• el año pasado
Se han reportado 49 defunciones y la prevención se centra en el control del mosquito Aedes, con avances prometedores en el desarrollo de una vacuna por parte de la farmacéutica Takeda, los estados con mayores casos son Guerrero, Tabasco, Veracruz, Mi

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a hablar del dengue en México. En Tabasco, la Dirección General de Epidemiología informó que se elevó de tres a diez casos confirmados de defunciones por dengue y todavía hay nueve casos más en estudio por parte del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica.
00:18En el reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal registra un acumulado de dos mil setecientos noventa y cinco casos confirmados y de los cuales mil ochocientos cuarenta son no graves, novecientos once tienen signos de alarma y cuarenta y cuatro si los son, si son graves, así como novecientos cincuenta y cinco que son considerados dengue con signos de alarma.
00:42Los focos rojos con mayor número de incidencias lo ocupan los municipios de Nacajuca y Jalapa.
00:52En Michoacán suman cuatro muertes y mil cuatrocientos setenta y cinco casos por dengue según informó la Secretaría de Salud Federal.
01:01Las autoridades confirmaron que los últimos días se registraron dos muertes más por la infección transmitida por el mosquito.
01:09Con ello suman cuatro decesos durante el presente año.
01:14Los primeros casos se presentaron en el mes de abril.
01:18Asimismo son mil cuatrocientos setenta y cinco personas quienes han enfermado por dengue, lo que mantiene a Michoacán en cuarto lugar a nivel nacional.
01:30Más información www.alimmenta.com

Recomendada