En la línea telefónica tenemos a Armando Castañeda, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, quien nos comparte un balance de los daños y beneficios que se registraron en el estado por las lluvias. ️
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en Sonora, buenos días. Hola, muy buenos días, muchas gracias por permitir estar
00:05en este gran espacio y poder información respecto a la protección civil en
00:09Sonora y como has mencionado, muchos beneficios, afortunadamente hemos tenido
00:14un mes llovedor en el estado de Sonora que aún se encuentra dentro de la media,
00:19sin embargo la recibimos con mucho gusto varios sectores, en este caso pues en la
00:24recarga de mantos, el sector agrícola y ganadero por los cuales se han visto muy
00:29beneficiados con esta lluvia, más sin embargo muchas veces o en ocasiones
00:33generan algunos daños a la población, durante como la pasada lluvia de este
00:38lunes, donde afortunadamente pues no tenemos daños a las estructuras de
00:42vivienda, más sin embargo si tenemos alrededor de 30 reportes de árboles
00:48derribados por las fuertes rachas de viento y algunos postes contendidos
00:51eléctricos en mención, afortunadamente un saldo blanco podemos obtener de la
00:57pasada lluvia de lunes, donde tuvimos un monitoreo constante de 14 municipios de
01:02manera simultánea que se está presentando el desarrollo de esta celda
01:05de tormentas. Qué es lo previo que se hizo en torno a esto, se revisaron por
01:12ejemplo Armando y bueno, porque ante los vientos muy fuertes que
01:21estaban presentando, luego se nos vino a la mente postería,
01:26anuncios espectaculares, hay una revisión previa a todo esto y creo que no hubo
01:32mayores consecuencias, algunos postes de luz y si se cayeron en hermosillo
01:37no? Si, hay algunos postes de alumbrado público de igual manera, más sin embargo
01:42pues. De alumbrado y de luz. Así es, de igual manera, de manera previa al
01:49identificar nosotros la posible ruta o trayectoria de esa celda de tormentas, ya
01:54teníamos equipos operativos, en este caso conformados por la Secretaría de la
01:58Defensa Nacional, Comisión Federal de Electricidad, la Coordinación Estatal y
02:02Policía Estatal, donde acudimos de manera inmediata ante cualquier presencia de
02:06reporte, pues ya están movilizados los elementos. De igual manera la
02:11Coordinación Estatal de Protección Civil emite documentos, en este caso
02:15asidúe en la capital del estado, para el monitoreo y verificación de ese tipo de
02:19anuncios espectaculares, para que cumplan con la norma específica y pues no
02:24generen daños a terceros o a alguien que pueda generar un daño o hasta la pérdida
02:28de vida por las dimensiones que estos generan. De igual manera pues iniciamos
02:32desde ese día lunes, desde las 7 de la mañana, informando a la población en
02:37tiempo y forma a través de medios de comunicación, el cual te agradezco en
02:41este momento el apoyo que nos brindan. De igual manera a través de televisión, el
02:45informar este desarrollo de esta celda de tormenta que íbamos a tener para ese
02:49día, las redes sociales y las páginas oficiales del gobierno del estado, vimos
02:54puntual seguimiento, pues la población estaba constantemente informada, alertada
02:58de los posibles efectos que pudiesen generarnos esa lluvia monzónica de lunes.
03:05Armando, buenos días, te saluda Carlos Romero.
03:08Oye, pues preguntarte cuánto fue lo que llovió, cuántos milímetros o cómo se le
03:13puede hacer para calcular cuánta agua nos cayó el lunes y al parecer, no sé si
03:19ustedes tengan ya el dato, pero estaba escuchando en algunos pronósticos que el
03:24sábado viene otra vez una lluvia bastante grande, ¿no?
03:27Fíjate que el sábado todavía nosotros tenemos, es mucho el tiempo, existe la
03:35posibilidad o probabilidad de excrepancia, dos días anteriores podemos nosotros ya,
03:40a lo mejor un día ya identificar la celda de tormenta que podemos tener para
03:46este próximo fin de semana, pero son muy altas las posibilidades, así como haces
03:50mención tú, pronósticos de milímetros, dígate, tuvimos en Zahuaripa 7.7, 7.7,
03:57por ejemplo, en Hermosillo que fue la más beneficiada con alrededor de 42.7
04:03milímetros y de ahí en fuera, pues Guaymas con 20.41, San Miguel con 36,
04:09entonces si fueron, si fueron varias acumulaciones muy buenas para el estado
04:13de Sonora, continuamos el monitoreo de estas lluvias monsónicas que hay que
04:17recordar que este mes y el siguiente son los más activos respecto a la generación
04:23de lluvias en el estado de Sonora y aparte pues el monitoreo constante que
04:26se realizan de alguna depresión o perturbación tropical que pueda generar
04:31en algún ciclón que pueda afectar al estado de Sonora.
04:35Que es el tiempo que viene, lo que se aproxima estadísticamente,
04:42ahí está, en finales de septiembre, a partir de mediados de septiembre,
04:47principios de octubre, cuando se tiene mayor actividad, bueno al menos efectos
04:52en Sonora, directos e indirectos de estos fenómenos. Así es, así es y ya de ahí
04:57seguimos con los frentes fríos y no para. No para, no hay incendios, no para
05:01efectivamente, no para esta labor que es ser tan importante, que es tan
05:06importante la protección civil. Bueno, estamos en comunicación, muchas gracias
05:10Armando Castañeda. Muchísimas gracias por estar pendiente y que tengan un bonito día.
05:14Hasta luego, coordinador estatal de protección civil, 8 con 32 minutos,
05:19saludos, muchas gracias por reportarse antes de ir a la pausa, a Margarita Lemus
05:24de Guaymas, se reporta con un mensaje vía whatsapp, les recuerdo el teléfono que
05:29tenemos aquí en cabina 66 24 76 04 45, nos dice buenos días, los saluda con
05:36gusto, mi papá Margarito Lemus, escucha en Guaymas, saludos Margarito y de
05:44Chojoa también se reporta la familia Castillo, saludos, saludos a la familia
05:48Castillo en Chojoa, todas nuestras radio escuchas en toda la región del mayo, que
05:54nos escuchan a través de Pop Extremo, Navajo, Sonora Grupera, Navajo, nos dicen
06:00muy buenos días, excelente noticia.