• el año pasado
Encierro del Pilón 16/08/2024

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Valentía y coraje es lo que esconden estos 800 metros del pilón de falces,
00:25pues os damos la bienvenida a esta modesta colina que dentro de poco se transformará en una carrera llena de acción.
00:31Diez vacas y atrevidos corredores descenderán por este sinuoso camino lleno de tierra, piedras y endiabladas cuestas.
00:43¿Qué tal? Muy buenos días, viernes 16 de agosto, comenzamos la segunda quincena del mes
00:47y vaya forma de hacerlo, aquí en directo en Navarra Televisión y con un invitado muy especial y sonado,
00:53amador autor, apasionado del pilón, amante de la música, falcesino de nacimiento, lo tienes todo para estar hoy aquí,
01:00ya séptimo día de fiesta, sexto encierro, ¿el cuerpo cómo va? ¿Se aguanta y ya desgaste? ¿Hay ganas de encarar el fin de semana?
01:07Bueno, yo creo que se aguanta bien, se aguanta bien y los corredores ven que ya van quedando pocos días,
01:14eso no se van a perder de encierro, que son las carreras hasta el año siguiente, no van a dejar de subir a correr y disfrutar.
01:23Pues vamos a ver qué ganas y cómo ha amanecido hoy nuestro compañero Javier Heransus,
01:27que está con el grupo de rescate de ganado huido, que hacen un trabajo muy importante,
01:32que además hoy justo es la ganadería Ypica Zauri la que protagoniza este sexto encierro
01:37y el año pasado tuvieron bastante trabajo este grupo, muy buenos días Javier, adelante.
01:42Sí, Sergio, buenos días, os saludamos desde lo alto de este monte del pilón,
01:48donde las personas ya comienzan a colocarse, vemos que la ladera está ya repleta de espectadores,
01:54en este viernes 16 de agosto, día de puente para muchos navarros, para muchos españoles,
02:01después de este 15 de agosto festivo por la Asunción y estamos con Iván Valenciano,
02:06él es del grupo de rescate de animales huidos, este año por el momento poco trabajo.
02:10Sí, sí, de momento no hemos traído, pero nosotros somos como el seguro del coche,
02:14o sea, si no lo utilizas no pasa nada.
02:16Casi mejor.
02:16Bueno, casi mejor.
02:18¿Cuántas personas formáis parte de este grupo?
02:20Depende, podemos estar un día 10, otros 12 o lo que sea, como coincidan en otros sitios,
02:25pero sí, normalmente ahora mismo estamos 4 o 5 y a lo largo del recorrido otros tantos.
02:30Este año no se ha despeñado ninguna vaca, el año pasado precisamente se despeñó una de Ypica Zauri,
02:36no sé cómo os tomáis este encierro.
02:38Con esperanzas, además nos ha dicho Javi, alguna igual y bueno, bueno, pues ya lo que sea.
02:43Lo que sea, ¿no?
02:44Sí, sí, sí, con ganas.
02:46¿Dónde os ponéis?
02:47Pues yo me pongo normalmente por aquí, los otros se ponen más arriba,
02:50porque a partir de aquí para abajo ya no hay peligro de escaparse normalmente,
02:53a no ser que coja alguien y se tenga que agarrar algo, pero lo demás no...
02:56¿Y cómo se actúa en caso de que una vaca se escape?
02:59Pues depende, todo depende, pues si la vaca se cae y no le da tiempo a levantarse y puedes llegar,
03:03pues vas y la agarras, y si no, pues ya se ha plantado, pues con una vara y una cuerda enlazarla
03:08o anestesiarla o si son dos o como...
03:11¿Y los buscáis con perros?
03:12No, no, aquí no, aquí no, eso ya sería si se escaparía al monte o se esconde en un pinar o tal,
03:17pero si no, aquí no, aquí lo que hacemos es con anestesia y cuerda y capuchas y así.
03:24Muchas gracias Iván, muchas gracias a todo el equipo, os dejamos que os preparéis
03:28y en unos minutos, Sergio, estamos con Javier Olcoz, él es el ganadero de Ypica Zauri,
03:33hoy sus vacas corren por este desfiladero.
03:35Muchas gracias Javi, no te escapes porque si no van a tener que sacar a los perros para buscarte
03:40y te tenemos aquí en la redacción.
03:42Hablábamos de Ypica Zauri, ¿qué características tiene esta ganadería, Amador?
