• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Caracol, col, col, saca los cuernos. Pues nada, que no están por aquí.
00:05Caracol, col, col, saca tus cuernos. ¡Uy! ¡Uy, morrete! ¡Uy, morrete!
00:10¡Es que estoy buscando caracoles! ¿Por qué? ¿Hemos venido a dónde? ¡A Tricio!
00:14Así que de cienta en fiesta hoy venimos a pasarlo bueno.
00:17¡Cómo lo vamos a pasar en Tricio!
00:19Así que quédate ahí en el sofá o en el orejero, donde estés, porque esto empieza ya, morro.
00:30Morretes, pues acabamos de llegar a Tricio y qué mejor que los hinchables de agua, así
00:51que mira cómo se lo pasan en Tricio. ¡Chicos, vamos!
01:01Bueno, morretes, pues acabamos de llegar y estamos con...
01:14Zeyla, Úrsula, Rubén, Abdelá. Bueno, contadme, ¿qué tal la fiesta es aquí en Tricio? ¿Cómo
01:19se presentan? Pues hacen un chupinazo y a partir de ahí empiezan las fiestas.
01:23Sí, haciendo el chupinazo esta tarde y bien. ¿Qué es lo que más os gusta de las fiestas?
01:30Contadme, a ver. No sé, la música, la charanga, los hinchables, la carrera de burros y los
01:38hinchables. Muy bien, y los caracoles también hay carrera de caracoles, ¿no? ¿Participáis
01:41también o no? No, yo no, yo tampoco. Tú participas tampoco. Yo participé, el año pasado gané cinco
01:46euros. No me digas, anda, pero eso está muy bien, ¿no? Oye, pues nada, vamos a desear a todos
01:51felices fiestas, ¿vale? Una, dos y tres. ¡Felices fiestas!
02:01Bueno, morretes, pues estamos aquí en los hinchables, ¿qué tal chicas? Bien, muy bien.
02:06Oye, ¿cómo es esto de los hinchables? ¿De agua? ¿Divertido, no? Pues sí, muy bien,
02:09porque además lo cogemos con ganas, que es el primer día. Hay mucha música y eso es
02:14lo que nos gusta. Oye, ¿qué os gusta de las fiestas en Tricio? Contadme, ¿qué es
02:17lo que no se puede perder la gente? Pues la carrera de burros, la carrera de caracoles
02:22y sobre todo, pues la música de la noche. La carrera de burros y la degustación de
02:27huevos con pimientos. Anda, no me digas, ¿a ti te gusta mucho el huevo con pimientos?
02:31El huevo de mi padre es el de los pimientos marinar. Anda, anda, ya decía yo, digo, oye,
02:36¿qué tal están esos pimientos ricos, no? ¡Riquísimos! Están muy buenos, ¿no? Están
02:39muy buenos. ¿Y cuál es vuestra parte favorita de las fiestas? Pues el día del chupinazo,
02:44que esta tarde es el chupinazo y la cata de surracapote. Y las charangas. Bueno, ¿qué
02:51os parece si nos tiramos a la piscina? ¡Muy bien! ¡Una, dos y tres, vamos!
03:15Pero madre mía, pero vayas altos que dais, ¿no? Es que lo ensayáis en casa. Claro, en
03:20el sofá. Madre mía, es una locura. Oye, ¿qué tal las fiestas? ¿Cómo se presentan?
03:24De puta madre. Muy bien. Mucha ilusión por las fiestas, ¿sí? ¿Qué es lo que más
03:29os gusta? Contadme. Las noches y la música. Todo, todo. Hombre, claro que sí. ¿Tú
03:37ligas en las fiestas de pueblo o no? No, nunca, nunca. ¿En qué más? Mentira.
