• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Morretes, pero ¿dónde está la Bárbara hoy?
00:03El picuez de la picueza y yo el picuezón porque estoy en auto el morro.
00:07Que nos hemos venido aquí de fiesta en fiesta, así que quédate.
00:10Quédate y no, quédate ahí en el sofá, que esto empieza ya.
00:31Bueno, Morretes, pues acabamos de llegar a Autol y qué mejor que estar en el encierro,
00:35así que quédate porque, madre mía, ¡qué de vacas hay aquí!
00:41Bueno, Morretes, pues estoy aquí con...
00:43Charu Nieves.
00:45Que os estaba escuchando, ¿cómo le contabais a los pequeños cómo era antes?
00:48Y yo también quiero saberlo, contadme un poco.
00:50Pues nada, cuando nosotros éramos jóvenes, todas las puertas del pueblo,
00:54de lo que es el recorrido, estaban abiertas.
00:56Entonces, los jóvenes, a los que nos gustaban las vacas y no teníamos miedo,
01:00pues subíamos a las escaleras corriendo y la vaca detrás.
01:03O sea, dentro de las casas.
01:04Dentro de las casas.
01:05Nosotros subíamos por las escaleras, la vaca también subía por las escaleras
01:09y como las escaleras eran resbaladizas, pues la vaca de culo se bajaba abajo
01:13y nosotros seguíamos por las escaleras.
01:15Bueno, todo, y luego se subían, cuando ya llegaban a una zona, a un rellano,
01:20pues igual era una cocina, pues miraban así por la ventana,
01:23por la cocina, claro, como veían que había altura,
01:25pues la vaca ya se iba, volvía otra vez, era como si fuera su casa.
01:28O sea, era divertidísimo.
01:30Divertidísimo, ya te digo, pero éramos muy jóvenes.
01:33Bueno, pero eso hace poco, ¿eh, morro?
01:35Hace poco.
01:36Hace poquito, un par de años.
01:37Para mí, muchísimo.
01:39Ya quisiera yo volver.
01:41Oye, y además de las vaquillas, ¿qué más cosas había antes? Contadme.
01:45Una plaza se hacía, esta plaza que veis aquí,
01:50pues se prefabricaba con troncos, o sea, se cojaban,
01:54se hacían maderos, troncos y se prefabricaba la propia plaza,
01:58la hacía la gente del pueblo.
02:00Y se llenaba de arena, me imagino, ¿no?
02:02No, el suelo, el suelo sí, pero esto eran todo tablas, tablas por todo, por todo.
02:09Y la plaza era muy simpático y también se hacían aquí los fuegos,
02:12los fuegos artificiales, se colocaban ahí esas ruedas que se hacían antes,
02:16que son muy simpáticas, pues esas ruedas se hacían y salían los santos,
02:19San Andrés y Santa Natalia, entonces ahí salían los santos.
02:22Y el baile por la noche, a bailar aquí todos los jóvenes.
02:25Y se bailaba aquí también, aquí eran los bailes.
02:27Y cine, ahí que ponían una pantalla grande y todos los cines.
02:31Madre mía, pues qué cosas, eh, madre.
02:33Pero ha cambiado mucho entonces ahora, ¿no?
02:35Mucho, mucho, mucho.
02:36Y ahora, ¿qué os gusta de las fiestas? Contadme.
02:38A mí todo, a mí de las fiestas todo, pero sobre todo correr las vacas,
02:41que ahora ya no puedo.
02:42Eso te iba a decir, no te he visto correr.
02:44Porque no puedo ya.
02:45Un poco de miedo, un poco de miedo.
02:47Y a ti, ¿qué es lo que más te gusta?
02:49A mí lo que más me gusta es el encierro, lo que más.
02:51Sí, la corrida, o sea, todo lo relacionado con el taurino, lo que más me gusta.
02:55A mí también.
02:56Pues nada, felices fiestas, que ahora nos vamos a ir a comer el rancho,
02:59me han dicho, ¿no? La caldera.
03:00Sí, sí, sí.
03:01Ahora ir rancho, ahora ir rancho.
03:02Y nos vemos, eh, chicas.
03:03Muy bien.
03:04Ay, que viene, que viene.
03:05¡Uy, que viene uno!
03:14Bueno, Morretes, estoy con Vidal.
03:32Buenas tardes, ¿qué tal estás?
03:33Buenos días, sí.
03:34Bueno, sí, digo buenas tardes, no, buenos días, que todavía no hemos comido.
03:36Oye, que me estabas contando antes cosas de cuando era,
03:40cuando hace tiempo de los encierros, que subía la gente,
03:43¿sabes? Lo de las 5.000 pesetas.
03:44Sí, mira, aquí mismo había una plaza con todo arena, ¿no?
03:46Estaba esta estatua del picuezo y había gente que decía con la mano,
03:505.000 era a una cuadrilla de los llamas y se echaban por la vaca.
03:53La vaca andestía la puerta, salían dos al cuello y subían la vaca.
