• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Morretes, la bárbara arriba de la pantaloneta, ¡ay qué poco queda!
00:03¡Pero hoy hemos venido a dónde? ¡A Villamediana de Iregua!
00:06¡Así que quédate ahí en el sofá porque esto empieza ya!
00:30Bueno Morretes, pues acabamos de llegar hoy a Villamediana y qué mejor que nada más
00:49llegar y una degustación, ¿no? ¿Qué tenemos para degustar? ¡Cuéntame!
00:53¡Gulas! ¡Gulas! ¿Y quién hace las gulas? ¡Contadme!
00:55¿Quién lo hace? El equipo de fútbol, ¿no?
00:59A ver, cuéntame, que estamos degustando el qué.
01:02¡Gulas! ¡Gulas! ¿Pero quién lo organiza? ¡Cuéntame esto!
01:04El club recreativo Villamediana, el club de fútbol del pueblo.
01:07¡Oye, qué maravilla! Llevamos funcionando desde el 2004.
01:09Seguimos sin campo de fútbol 11, pero aquí estamos, aguantando como podemos.
01:14Pues hay que pedirlo, ¿verdad? ¡Claro!
01:15¡Hartos! ¡Hartos de pedirlo! ¡Oye, pues vamos a pedirlo nosotras!
01:19¡Conmigo igual tenemos suerte! ¡Claro! ¡Claro, vamos a pedirlo!
01:22¡Queremos un campo! ¡Queremos un campo!
01:26Bueno Mor, oye, ¿cuántas reacciones vais a dar? ¡Cuéntame, más o menos!
01:28No tengo ni la menor idea. Hemos hecho como para unas 800 o 900.
01:32¡Ah, oye, muy bien! Ya veremos, a ver qué tal se da.
01:34Oye, y las fiestas, ¿qué tal están? Bien, estupendas.
01:36¿Bien, no? ¿Qué es lo que más te gusta? Un poco cortas.
01:38¿Cortas? Un poco cortas, sí.
01:39Claro, porque estas se han reducido. En otros años dura más, ¿no?
01:42Yo les hubiera dado un día más de fiesta a los niños en el cole, por lo menos.
01:45Oye, estaría muy bien, ¿verdad? Sí.
01:46Claro, hay que aprovechar que ya termina el verano, ¿verdad?
01:49Yo creo que se quedan un poquito cortas.
01:51Oye, vamos a probar la Gulas, ¿no? ¡Venga, vamos a probar la Gulas!
01:54A ver, ¡ay, qué bien! Muchas gracias, morros.
01:57Mira las Gulitas, ¡qué maravilla!
01:58A ver, voy a coger yo un tenedor, voy a coger un... ¡ay, de madera!
02:02¡Ay, que me dan como reparo el de madera!
02:05Vamos a ver qué tal está. A ver...
02:08¡Oh, están buenas ellas! A mí proba vosotras también.
02:11No, nosotras luego.
02:13¡Pues están buenísimas!
02:15Me quedo aquí con las Gulas y nos vamos ahora a conocer más, Villametrenches.
02:19¡Hala!
02:25¡Hola! ¡Hola!
02:29¡Viva la fiesta en fiesta!
02:33Bueno, morretes, ya acabamos de llegar y qué mejor que estar con el alcalde de Villamediana.
02:37Y luego a Rubén, buenas tardes.
02:38Muy buenas tardes, Bárbara. Bienvenida a Villamediana.
02:40Oye, pero qué maravilla, vaya cisco que tienes aquí montado, ¿eh?
02:43Aquí se nos ha liado, se nos ha ido de madre, se nos ha ido de las manos.
02:46Me han dicho que va a haber casi 800 o más.
02:48Va a haber más de 800 personas.
02:49Madre mía, oye, ¿cómo van las...?
02:51Somos, somos, somos, más de 800.
02:52¡Más de 800 personas!