03:45Bueno, Mortes, pues estamos con el concejal de festejo. Buenas tardes. Bueno, buenas tardes
03:51no, buenos días. Buenos días, que todavía no hemos comido. Todavía no hemos comido,
03:54sí. Oye, ¿qué tal se presentan las fiestas? Cuéntame. Pues bien, liados, ahora preparando
03:58todo. El último día, pues eso, entre los jubilados, los niños, hinchables, una cosa
04:03y otra, pero bien. Pero no te veo que te hayas metido tú a los hinchables, eh. Me he bajado
04:07al bañador, para así tenía que meterme contigo. Por si acaso. He llegado y he visto
04:11que estabas dentro, digo, pues. Ha dicho, ya está, hasta aquí hemos llegado. Oye,
04:14¿qué novedades tenemos este año en el programa de fiestas? ¿Hay alguna novedad? Pues novedades
04:18creo que no. Tenemos la segunda edición esta tarde del zurracapote, de cata de zurracapote,
04:23que la hicimos el año pasado, el primer año, bueno, la preparó la asociación cultural
04:27y fue todo un éxito y este año pues hay trece cuadrillas, creo, de zurracapote. Madre
04:31mía, o sea, que vais de cuadrilla en cuadrilla probando el zurracapote, ¿no? Sí, eso es.
04:35Pues tienes que acabar bailando con los caracoles, ¿no? La gente acaba bailando con la charanga
04:40y con todo, a ver qué pilla. Después de trece… Como concejal de festejos, ¿cuál
04:44es el acto que más te gusta vivir? Pues no sé, a ver, porque… A ver, de joven…
04:52Bueno, de joven, te van a decir de joven. Oye, que eres joven, no te pongas años. No,
04:57no, no, no, no me pongo, no me pongo. Estaba pensando, sin estar en el ayuntamiento y así,
05:01pues bueno, lo que va siendo, pues eso, los hinchables, la comida, la juventud, la carrera
05:08de burros, que este año lo hemos tenido que cambiar por un paseo, porque el año pasado
05:12tuvimos problemas con, bueno, con el tema animalista y demás. Y este año, pues va
05:18a ser un paseo para la gente del pueblo. Bueno, muy bien también. Y así los burros
05:22van tranquilitos y no hay ningún problema. Y ahora, como alcalde, o sea, no, como alcalde,
05:26no, como concejal de festejos, ¿cuál es el acto que más te gusta? ¿Cuál es el acto?
05:30Pues yo creo que lo del zurracapote. El zurracapote, ¿no? Sí, porque está todo el pueblo, hay
05:37un ambiente buenísimo y la verdad que gusta un montón. Y bueno, la noche temática también,
05:43porque me encanta disfrazarme. ¡Anda! ¿De qué es esta noche? ¿De qué es la noche temática?
05:47Del oeste. ¡Anda! O sea, que vas a ir de, que lo puedes decir, que aquí no se va a
05:51enterar nadie, ¿eh? De qué vas a ir, cuéntame. Yo, de India. Ah, mira, te iba a pensar,
05:55de las chicas del Cancán, pensaba. Estuve a punto, ahí estaba, entre Cancán e India
06:00y al final. Oye, pues nada, a disfrutar de las fiestas y nada, nos vemos por aquí.
06:04Sí, os invitamos a todos a que vengáis por aquí y disfrutad de las fiestas. Pues
06:09tenemos el domingo, tendremos la degustación de caracoles, que es muy típica de aquí,
06:12del pueblo. Muy bien. Y la carrera, todo. Todo. Todo. Oye, pues nada, nos quedamos aquí
06:18disfrutando de la fiesta de Tricio.
06:27Morretes, pues estamos con Sandra, alcaldesa de Tricio, buenos días. Hola, buenos días.