03:57El ayuntamiento despejaba la pista y cobraban 5.000 pesetas.
04:00Porque la vaca subiese al ayuntamiento.
04:01Por subirla al balcón.
04:02Si la vaca era más débil, menos dinero.
04:04Cuanto más vaca era, más dividir, más dinero.
04:07Unos tal Cutillas, me acuerdo que hacían eso, hermanos Cutillas, constructores,
04:10son los que pagaban a las cuadrillas por coger la vaca.
04:13Era un espectáculo. Aquí en Autol había mucha afición.
04:15Claro, ¿y qué más cosas hacían? Cuéntame.
04:17Había gradas, el corral estaba allá, las calles son siempre las mismas,
04:21el recorrido, la calle del conde.
04:23Aquí el mundo de la fiesta era en cuanto a la vaca.
04:26La vaca era todo.
04:27Ahora perdió un poquito, la gente joven ya no lo tiene.
04:29La gente ya no se atreve, claro.
04:30Pero yo que tengo 64 años, pues he visto ya de todo.
04:33Claro, eso te iba a decir que habrás visto de todo.
04:35¿Qué es lo que más te ha sorprendido? Cuéntame.
04:37El daño a los animales alguna vez se pasaban un poquito, pero no mucho.
04:40Eran pueblos rurales.
04:41Yo he visto aquí cuadrillas poner banderillas en el suelo.
04:43Cuadrillas que se apuntaban a matar una vaquita y algún bestia decía,
04:47cojo el pico y decía, no, suave, suave.
04:49Y se gozaba mucho con las cuadrillas y se apuntaban para fiestas.
04:52El ayuntamiento les daba la cabeza, iban a la bodega,
04:54se vivía en torno al mundo de la vaca, la fiesta.
04:58Aún siguen pueblos por ahí, Navarra mismo, en Faltes,
05:01viven alrededor de la vaca, los encierros del pilón.
05:04¿Has estado viendo ese encierro?
05:06Originalísimo, minuto y medio, pero muy emocionante.
05:09Yo este año he estado y me han grabado también abajo y muy bonito, sí.
05:12Oye, pues muchas gracias, Vidal, por toda esta historia.
05:15A ti, gracias por contarnos toda la historia que hay aquí.
05:18Ahora, ahora, no te preocupes.
05:19Bueno, ya nos veremos.
05:20Muchas gracias.
05:21Bueno, Morrices, pues acaba de terminar los encierros y aquí estoy con...
05:24Malak.
05:25Irene.
05:26Malak.
05:27Por aquí detrás.
05:28Malak.
05:29Bueno, chicas, ¿cómo habéis pasado el día?
05:31Muy bien, la verdad.
05:32¿Y las fiestas cómo van?
05:33Muy bien, muy bien.
05:34Muy bien, ¿qué es lo que más os gusta de las fiestas?
05:36Los encierros y la fiesta de la gente.
05:38¿Y la fiesta?
05:39Sí.
05:40La plaza, los encierros.
05:41La plaza, los encierros.
05:42Y ahora hay rancho, ¿no? Me han dicho.
05:43Sí, hoy es día de rancho.
05:44¿Y qué tal? ¿Vais vosotras también?
05:46Deberemos.
05:47Deberemos, ¿no?
05:48Y ¿qué es lo que más os gusta de las fiestas, además de los encierros? Contadme.
05:53La gente, sobre todo, y que Autor es un sitio que donde vayas vas a encontrar a gente y fiesta y lo que sea.
05:58Oye, qué maravilla, ¿no?
05:59Sí.
06:00¡Viva la fiesta, fiesta!
06:03Bueno, amores, pues estamos con Catalina, alcaldesa de Autor.
06:06Buenos días, ¿cómo estás?
06:07Buenos días bien.
06:09Bien, ¿no?
06:10Porque con este día tan espléndido que nos ha salido y con esta semana pasada que estábamos asustadísimos porque ya sabéis que el tiempo garantiza la fiesta.
06:17Claro, y que la fiesta está en la calle siempre.
06:19Y la fiesta está en la calle.
06:20Claro.
06:21El buen tiempo saca a la gente a la calle y el frío nos mete a todos en casa.
06:24Claro.
06:25Con lo cual estamos contentos.
06:26Muy bien.
06:27Oye, ¿y qué tal ha ido el fin de semana? Me imagino que habrá estado esto.
06:30Ha habido muchísima gente.
06:31Hemos procurado cargar el fin de semana de todos los actos posibles porque, claro, otros años toca de lunes a sábado, de lunes a domingo, pero es que este año tocaba la víspera el sábado.
06:41O sea, que ha sido perfecto.
06:43Ha sido perfecto.
06:44Bueno, ya aprovechamos el viernes también para hacer una especie de preámbulo de fiestas, un tardeo que duró hasta las tantas.
06:50Bueno, muy bien, la verdad.
06:51Oye, qué bien, ¿no?
06:52La fiesta es muy bien.