03:47Bueno, yo de vacas pues no entiendo mucho, pues sí que he sido corredor,
03:54tengo un hijo corriendo en el pilón, que no se pierde ninguno,
03:58pero bueno, hubo una charla de coloquio este año, en junio, donde se reunieron ganaderos,
04:06corredores, corredores jóvenes y el ganadero sí que exponía que a él le gustaba
04:14el ganado para el encierro del pilón, que fuera un ganado bravo, noble.
04:22O sea, ahí estamos viendo la ganadería, es un encaste dogmec,
04:24también muy diferente a la casta navarra y cuéntame, sigue.
04:28Y bueno, se dedica a la cría, también hace pruebas de doma de caballos y tal y cual,
04:37y entonces él le exponía que le gustaba que el encierro fueran las vacas hermanadas
04:41y que el corredor disfrutase.
04:44Aunque también a veces ese aliciente que tiene que se escape una vaca,
04:48pero eso sí que no nos gusta a los falsesinos, porque al final la esencia y el estado puro
04:53de lo que siempre habláis del pilón es que bajen a toda la velocidad
04:56y también han subido bastante rápido en el encierrillo de hoy.
04:59Si te parece, vamos a verlo, Amador, para...
05:01Mira, ahí estamos viendo cómo han subido, son pelaje castaño, alguna colorada,
05:05también alguna más oscura y una se ha adelantado, eso que es lo que nos puede decir.
05:11Tenemos ahí algún matiz que resaltar.
05:14Mira, cómo se adelantaba subiendo el desfiladero, esos 800 metros,
05:18pero quitando eso no ha habido muchas incidencias.
05:21No sé si tú eres partidario de ver el encierrillo o te pones más nervioso.
05:28Bueno, los corredores van a verlo y normalmente conocen el ganado,
05:33conocen el número de la vaca, saben si despunta, pero bueno,
05:38todas las circunstancias después del encierro lo marca todo,
05:41qué vaca sale la primera y los pastores, la labor de los pastores,
05:47si no se despista mucho en las vacas, pero sí, sí,
05:50los corredores van a ver y sacan conclusiones.
05:53Pues a ver qué conclusiones saca también el ganadero,
05:56que nuestro compañero Javier Heransus está allá con Javier Olcóz,
05:59que como decimos, fundó la ganadería de Falces en 2003, ya hace 21 años.
06:03Adelante, Javi, vamos a conocer cuáles son esas diferencias
06:06entre la casta navarra y el encaste de Omec.
06:18Bueno, en unos instantes volveremos a conectar con el ganadero.
06:22Me hablabas también de la importancia, cuando estábamos antes de empezar,
06:25de la música, ¿verdad?, que el folclore que envuelve la atmósfera y clima
06:29que se genera en el pilón es clave.
06:31Sí, sí, claro. Falces está relacionada con la música,
06:36ya desde la víspera que la coral de Falces se reúne y canta
06:42la salve magna de Hilarion Slava para la Virgen,
06:46y ya al pilón todos los días van los joteros,
06:51las chicas joteras que vienen...
06:53Sí, que las cubrimos, Susana Arana, Miguel Sésma...
06:55Las jotas de Falces.
06:57Y bueno, pues a la charranga siempre, la banda municipal
07:01y los gaiteros terminan su ronda de dianas,
07:05las chicas joteras.
07:07La banda municipal y los gaiteros terminan su ronda de dianas,
07:12la terminan siempre ahí.
07:14Es importante lo que se canta, lo que siempre se ha cantado en el pilón,
07:17muchas canciones que da tiempo solamente de escuchar la canción
07:21y el canto, pero hay otros cantos relacionados con el pilón
07:25que la gente lo suele cantar después en la cuesta
07:28y los corredores están concentrados en lo que viene después.
07:32Y después hay un pasacalles también, que no sabemos,
07:34que siempre nos centramos en el canto de Nieva,
07:36pero ese pasacalles también envuelve al pilón
07:40y a toda la gente que está aquí, ya vamos viendo
07:42cómo se van agolpando en los riscos de la ladera.
07:45¿Ves más gente, menos gente?
07:47Sí, sí, sí.
07:49¿Ves menos gente, más gente, más o menos como todos estos días?
07:52Bueno, la afluencia está siendo elevada,
07:55hay mucha gente, hay mucho ambiente.