06:31Oye, ¿qué? ¿Cómo se presentan las fiestas? Cuéntame. Pues bien, parece que se presenta
06:35bien, con mucho sol, con mucho calor. Eso está muy bien, pero a veces un poco de sombra
06:40también viene bien, ¿no? También viene bien, la sombra la necesitamos un poquito,
06:43sí, pero solo un poquito, ¿eh? Tampoco que vengan ahora unos nubarrones. ¿Y qué tenemos
06:46estas fiestas? Cuéntame, estas fiestas 2024 en Tricio. Pues empezamos hoy con la comida
06:51de los jóvenes y de los jubilados y luego hinchables para los niños, para que haya
06:56pato un poco. También tenemos la carrera, no carrera, porque la carrera ya no se hace,
07:02pero hay un paseo. Un paseo, ¿no? Hay un paseo de burros, donde también los niños
07:06pueden disfrutar de verlos como pasan y saber lo que son los burros, porque al final no
07:10saben. Claro, eso te iba a decir, que hubo un momento en España que estaban como en
07:13peligro de extinción. Eso es, entonces es como darles un augre y que se siga viendo
07:17todavía a los burros, porque no se llegan a ver así como así tan fácilmente. Claro,
07:23claro. Luego también tenemos los caracoles el domingo, los famosos caracoles de Tricio
07:28y... Y el fin de fiesta después, ¿no? Y el fin de fiesta, sí. Oye, ¿tú participas
07:34en los caracoles o no? Sí, en la carrera de caracoles participan los pequeños. Ah,
07:38son los pequeños. Dejamos a los pequeños mejor. Podemos hacerlo todos, pero preferimos
07:43que sean los pequeños, que son los que más ilusión les hacen. Muy bien. Bueno, pues
07:46Sandra, te toca ahora, después de este pequeño bienvenida a la fiesta de Tricio, el sí
07:52o no de La Bárbara. ¿Estás preparada? Preparadísima. Pues venga, dentro careta.
07:59Morrete, vamos allá. Sandra, ¿harías puente? No. ¿Bailarías una jota? Sí. ¿Irías a
08:06Eurovisión a representar a España? No. ¿Has leído el Quijote? No. ¿Te sabes alguna
08:12poesía? Pocas. ¿Has esquiado en Valdezcaray alguna vez? Sí. Muy bien. ¿Has tenido chamizo?
08:18Sí. ¿Has ligado en alguna verbena de pueblo? Por supuesto que sí. Sí, rotundo. ¿Tienes
08:24huerta? Sí. ¿Eres de siesta? Sí. ¿Se han cumplido tus sueños de cuando eras pequeña?
08:29Sí. ¿Escribirías un libro? Sí. Y por último, ¿echas alegría a Riojanas o picante a la
08:36comida? No, pero las tengo al lado. Ah, bueno, oye, pues allá. Las tengo al lado para quien
08:40quiera. Pues nada, muy bien, Sandra. Pues nada, nos vamos de comida con los jubilados.
08:44Pues hala, que nos vamos de comida. Morrete, pues estamos poniendo la mesa poco a poco
08:50porque esto va a empezar enseguida y yo estoy aquí porque voy a esperar, me voy a sentar
08:54a esperar porque yo también voy a comer con los jubilados, claro, aquí, en la casa de
08:59la Carmen, una amiga de mi amiga, la Manoli, que es esta, en el número 11 de la plaza.
09:03Aquí me quedo esperando. Bueno, voy a coger un poco pan, voy a robar.
09:10Ay, bueno, Morrete, pues nada, que estamos esperando a que empiece la comida y estamos
09:22con el vermú, ¿no, morros? El vermú es lo más importante. Lo más importante. Oye,
09:26que me ha hecho un pajarito que tienes nada más y nada menos que 94 años. 94 años.
09:33Pero ¿cómo lo haces? Cuéntame el secreto. Dedicándome a los demás, trabajando para
09:38los demás, no preocuparme de mí, no hacer absolutamente nada que no sea bien del prójimo,
09:46chica, va de maravilla. Oye, hay que coger esto, que lo oigan todos los riojanos, riojanas,
09:51españoles y del mundo mundial, ¿verdad? Claro que sí. Oye, qué maravilla. Y tú
09:56eres un encanto. Muchas gracias, Morrete. Y te veo todos los días. Muchas gracias.