02:53¿Cómo han ido las actividades hasta ahora, hasta hoy?
02:55Ha ido todo perfecto.
02:56Ha ido todo perfecto, nos ha acompañado el tiempo que era lo que más miedo teníamos,
02:59pero ha ido todo muy bien.
03:00Muy bien. Oye, y actividades, ¿habéis hecho alguna novedad este año?
03:03¿Habéis traído algo nuevo?
03:04Siempre hay algo que... de novedoso.
03:07Este año, por ejemplo, hemos recuperado los fuegos piromusicales
03:09que hacía años que no se hacían con el tema de la pandemia y tal.
03:12Y la verdad que estuvieron muy bien, la gente muy contenta.
03:14Y nosotros, pues por supuesto, también.
03:15Claro. ¿Qué es lo que más te gusta, Rubén, a ti de las fiestas?
03:18Lo que más gusta de las fiestas al alcalde es el chupinazo.
03:21Eso es lo que más, ¿no?
03:22Eso es lo que más, es lo que más.
03:23Claro, desde el balcón, ahí ves a todos los videometrenses, a toda la gente.
03:26Que el año que viene te voy a invitar a que vengas al balcón.
03:28¡Ay, por favor!
03:29Será todo un honor venir aquí al balcón, te lo digo que sí.
03:31Y desde hoy, invitada el año que viene al balcón del ayuntamiento.
03:34¡Qué bien, qué maravilla!
03:35Oye, ¿y el día de los disfraces, te disfrazaste en la noche temática?
03:38Por supuesto, el alcalde tiene que dar ejemplo.
03:40¿De qué te disfrazaste?
03:41Era de los 2000.
03:42Sí.
03:42Entonces, nos disfrazamos de Art Attack.
03:44¡Anda, qué maravilla!
03:45Nos disfrazamos de Art Attack.
03:46¡Anda, anda, con el mejunje y todo!
03:48Bueno, el mejunje lo dejamos en casa.
03:51Bueno Rubén, pues ahora vamos a hacer el sí o no de la bárbara.
03:54¿Estás preparado?
03:55Fácil, siempre.
03:56Pues dentro careta.
04:02Bueno, morrete Rubén, estate atento que vamos allá.
04:05Venga, va.
04:06¿Subirías a una nave extraterrestre?
04:08Sí.
04:09¿Bailarías una jota?
04:10Sí.
04:11¿Sabes cocinar caparrones?
04:12No.
04:13¿Irías a Eurovisión a representar a España?
04:16No lo sé.
04:17O sea, ponemos un no, entonces.
04:19Vámonos a poner un no.
04:20¿Te pondrías los tancos de Anguiano, de los danzadores de Anguiano?
04:22Sí.
04:23¿Le echas alegría a Riojana Sopicante a la comida?
04:25Siempre.
04:26¿Cantarías una jota?
04:27Sí.
04:28¿Has leído El Quijote?
04:29No.
04:30¿Irías a una isla desierta?
04:31Sí.
04:32¿Has tenido chamizo?
04:33Siempre.
04:34¿Has ligado en alguna verbena de pueblo?
04:36Sí.
04:36Muy bien, así me gusta. ¿Tienes huerta?
04:38No.
04:39¿Eres de siesta?
04:40Sí.
04:40¿Escribirías un libro?
04:42No.
04:42¿Se han cumplido tus sueños de cuando eras pequeña?
04:44Sí.
04:45O sea, pequeño, perdón.
04:46Pequeño, pequeño, pequeño.
04:47Todo, todo, todo.
04:48¿Hablas algún idioma además del castellano?
04:50Sí.
04:50Y por último, ¿has esquiado en Valdecaray?
04:52Sí.
04:53Pues hala, ya está.
04:54Perfecto.
04:54¿Te he puesto de aprieta? ¿Que no?
04:56Ninguno, ninguno, ninguno.
04:56Todo muy fácil.
04:57Pues hala.