06:53O sea, hasta las tantas me imagino que tú estuvieras hasta las tantas también, ¿o qué?
06:55Bueno, como yo estoy en todos los actos.
06:56¿Cómo?
06:57Estoy en todos los actos.
06:58No me pierdo ninguno, ninguno.
07:00Dime, ¿cuál es tu acto favorito de las fiestas de aquí de Autol? Cuéntame.
07:03Bueno, pues mi acto favorito es el chupinazo, por supuesto, me encanta el día de la víspera, a las doce dar el chupinazo.
07:10Soy muy del pisado de las uvas también y de la misa y de la procesión.
07:14Para que no se enfade mi párroco de Autol, soy de misa y de procesión.
07:19Muy bien, de las dos cosas, es que a veces hay que estar en misa y en la procesión.
07:22Hay que estar y las fiestas son en honor a San Adrián y Santa Natalia.
07:26Claro.
07:27No hay que olvidarlo.
07:28Tenemos que decir alto y claro que no son unas fiestas cualquiera, son las fiestas de San Adrián y Santa Natalia.
07:34Bueno, y ya me habéis visto.
07:35Te hemos visto.
07:36Los encierros.
07:37Te hemos visto.
07:38Y nos hemos metido en la jaula contigo y todo.
07:39Exacto, los encierros.
07:41Que nos ha dado un poco de miedo al cámara y a mí, pero bueno, ahí hemos estado.
07:44Bueno, pero así nunca más podréis decir que no habéis estado en una jaula en un encierro.
07:50Totalmente.
07:51Hay seguridad.
07:52Hay seguridad.
07:53Bueno, Catalina, Morrete, Katy, que nos vamos a hacer ahora el sí o no de La Bárbara.
07:57¿Estás preparada?
07:58Preparadísima.
07:59Pues vamos, dentro careta.
08:05¿Subirías a una nave extraterrestre?
08:07Por supuesto.
08:08Muy bien, arriesgada como yo, perfecto.
08:10Sí, vamos, de cabeza.
08:11La siguiente, ¿harías puenting?
08:13No, no, no.
08:16Nah, puenting ni hablar.
08:18¿Bailarías una jota?
08:19Por supuesto, siempre.
08:20¿Sabes cocinar caparrones?
08:22Sé cocinar caparrones.
08:23¿Irías a Eurovisión a representar a España?
08:25No, porque hay gente mucho mejor que yo para ello.
08:28Pero yo soy, pero yo iría a aplaudir.
08:30Oye, pues eso está muy bien, que la afición hace falta así.
08:32Por supuesto.
08:33¿Te pondrías los tancos de los Danzadores de Anguiano?
08:35No, no, no, no.
08:37¿Le pones alegría sopicante a la comida?
08:39Bastante, bastante, bastante.
08:41Me gusta el picante y me gusta, sí, lo fuerte.
08:44¿Te gustan los postres?
08:45Me encantan.
08:46La siesta, ¿practicas la siesta?
08:48De vez en cuando, cuando puedo.
08:49¿Escribirías un libro?
08:51Sí, me encantaría.
08:52Si han cumplido tus sueños de...
08:53Uy, mira, tenemos una mosca por aquí acompañándonos, Katy.
08:55¿Se han cumplido tus sueños de cuando eras pequeña?
08:58Algunos sí, todavía me quedan algunos.
09:00O sea, que ponemos como sí y no.
09:02Una 50-50.
09:03Sí, sí.
09:04Una 50-50.
09:05¿Has hecho zurracapote?
09:06Sí.
09:07¿Has tenido chamizo?
09:08Sí.
09:09¿Has ligado en alguna verbena de pueblo?
09:10Sí.
09:11¿Tienes huerta?
09:12No.
09:13¿Has ido a vendimiar?
09:14Sí.
09:15Pues hasta aquí.
09:16Oye, qué maravilla, Katy, pues nos vamos ahora de ranchos, ¿no?
09:18Ahora de ranchos.
09:19Nos vamos a la sala.
09:20Nos vamos a los ranchos.
09:26Morretes, pues qué mejor que después de ver el encierro, pues un buen vermú, ¿verdad?
09:30Y aquí está la gente pues tomando vermú, ¿verdad, morro?
09:33¿Qué tal va el vermú?
09:34Pues muy bien.
09:35Pero vamos de empezar, mira, si quieres...
09:36Ha llegado perfecta, ¿no?
09:37Venga, vamos a comer una setita.
09:39Venga, ¿puedo probar una, no?
09:41Oye, a ver, vamos a ver.
09:42Que yo, si no como en mi programa, no en mi programa.
09:44A ver.
09:45Come, come.
09:46¡Oh!
09:47Oye, qué rica, ¿eh?
09:49¿Cómo están las fiestas?
09:50De puta madre, bien.
09:51Entierros, entierros...
09:53Vamos pa' viejos ya.
09:55Lo importante es estar.
09:56Sí, sí, sí.
09:57La edad, ¿verdad?
