Con motivo del aniversario de La Fuerza Aérea, la presidenta preside la inauguración de una base militar en Quintana Roo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00que todos los días dedican su vida a la construcción de la paz y el desarrollo con justicia de
00:12nuestra hermosa nación. La Fuerza Aérea Mexicana es un pilar de la defensa nacional
00:21y un pilar de México. Sus grandes pilotos y sus capacidades institucionales cumplen
00:29con la defensa del espacio aéreo, del territorio, garantizan nuestra seguridad nacional, interior,
00:40apoyan la seguridad pública, previenen y atienden a la población frente a catástrofes
00:46naturales y recientemente también han apoyado en un papel importante el renacimiento de
00:54Mexicana de aviación. La Fuerza Aérea Mexicana es un baluarte de nuestra nación. Tiene su
01:04origen junto al Ejército Mexicano en la rebelión de un pueblo por la justicia y la democracia,
01:12la Revolución Mexicana. Recordemos que después de 34 años de un régimen autoritario,
01:20dictatorial, el 20 de noviembre de 1910 el pueblo de México acude al llamado de las
01:29armas de Francisco I. Madero al grito de sufragio efectivo, no reelección. A menos de un año de
01:38ser proclamada la Revolución Mexicana, el 15 de octubre de 1911 se celebraron elecciones
01:46extraordinarias para elegir a los nuevos presidente y vicepresidente Francisco I. Madero y José María
01:55Pino Suárez. Sin embargo, meses después sufren un golpe de estado del traidor Victoriano Huerta
02:06y son asesinados. De todos los gobernadores de entonces, Venustiano Carranza de Coahuila fue el
02:16único que se opuso a ese atropello. El 19 de febrero de 1913 el Congreso del Estado de Coahuila
02:25publicó un decreto en el que facultaba Carranza para crear una fuerza armada y restaurar la
02:33democracia. En medio de la lucha contra el golpista Victoriano Huerta, se dice que llegó
02:40el primer avión, un biplano tipo Martin, que fue utilizado por el ejército constitucionalista. El
02:48aeroplano fue bautizado con el nombre de Sonora por la tierra natal de Venustiano Carranza y
02:54Francisco I. Madero. Es posible reconocer que con esa... No es cierto. Aquí me lo pusieron. La tierra natal
03:03de Venustiano Carranza y Francisco I. Madero es Coahuila, pero el aeroplano fue bautizado como
03:10Sonora. Es posible reconocer que con esa primera nave se funda la flotilla aérea del cuerpo del
03:18noroeste, antecedente de lo que hoy es la Fuerza Aérea Mexicana. En enero de 1915 se forma la
03:28flotilla aérea del ejército constitucionalista. El 10 de febrero de 1944 se otorgó carácter
03:37constitucional de fuerza armada a la aviación militar. Ahí surgió el Escuadrón 201, que
03:45combatió en la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, sus capacidades y reconocimiento han
03:53continuado desarrollándose. El día de hoy inauguramos la base aérea militar número 20 de
04:02la Secretaría de la Defensa Nacional, como parte del Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe
04:09Carrillo Puerto. Esta base fortalecerá la seguridad y la vigilancia del espacio aéreo
04:16nacional, pero también ayudará a las y los mexicanos en caso de necesidad pública o de
04:25necesidades ambientales. Hoy, en este marco, quiero dirigirles unas palabras de reconocimiento por la
04:35labor que realizan, por su entrega, por su patriotismo, por su lealtad, por su sacrificio,
04:44su disciplina, su misión y por su gran amor a la patria y al pueblo de México. Tengamos en lo más
04:53profundo de nuestro ser y de nuestra conciencia el origen del ejército mexicano, porque no hay
05:01nada más glorioso que el amor al pueblo, el amor a la patria y la valentía de quien decide entregarlo
05:10todo por el pueblo y por la patria. Por eso, cuando decimos que el ejército mexicano es
05:17pueblo uniformado, es un orgullo y un honor, porque el pueblo de México es ejemplo de resistencia,
05:27de valentía, de alegría, de generosidad y de fraternidad. Nuestro origen como mexicanos y
05:36mexicanas se remorta a un legado de grandes civilizaciones, conocedoras del cosmos, de la
05:45vida, poetas, ingenieros y arquitectos de culturas y pirámides imponentes. Nuestra historia nos
05:54muestra un pueblo que sabe emprender sus batallas por la independencia y la justicia. Nuestra
06:01grandeza es legado de los héroes y heroínas que nos dieron una nación independiente, libre y
06:09soberana. Nuestros principios, la honestidad, la entrega y la justicia. Por ello vale la pena
06:19visualizar a un José María Morelos y Pavón, insurgente conocedor de los sentimientos de la
06:26nación y de la soberanía, quien subrayó en...