04:58Me da más miedo, me da más miedo.
04:59Pues seguimos aquí en el día.
05:01¡Aupa!
05:02¡Mira!
05:11¡Sí!
05:13¡Ay!
05:23...viaje hacia México.
05:25Terminaremos con el mundo un poco más actual.
05:28Otras madres y abuelas que hay aquí.
05:30¿Hay alguna? ¿Cuál?
05:32Una es otra, Felipi.
05:34Más que nada le has puesto.
05:41¡Vamos a Madrid!
05:46Bueno, morretes, pues no sé si os acordáis de ellos,
05:49pero ellos estuvieron en el Morrete Go Talent.
05:52¿En dónde?
05:52En la Villa de Ocón.
05:53Así que mira cómo cantan, cómo cantan.
05:55Vamos con un popurrí que se titula El Vino.
05:58¡Venga, Villa Mediana!
05:59Vamos a cantar y bailar juntos.
06:06¡Venga, esas palmas!
06:10¡Venga!
06:41Es como Madrid sin Villa Mediana.
06:45¡Igual si, igual sí!
06:46Bueno, morretes, estamos en Villa Mediana
06:48y hemos llegado al día de los ranchos.
06:49¡Y mira! Mira cómo están cocinando por aquí.
06:51Morro, pero que de vueltas le estás dando.
06:53¡No las vayas a marear, eh!
06:55¡El que me marea, soy yo!
06:56¡El que te mareas tú dando vueltas!
06:58¡Oye! Madre mía, ¡vaya pintaza tiene esto, eh!
07:01¿Cuánta gente vais a estar comiendo?
07:03Pues hay unas 800 personas casi.
07:05Pero tú con 800... ¡Ah!
07:07¡Ah! ¡Ya decía yo! ¡Digo, madre mía!
07:09Hay casi 800 personas.
07:10200 personas, eso es una barbaridad, ¿no?
07:12Una barbaridad. Todo Villa Mediana, casi aquí.
07:14Casi, casi.
07:15Poca gente había en la plaza, está todo el mundo aquí.
07:18Todo el mundo aquí.
07:19Morrete, a ver, el cocinero, ¿qué le has echado, morro?
07:22De momento no estaba yo cuando lo han echado.
07:24¡No me digas! O sea, que tú has llegado más tarde.
07:26Me han fallado.
07:28¿Tan fallado? ¿Quién ha sido el que ha cocinado?
07:30Cuéntame.
07:31Aquil, ese es el culpable de todo.
07:33Ven aquí, morro, ven, ven, venid, venid.
07:35¿Qué voy yo? Si Mahoma no va a la montaña,
07:38a la montaña va Mahoma.
07:39A ver, los cocineros, ¿qué le habéis echado?
07:41Pues no me acuerdo, pero costillas.
07:43Cosas buenas. Costilla, patata, tomates de la huerta.
07:46¡Hala! Pimientos de la huerta de aquí de...
07:49Bueno, de Río Aflecha, pero bueno.
07:50Bueno, pero casi, cerca, cerca.
07:52Eco y de cercanía.
07:53Oye, kilómetro cero, que se dice. Eso es.
07:56Y todo vío. Eco, vío y de cercanía.
07:57Oye, pues qué maravilla todo.
07:59Y, bueno, agua de la fuente. ¿También?
08:01De la fuente, sí.
08:02Pero bueno, no se puede pedir más, ¿eh?
08:03No.
08:07¿Qué tal?
08:09¿Tal barra?
08:13¡Hola, morros!
08:21Bueno, contadme, que veo que estáis aquí haciendo negocio, ¿no?
08:24Sí, vendemos llaveros, pulseras, pendientes.
08:28¡Anda, anda! ¡Madre mía!
08:30¿A quién se le ha ocurrido esto?
08:31A las dos.
08:32¿A las dos?
08:34Yo, todo el verano, veniendo por los pueblos.