09:58Claro.
09:59¿Qué es lo que más os gusta, chicas, a vosotras, de las fiestas?
10:02La música.
10:03La música.
10:04Y en los encierros.
10:05En los encierros también.
10:06A mí el baile.
10:07Me voy a la marcha y a bailar.
10:08Agarrao', me imagino, suelto.
10:09Sí.
10:10A ver si se puede...
10:11Agarrao', agarrao', agarrao'.
10:12Sois muy bailongas vosotras, me da la pinta.
10:14Eso, sí, sí.
10:15Sois bailongas todas.
10:16Muy bien, así me gusta.
10:17¿Luego vais a los ranchos o no?
10:18Hoy no hemos podido, que hemos tenido que hacer otras cosas.
10:21Pero todos los años hemos hecho ranchos.
10:24Y hemos ganado, ¿eh?
10:25Y hemos ganado, hombre.
10:26Hemos ganado el premio.
10:28Este año no lo voy a probar, pero a ver el año que viene si os animáis o qué.
10:31Espérate que hoy nos invitará.
10:33Esperemos.
10:34Bueno, muchas gracias.
10:35Nos dieron del premio un botijo.
10:37¿Un botijo el premio?
10:38Y un picuezo.
10:39El segundo año...
10:40Bien grabado, ¿eh?
10:41Con el premio, las fiestas y todo.
10:44El que ganamos, nos dio 100 euros y nos fuimos los cuatro a cenar.
10:47Oye, qué bien.
10:48Oye, pues menuda cena, ¿eh?
10:49Con 100 euros, ¿eh?
10:50Los cuatro, ¿eh?
10:51Muy bien.
10:52Bueno, chicos, felices fiestas, ¿eh?
10:53Gracias.
10:58Morretes, pues por la calle de Autor.
11:00Pues fíjate que me encuentro con la ardilla.
11:02Hola, ¿cómo estás, morro?
11:04¿Estás bien, no?
11:05Ay, que está muy bien.
11:06Y está también Bob Esponja.
11:08Bob Esponja, hola, Morrete, ¿qué tal?
11:09Ay, qué maravilla.
11:11Mira, mira, si están todas.
11:12Ay, qué maravilla.
11:13Morro, pero qué de gente.
11:15Te has traído a todos.
11:16Buenos días.
11:17Te has traído a todos a Autor.
11:18A todos, a todos.
11:19A María, que ha salido del mar y nos hemos traído aquí un poquito a que estén por
11:22ahí, por Autor.
11:24Oye, qué bien, ¿no?
11:25Sí, hombre.
11:26Te hemos traído un barco y todo.
11:27Un barco.
11:28Es que Autor se merece cualquier cosa.
11:30Claro, claro.
11:31Vamos a ver al capitán.
11:32Vamos a ver dónde está el capitán.
11:33Vamos.
11:35Morrete, pero bueno.
11:37Buenos días.
11:38Vaya barco que tenéis aquí.
11:40Pues fíjate.
11:41Nuestro barco pirata para acompañar a vos, a Patricio, a Calamardo.
11:46A todos.
11:47Hombre.
11:48Falta ni uno.
11:49Ni uno.
11:50Bueno, siempre falta alguno, pero los importantes los tenemos aquí en Autor.
11:54Que los habéis traído del mar hasta Autor.
11:56Fíjate tú lo que nos ha costado sacarlos, que no querían salir.
12:00No querían venir.
12:01Pero al decirles que veníamos a Autor han dicho, no podemos quedarnos quietos.
12:05No puedes, tenemos que ir.
12:07Como debe de ser.
12:08Nada, pues nos vamos a velar con ellos.
12:10Muy bien.
12:11Vamos a dirigir un poco el barco, porque esto empieza...
12:13¡Hala, vámonos!
12:14¡Vamos con el barco!
12:15¡Vamos con el barco!
12:16¡Avanti!
12:17¡Avanti tutti!
12:18¡Avanti!
12:31Bueno, Morrete, si seguimos de Bermú...
12:33Bueno, oye, veo que ya habéis terminado el Bermú, ¿o qué?
12:35Sí, sí, ya hemos terminado.
12:36Llegamos tarde a las navajas.
12:37Has llegado tarde, si no, estabas invitada.
12:40Estabas invitada, vaya.
12:41Oye, chicas, ¿qué tal las fiestas?
12:42Muy bien.
12:43¿Bien, no?
12:44Sí.
12:45¿Qué es lo que más os gusta de las fiestas?
12:46Contadme.
12:47La feria.
12:48¿La feria?
12:49¿Te has montado mucho en la feria?
12:50Sí.
12:51¿Cuál es la atracción que más te gusta ver?
12:53Un chiquipar.
12:54¿El chiquipar?
12:55Oye, qué maravilla.
12:56Y a los papis, ¿qué es lo que más les gusta ver?
12:58A mí el Bermú.
12:59El Bermú.
13:00Ya te veo que no ha quedado nada, ¿eh?