10:00Pues oye, qué maravilla. Marisa. Marisa. Me llamo Salomé. Salomé. Me llaman de Marisa,
10:06sí. Madrileña, pero nació mi abuelo materno, mi queridísimo abuelito, en Tricio. Anda,
10:14fíjate tú. Tizado, luego se casó en Tricio, y para mí Tricio más que a los caracoles,
10:20me gusta a Tricio. Claro, te iba a decir yo que igual también tiene que ver la baba
10:23de caracol un poco, verdad, un poco. Las arrugas, ¿verdad? Quita las arrugas, quita
10:28las arrugas. Le gustarán mucho los caracoles. A mí también, ¿eh? Sí. A mí también
10:34me gustan los caracoles, muchísimas, muchísimas. Pues a mis nietos, a mis bisnietos, que tengo
10:39ocho. A toda mi familia les encanta Tricio. Oye, pues qué maravilla, qué maravilla
10:45conocerte, Salomé. En Tricio no hay dos. Claro, pero es tremendo. Pues nada, oye,
10:50que os dejo disfrutar del Bermú, ¿eh? Un placer conocerte. Venga, me tomo, me quedo
10:55aquí tomándome uno con vosotras. ¡Hala! Víctor, Morrete, tú vete a grabar que yo
10:59me quedo aquí.
11:05Morretes, pues llegamos al Pasapalabra Riojana, aquí en Tricio, con...
11:09Javier. Javier, ¿estás preparado? Por supuesto, nací preparado. Muy bien, así me gusta,
11:14así me gusta. Bueno, yo te voy a decir el riojanismo, el significado y pues digo por
11:18qué letra empieza, ¿de acuerdo? Adelante.
11:19Adelante.
11:26Cariño, empieza por A. Cariño, amor. A M. Amor. A M A. Amante. Amante, muy bien, perfecto.
11:39Venga, vamos a por la segunda. Empieza por G, lugar donde se compran los dulces.
11:46Hostia, Pasapalabra. G O. G O L. Golmajería. Muy bien, oye, muy bien, pero bueno, pero
11:55qué maravilla, chico. Vamos a por la siguiente. Empieza por P, coliflor. Pollo. No, P E.
12:06Pella, Pella. Muy bien, muy bien, está la anchiva por ahí. Y vamos a por la última.
12:11Persona poco espabilada. Empieza por Z. Foguete. Z A. Fanguán. Z A B. Z A B o Zabó. Zaboco.
12:29Zaborro. Zaborro, muy bien, muy bien. La sabía, eh. La sabías tú. Estaba a ver si
12:37me estabas haciendo tú el examen a mí. Oye, Morrete, pues que has acertado las cuatro, eh.
12:41Oye, la máquina, que he ganado. Sabe lo que te llevas. A ver. Espérate que te lo voy
12:44a dar ahora mismo. Vas a ver tú qué maravilla. Te va a encantar. Esto no lo tiene todo el
12:49mundo, eh. Esto lo tiene solamente la gente que participa en el Pasapalabra. No, un chupachus
12:53no que va. La chapa de la bárbara, eh. Ojo. Ojo, venga, te la pongo y todo. No te voy
12:59a pinchar un pezón o algo, eh. A ver. A ver, ahí estamos. Ahí estás. Sí, señor.
13:07Ojo, pues hasta aquí el Pasapalabra Riojana.
13:14Morretes, pues por la plaza de Tricio nos hemos encontrado con. Con Estela. Con Fainas.
13:18Maggi. Diana. Julia. Oye, chicas, contadme, chicos, contadme, ¿cómo se presentan las
13:23fiestas este año? Pues muy buenas, muy buenas. Que mucha fiesta y rodeada de amigos. Muy
13:28bien. Oye, que estoy viendo la camiseta que pone ahí, Tritium Megalu. La asociación
13:33del pueblo. Anda. Fíjate tú, o sea, y la asociación hace cosas en fiestas también.
13:38Sí, sí, organiza comidas, organiza catas. Maravilla, ¿no? No se puede, no os podéis
13:43quejar de las fiestas que hay en Tricio, ¿no? La verdad que no, están fenomenal. ¿Qué
13:47es lo que más os gusta de las fiestas? Contadme. A ver. Bueno, esta tarde tenemos el Zurracapote,
13:52que eso se presenta bien. Que eso fue el año pasado, el primer año, ¿no? Que lo hicieron.