08:36Oye, pero qué maravilla, ¿no?
08:37¿Hoy qué vais a hacer con todo el dinero que vais a sacar?
08:40Pues repartirlo y, no sé, guardarlo.
08:42¿Vamos a hacerle las fiestas o qué o no?
08:44Sí. ¿O ahorrarlo para todo el año?
08:45Pues lo que queramos.
08:47Lo que te gaste.
08:48¿Y las fiestas, cómo van, las fiestas aquí en Villa Mediana?
08:51Bien. ¿Qué es lo que más os gusta?
08:53La música.
08:54¿La música a ti, morro?
08:55La orquesta.
08:57¿La orquesta?
08:58¿A ti qué es lo que más te gusta de las fiestas?
09:00El toro menaquito.
09:02¡El toro! ¡Anda!
09:04Fíjate tú, oye, qué maravilla.
09:05Bueno, vamos a gritar todas vivas de fiesta en fiesta, ¿vale?
09:08Una, dos y tres.
09:09¡Viva la fiesta!
09:12Bueno, morro, me están diciendo que esta va a ser la ganadora.
09:14A ver, a ver, a ver, no os vayáis lejos, no os vayáis lejos.
09:18A ver, enséñame, enséñame, a ver.
09:20¿Quieres probarla?
09:21Uy, la chistorra y todo por ahí, el chorizo.
09:23El chorizo es bien gordo, eh.
09:24Bien gordoto, eh, por todos los lados, eh.
09:26Pero a esto le queda… Todavía le queda un poco, ¿no?
09:29Le queda un poquillo. ¿Cuánto le queda?
09:31Media hora, 40 minutos.
09:32Media horita, o sea, que en media hora volvemos.
09:34¿La patata? Pero yo espero media hora, mejor.
09:36Ah, vale, entonces vienes para acá.
09:38Que a mí me gusta dura, pero la patata no.
09:40¡No, no, no!
09:41Pues nada, vamos a ver, a ver más ranchos por aquí.
09:44¿Les toca la chistorra?
09:46Toda la chistorra, toda la chistorra me va a tocar.
09:48Bueno, vamos, vamos, vamos.
09:50¿Estás con la chistorra?
09:51Ah, no, no, no.
10:08Bueno, morro, pues…
10:09¡Ay, pero bueno! ¿Y esto qué es esto?
10:11Turracapote. Pues venga, vamos para adentro.
10:13¡Hala! Vamos a ver.
10:15Oye, espera, que lo pongo al revés.
10:16¡Ah, no! Espera, sujétame.
10:19Así, así, así.
10:21Así, así. Así, para arriba, para arriba.
10:23¡Bien!
10:25¡Qué fuerte!
10:29Oye, ¿qué tal? ¿Lo he hecho bien, no?
10:31¡Muy bien, muy bien!
10:32Oye, qué rico está, está buenísimo. ¿Quién la ha hecho?
10:35Mi madre.
10:37¿Dónde está tu madre?
10:38Ahí. ¡Porrete!
10:39¿Pero qué turracapote has hecho, amor?
10:41Es visto, qué bueno.
10:42Pero está buenísimo, ¿eh? Así tiene que ser.
10:44¿Qué secreto tiene? Porque este sabe diferente.
10:46Con amor. ¡Ah, el amor!
10:48Con amor. ¡Ah, es lo importante, verdad, amor!
10:50¡Cómo lo sabe! ¡Claro!
10:51¿Qué tal las fiestas? Muy bien.
10:53¿Y los ranchos cómo van? Ahí vamos, ahí vamos.
10:55¿Vosotros tres cuánto vais a comer hoy?
10:5725. ¡Madre mía!
10:59Tiene rima el 25, ¿eh?
11:00Te lo iba a decir yo, pero no.
11:02No, no lo vamos a decir.
11:03No lo vamos a decir.
11:04Bueno, pues nada, un montón de gente hay,
11:06800 personas me han dicho. Eso es.
