Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00que pasó hace unos días y que creo que no debemos olvidar, por la trascendencia
00:07que tuvo el personaje y también porque a través de él, de su historia, de su
00:13trayectoria en esta región, podemos entender mucho de lo que somos y de lo
00:18que es, no nada más el estado, estamos hablando del estado de sonora y el sur
00:23de arizona, estoy hablando del padre Eusebio Francisco Quino, nació un 10 de
00:28agosto de 1645, entonces yo sé que pasaron algunos días, muy poca gente se acordó, en
00:36Italia, en Segno, un pequeño pueblo del tirol italiano, de una parte alta, vecina
00:42de Austria, donde él nace en una familia
00:49originaria de ahí, con unas fuertes raíces en la región y fíjate que es una
00:55zona, Marcelo, muy interesante porque se habla también alemán, entonces en esa
01:02época, hay que recordar que Italia, lo que hoy conocemos con Italia, realmente
01:07es así, las dimensiones y las fronteras que tiene y lo que hoy conocemos
01:15como la república italiana, es reciente, es básicamente del último tercio del
01:22siglo 19, antes eran regiones, principados y unos estaban más cerca de
01:29Austria, otros en otra parte, entonces no era una uniformidad como es hoy,
01:35entonces en 1645, el 10 de agosto, nació en una familia del tirol italiano, muy
01:42cercano a Austria, en la cual se hablaba, además del italiano, se hablaba el
01:46alemán, Kino nace en un ambiente de habla alemana también, de hecho el
01:52apellido, en la parte italiana es Chini y en la parte austríaca es Kuhn, un
01:59apellido incluso con diéresis en la u, o sea escrito en la lengua alemana,
02:08y Kino ya es españolizado. Kino es españolizado, es españolizado, de hecho
02:13él tenía el apellido Chini en italia, luego es Kuhn, porque él se va a estudiar a
02:17Austria, a una universidad muy famosa en Ingsbruck, ahí se prepara, obviamente
02:24pues adquiere los conocimientos más importantes de la época, porque desde
02:29niño dio características de una inteligencia muy
02:34eficaz y además de mucha habilidad para las ciencias duras, entonces él se
02:40hace cosmógrafo, un hombre de ciencia y abraza o entra también desde muy joven a
02:49la compañía de Jesús, con los jesuitas, que era una orden especial, bueno lo
02:53sigue siendo, era una orden que tenía características diferentes a las demás
02:59órdenes, sin perder su espiritualidad, pero además tenían por lo general los
03:04miembros de la orden ciertas preparaciones profesionales, además
03:09funcionaban ellos desde un punto de vista muy jerárquico, hay que recordar
03:14que el fundador había sido un soldado Ignacio de Loyola y este fundador da
03:21esa marcialidad a la orden. Kino tenía una gran admiración por el
03:27segundo, también había formado la orden Francisco Javier, un misionero jesuita
03:34que había tenido una extraordinaria labor, que había muerto en china
03:38evangelizando, más bien en oriente había evangelizado y entonces
03:43Kino tenía una necesidad de imitación, de parecerse a ese
03:50personaje, lo admiraba muchísimo, tan es así que él adopta el Francisco,
03:56él no se llamaba Francisco de origen, se llamaba Eusebio y entonces él se pone
04:02Francisco, va con el paso de los años a España con el objeto de desde ahí irse a
04:09evangelizar a oriente, bueno no puede, se le complica la situación, dura un tiempo
04:17largo en España, es donde cambia el apellido porque
04:21para para españolizarlo era más fácil que le dijeran Kino, entonces él adopta
04:27el Kino, ahí hace el primer intento de salir de España, el barco naufraga,
04:34regresa, dura otros meses ahí y entonces en la última posibilidad que se le
04:39presenta, viene una especie de sorteo y entonces él... una tómbola, ya las usaban,
04:47ya tenían esas características, pero con otras consecuencias,