07:57Y para ser ayer, 15 de agosto, hubo mucha gente,
07:59ahora estamos sumergidos ya en el puente festivo
08:02y es que ya el pilón de Falces se ha convertido
08:04en un evento internacional que hasta organizan rutas guiadas
08:09con el objetivo de presenciar en directo
08:11una de las carreras ya más internacionales de nuestra comunidad.
08:14Adelante, Javi, porque hoy tienes un invitado
08:17y un protagonista muy importante también para nosotros y conocido.
08:22Sí, tenemos a unos invitados muy especiales y conocidos,
08:25Emanuel Marichalar, escritor, periodista,
08:29durante muchos años has vivido el encierro de San Fermín,
08:33también estás en el encierro del pilón de Falces.
08:35Sí, sí, llevo incluso más años corriendo el encierro de Falces
08:39que el de San Fermín.
08:40¿Qué tiene este encierro de Falces?
08:42Pues solo ver el marco, el marco que es espectacular,
08:46con el castillo de la época de los moros que está en ruinas,
08:51y la cantidad de gente que está en las laderas
08:54y la última bajada que es espectacular,
08:57pues todo esto hace que es un encierro mágico.
09:00Además, todos los años vienes con una peña de Bayona, cuenta, ¿no?
09:04Pues este año, especialmente, no vienen todos los años,
09:07pero sí este año hay la peña Betisoac de Bayona,
09:10que es peña taurina, que viene para ver este encierro
09:12y vivirlo desde dentro.
09:14Y estás también con Pierre, que has venido a Falces,
09:16¿qué te parece este pilón?
09:18Es impresionante lo que pasa aquí,
09:20es lo más impresionante que se puede ver,
09:22con los montes alrededor, con esa carrera fuertísima,
09:26es algo que nos impacta mucho en Bayona,
09:29y más que los otros encierros,
09:31aquí estamos en un marco excepcional,
09:34excepcional de la naturaleza,
09:36y sobre todo hay pocos turistas extranjeros
09:39que a nosotros nos gusta encontrar el ambiente local,
09:42y estamos aquí con un placer y ojos abiertos
09:46para ver lo maravilloso que es.
09:49Porque en el sur de Francia hay una importante tradición taurina.
09:52Claro que hay una importante tradición taurina,
09:54encierros un poco menos, pero taurina sí.
09:58Y nosotros como taurinos,
10:00apoyando a maletillas al inicio de la peña,
10:03pues estamos encantados de ver esto.
10:06Os dejamos ya, que suena el cántico,
10:08señal de que comienza el pilón
10:10en apenas 10 minutos, 8 minutos, Sergio.
10:14Gracias, Javi.
10:15Amador, ¿qué es lo que se siente ya cuando
10:17escuchas este cántico?
10:19Que te voy a confesar una cosa,
10:21cuando terminamos este programa,
10:23todos estamos aquí tarareando o silbando
10:25este cántico que no se nos puede quitar de la cabeza.
10:28Sí, es un vals muy pegadizo, está muy bien.
10:33Uno canta, se quita un poco el nervio de la carrera
10:37y es una gozada.
10:42Es un arreglo, ¿no?
10:44Sí, esta canción Ramón García,
10:47el director de la banda,
10:49hizo en el año 2000 un arreglo musical muy bonito
10:53y es lo que tocan todos los días
10:55las charangas que van a tocar.
10:57Pues vamos a escuchar la letra
10:59y cómo entonan los mozos junto a la charanga
11:01este canto a la Virgen de Nieva.
11:23...que la cuesta está presente
11:27van a tirar el cohete
11:30y hasta la mecha ha encendida
11:35y el que no corra el encierro
11:38que se retire enseguida.
11:43¿Tú sí que has corrido el encierro, no?
11:46Ah, bueno, yo sí.
11:48Cuéntanos qué sensaciones, qué impresiones.
11:51Al final, ¿es pura adrenalina?
11:53Sí, sí, pura adrenalina.
11:55La gente está ahora concentrada en lo que va a salir,
11:59los comentarios de lo que han podido ver en el encierrillo.
12:03Pues esta va a quedar despunta,
12:05a ver cuál es la que sale la primera,
12:07a ver cuál es la que sale la segunda.
12:09La va a quedar despunta,
12:11a ver cuál es la que sale la primera,
12:13a ver cómo se da.
12:15Creen que van a venir hermanadas.
12:17Y después el cohete
12:19y a lo que está, pues,
12:21centrarse en hacer una carrera bonita y cuidarse.