11:08Cuanto más, mejor.
11:09Cuanto más, mejor, claro que sí.
11:11Vamos a conocer a más gente.
11:12No sé si vamos a conocer a los 800,
11:14pero 799 seguro que sí.
11:16¡Ahora vamos!
11:18¡Ladrón!
11:20¿Entramos o no entramos? Mira, a ver.
11:22¡Ay, tío!
11:23Es que no sé.
11:24¡Papá, papá!
11:25¡Ay, papá!
11:27¡Ay, papá!
11:28¡Papá!
11:29¡Papá!
11:30¡Venga, papá!
11:31¡Venga, papá!
11:32¡Ladrón!
11:33¡Ay, papá!
11:34A ver.
11:35Laia, nos andes una foto.
11:37Laia, nos andes la foto, por favor.
11:38¡Ladrón!
11:39¡Ay, gracias, chicas!
11:40¡Ladrón!
11:41¡Ladrón!
11:43¡Ladrón!
11:44¡Ladrón!
11:45¡Ladrón!
11:46¡Uh!
11:47¡Campeones!
11:49¡Campeones!
11:54¡A ver, María!
11:56No, a por ella.
11:57¡A por ella, venga!
12:00Abre las bocas y yo te las hago todas.
12:02¡Ay, madre, morro!
12:03Las empinado poco, ¿eh?
12:05Yo sólo le he dicho,
12:07abre la boca y yo te la hago todo.
12:09¡Y ella poco ha abierto la boca!
12:10Escúchame.
12:11¿Qué tal a fiestas de Villamediana,
12:13en La Rioja, siendo cántabras?
12:15Muy bien, perfecto. ¿De qué parte de Cantabria eres?
12:18¿De la barquera? De la buena.
12:21Es el de David Bustamante, ¿no?
12:23Ese… Cantabria, como es la tierra.
12:27Que me vio nacer, ¿no?
12:28¡Ay, qué maravilla, morro!
12:30Dale, dale otra vez.
12:32Bueno, pues a mí. Venga, dame a mí.
12:34Venga, dame a mí. A ver.
12:35¡A mí!
12:36¡A mí!
12:37¡A mí!
12:39¡A mí!
12:40¡A mí!
12:41Yo te doy lo que quieras.
12:43¡Qué bien hacho, madre mía!
12:45¿Cómo está el vino, eh?
12:46Está un poco caliente, eso sí.
12:49Un poco más fresco necesitamos, ¿verdad?
12:51¿Qué dices? El vino también.
12:52Las dos cosas. Vamos a refrescar.
12:56Bueno, morros, ¿cómo estás, cariño?
12:59Yo muy bien.
13:00Muy bien, ¿no? Aquí a la sombra las dos, ¿verdad?
13:03Si no, te reítis como yo, como los bombones que somos, ¿verdad?
13:06Claro que sí.
13:07Aquí hay que estar con la juventud y con todo el mundo.
13:10Para que se nos peguen las cosas. Exactamente.
13:13Qué modernas que llevas, eh. ¿Te gustan?
13:15Me gustan muchísimo. Son más viejas que yo.
13:17Oye, lo viejo ahora es moderno, claro.
13:19Pues claro. Pero ya sabes, prontito a la cama.
13:22Bueno, prontito a la cama, pero bailar y bailar y todo, ¿no?
13:26Sí, hombre, lo que haga falta.
13:28Yo soy de todo el centro de...
13:32Del centro artístico de baile de todo.
13:34Que se caen todos por el aire. Y bien de verdad.
13:37¿Qué te gusta a ti bailar? Lo moderno, lo antiguo, de todo.
13:40De todo. ¿Qué canción te gusta a ti bailar?
13:42¿Qué canción te gusta a ti bailar? Este año.
13:45¿Hay alguna que te guste? No.
13:46Nada. El año pasado. ¿Cuál te gustaba el año pasado?