04:52así es, entonces él pierde la posibilidad de ir a oriente y le viene
05:00la oportunidad de ir a la nueva España, se embarca, llegará a lo que es hoy
05:06México y de inmediato tiene contacto con la intelectualidad y la ciencia en la
05:12ciudad de México, hay un debate por cuestiones del cosmos, por el espacio,
05:19los cometas, él era un hombre muy instruido, tiene contacto precisamente
05:25con Sigüense y Góngora, que era uno de los personajes científicos más
05:30importantes y también cultivaba la literatura, así se acerca a todos estos
05:38personajes tan importantes de ese siglo, sin embargo él no pierde la vocación, su
05:43interés era evangelizar y así decide y lo invitan a un viaje por Baja
05:50California, entonces Baja California era un terreno inexplorado prácticamente, lo
05:56había descrito Hernán Cortés en uno de sus viajes, entonces se va, se monta en un
06:02barco, van a Baja California en calidad de cosmógrafo, ve todo, se baja,
06:09ve a algunos indígenas. Pero como iban a Baja California? En barco, salen de Acapulco, iban de México a
06:16Acapulco y de Acapulco tomaban un barco, se subían y entonces entraron al mar de
06:21Cortés, anduvieron a Baja California, viendo las posibilidades de desarrollar
06:26desde el punto de vista económico, administrativo la región, pero él ahí se
06:32da cuenta de que se requiere de una acción misional en esa zona tan
06:40inhóspita, imagínense ahorita con el calor y como está, ir a esos lugares es
06:46complicado, imagínate en el siglo 17, entonces se va,
06:52el padre Quino hace unos estudios muy importantes, sin embargo regresa a la
06:59Ciudad de México y después tiene la posibilidad de fundar
07:03misiones, se va a Baja California, funda misiones en lo que es Loreto y es una
07:09zona aledañas ahí, sin embargo la situación es tan precaria que terminan
07:15abandonando las misiones en esa zona, no se podían sostener, era muy complicado y
07:21regresa y entonces se abre la posibilidad de que se vaya a evangelizar a una zona
07:28que se le denominaba la Pimería Alta, es esto donde vivimos hoy y así toma el
07:35caballo y se viene, dura 20 años don Marcelo aquí.
07:39Qué edad tenía cuando empezó? La edad tenía cuando llegó aquí, tenía
07:43alrededor de unos 45 años, y no era joven para aquel tiempo? No, no era joven y
07:49además fíjate que... porque la esperanza de vida? No, era muy corta, imagínate,
07:55yo creo que hasta menos, porque las enfermedades, un catarro te mataba, no había
08:01nada, además eran hombres muy trabajados, tú veías un hombre de esa edad en
08:07aquellos años y era un hombre prácticamente avegentado y además con
08:13problemas, andar tanto a caballo, si tú revisas lo que él anduvo a caballo,
08:18estando aquí en en Sonora y Arizona, te vas a sorprender, yo creo que ni en
08:23carro lo haces el viaje, estando aquí fundó más de 20 misiones y estancias,
08:30hizo un viaje muy muy importante hacia la baja california, él descubre que era
08:37una península, que no era una isla, creíamos que era una isla,
08:42llega hasta la zona de donde es hoy la desembocadura del río colorado,
08:47la describe, yo les recomiendo mucho, si tienen posibilidad de leer sus textos,
08:53ese viaje que hace con Juan Mateo Mange, se llama luz de tierra incógnita, además
08:59lo describe muy bien, con mucha amenidad, va a descubrir, como hace
09:04cuenta que era un antropólogo, te va describiendo incluso, no nomás la
09:09orografía, sino las plantas que se encuentra, las personas con las que
09:14habla, con las que tiene contacto, cómo llegan ahí, cómo regresa. Entonces él llega
09:20en barco a baja california. Llega en barco a baja california primero, se establece,
09:24luego se regresa a la ciudad de méxico. No viene a caballo desde Veracruz o el centro del país.