12:25Porque este canto, al final,
12:27sí que poco a poco se va pasando de generación en generación.
12:30Sí que es verdad que igual vemos más veteranos,
12:33las personas que están ahí entonándolo junto a la charanga,
12:36pero esto no se tiene que perder.
12:38Todos los niños, desde el principio,
12:40les enseñan la canción.
12:42Desde los 2 años están cantando la canción.
12:45Y tú, que eres un amante de la música,
12:47también me comentabas que estaba aquí Radio Falces,
12:50el maestro Turrillas,
12:52ha tenido también una importancia
12:54y relevancia en Falces.
12:56Sí, en los años 50
12:58hizo un pasacalles aquí a Radio Falces,
13:02simulaba que había una radio de Falces
13:04que exponía lo bueno de las fiestas de Falces.
13:08Hablaba de las vacas, del toreo,
13:11de lo bien que se lo pasa,
13:13de un turista que viene a las fiestas
13:15y le invitamos a un trago de mol.
13:17Está muy bien, Turrillas.
13:19Pues vamos ahí, antes de que empiece a escasos un minuto y medio,
13:22vamos a dar paso a nuestro compañero Javier Aransuz,
13:24que tiene a espectadores.
13:28Sí, Sergio, estamos con José de Pamplona,
13:30que pese a no ser de Falces, si sabías la letra,
13:32vamos de carrerilla.
13:33Son muchos años, muchos años.
13:35Y bueno, bajando por la cuesta, ahora ya no.
13:37¿Cuántos años llevabas corriendo?
13:40A ver, yo empecé a correr aquí tarde,
13:42yo corría en Tafalla, antes de cambiar el horario,
13:44y luego bajábamos aquí, hasta que un día me salió mala carrera
13:47y decidí bajar, y me encantó.
13:49La verdad es que es como la cuesta de Santo Domingo, llama, llama.
13:53¿Cómo es ese día en el que decides que ya no corres más?
13:56El problema son los tobillos,
13:58los tobillos aquí no puedes tenerlos en malas condiciones.
14:02Cuando la salud da un toque de atención, hay que parar.
14:04Sí, el tobillo aquí es que es imposible.
14:07En Tafalla sí que correré mañana,
14:09tobilleras y tal,
14:10pero aquí los tobillos te dicen que hasta aquí has llegado.
14:13Muchas gracias, José.
14:14Ahora ya, como espectador,
14:16nosotros nos vamos a nuestro burladero,
14:18porque comienza ya el encierro, Sergio.
14:20Muy bien, nosotros lo vamos a ver aquí seguros,
14:22también junto a Amador en la televisión,
14:25que también se ve perfectamente, ¿verdad?
14:27Esos 800 metros como baja en ladera abajo,
14:29que siempre, al principio, ¿por qué no corren corredores?
14:32Porque es un terreno más escarpado, ¿verdad?
14:34Explícame, ¿siempre se corre a partir de la mitad de la ladera?
14:37Sí, claro.
14:39En la primera parte, el terreno es escarpado,
14:41además inclinado hacia el barranco,
14:46y es muy difícil correr.
14:47Las vacas también van ahí despacito
14:49y uno mide ahí la distancia para simplemente, como vienen,
14:53ya en el momento que entras en la zona un poco más plana,
14:57en la Fuente de los Pajaricos ya hay corredores
14:59y se van retirando y corriendo su tramo
15:02hasta la bajada del pueblo.
15:05¿Y tú en qué lugar te colocas?
15:07Porque siempre hay sitios, ¿verdad?
15:08Hay un ritual no escrito,
15:10que es cada uno tiene su lugar reservado
15:12cuando vas a verlo al encierro.
15:14Mira, ahí estamos viendo, por ejemplo,
15:16ese señor que está en el risco,
15:18ahí sentado en la roca.
15:20Mira, hemos escuchado ya el primer cohete,
15:22enseguida vamos a escuchar el segundo,
15:25que, eso te comentaba,
15:27mira, a cualquier lado se pone el público.
15:29A mí me gusta verlo en el Castillo de los Moros,
15:31que se ve un poquito la parte de arriba
15:34y toda la red principal.
15:36Pues mira, ahora ya vamos a escuchar ese segundo cohete,
15:39ya lo estamos escuchando,
15:41se ha alzado al cielo la explosión
15:43y comienza el sexto encierro protagonizado por Ítica Zauri.
15:55¡Vamos, vamos, vamos!
16:26¡Vamos, vamos!