13:02Y la mami, ¿qué es lo que más le gusta a la mamá?
13:07Oye, qué pena que hemos llegado tarde a las navajas, ¿verdad?
13:10Pero a lo que sí que hemos llegado es a los calamares.
13:12He llegado justa.
13:13A eso he llegado justa, ¿no?
13:15Así es.
13:16¿Cómo están?
13:17¿Cómo están los calamares?
13:18Están buenísimos, la verdad que sí.
13:20Y disfrutando muchísimo de la fiesta.
13:22Y mira qué nieta tenemos.
13:24Mi marido, Fidal y yo.
13:26Mira qué nieta.
13:27¿Qué nieta tenemos?
13:28A ver.
13:29Ay, qué guapa.
13:30Pero bueno, morro, ¿cómo se llama?
13:32Adriana.
13:33Adriana, morrete.
13:34Exacto, como el suelo.
13:35Claro.
13:36Voy a comerme un calamar.
13:37¿Puedo o no?
13:38Venga.
13:39Voy a probar a ver el calamar.
13:40Mira, le da también al cámara.
13:41Qué bien.
13:42Qué majo, Fidal.
13:43Qué majo, Fidal.
13:44Vamos a probar el calamar aquí.
13:45¡El autor!
13:46¡Oh!
13:47¡Riquísimo!
13:48¡Riquísimo!
13:49¡A la feliz fiesta!
13:50Morretes, pues acabamos de llegar a la zona donde están haciendo las calderetas.
14:05Así que vamos a ver qué gente tenemos aquí en Autol cocinando.
14:08Vamos, vamos a ver.
14:09Bueno, morretes, pues acabamos de llegar aquí a los ranchos y fíjate tú cómo me reciben,
14:26cómo me reciben de bien, ¿eh?
14:28Venga, dale ahí.
14:29Dale ahí.
14:30Y para el cámara también.
14:31Y para el cámara también.
14:32Para todos, claro que sí.
14:33Oye, pero que he visto que tienes también aquí tomate de huerta.
14:36Tomate de Molina.
14:37De Molina.
14:38Oye, qué maravilla, morro.
14:39¿Dónde está la niñita?
14:40¿Dónde está la niñita?
14:41Que se ha ido por ahí, que dice que está de baja.
14:43Está por ahí.
14:44Luego la cogemos, luego la cogemos para que la vean que está aquí tomando algo y no
14:46de baja.
14:47Oye, que no lo he probado todavía.
14:49Venga, vamos a probarlo.
14:50Oye, muy rico, ¿eh?
14:53Está terrinosa.
14:56Está buenísimo.
14:57Morro, ¿cómo van las fiestas?
14:59Cuéntame.
15:00Muy tranquilos.
15:01Vaya día más bueno, ¿eh?
15:02A la noche a casa todos los días.
15:03¿A la noche a casa?
15:04Pero de la noche me imagino, ¿no?
15:05Resu.
15:06Resu.
15:07Hola, buenas.
15:08Morro, ¿qué tal las fiestas?
15:09Yo soy de fuera.
15:10He venido hoy nada más.
15:11¿Solo hoy?
15:12Dependiencia de Autol, ¿eh?
15:13Ah, o sea, tiene sangre.
15:14Está mi marido haciendo el rancho.
15:15Anda, míralo.
15:16Uno de nevarra.
15:17Que no sé si lleva algo por debajo.
15:18¿No?
15:19Que lleva el delantal ahí.
15:20El delantal.
15:21Lleva solo el delantal.
15:22Vamos a ganar el rancho.
15:23Vamos a ver el rancho.
15:24Vamos a ver el rancho.
15:25Morrete, ¿cómo lo ves tú, que estás ahí viéndolo desde la barrera?
15:28Lo veo divinamente.
15:29Lo ve divinamente, ¿no?
15:31Que además veo que es que lo hacéis con fuego y todo, ¿eh?
15:34Que eso es difícil de controlar lo del fuego, ¿eh?
15:37Con las vides.
15:38Sí, además la leña.
15:39Claro, la leña, que son vides.
15:40Todo lo que tienes ahí.
15:41¡Madre mía!
15:42Un poco para que se dore la carne.
15:45Muy bien, ¿qué más le vamos a echar?
15:46Luego he seguido el sofrito.
15:47El sofrito.
15:48Y cuando esté todo el sofrito, ya le echamos el agua, que coja bien sabor el caldo.
15:51Y lo último, la patata.
15:52La patata.
15:53Que veo que tienes aquí a tres cortados patatas.
15:56Bueno, a dos.
15:57A dos.
15:58¿Quién está soltero?
15:59Tú estás soltero.
16:01¿Tú también estás soltero?
16:02Sí.
16:03Pero ¿y cómo es posible esto?
16:04Pero ¿cómo es posible que estéis solteros?
16:06No os lo puedo creer.
16:07Y con perras encima, oye.
16:09Oye, que igual me interesa a mí, ¿eh, morro?
16:13Apunta el teléfono.