13:49A mí me gusta lo de antes. Cuéntame.
13:53Lo de los años 70 y 75 y 80. O sea, lo de los átomos, por ejemplo.
13:57Eso, ¿eh? Algo así.
13:58Nada de ahora, bom, bom, bom, bom.
14:00Bom, bom, bom, bom. Nada, eso no nos gusta.
14:02El riquitón. Pero si lo tengo que bailar, lo bailo.
14:05Oye, pues eso está muy bien, ¿eh? Eso está muy bien, claro que sí.
14:08Por ejemplo, ¿a ti te gusta la de...
14:10Si me gusta el pipi, pipi, pipi,
14:13de la bota en el pilar, pa, pa, pa, pa?
14:16¿Ves? Es que eso es precioso. Eso es precioso.
14:18Vamos por aquí, a ver el cocinero.
14:22A ver el cocinero, que me...
14:23Morro.
14:24Cocinero, me están diciendo. ¿Cómo está la cosa?
14:27¿Cómo lo ves? Buah, define.
14:29¿Qué has echado? Cuéntame.
14:31De todo un poco. De todo un poco.
14:33Yo lo que ellas me dan. O sea, lo que ellas te dan tú echas.
14:36Lo que ellas me han hecho, ya está. ¿Un bolso no te habrán dado?
14:39No creo, no me acuerdo. ¿No te acuerdas?
14:41¡Ja, ja, ja!
14:42¿Qué tal las fiestas? Bien, bien, muy bien.
14:44¿Ayer se fue hasta tarde a la cama o cómo?
14:47Bueno, lo justito.
14:48Lo justito para estar hoy fresco, no para cocinar.
14:50Sí, sí, sí.
14:51Oye, vamos a verlo, vamos a verlo, porque esto...
14:54Dale, dale.
14:55Pero no veas que... El toque mágico.
14:57Sí, el toque mágico. Venga, el toque mágico.
15:00Vamos ahí, ahí, abracadabra...
15:02No se va a quemar, señor, no se preocupe que no se quema.
15:05Abracadabra, pata de cabra, abracadabra, pantalones tatau.
15:08¡Hala! ¡Ya está!
15:14A ver, los dos más cuadros, ¿sí?
15:16Eso es, eso es, que no te hagan mal un personaje.
15:19¡Venga, venga!
15:20¡Venga!
15:23¿Con los largos?
15:24Con el gintoli de Pablo Ibañez.
15:26¡Jajaja!
15:27¡Vamos!
15:28¡Venga, venga!
15:29¡Venga, venga!
15:30¡Venga, venga!
15:32¡Venga, venga!
15:33¡Venga, venga!
15:34¡Venga, venga!
15:35Igual, igual.
15:43Bueno, Morretes, llegamos al Morreto Gautalen en Villamediana de Iregua
15:47y estamos con...
15:49Lucía Monforte.
15:50¿Qué nos vas a hacer?
15:51Os voy a cantar la jota de Villamediana.
15:53¡Toma ya! Pues hala, te dejo el micrófono.
15:56¡Ole!
15:57¡Ole!
15:58¡Ole!
15:59¡Ole!
16:00¡Ole!
16:01¡Ole!
16:02¡Ole!
16:03¡Ole!
16:05¡Haz un alto en el camino!
16:07¡Haz un alto en el camino!
16:10¡Visita nuestras bodegas!
16:13¡Que es por lo de gran vino Villa Mediana de Iregua!
16:20¡Que es por lo de gran vino Villa Mediana de Iregua!
16:26¡Ole!
16:27¡Ole!
16:29¡Ole!
16:30¡Pero bueno, morro!
16:31¡Pero qué maravilla!
16:33¡Hasta aquí el Morrete Go...
16:34¡Qué se pasa la gente por delante!
16:36¡Hasta aquí el Morrete Go Talent de hoy,
16:38¡aquí en Villamediana de Iregua!
