¿Cuáles son los recursos que les hacen a ustedes mantener el optimismo?
02:05Recursos legales
02:06Existen medios de defensa para impugnar violaciones al procedimiento
02:12en todo este proceso legislativo que se llevó a cabo de forma rapidísima
02:19tanto en Cámara de Diputados como en Cámara de Senadores
02:22¿Violaciones al procedimiento como cuáles?
02:24Bueno, por ejemplo, se debieron anexar al dictamen inicial, perdón, al proyecto inicial
02:33documentos como un dictamen de impacto presupuestario
02:40que inicialmente inclusive Ricardo Monreal hizo una manifestación en medios de comunicación
02:48que sí iba a costar más o menos como unos 3 mil millones de pesos
02:53¿Quién sabe dónde sacó? Lo desmintió el INE
02:55Exactamente
02:56Y que finalmente ese dictamen de impacto presupuestario que presentó la Secretaría de Hacienda
03:02en conjunción con la Secretaría de Gobernación dijo que no iba a costar nada
03:06que no iba a haber impacto presupuestario
03:08pero que en el caso de que se requiriera dinero para llevarlo a cabo
03:13pues que ahí estaba el dinero de los fideicomisos del propio Poder Judicial de la Federación
03:17Que dicen que no va a afectar a los trabajadores pero entiendo que se equivocan
03:21Y de ahí van a retomar ese dinero
03:24Pero otro documento importante, el dictamen de impacto regulatorio
03:30es decir, una explicación fundada y motivada por parte del legislador
03:37en donde establezca de qué manera la reforma que se propone
03:42va a resolver la problemática en la impartición de justicia en México
03:49Bueno, ellos dicen que la reforma es para erradicar el nepotismo y la corrupción en el Poder Judicial
03:55No se comprometen a que haya una mejor justicia
03:59Si fuera eso tendrían que modificar las fiscalías, los servicios periciales
04:07el sistema penitenciario y todo lo que concurre en la inseguridad en México
04:12y en la impunidad y la deficiente o insatisfactoria impartición de justicia
04:20Ese es otro de los aspectos importantes
04:22que aun cuando todos los aspectos que acaba de mencionar usted
04:26vienen de alguna manera expuestos en la exposición de motivos
04:32es la justificación de todo el entramado para la reforma
04:36Todo eso faltó
04:37No viene nada en la reforma
04:39Bueno, pero no solo
04:40En lo que tiene que ver con el procedimiento legislativo
04:45hay que recordar que en la Magdalena Michuca donde sesionaron los diputados
04:52ni siquiera hay seguridad de que hubiera quórum
04:55ni de que hubieran votado diputados genuinos
05:00Exactamente
05:01Y además hubo petición de parte de diputados de oposición que estaban ahí presentes
05:07que le elevaron al director, al presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados
05:15haciéndole valer que no estaba completo el cuórum
05:19y que procediera, inclusive a pasar lista
05:23y fue algo que no quiso hacer el señor
05:25Bueno, y en el Senado como ya sabemos
05:28valiéndose de dos traidores al Partido Acción Nacional
05:32y al Movimiento Ciudadano en condiciones más bien indecentes
05:37la mayoría del oficialismo consiguió los votos necesarios para modificar la Constitución
05:45¿Eso sería litigable mediante el recurso de amparo?
05:50Todas esas son violaciones
05:52violaciones al proceso legislativo
05:55que evidentemente se pueden plantear en los medios de defensa que se encuentran presentes
06:01que podría ser juicios de amparo, acciones de inconstitucionalidad
06:05o inclusive controversias constitucionales que se hagan valer
06:09por las personas que tienen legitimación para llevarlos a cabo
06:12¿Quiénes tienen legitimación para una controversia constitucional?
06:15Para una controversia constitucional, gobernadores
06:18porque es una contienda entre poderes
06:21Pero la mayoría de los gobernadores son del oficialismo
06:24Pero también pueden hacerlo los presidentes municipales
06:28Claro, hablándose en este caso de oposición
06:32Gobernadores de oposición o presidentes municipales de oposición
06:36Eso es lo que tiene que ver con controversias constitucionales
06:42¿Y en acciones de inconstitucionalidad quiénes?
06:44En acciones de inconstitucionalidad pueden hacerlo valer los partidos
06:49No como integrantes de una fracción parlamentaria
06:52No, el partido por separado
06:55El partido específico de oposición
06:57Están facultados para eso
06:59Están facultados y tengo entendido que ya las están preparando
07:03Pero todo eso tendrá su curso dentro del actual poder judicial
07:09Claro
07:10Y lo más seguro es que aunque las resoluciones previsiblemente
07:15fueran favorables al movimiento del que ustedes voceran
07:24Pues no hay manera de imaginar al gobierno acatando esos fallos
07:29Como no acató, por ejemplo, el de la Suprema Corte de Justicia
07:33para que la Guardia Nacional desde el primero de enero
07:37hubiera regresado a la Secretaría Civil de Seguridad
07:42Y las cosas llegaron al grado de que ya se constitucionalizó
07:47que está endosada al ejército
07:49Es decir, no hay manera que yo imagine al gobierno
07:54ni el actual ni el entrante acatando fallos del actual poder judicial
08:01¿Qué otro recurso tienen ustedes?