16:38Rapidísimo este sexto encierro
16:40protagonizado por la ganadería local
16:42falcesina de Ítica Zauri.
16:44Ahí estamos viendo ya cómo van bajando todos los mozos.
16:47Hablábamos, Amador,
16:49menos de alrededor de 38 segundos
16:51es lo que les ha costado la ladera abajo.
16:53Muy rápida, muy rápida, está bien.
16:55Porque, bueno, tampoco hace falta que,
16:58es decir, que aunque las vacas vayan en manadas,
17:00el encierro es vivo y es rápido, ha estado bonito.
17:03Se ha adelantado una vaca,
17:05pero no ha permitido el hacer una,
17:07el meterse en el espacio entre la primera y la manada.
17:11Está muy bonito.
17:13Sí, muy veloz.
17:15Yo diría que por ahora es el más rápido
17:17de todos los pilones de 2024.
17:19Cómo se adelantaba esa vaca castaña,
17:21lo que nos comentabas,
17:23que no ha dado opción a meterse,
17:25a buscar hueco por parte de los corredores.
17:27Sexto encierro,
17:29sí que sin ninguna incidencia,
17:31sin ningún sobresalto en torno a los animales,
17:33porque hay que recordar que el año pasado
17:35Ítica Zauri se despeñó una vaca
17:37y tuvieron que salir,
17:39como hemos contado al principio,
17:41el grupo de rescate de ganado huido.
17:43Y vamos a conocer también
17:45cuáles son esas sensaciones de los corredores
17:47en este sexto encierro,
17:49que es el más complicado.
17:51Adelante, Javi.
17:53Sí, Sergio, estamos con Raúl,
17:55que viene de Mutricu.
17:57Como has visto, te hemos visto correr
17:59delante de esa última vaca, casi te lleva.
18:01Sí, sí, ha venido ella sola.
18:03Ella sola ha venido y pensaba que no venía,
18:05pero alguien ha gritado ahí, vaca,
18:07y le he mirado atrás y la tenía cerca
18:09y me he metido aquí, para la derecha,
18:11porque si no, si seguía, cuidado.
18:13Subidón de adrenalina.
18:15Sí, sí, las pulsaciones tenía 70
18:17Tenemos que agradecer que justo antes del encierro
18:19nos has dicho que ibas a llegar aquí a las 9 y 1
18:21y aquí estabas como un clavo.
18:23La palabra es la palabra.
18:25¿Cuántos días vienes?
18:27Es la primera vez que vengo,
18:29a Falces, y ahora vamos a probar en la calle,
18:31a ver qué tal se portan las vacas
18:33y a ver, a probar suerte.
18:35Con todo, se ve que no es la primera vez que te pones delante de una vaca.
18:37No, no, llevo bastante tiempo,
18:39bastantes cogidas y así,
18:41pero ahí seguimos, no aprendemos de las cogidas.
18:43¿Qué habíais oído del pilón de Falces?
18:45Pues que es un encierro muy
18:47mítico, muy querido por su gente
18:49aquí, y es peligroso,
18:51peligroso por la zona, por la bajada,
18:53que bajan muy enfiladas, pero bueno,
18:55es diferente al resto.
18:57Encierro mítico, peligroso
18:59y querido, no se me ocurren mejores adjetivos
19:01para describir este encierro.
19:03Comportamiento ejemplar
19:05por ahora de las vacas de
19:07Ipicazauri, veremos cuál es esa parte
19:09de lesiones, ahí estamos viendo cómo bajaban
19:11rápidamente, una carrera muy difícil
19:13para los corredores por esa vaca
19:15castaña, que era la que se adelantaba
19:17completamente a sus hermanas,
19:19luego ha habido bastante hueco, se han ido
19:21enfilando, se han puesto en línea de uno, pero
19:23fíjate, sí que se veían menos
19:25corredores en la última cuesta denominada
19:27de los miedos, Amador.
19:29No me gusta. ¿No te gusta la cuesta de los miedos?
19:31No me gusta el nombre
19:33de la cuesta de los miedos, yo diría
19:35en todo caso, la cuesta del valor,
19:37la resta del valor.
19:39Eso es el valor,
19:41los que han tenido para ponerse ahí
19:43todos los corredores,
19:45pero muy difícil esa carrera
19:47de intentar con tanta velocidad
19:49es muy difícil meterse ahí
19:51para buscar cara de vaca.