13:56Y triunfó con la Coca-Cola. Con charanga y de todo, estuvo muy bien. Muy bien. ¿Y
14:03probáis cuántos Zurracapotes se tienen que probar? Hay 16, creo, 17 puestos. ¿Y probáis
14:08los 16? Claro, nosotros hemos hecho dos puestos, nosotros. ¡Madre mía del amor! Todo el pueblo
14:13junto va haciendo. Nosotros hemos hecho tres. ¿Tú has hecho tres? Pero bueno, ¿qué me
14:18estás contando? A ver, ¿cómo se hace el Zurracapote? Cuéntame, ¿qué hay que echar?
14:21Hemos echado harina, azúcar. ¿Qué has echado? A ver, vino. Fruta, azúcar, canela y limón.
14:33Muy bien. Oye, pues oye, pero qué bien las nuevas generaciones, ¿no? Vienen aprendidas.
14:38Muy buena, hombre, pero muy buena, muy buena. Oye, qué maravilla, chicos. Pues nada, que
14:42nos quedamos aquí en la comida del jubilado, que vosotros también tenéis comida, ¿no?
14:45Sí, tenemos comida de la juventud. A ver, claro, para que se me pegue un poco también
14:49de juventud, de todo, de todas las cosas.
15:00Morrete, pues nada, voy a echar la mano. ¿Cómo estáis, chicas? Mira, te lo pongo
15:03hasta el vaso, no te quejarás, ¿eh? No me, no me. Morrete, ¿cómo está la cosa? Pues
15:10muy bien, adiós, gracias. Adiós, gracias. A ver, otro vaso por aquí. ¿Qué tal va
15:15el verano? Muy bien. Muy bien, ¿no? Sí, prefecto. Está bien morena, ¿eh? Muy morena.
15:20Esto que es de la huerta, de la piscina, de la playa. El sol sale en todos los sitios.
15:23Hombre, en todos los lados, por eso, por eso, digo, digo. Se da pimiento molido. Se da pimiento
15:28molido. Madre mía, bueno, chicos, tú estás ya con agua, ¿con qué estás? Sí, con agua,
15:35con agua. No, está con gintón y ya. Con agua, con agua. Con un gintón y madre mía,
15:39pero bueno, pero qué maravilla es esto. Esta noche, esta noche carricoche, que se
15:45dice, ¿verdad? Madre mía, bueno, que estoy dando los vasos por aquí, ¿qué te parece?
15:49Gracias. Tú vermú, vermú rojo. Martín, Martín. Martín y muy bien. Ala, otro vaso
15:54por aquí también. No os quejaréis de camarera, ¿eh? No, no te digo, no. No te quejarás
15:58de camarera que hay por aquí. Oye, pero. Te pagarán, ¿no? Pero algo, algo, ¿verdad?
16:03Oye, pero qué guapa, cómo me gusta este traje a mí, ¿eh? Mira, si quieres llevar
16:07el te lo regalo. Oye, no, Valerme, no sé, no tengo yo otra chura, yo creo. Yo creo
16:12que tengo otra chura, pues nada, que me quedo aquí ayudando un poquito a poner los vasos.
16:16Venga, toma, este es para ti. Toma, morro. Ala, otro por aquí. Muchas gracias. Bueno,
16:21morretes, morro, pero ¿cómo estás? Yo bien, ¿y tú? Pues muy bien estoy. Yo, pues yo
16:27de maravilla. Ala, la procesión va por dentro, ¿eh? Va por dentro, pero bueno, oye, ya me
16:32gustaría a mí esos tirantes. Oye, te voy a contar un chiste, hombre. No me digas,
16:35venga, cuéntame un chiste. Iba un gitano por la carretera a montar en un burro y lo
16:40para la Guardia Civil. Buenos días, buenos días. A ver la documentación. Ay, señor
16:46guardia, si no llevo documentación, pero hombre, usted va por la carretera a montar
16:51en un burro, es como si iría en un coche. Entonces, ¿tampoco lleva la matrícula? Sí,
16:57eso sí, matrícula sí que lleva. Se baja del burro, a ver, se baja del burro, le levanta
17:03el rabo y lo tiene en redondo y le dice, mire, la odio viedo. Pero bueno, aplaudir,
17:11aplaudir, aplaudir, pero bueno, oye, qué maravilla, ¿eh? Te voy a contar otro ya.