16:14¿Apunto el teléfono ahora mismo?
16:15Bueno, chicos, oye, ¿qué tal las fiestas?
16:17Contadme, ¿cómo van?
16:18Bien, bien.
16:19Bien, ¿no?
16:20Hoy día de ranchos.
16:21Aquí estamos, pelando.
16:22Pelando.
16:23¿Hasta qué hora estuvisteis ahí por la noche?
16:24Hasta las cinco y pico.
16:26¡Madre mía!
16:27¿Tú también, morro?
16:28No, no, que yo trabajaba.
16:29Tú trabajabas.
16:30¿Qué tal las fiestas, Akenautol?
16:31Contadme.
16:32De maravilla.
16:33Bien, se ligan mucho.
16:34Bueno, ¿vosotros estáis solteros?
16:35¿Tenéis que ligar algo?
16:36Se intenta.
16:37¿Se intenta?
16:38Se intenta, ¿no?
16:39Oye, poned debajo un subtítulo.
16:40¿Un subtítulo?
16:41Venga, luego lo ponemos.
16:42¡Se busca novia Akenautol!
16:43Para ellos dos.
16:44¿Cómo os llamáis, por cierto?
16:45Yo, Chuchi.
16:46Chuchi, tú.
16:47Yo, Oscar.
16:48Oscar.
16:49Oye, pues Chuchi y Oscar buscan pareja, ¿eh?
16:50Vamos a ver si encontramos pareja para estos dos.
16:53Aquí me quedo.
16:54A ver si pasa algo.
16:56Morrete, que me estaban diciendo que el secreto está en la cuchara.
17:01El secreto está en la cuchara, claro.
17:02Oye, ¿qué tenemos aquí?
17:03Me he hecho a mano, pero con un artesano, ¿eh?
17:04¿Lo has hecho tú, morro?
17:05Yo lo he hecho.
17:06Anda, anda.
17:07Oye, que me estabas diciendo que no me ibas a contar el secreto.
17:08No.
17:09No.
17:10Bueno, pero cuéntame lo que lleva.
17:11No me cuentes el secreto, pero cuéntame lo que lleva.
17:12Yo diría el almuerzo.
17:13Es el almuerzo.
17:14¿Qué es el secreto?
17:15Previo al rancho.
17:16Para que salga mejor el rancho hay que almorzar bien, ¿no?
17:17Sí, sí, por supuestísimo.
17:19Pancetitas, choricitos, tomatitos del huerto, setitas de bayondo.
17:20No os ha sobrado nada por lo que veo, ¿no?
17:21Nada.
17:22Nada.
17:23Oye, ¿habéis ganado alguna vez el concurso de Renu?
17:24Nunca.
17:25Nunca.
17:26Hoy.
17:27Hoy.
17:28A la preparación.
17:29Hoy estamos cocinando para ganar.
17:30Hoy estáis cocinando para ganar.
17:31Hoy hemos venido a ganar.
17:32Oye, muy bien.
17:33Estoy viendo que tenéis, Laurel, que tenéis chorizo.
17:34¿Tenemos?
17:35¿Qué más tenéis?
17:36¿Qué más tenéis?
17:37¿Qué más tenéis?
17:38¿Qué más tenéis?
17:39¿Qué más tenéis?
17:40¿Qué más tenéis?
17:41¿Qué más tenéis?
17:42¿Qué más tenéis?
17:43¿Qué más tenéis?
17:44¿Qué más tenéis?
17:45¿Qué más tenéis?
17:46¿Qué más tenéis?
17:47¿Qué más tenéis?
17:48¿Qué más tenéis?
17:49¿Qué más tenéis?
17:50¿Qué más tenéis?
17:51¿Qué más tenéis?
17:52¿Qué más tenéis?
17:53¿Qué más tenéis?
17:54¿Qué más tenéis?
17:55¿Qué más tenéis?
17:56¿Qué más tenéis?
17:57¿Qué más tenéis?
17:58¿Qué más tenéis?
17:59¿Qué más tenéis?
18:00¿Qué más tenéis?
18:01¿Qué más tenéis?
18:02¿Qué más tenéis?
18:03¿Qué más tenéis?
18:04¿Qué más tenéis?
18:05¿Qué más tenéis?
18:06¿Qué más tenéis?
18:07¿Qué más tenéis?
18:08¿Qué más tenéis?
18:09¿Qué más tenéis?
18:10¿Qué más tenéis?
18:11¿Qué más tenéis?
18:12¿Qué más tenéis?
18:13¿Qué más tenéis?
18:14¿Qué más tenéis?
18:15¿Qué más tenéis?
18:16¿Qué más tenéis?
18:17¿Qué más tenéis?
18:18¿Qué más tenéis?
18:19¿Qué más tenéis?
18:20¿Qué más tenéis?
18:21¿Qué más tenéis?
18:22¿Qué más tenéis?
18:23¿Qué más tenéis?
18:24¿Qué más tenéis?