19:53Sí, hoy
19:55ha sido un encierro muy rápido
19:57y una vez que
19:59según donde te toca
20:01vas corriendo y si entras
20:03ya en la recta, en la recta hay que
20:05tomarla con mucha rapidez,
20:07si la vaca aprieta hay que
20:09meterse y es para adelante,
20:11intentar girar para hacer
20:13el hueco y
20:15es la única manera de correr
20:17y echarse a un lado.
20:19Yo he percibido menos
20:21afluencia de corredores pero vamos con nuestro
20:23compañero Javier Ansus que nos vuelve a
20:25pedir paso para conocer
20:27esas sensaciones de los corredores.
20:31Sí, hoy Sergio va de corredores
20:33noveles porque también estamos con Álvaro Ziriaco
20:35que viene desde Pamplona, primer año.
20:37El año pasado vine a verlo
20:39pero no hubo manera de entrar,
20:41los miedos me pudo pero este año ya
20:43hemos estrenado, hemos empezado con un buen encierrillo
20:45y luego una carrera que ya hemos visto que
20:47ha sido prácticamente imposible correrla bien
20:49pero bueno, que se ha disfrutado.
20:51¿Has podido ponerte delante algo de la vaca?
20:53No se ha podido, se ha visto a lo lejos
20:55como venía el animal y para al lado
20:57con mucho miedo. Demasiado rápida.
20:59Pero se ha disfrutado, esa es la esencia
21:01de Falces. ¿Vienes algún día más?
21:03Mañana vendremos, dejamos atrás
21:05esta falla y vendremos aquí a Falces, al pilón.
21:07A disfrutarlo. Encierro
21:09muy especial. El mejor que hay, el mejor que hay.
21:11Sí, sí, muy bonito. Se me ponen los pelos de punta ya.
21:13Muchas gracias. Álvaro,
21:15te dejamos que vayas a desayunar y
21:17nosotros en unos minutos conocemos
21:19también este parte provisional
21:21de la día.
21:23Javi, a pesar, Amador, pues de
21:25todas esas recomendaciones que damos,
21:27la gente sigue viniendo porque
21:29es algo especial. Hay mucho debutante,
21:31lo que hablábamos al principio también
21:33cuando ha acogido Javier al primer
21:35corredor, que los adeptos
21:37cada vez son mayores a pesar de que también
21:39coinciden con encierros como Tafalla
21:41o la localidad riojana de Alfaro.
21:43Sí, bueno, la gente
21:45elige. Tafalla modificó
21:47su encierro porque,
21:49el horario del encierro porque parece que
21:51la gente de Tafalla
21:53por toda la vida han visto el encierro
21:55y se han podido llegar al de Falces
21:57y luego, claro, el ambiente en la calle
21:59en Falces era muy bonito y
22:01Tafalla ha modificado su encierro, su horario
22:03y bueno,
22:05pues yo,
22:07los que vienen a correr,
22:09yo les diría que vinieran a verlo
22:11desde la misma cuesta un par
22:13de días, que vean como lo hacen
22:15los que corren y conocen
22:17cada tramo y que aprendieran un poquito
22:19antes de meterse de primeras al encierro.
22:21Sí, eso es, primero tomar contacto,
22:23¿verdad? Porque la velocidad
22:25a la que bajan, siempre lo recordamos, es 50
22:27kilómetros por hora, alrededor de 13 metros
22:29por segundo, o sea, hay que hacerse la idea
22:31y ponerse en situación de la velocidad
22:33que llevan, que es que incluso aquí en la primera
22:35curva, en este sinuoso
22:37camino, han bajado ya súper rápido,
22:39que generalmente se frenan
22:41un poquito. Muy rápido, muy rápido han bajado
22:43por ahí, sí. Luego obligado, fíjate ese
22:45mozo entre el de verde
22:47y el de negro que se ha metido ahí en la
22:49ladera rápidamente en la parte del
22:51barranco y mirad qué velocidad
22:53y sí que eso, una veintena de corredores
22:55igual no había más, pero que les
22:57ha obligado prácticamente a ponerse
22:59a los lados, o a la parte del vallado
23:01o a la parte de la ladera. Mirad, ahí estamos
23:03viendo imágenes en cámara
23:05lenta como ese mozo de blanco
23:07también, mirad, como
23:09arriesgado, ahí se ha metido
23:11bastante bien buscando la cara de la vaca
23:13como decimos, las astas, y se ha tenido que
23:15girar ahí un poco a echarse
23:17al lado derecho del vallado, que también
23:19hay que recordar que solo una parte
23:21del recorrido tiene vallado. Sí,
23:23sí, sí, y bueno,
23:25en Francia se ha mejorado mucho
23:27la seguridad,
23:29la normativa,
23:31exigió que hubiera un poquito
23:33más de vallado, se han reforzado alturas
23:35de vallado, en la parte de salida
23:37del corral a la izquierda
23:39también se puso un pequeño vallado
23:41para que no hubiera tanta facilidad
23:43para el ganado de
23:45cruzar el barranco y
23:47escaparse al monte. Y muchísima agilidad
23:49y flexibilidad veía a los corredores
23:51que también tienen que sacar sus destrezas
23:53al máximo para intentar
23:55recortar o hacer ese quiebro a la
23:57vaca que bajaba volada.