17:15Otro, venga, otro. Hay un señor esperando al autobús y llega uno de dos pisos. Se monta,
17:22se queda en el primer piso y estaba lleno. Llega un cobrador y le dice, oiga, por favor,
17:28súbase al piso de arriba que arriba tiene sitio. Se sube, se sienta, empieza a mirar
17:33para todos los lados y no ve a nadie. Como una bala para abajo otra vez. Pero oiga, no
17:38le he dicho que se suba al piso de arriba, que es que aquí no puede ir de pie. ¡Coño!
17:43Piensa que soy tonto. Si arriba no hay conductor. Pero qué bueno, oye, pero qué maravilla,
17:51¿eh? Me gusta mucho, ¿eh? Esto es una maravilla. Yo te contaría... Podemos hacer cuatro programas,
17:56¿no? Es una maravilla, pero hace falta una hora. Por eso, cuatro programas, claro. Bueno,
18:01que te dejo comer. Una hora ya vale. Ya está, venga. ¿Qué vamos a comer, por cierto? ¿Qué
18:04tenemos? Sí, sí, sí, hay que comer. ¿Qué tenemos? A tiempo estás, ¿eh? Hombre, croquetas.
18:08A tiempo estás y si queréis comer. Ahora mismo voy a sentarme. Tenemos croquetas,
18:11bárragos... Yo, mira, yo tengo hasta... ¿De todo? Hasta de todo. ¿De medicación,
18:16de todo? Hasta medicación más. Muy bien.
18:21Bueno, amorito, pues estamos aquí sentadas ya, ¿verdad? Para comer un poco, ¿no? Sí,
18:35sí, eso vamos a hacer. Tenemos... Uy, mira, voy a empezar por la croqueta. Yo también.
18:40Venga, vamos a por la croqueta. Uy, qué rico. Es que yo si no como en mi programa, no es
18:45mi programa. Que no ha bendecido el paterno. Ay, que no ha bendecido el cura. Pero la gente
18:50te está comiendo ya, ¿eh? No te vas a pensar. Bueno, yo voy a por... Que no me ve, que
18:55no me ve el cura. Oh, qué rica, qué buena. Morretes, pues hemos llegado al Morrete Go
19:07Talent aquí en Tricio con... Blanqui. Blanqui, morro, ¿qué nos vas a hacer aquí para la
19:11Siete de la Rioja? Pues si quieres te voy a plantar una jota. Pues claro que quiero
19:15yo y toda la gente. Venga, vamos allá. Anda y pínchame una vena si dices que no te quiero.
19:37Anda y pínchame una vena y verás correr mi sangre.
19:54Negrita de pasar pena. Negrita de pasar pena. Si dices que no te quiero.
20:19¡Olé! Pero bueno, pero chicas, pero qué bien lo has hecho. Mira, mira, toda la gente
20:25aplaudiendo y todo. Madre mía, nos vamos... ¿Ahora cómo se dice? ¿Cómo se dice? Qué
20:29malas cantaos, qué malas cantaos. Venga. Venga. Qué malas cantaos, qué malas cantaos.
20:36Qué malas cantaos. Oye, te voy a llevar de gira. Nos vamos tú y yo de gira por toda
20:41la Rioja. Venga, pues nos vamos de gira hasta aquí el Morrete Go Talent de hoy en Tricio.
20:50Bueno, Morrete, pues estamos aquí, ¿verdad?, comiendo pipas. Qué es lo que se hace a estas
20:55horas, ¿verdad? Comer pipas, ¿no? Oye, ¿habéis comido vosotras ya? No, no, no. Todavía no.