16:40¡Viva Villamediana de Iregua!
16:41¡Viva!
16:54Morrete, ¿cómo va la cosa?
16:56¿Cómo lo está viendo?
16:57Va bien, va bien.
16:58No sé si estás viendo a ver si está todo bien hecho.
17:01está. ¿Qué tenemos de ingredientes? Es de jabalí,
17:05cordero, y ternera. Anda jabalí, cordero, y ternera,
17:08madre mía, qué maravilla. Ahí hay mucha calidad. Pero mucha
17:11calidad, ¿no? Muchísima, muchísima. ¿Cuánto vais a estar
17:13para comer hoy? ¿Cuántas? ¿Cuánta gente vais a estar
17:16comiendo hoy? Unos catorce. ¿Unos catorce? Oye, pues ya son
17:20unos cuantos, ¿eh? Sí, con vosotros dieciséis. Dieciséis,
17:23con nosotros dos dieciséis. Muy bien, que nos quedamos aquí
17:26adentro del mundo. Oye, qué bien, pues aquí nos vamos a
17:28quedar, claro que sí. Porque nada, vamos a conocer a más
17:31gente, alabamos. Bueno, morritos, pues estoy con Diego,
17:35concejal de cultura, ¿no? O algo así, ¿no? Así es. Muy
17:37bien, morro, que veo que estás con otra compañera, morro,
17:40buenos días. Hola, buenos días. Buenos días, buenas tardes,
17:42bueno. Sí, sí. Pero habéis comido ya vosotros. No, ¿qué
17:45va? Entonces, buenos días, vamos a dejarlo. Sí. Que
17:48estamos con el concurso, ¿no? Estamos ya repartiendo los
17:51platos para que hagan la entrega de de los ranchos a las
17:54tres. Anda, o sea, que van ahí a contratiempo. Estamos ya en
17:58los últimos minutos. Últimos minutos, ¿cuánta gente se va a
18:00presentar? Pues unos cuarenta ranchos. ¿Y vais a tener que
18:03probar los cuarenta ranchos? Simplemente el jurado, porque
18:07va a ser la charanga que tenemos por aquí amenizando el
18:11día. Madre mía, para probar cuarenta, ¿eh? Sí, sí, van a
18:14probar los la charanga. Ay, que me encanta. ¿Están por aquí?
18:18Sí, están por aquí. Luego voy a saludarlos, luego voy a
18:20saludarlos. Bueno, que veo que le das un platito con el
18:23número por debajo. Y en la lista. Apuntamos el número, el
18:25nombre de del que los ha apuntado y después elige el
18:29jurado los valora. Muy bien, ¿vosotros también participáis o
18:31solo probáis? No, nosotros vamos a probar todo y no vamos
18:34a juzgar que luego siempre hay tongos. Y luego habrá que ir a
18:36echarse la siesta, ¿o qué? Nada, luego. Cuarenta. No, nada,
18:40luego hay muchas actividades, tanto infantiles. Es un sin
18:43parar. Es un sin parar hasta el martes. Madre mía, qué
18:46maravilla. Oye, pues qué maravilla, ¿verdad? Claro.
18:48Pues sí. Hacemos un llamamiento a toda la gente que suba aquí,
18:50¿verdad? Claro, que hace un día espectacular para que venga
18:52todo el mundo que quiera. Muy bien, morro, pues nada, os
18:54dejo repartiendo esto.
18:58Bueno, morritos, pues hemos llegado al Pasapalabra Riojana
19:01aquí en Villamedana de Ideguay y estamos con. Amaranta.
19:04Marta. Bueno, chicas, estáis preparadas, ¿sabéis cómo va
19:07esto, no? Igual, creemos que sí. Más o menos como la. Pero en
19:11la siete de la Rioja, ¿eh? Venga. Ahora va a aparecer un
19:13rosco alrededor vuestro y yo os voy a decir el significado del
19:16riojanismo y por qué letra empieza, ¿vale? Venga, vamos
19:18allá. Empezamos por la primera. Pita que vale cinco puntos en
19:23el empieza por A.