23:59Sí, sí, sí, está
24:01bonito, está bonito. Tú eres
24:03más partidario de este tipo de encierros, ¿no?
24:05Veloces y la esencia
24:07en estado puro que siempre recordamos
24:09del pilón. Bueno, yo creo que
24:11para los corredores quieren
24:13un tipo de encierro,
24:15yo como, las veces que me he
24:17tocado correr y como padre de corredor
24:19yo prefiero un encierro
24:21de un
24:23ganado hermanado, rápido
24:25y limpio
24:27porque vacas sueltas
24:29pues también tienen su peligro.
24:31Está muy bien para el espectador
24:33y bueno, pero
24:35ahí cada ganadero
24:37sabe lo que lleva el pilón
24:39y lo que busca.
24:41Pero todo respetable
24:43a la gente le gusta ver
24:45que se han vuelto, una se ha escapado
24:47una se ha subido por el monte
24:49pero el corredor yo creo que
24:51prefiere disfrutar de una
24:53línea así continua. Vamos a ver
24:55uno de los mejores momentos
24:57de este sexto encierro, protagonizado por
24:59Ipica Zauri, mira ahí que
25:01nuestros compañeros de grafismo hacen un trabajo
25:03siempre lo digo especial
25:05cómo van rodeando pues los
25:07lugares, mira cómo se ha tenido que meter
25:09ese joven rápidamente, subirse
25:11y echar cuerpo en el
25:13en la ladera, en ese acantilado
25:15que hay, verdad, rocoso para
25:17intentar pues bueno, que la vaca no le
25:19alcanzase, le ha pasado rozando y
25:21siempre el parte de lesiones
25:23bastante tranquilo, verdad, para lo que
25:25la velocidad
25:27y lo que se vive en las escenas
25:29aquí, que además me comentabas
25:31que tu hijo ha corrido
25:33y cuando estábamos viendo el encierro, verdad, me dices
25:35mira, ya he visto que mi hijo se ha retirado, como padre
25:37qué es lo que se siente y cómo has vivido
25:39también este sexto encierro. Bueno pues
25:41también algo contradictorio
25:43verdad, porque cuando voy a ver
25:45el encierro
25:47pues veo que
25:49no viene y dices, mira que bien
25:51este hoy se ha quedado a dormir
25:53y cuando falta un
25:55minuto para tirar el cohete
25:57digo, pero qué hace este
25:59que no ha venido a correr
26:01y enseguida lo veo a subir
26:03porque no le gusta llegar pronto
26:05justo con el tiempo para
26:07correr. Y esa afición de dónde le
26:09viene, de dónde le viene
26:11de todo el pueblo de Falces, especialmente de
26:13aquí, tú se lo has inculcado. Bueno, de
26:15todo el pueblo de Falces, lógicamente
26:17también de mí, de mi familia
26:19somos taurinos
26:21y a él le gustan mucho las vacas
26:23entonces, todas las vacaciones
26:25asegura para
26:27a mí me gusta y
26:29a su madre le
26:31preocupa más.