21:00O sea, solo pipas tú sí. Yo ya he comido. Y vosotros chicos, ¿habéis comido ya? No,
21:07todavía no vamos a comer. Ahora es que me están dando mucha envidia aquí los mayores.
21:12A vosotros no os dan comida. No, no, no. No, aquí quiere jamón. No, mucha envidia
21:17me dan. No os dan. Se lo dan para todos ellos. Bueno, pues habrá que esperar unos cuantos
21:21años para poder comer ahí el jamón. Bueno, oye, chicas, contadme, ¿qué es lo que les
21:25gusta de las fiestas? La charanga. La charanga. La charanga y por la noche el sábado. Y las
21:33pipas se echan aquí en el frontón, ¿verdad? Claro que sí. Pues nada, que nos quedamos
21:37aquí comiendo pipas y esperamos a ver si luego les quitamos un poco de jamón, ¿no?
21:42Vamos a esperar y les quitamos un poco de jamón a los jubilados.
21:45Bueno, Morales, pues estamos aquí en la... Bueno, en la peña no, bueno, con los jóvenes,
21:51por así decirlo, ¿no? Con el futuro del pueblo, con el futuro del pueblo. Bueno, contadme,
21:55¿qué vais a comer vosotros? Carrilleras o pollo, pollo. Y beber mucho también, mucho
22:00también. Luego hay zurracapote. Yo voy a comer albóndigas. Yo voy a comer albóndigas.
22:04Yo albóndiguitas. Oye, y el zurracapote de esta tarde, ¿cómo lo vamos a pasar? Muy
22:09bien. Vas a decir palabrotas que se pueden... De puta madre. Se ha cortado ahí, ¿verdad?
22:14Bueno, ¿y qué tal la fiesta? ¿Cómo se presentan? Bien, bien, con muchas ganas, con muchas ganas.
22:18Sí, súper bien. ¿Qué es lo que más os gusta? La fiesta, la fiesta. La carrera de
22:24burros. Nos llevamos todos genial, los amigos, los amigos. Lo mejor los burros. Y los burros
22:31también. Y la pelota, y la pelota. El paseo de burros. ¿Tú juegas a la pelota? No, yo
22:36no. Yo corro la carrera. ¿Tú corres? Yo juego a la pelota. ¿Tú juegas a la pelota?
22:41Sí. No, este no, este no. Un poquito. Es que vienen los vascos y ya se empiezan a...
22:48¿De qué parte de Euskadi eres tú? Vitoria, Gasteiz. Muy bien, oye, pero mejor las fiestas
22:52aquí, en La Rioja, ¿o qué? No, no. Ay, van a por el normal. Oye, chicas, pues nada,
23:01vamos a decir todos viva de fiesta en fiesta, ¿vale? Venga, una, dos y tres. ¡Viva de
23:05fiesta en fiesta!
23:24Pues ha llegado el pollo, ha llegado al bondi, ha llegado a las carrilleras. Mira, mira,
23:28qué pinta más buena. Me voy a poner a servir un poquito. Madre mía, qué olor más rico,
23:34qué bueno. Mira, mira, la carrillera. A ver, pásame el plato, no, pásame el platito
23:39ese. Ayúdame tú, morro. Ay, sujétamelo. Ay, muy bien. Uy, qué bueno. Madre mía,
23:45¿tú qué querías, carrillera, verdad? Justo. Justo, ¿ves? Me has pillado. ¿Qué, qué,
23:53qué matón? Te has abrazado. Espera, espera, espera.
24:06Morrete, pues hasta aquí hemos llegado en las fiestas de Tricio. Yo voy a quedarme comiendo paella,
24:10pero ya sabéis, todos los días, de lunes a viernes, a las cinco de la tarde, a las siete
24:13en La Rioja. Si queréis que aparezca en nuestra agenda, mándanos un mail. Yo me quedo con
24:17la paella en Tricio. Ay, qué maravilla, morro, vaya día más bueno.

Recomendada