18:25¿Qué más tenéis?
18:26¿Qué más tenéis?
18:27¿Qué más tenéis?
18:28¿Qué más tenéis?
18:29¿Qué más tenéis?
18:30¿Qué más tenéis?
18:31¿Qué más tenéis?
18:32¿Qué más tenéis?
18:33¿Qué más tenéis?
18:34¿Qué más tenéis?
18:35¿Qué más tenéis?
18:36¿Qué más tenéis?
18:37¿Qué más tenéis?
18:38¿Qué más tenéis?
18:39¿Qué más tenéis?
18:40¿Qué más tenéis?
18:41¿Qué más tenéis?
18:42¿Qué más tenéis?
18:43¿Qué más tenéis?
18:44¿Qué más tenéis?
18:45¿Qué más tenéis?
18:46¿Qué más tenéis?
18:47¿Qué más tenéis?
18:48¿Qué más tenéis?
18:49¿Qué más tenéis?
18:50¿Qué más tenéis?
18:51¿Qué más tenéis?
18:52¿Qué más tenéis?
18:53¿Qué más tenéis?
18:54¿Qué más tenéis?
18:55¿Qué más tenéis?
18:56¿Qué más tenéis?
18:57¿Qué más tenéis?
18:58¿Qué más tenéis?
18:59¿Qué más tenéis?
19:00¿Qué más tenéis?
19:01¿Qué más tenéis?
19:02¿Qué más tenéis?
19:03Y estamos aquí con...
19:04Lucía.
19:05Carmen.
19:06Y Elsa.
19:07Chicas, vosotras hoy nos toca cocinar, ¿no?
19:09Hoy os cocinan, ¿o qué?
19:10Sí.
19:11Sí, ¿no?
19:12Quiero cocinar.
19:13Lo papi, lo mami, la cuadrilla.
19:14Sí, la cuadrilla.
19:15La cuadrilla.
19:16¿Qué es lo que más os gusta de las fiestas?
19:17La feria.
19:18La feria.
19:19¿Y a ti, morro?
19:20Pues el chupinazo.
19:21El chupinazo.
19:22¿Hubo mucha gente en el chupinazo?
19:23Bueno, sí.
19:24Estuvo bien, ¿no?
19:25Sí.
19:26Hizo buen día, además.
19:27Sí.
19:28¿Y luego os calasteis o algo o solamente chupinabais?
19:30Es un chupinazo limpio, así como se llama.
19:33Entonces no se lanza nada.
19:34¿Y agua tampoco?
19:35No.
19:36Bueno, igual algunas amigas traen un flis flis de agua y se remojan.
19:37Ah, bueno, pues está muy bien.
19:38Este huevo que tienes, Gena, en las manos.
19:39Oye, qué chulo, ¿no?
19:40¿Esto te lo has hecho aquí en las fiestas o dónde?
19:41Sí, me lo ha hecho una amiga mía.
19:42Anda, oye, pues qué bonito.
19:43Mira, enséñale a la cámara.
19:44Mira qué bonito es.
19:45Mira toda la Gena ahí con todos los dibujos.
19:46¡Viva las fiestas!
20:00Bueno, morros, pues estamos en el Pasapalabra Riojana aquí en Autol y estoy con…
20:04¿Paco?
20:05Con José.
20:06¡Paco José!
20:07Oye, vaya nombre malo.
20:08¡Paco José!
20:09Parece una serie.
20:10Exactamente.
20:11Sí, casi, casi.
20:12Aquí no hay quien viva.
20:13Oye, aquí no hay quien viva o algo así.
20:14Bueno, morros, os toca el Pasapalabra Riojana.
20:17Me han dicho que ninguno soy de la Rioja.
20:19¿De dónde sois?
20:20Yo sí.
20:21Tú sí.
20:22¿De dónde eres?
20:23Yo de Barcelona.
20:24Bueno, pero seguro que sabes algo de riojanismo.
20:25Llevo años.
20:26Alguno sé, alguno sé.
20:27Venga, pues vamos allá.
20:28A.
20:29Hacer amigos.
20:30Amistad.
20:31Aj.
20:32Ajuntarse.
20:33Ajuntarse.
20:34Ajuntarse.
20:35Muy bien, perfecto.
20:36Venga, la primera.
20:37Muy bien.
20:38Me cago en Dios.
20:39Venga, vamos ahí.
20:40Me la he dicho yo.
20:41Vamos a por la siguiente.
20:42Venga, vamos a por la siguiente.
20:43Vamos a por la siguiente.
20:44Grifo de cocina empieza por C.
20:45Canilla.
20:46Canilla.
20:47Muy bien.
20:48Se la he chivado por ahí, pero muy bien.
20:49Muy bien.
20:50Oye, vamos, vamos, muy bien.
20:51Empieza por R.
20:52Cuando un helado se torce.
20:53¿Cuándo se torce?
20:54Cuando se torce.
20:55¿Cuándo se torce?
20:56Cuando se torce.