26:33Que es que es pura tradición, es verdad
26:35pureza y hablamos de que data
26:37del siglo XVIII, el pilón. Eso es, eso es
26:39Y luego también hemos visto
26:41pinturas de Goya, verdad
26:43ha habido siempre, por la
26:45tauromaquia, verdad, y por esos guiños a Falces
26:47siempre ha estado ahí. Hubo un par de toreros
26:49famosos en el siglo XVIII y uno
26:51de ellos lo retrató
26:53Goya como era
26:55el estudiante, después el licenciado
26:57hay mucha documentación
26:59en la que se recoge en qué
27:01plazas toreaba, el sueldo
27:03que tenía, era muy reconocido
27:05Pues mira, antes no lo hemos
27:07podido escuchar y nuestro compañero Javier
27:09Heránsus tiene a Javier Olcóz, que es el ganadero
27:11que como decimos, fundó esta
27:13ganadería falcesina y picazaurí en
27:152003, hace 21 años, y queremos
27:17conocer cuáles también son las sensaciones del
27:19propio ganadero. Javier Heránsus, adelante
27:21Sí, hemos tenido
27:23problemas antes con el micrófono
27:25pero conseguimos estar ya aquí con Javier
27:27Olcóz, también puntual, después de este encierro
27:29¿Cómo has visto a tus animales?
27:31Pues la verdad es que bien, como esperábamos
27:33ha sido un encierro limpio, ha sido un encierro que
27:35que bueno, que podía haber sido
27:37otra cosa, porque esto es muy impredecible
27:39pero ha salido bonito
27:41El año pasado una vaca se cayó a la
27:43poza, este año no ha pasado nada, mejor
27:45Pues sí, fue la única vaca que el año pasado
27:47se cayó a la poza, la 840
27:49y fue
27:51embestiendo un amigo, a José Mari, que también es
27:53ganadero, y bueno, pues este año
27:55pues depende un poco
27:57de cómo salga una a la otra, pues
27:59pues pueden hacer ese tipo de cosas, por supuesto
28:01porque son bravas. Que sea en Castelló
28:03le da ese toque de nobleza
28:05Sí, para el manejo del encaste domé
28:07que es nobleza, bueno, y de hecho
28:09cada cual tiene su visión, ¿no?
28:11Pero la nobleza
28:13es bravura, o sea, contra más nobles
28:15son, me decía un
28:17gran ganadero que vaca
28:19corralera poco placera, quiere decir que
28:21que contra más en los corrales
28:23se está enredando y no
28:25te deja trabajar, luego en la plaza
28:27no funcionan. Sin embargo, la vaca que
28:29está ahí noble, que te mira, que te deja
28:31acercarte, que está en el corral
28:33tranquila, esas vacas luego suelen
28:35ser las más bravas a
28:37lo que es para la lidia y lo que es para
28:39pues para trabajar en la calle y todo
28:41¿Vacas de pelaje
28:43colorado y burraco?
28:45Sí, había 8 coloradas y
28:472 chorradas en verdugo
28:49Muchas gracias Javier, te dejamos ya con la prueba de
28:51ganado, otro reto emocionante para un ganadero
28:53Sí, hombre, la verdad es que
28:55la prueba es muy importante y se está haciendo cada día
28:57cada año más porque vienen
28:59ya conociendo los recortadores
29:01conocen las vacas y están esperando que echemos
29:03la 19, la 215
29:05tal, pues porque son vacas
29:07un poquito especiales que no las podemos echar
29:09al encierro, porque si no, ni subirían
29:11ni bajarían. Perfecto Javier
29:13os dejamos
29:15Hay que agradecer la amabilidad de
29:17Javier Alcocoz que nos ha vuelto a atender, antes
29:19hemos tenido algún problema
29:21Muchas gracias Javier, ya te vamos a despedir
29:23hablabas del pelaje con el ganadero, nosotros
29:25también hablamos de tu pelaje, has pasado por el
29:27peluquero, te vemos bien guapo, ¿eh?
29:29La audiencia, sí
29:31Tocaba, tocaba pasar por el peluquero
29:33Muchas gracias
29:35y mañana te volvemos a ver
29:37y Amador, ha sido un placer poderte tener
29:39aquí hoy con nosotros para vivir este
29:41sexto encierro. Encantado de poder colaborar
29:43Y lo más importante, larga
29:45vida a la música y toda la información
29:47continúa aquí en
29:49NavarraTelevisión.es, en nuestra plataforma
29:51y también en los servicios informativos de esta
29:53casa. Feliz fin de semana, hasta mañana
29:55Ahora os dejamos con las mejores imágenes
29:57de este sexto encierro, protagonizado
29:59por la ganadería falcesina
30:01Hípica Zauri
30:27Música
30:29Música
30:31Música
30:33Música
30:35Música
30:37Música
30:39Música
30:41Música
30:43Música
30:45Música
30:47Música
30:49Música
30:51Música
30:53Música
30:55Música
30:57Música

Recomendada