19:27Amarraco. Amarraco, muy bien. Venga, la siguiente. Muchacha o
19:33muchacho, empieza por C. Eh, chiquillo. Y casi. CH.
19:41CHI. Chiquito. Y A con GCHI. Chiquito. Chiquito, eso, muy
19:49bien, muy bien, muy bien, venga, la siguiente, vamos con
19:53eructo, empieza por R. Regloto. Regloto, muy bien, muy bien,
19:59oye, pero qué maravilla, chicas. Vamos a por la siguiente y la
20:03última, mala intención en algo, empieza por I. IN. Inquina.
20:11Inquina, muy bien. Pero bueno, chicas, pero qué maravilla,
20:14habéis hecho los cuatro, pero vamos, pero aplaudidla, por
20:18favor. Pero bueno, ¿sabéis lo que os lleváis, no, morros?
20:21Las chapas. Las chapas de la bárbara. Pues hasta aquí el
20:26pasapalabra riojana, aquí, en Villa Medio, en Adiregua.
20:48Bueno, bien, estamos con Wisi, ¿qué? Pero bueno. ¿Cuánto tiempo?
21:10¿Cuánto tiempo sin vernos? Os nos hemos echado de menos
21:13mutuamente, ¿verdad? La verdad que sí. ¿Qué tal, morros? Muy
21:16bien, muy bien, verano. Vamos, vamos con ello, vamos con
21:18ello. Deseando que termine. Ya va quedando poco. Vamos a
21:25poder ver en San Mateo, ¿con quién vais? Con la Aster, con
21:27la Aster. Míralo, míralo, míralo, mía, mía, mía, mía,
21:31mía, mía, mía, mía, qué plantón. Mira el escalador, que
21:34me gusta a mí el escalador. Qué más amable. Que me gusta a mí
21:36mucho verte a ti. Claro, y a mí, a mí. Oye, tenemos que ir
21:39un día a escalar tú y yo, ¿eh? Cuando quieras. ¿A dónde
21:40podemos ir a escalar? Cuéntame. Arnerillo, que vuelvo a
21:43repetir, que en octubre, la tercera semana, tenemos la
21:45concentración de escalada. Cómo me mete la cuña siempre,
21:48¿eh? Oye, pues ahí iremos, ¿eh? Ahí iremos. Hombre, os
21:51espero, os espero. Eso, yo voy hasta la reunión arriba y me y
21:54me bajo haciendo el rapel, ¿eh? Bueno, ya veremos si bajas.
21:56Que sí, hombre, que yo bajo haciendo rapel, que sí, oye.
21:59Bueno, chicos, pues nada, a disfrutar de Villa Mediana.
22:15¡Viva la fiesta de fiesta! Bueno, morretes, pues hasta aquí
22:34el programa de hoy de fiesta, fiesta con Carmen Arreno en la
22:36pantaloneta. ¿A dónde? En Villa Mediana de Inegua. Y qué mejor
22:40que terminarlo comiendo, ¿verdad que sí, chicas? Sí. ¿Cómo
22:43está el rancho? Bien. ¿Lo habéis probado ya? Sí. Venga.
22:47Está súper rico. Está súper bien. Venga, voy a probarlo yo
22:49y así vamos a despedir el programa. Vamos a ver. A ver
22:51cómo está. ¡Mmm! ¡Está buenísimo! ¡Oh! ¡Qué bueno! Pues
22:56nada, hasta aquí el programa de hoy. ¡Ay, cómo me como! ¡Que
23:00se me quema la lengua mañana, el último día! ¡Qué pena me va
23:04a dar despedirme de este fiesta en fiesta dos mil veinticuatro!
23:07¡Yo me quedo terminando el rancho! ¡Un beso, morretes!

Recomendada