09:29Después él celebra la posibilidad de venir a la primera y alta y entonces se
09:34viene, ya estaban los jesuitas aquí cerca, en Sinaloa, ya habían
09:39entrado algunos, pero entonces él se viene y entonces ahí si se viene a
09:43caballo, en ese viaje donde llega, llega aquí y él lo primero que tiene
09:49confrontación es con el ejército de la corona española, porque eran muy
09:54violentos y tenían un conflicto permanente con los grupos indígenas que
09:58estaban asentados en la región y entonces él llega y era un gran
10:01político, de inmediato establece una buena relación a tal grado que los
10:08jefes indígenas de la época lo reconocen y entonces él se peleaba con los
10:13militares, precisamente por eso, porque dice primero hay que dialogar con ellos,
10:17llegar a un acuerdo y hacernos amigos y así le pasa a Quino, hace una gran
10:24amistad con muchos grupos indígenas, habían pasado ya situaciones penosas de
10:31asesinatos a misioneros, él logra pacificar la región básicamente
10:37con una voluntad de diálogo y entonces así Quino
10:43establece toda esta región, pero no nomás trae la fe católica, que
10:48obviamente muchos profesamos y para nosotros es muy importante, abre la zona
10:54a la ganadería, a la agricultura, se involucra completamente con la región y
11:00desde que su paso por esta zona es totalmente diferente, cambia la
11:06concepción de lo que se debía ver la región, tiene una gran influencia sobre
11:12los grupos indígenas y hasta hoy, hasta hoy, por ejemplo en Magdalena están las
11:17fiestas de san francisco que son en origen, él las trajo, san francisco
11:24que después se cambiarán a san francisco de asis, pero esa es otra
11:27historia que algún día platicaremos, pero hasta hoy su paso por aquí es
11:32definitivo para no nomás sonora, para la región, es yo creo la figura que nos
11:37hermana con Arizona y si ustedes van a Washington, al Capitolio, van a ver que
11:43la figura de Quino está ahí, como un personaje histórico que le da
11:48fundamento al estado, a la región y además se le reconoce su gran labor.
11:52Interesante, interesante es la vida. Muere en 1711 Marcelo, aquí en Magdalena.
11:591711. Y para lo último. Como dice el texto, como se llama? Se llama luz de tierra
12:05incógnita, leanlo vale la pena, es precioso, además tiene otro él ahí, lo
12:10que pueden leer, hay muchos textos del que están inéditos, fíjate, lo platiqué en
12:14una ocasión con un estudioso de su obra, afortunadamente están empezando a salir
12:19y otra cosa, si tienen posibilidad de pasar un día por Cocóspera, que es una
12:23de sus misiones las más bonitas, que desafortunadamente está abandonada y las
12:28autoridades pues pasan los años, no hacen nada, un día va a llegar que va a ser un
12:31montón de tierra, que está en un lugar precioso, entre Imuris y Cananea, ahí van
12:36a ver parte de su obra y van a ver el frontispicio de esa vieja misión que se
12:41está cayendo y van a entender las dimensiones de este personaje. Gracias
12:46Joaquín, nos vemos aquí el próximo, nos escuchamos el próximo martes para seguir
12:51hablando del sonoro en el tiempo, vamos a un corte y ya volvemos.
12:56Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a Expreso 24 7.
13:11Cuánto cuesta estar realmente informado, conoce todo el entorno político, social
13:16y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes,
13:20espectáculos y sociedad, todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de
13:25la información, quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y
13:29con nuestra comunidad. Periódico Expreso, tan sólo 10 pesos el ejemplar, se parte
13:35de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de
13:38México. Expreso somos todos. Cuánto cuesta estar realmente informado, conoce
13:44todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo, donde
13:48se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad, todo esto con el soporte de un
13:54grupo de profesionales de la información, quienes tienen un
13:57compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad. Periódico Expreso, tan
14:02sólo 10 pesos.