20:57¿Cuándo se torce?
20:58Cuando un helado se derrite.
20:59Aquí en La Rioja se dice.
21:00Regalado.
21:01Regalar.
21:02Regalar.
21:03Muy bien.
21:04Pero bueno, chicos.
21:05Pero qué maravilla.
21:06Venga, vamos a por la última.
21:07Empieza por V.
21:08Cuba o recipiente para echar vino.
21:09Empieza por V.
21:10Barreños.
21:11Barreños con B.
21:12Eso.
21:13B.
21:14B.
21:15Botas con B también.
21:16B.
21:17Con B.
21:18B.
21:19Con B.
21:20Bota.
21:21Bota.
21:22Bota.
21:23Bota.
21:24Bota.
21:25Bota.
21:26Bota con B.
21:27Bota con B.
21:28B.
21:29Bota.
21:30Con B.
21:31B.
21:32B.
21:33B.
21:34B.
21:35B.
21:36V.
21:37VL.
21:38Velado.
21:39V.
21:40Velado.
21:41V.
21:42Mozga.
21:43VL.
21:44V.
21:45Velado, velezo.
21:46Velero.
21:47Casi.
21:48Velero.
21:49Velero.
21:50Ca—.
21:51Vamos, velezo.
21:52Veleta.
21:53Veleta, velezo.
21:54Veleza.
21:55tinta. Esta es la complicada. La complicada. Oye, pero la habéis adivinado los dos, ¿eh?
21:59Sí, pero me la has puesto jodido, ¿eh? Pero bueno, pero ahora tenéis el regalo que vais a ver qué
22:06pasada, porque os lleváis los dos nada más y nada menos que esto solamente la tiene la gente
22:12que participa en el Pasapalabra Riojana, la chapa de la bárbara. ¡La chapa de la bárbara!
22:26Bueno, Morretes, pues estamos en el Morrete Go Talent aquí en Autol y estoy con... Carmen,
22:35Esperanza. Que sois hermanas, me ha contado Pajarito. Hermanas, hermanas. Muy bien,
22:40oye, ¿qué me vais a hacer? Pues te vamos a cantar un trocito de una canción que hemos
22:46criado también nosotras en el coro de parroquiales. Bueno, ya, ya. Una canción. De Autol. Le hemos
22:55pensado y le hemos puesto música y todo. Oye, pero qué maravilla. Hay un pueblo aquí en la Rioja,
23:02pequeño por su extensión, pero muy grande por su gente, porque tienen todos buen corazón. Es muy
23:15famoso su vino, si hay asparago y champiñón. Este es nuestro pueblo querido, Autol de mis amores
23:26y de mi corazón. Que viva, que viva mi Autol querido, un pedacito de España, la tierra donde
23:40nací. Si un día tuviera yo que marcharme, cuando yo muera quisiera que me entregasen aquí. Y es
23:56nuestra Virgen de Nieva, la madre de todo Catón. Ella nos guía y nos protege, desde el cielo nos
24:08da su bendición. El picuezo tan querido, tan elegante y gallardón. Y es como un faro que
24:19nos guía. Nuestro pueblo vigila con todo su esplendor. Que viva, que viva mi Autol querido,
24:30un pedacito de España, la tierra donde nací. Si un día tuviera yo que marcharme,
24:42cuando yo muera quisiera que me enterrasen aquí. Que viva, que viva mi Autol querido,
24:55que viva mi Autol querido, nunca te podré olvidar.
25:02Bueno, morridos, pues estamos aquí esperando a que nos traigan nuestro ranchito de patatas. Y
25:09mientras pues estamos aquí hablando, ¿verdad, morros? Claro, y aquí de Bermuda también. Que
25:13me estabais contando que este año habéis ganado el segundo premio a las carrozas de Autol,
25:16contadme. Pues de mamma mía, llevamos un mesecito trabajando y hemos conseguido el premio. Mira,
25:21la carroza por la parte de adelante tenía todos flecos de brillantina. Luego hicimos el hotel
25:27Belladona. Hicimos también un arco y un micrófono que era súper característico. Y una bota de
25:33purpurina también. Sí, sí, chulísimo. Oye, yo creo que os voy a contratar para hacer una carroza
25:37de Logroño. Claro que sí. ¿De qué la podíamos hacer nosotras? A ver, ¿de qué podíamos hacer?
25:42No sé. Tienes que pensar algo que te guste, que te represente. A nosotras nos encantaba,
25:47mamma mía, todas las películas. Pero entonces alguna canción os sabréis, ¿no?
26:17¡Viva la fiesta de Autol! Morretes, pues qué mejor que terminar el reportaje aquí en Autol que con
26:30el rancho. ¿Verdad, señora? Lo mejorcito de las fiestas. El rancho. Pues Ala, vamos a despedir tú
26:35y yo. Hasta mañana, vamos a decir. ¡Hasta mañana! ¡Hasta mañana! Nos vemos. ¡Adiós! ¡Qué bueno!

Recomendada