08:04Bueno, una vez agotadas esas instancias legales
08:07en el caso de que hubieran llegado a resultar adversas
08:11existen también instancias internacionales
08:14Como, por ejemplo, acudir ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
08:23¿Quizás también al Alto Comisionado de Naciones Unidas?
08:27Puede ser, puede ser una instancia más
08:30o inclusive el Tribunal de La Haya, exacto, en Ginebra
08:37a donde tengo entendido que ya hay algunos acercamientos
08:42inclusive por el Colegio de Secretarios y Actuarios del Poder Judicial
08:46que acudieron a esa sede
08:48Bueno, y en eso hay que tomar en cuenta que la resistencia y oposición
08:53a la reforma al poder judicial
08:56que implica la dinamitación de la división de poderes republicanos
09:03pues cuenta con la solidaridad, por ejemplo,
09:07de la Asociación Mundial de Abogados
09:10con sede en Roma
09:12y como cuentan también con el apoyo
09:15inclusive de estudiantes de derecho
09:17de una docena de universidades públicas y privadas
09:20¿Existe apoyo para este movimiento por parte de universidades
09:24de los propios estudiantes, de las barras de abogados
09:28de despachos importantes, de la sociedad civil en general?
09:33¿De alguna manera los gobiernos de Estados Unidos y Canadá?
09:37Sí, claro, también.
09:39Bueno, ya ha habido pronunciamiento del señor Tequén Salazar
09:44en el sentido de la afectación que podría generar
09:48Sí, pero habla en nombre del gobierno estadounidense
09:51Sí, claro, por supuesto.
09:52Inclusive pronunciamiento del embajador de Canadá
09:56Sí, cómo no
09:57También ya hubo pronunciamiento
09:58Pero tienen también el apoyo de organizaciones civiles, ¿no?
10:01Sí, por supuesto
10:02¿Como cuáles?
10:03Como los padres de los niños con cáncer, las madres buscadoras
10:08Ha habido acercamiento inclusive con los padres
10:11de los chicos de Ayotzinapa
10:13De grupos feministas
10:15Sí, exacto, grupos feministas
10:17Bueno, de luchadores
10:18Luchadores sociales, se nos han acercado mucho
10:21nos han estado dando apoyo
10:23¿Por qué piensa que ni los ministros, ni los magistrados
10:29ni los jueces que hablaron en los foros que organizó
10:33la Cámara de Diputados fueron escuchados y ustedes tampoco?
10:38¿Por qué considera que fue rechazado su llamada?
10:43Bueno, fue un circo, fue una pantomima que organizaron los de Morena
10:49porque a pesar de que se les llevaron planteamientos
10:52que se les llevaron estrategias, algunos planes distintos
10:57no los tomaron en cuenta
10:59Le llamaron diálogos, pero en realidad fueron monólogos
11:03Fueron monólogos que a lo mejor sentaron a la mesa
11:07a algunos personajes que fueron
11:09y no solamente ministros, magistrados y jueces
11:12e inclusive los líderes sindicales del Poder Judicial de la Federación
11:18sino también fueron catedráticos, fueron especialistas
11:23Pero ya que dijo líderes sindicales, maestra
11:26y estamos a punto de concluir la conversación
11:29parece que de los dos sindicatos, uno más grande que otro
11:33que tiene el Poder Judicial, pues prácticamente no los apoyaron
11:38Uno de ellos les llevó unos costales de naranjas y de no sé qué otra fruta
11:42como si fueran animales de zoológico
11:46Nunca se pararon por ahí, nunca se pararon
11:49A pesar de que se les plantearon invitaciones
11:52para que asistieran a colaborar, a hacer trabajos
11:56porque finalmente su trabajo es defender los derechos
12:00de la base trabajadora que son sus agredidos
12:02A uno de ellos le llovieron huevazos
12:05y creo que es el que dice que los trabajadores
12:07no serán afectados en sus derechos
12:11Él insiste en esa argumentación
12:16pero creo que ni siquiera se ha tomado la molestia
12:19de analizar bien la reforma
12:22ni su impacto para los trabajadores
12:24Patricia Aguayo, le agradezco mucho estas conversaciones
12:29y les deseo la mayor de las suertes
12:35Muchas gracias
12:36Gracias y buenas noches

Recomendada